|
De: IMANPRINCESS (Mensaje original) |
Enviado: 04/03/2011 15:52 |
|
Efemérides
|
04 de Marzo
|
|
Nace Miriam Makeba
|
Un día como el de hoy, pero del año 1932, nace en Johannesburgo (Sudáfrica), Miriam Makeba, una de las voces más distinguidas del continente negro y destacada activista por los Derechos Humanos. Su carrera como cantante se inició en la década de los ´50 con un álbum mezcla de jazz con canciones tradicionales de su país natal. Pero no fue hasta 1959, cuando cobraría renombre internacional durante una gira por EEUU con el grupo sudafricano “Manhattan Brothers”. Poco después, Makeba se deberá exiliar cuando el régimen racista decide retirarle el pasaporte e impide el regreso a su patria. En 1965, Miriam, se convertirá en la primer mujer africana en ganar el premio Grammy. Dos años después, logrará su máxima popularidad con el inolvidable tema “Pata Pata”, que será difundido en muchas partes del mundo alcanzando los primeros lugares en los ranking de música pop. Icono de la lucha contra el Apartheid en su país, Makeba, marginada durante más de tres décadas por el régimen blanco sudafricano, siempre estuvo comprometida en el reclamo por los derechos civiles y en el combate permanente contra el racismo, una entrega que llevó a cabo hasta el último momento de su vida. La cantante, que por su militancia inflexible a favor de la libertad de su gente, pasó a ser llamada “Mamá África”, supo llevar como nadie, al escenario, las tradiciones y los trajes típicos de su tierra en espectáculos donde su voz cálida y su sola presencia, eclipsaban a los instrumentos étnicos que la acompañaban. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Efemérides |
24 de Noviembre |
|
Muere COPITO DE NIEVE |
Un día como el de hoy, pero del año 2006, muere, en Barcelona (España), “Copito de Nieve”, a causa de un cáncer de piel. A lo largo de su vida había tenido 21 hijos y 4 nietos, ninguno de ellos albino como él. El único gorila blanco conocido en el mundo, tenía 40 años, medía 163 centímetros de altura y pesaba 180 kilogramos. Fue descubierto en Guinea, en 1966, por casualidad, por un grupo de campesinos que habían decidido abatir a una manada de gorilas que se comían los frutos de la plantación de un granjero. Tras disparar a una hembra, encontraron al pequeño gorila blanco entre los brazos de su madre muerta. El color de su pelaje despertó el interés de sus captores, que lo vendieron al “Centro de Adaptación y Experimentación Zoológica” de Ikunde, una Institución que dependía del Zoo de Barcelona para estudiar la fauna de lo que entonces todavía era la Guinea española. El albinismo es un fenómeno que aparece con frecuencia en muchas especies, incluida la humana. El pelo blanco, la piel rosada y los ojos azules de “Copito”, lo convirtieron en un ejemplar único. Aquel mismo año, el primate fue enviado a Barcelona y despertó la curiosidad tanto del público como de los científicos que intentaron, sin éxito, obtener otro ejemplar de gorila albino. En 1997, tras la experiencia de la oveja Dolly, se llegó a plantear la opción de clonarlo, idea que fue desechada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Zoo. |
|
|
|
|
|
|
Efemérides |
25 de Noviembre |
|
El asesinato de las hermanas Mirabal |
Un día como el de hoy, pero del año 1960, por orden del tirano Rafael Trujillo, son asesinadas las hermanas Mirabal, fervientes opositoras a la dictadura que asolaba la República Dominicana por aquel tiempo. Ese día, varios hombres interceptaron a las tres jóvenes tras una visita efectuada a sus maridos en prisión. Las hermanas, totalmente desarmadas, fueron llevadas a unas plantaciones de caña para ser masacradas a palos por uno de los miembros de la SIM (Servicio de Inteligencia Militar). Sus cuerpos despedazados fueron arrojados a un barranco y hallados días después. Trujillo creyó que al matar a estas tres luchadoras eliminaría un gran problema. Sin embargo, el asesinato le trajo muchos inconvenientes. La muerte de las mujeres, causó gran repercusión en el país. El horrendo crímen provocó que el pueblo dominicano se mostrara cada vez más proclive a las Mirabal y sus ideales. La indignación popular y el progresivo despertar de conciencias, finalmente condujeron al ajusticiamiento de Trujillo. Las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) eran hijas, esposas, madres y activistas políticas que militaban en contra de las injusticias y atropellos de un sanguinario dictador, dignas representantes de la determinación de la mujer en las luchas libertarias. En honor a estas tres heroínas, cada 25 de Noviembre, se conmemora el “Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer”. |
|
|
|
Efemérides |
27 de Noviembre |
|
La Declaración de Bruselas por el Peñón de Gibraltar |
Un día como el de hoy, pero del año 1984, España y Gran Bretaña firman la “Declaración de Bruselas” en la que , por primera vez, la parte británica admite que se aborden cuestiones de soberanía sobre el contencioso que ambas mantienen sobre Gibraltar, un pequeño territorio de 6.8 kilómetros cuadrados y puerta de entrada al Mar Mediterráneo. El Peñón y la Plaza gibraltareños fueron ocupados por la flota británico-holandesa del Almirante George Rooke durante la Guerra de Sucesión española desencadenada tras la muerte de Carlos II. Los británicos, aliados con Austria y Holanda, apoyaban los derechos del archiduque Carlos frente a Felipe V, primer Borbón reinante en España. Rooke, sin embargo, tomó la Plaza en nombre de la Reina Ana de Inglaterra e izó la bandera británica en La Roca el 4 de Agosto de 1704. La Plaza siguió en manos inglesas, pese al asedio por parte de las tropas borbónicas, y fue cedida finalmente a Gran Bretaña en el Tratado de Utrecht, en Julio de 1713. Pasó el tiempo y el Reino Unido concedió a Gibraltar la denominación de “colonia de la Corona” en 1830. Con más de 300 años de ocupación británica , Gibraltar ha sido objeto de disputa diplomática desde 1940 y motivo de enfrentamiento entre estos dos socios de la OTAN y la Unión Europea. La “Declaración de Bruselas”, firmada aquel 27 de Noviembre, estableció un proceso negociador con el fin de poder alcanzar, con el tiempo, una solución definitiva y satisfactoria para ambos países. |
|
|
|
GRACIAS MI MARTHOLA POR PONERNOS LAS NOTICIAS AL DIA!!!
FELIZ INICIO DE SEMANA!!!
VALERIA |
|
|
|
|
|
|
Efemérides |
02 de Diciembre |
|
Es destituido el Senador Joseph McCarthy |
Un día como el de hoy, pero del año 1954, es destituido el Senador Joseph McCarthy como miembro del Comité de Investigación Permanente del Senado, perdiendo, así, toda su influencia. Con el objetivo de perseguir la supuesta “incursión comunista” en su propio territorio, EEUU bordeó la tentación fascista al pasar por aquel período inquisitorial. Lo que se conoce como “macartismo” fue una despiadada, brutal y enfermiza persecución de hombres e instituciones declaradas antinorteamericanas por ser consideradas “comunistas”. Juicios, pruebas y testimonios en muchos casos falseados, dieron al traste con la carrera y la vida de un gran número de ciudadanos. Para el Senador McCarthy, las derrotas de USA en política exterior solo podían explicarse por la infiltración en el aparato estatal de espías y agitadores comunistas, que sistemáticamente recurrían al sabotaje en beneficio de la URSS. El clima de sospecha, desconfianza y desorganización creados en la administración pública era ya irrespirable, pero cuando McCarthy centró sus actividades en la persecución de miembros de las Fuerzas Armadas y de altos funcionarios (como el propio Eisenhower y el ex Presidente Truman), fue la gota que desbordó el vaso, la cuál determinó que el propio Senado lo destituyera. Con él se hundió también todo el movimiento. Siempre se recordará con vergüenza aquella “caza de brujas” en un país que presumió siempre de ser "democrático" y "garante de los derechos civiles". |
|
|
|
APERTURA DEL CENTRO DE DETENCION DE GUANTANAMO!!!
Un día como el de hoy, pero del año 2002, tocó tierra en Guantánamo, un avión militar con 20 hombres, que, vistiendo trajes color naranja, (no casualmente, el mismo color utilizado para los presos del corredor de la muerte en USA) viajaron encapuchados y amarrados con correas al suelo de la nave, y fueron internados en una especie de jaulas, tras ser capturados en Afganistán después de lo sucedido el 11 de Septiembre en Nueva York. Su llegada transformó una Base de 2º categoría, con una dotación militar escasa, en una de las cárceles más terribles del planeta donde permanecerán detenidos en condiciones aberrantes, sin proceso judicial ni acceso a abogados, centenares de prisioneros. La Base Naval de la Bahía de Guantánamo está ubicada al sureste de Cuba, como parte de un enclave estadounidense existente desde Febrero de 1903. Es un pilar de las actividades norteamericanas en el Caribe y es considerada como la Base más antigua fuera del territorio continental de EEUU. Desde aquel 11 de Enero del 2002, más de 750 hombres y 17 menores de 18 años, procedentes de 40 países han sido encarcelados allí. Ninguno de ellos fue sometido a juicio. Cientos serán liberados sin cargos y enviados a sus hogares. Supuestamente, 4 se suicidarán y al menos otros 40 lo habrán intentado. A lo largo de estos años muchas organizaciones humanitarias han clamado, infructuosamente, por el cierre de la prisión, el cese de las torturas, el respeto a los derechos humanos y un juicio justo para los prisioneros. |
|
|
|
|
Enviado: 11/01/2012 14:41 |
|
|
|
|
femérides |
20 de Enero |
|
Nace Ernesto Cardenal |
|
|
|
|
|
NACE NICOLAS COPERNICO
Un día como el de hoy, pero del año 1473, nace en Torun (Polonia) Nicolás Copérnico. En Astronomía demostró que los movimientos aparentes del Sol y de las estrellas se podían explicar admitiendo el doble movimiento de la Tierra, su rotación diaria sobre su eje, y su traslación anual alrededor del Sol. Su tesis heliocéntrica que contradecía la tradicional teoría geocéntrica de Tolomeo, ponía en entredicho la teología cristiana. Cuando Copérnico sugirió esta idea en las primeras décadas del 1500, despertó tanta controversia que hasta el mismo Papa intervino en el asunto. El concepto de una Tierra desplazándose, era prácticamente absurdo desde el sentido común : ¿cómo era posible que tamaño movimiento no pudiera percibirse? Peor aún, contradecía el sistema cosmogónico tradicionalmente aceptado por la Iglesia Católica, donde la Tierra y los hombres eran el centro de la Creación. Las implicaciones filosóficas que esto representaba, al despojar al hombre de su privilegiada posición central en el Universo, hicieron que Copérnico no se decidiese a publicar su obra “De Revolutionibus orbium caelestium” por la reacción que temía despertar en los círculos eclesiásticos. Finalmente, su libro vió la luz poco antes de cumplirse un año de su muerte. Pero fue considerado “sacrílego” y se sumó al Índice de libros prohibidos. La imposibilidad matemática, astronómica y física de demostrar el modelo heliocéntrico, hizo que éste se perdiera en el tiempo, aguardando el momento adecuado para ser universalmente aceptado y científicamente comprobado por Galileo Galilei, Kepler y Newton.
|
|
|
|
|
|
|
|
Efemérides |
21 de Febrero |
|
Muere fusilado Augusto César Sandino |
Un día como el de hoy, pero del año 1934, es asesinado a traición Augusto Sandino por miembros de la Guardia Nacional nicaragüense. Por aquel entonces, el General Anastasio Somoza García era el jefe del cuerpo militar y policial creado por los EEUU. Somoza tenía un proyecto político personal y en complicidad con USA decidió dar muerte a Sandino, un patriota nacionalista que había luchado contra la ocupación norteamericana y que por su impecable trayectoria era ya un líder popular indiscutido, con fuerza suficiente para abortar sus siniestros planes. Aquel 21 de Febrero, Sandino, en compañía de los Generales Estrada y Umanzor, su padre y el escritor Salvatierra, habiendo terminado de cenar con el Presidente Sacasa, salieron del Palacio en un coche que sería interceptado por hombres de la Guardia Nacional. Los ocupantes del vehículo fueron conducidos, en un primer momento, a la cárcel de El Hormiguero, para luego ser trasladados, Sandino, Estrada y Umanzor, al monte “La Calavera” donde fueron fusilados . De nada sirvieron los esfuerzos del Presidente nicaragüense para evitar el crímen, perpetrado por los hombres de Somoza, quién 2 años más tarde, ya en el poder luego de derrocar a Sacasa (su tío político), confesaría que la orden de matar a Sandino la había recibido del Embajador estadounidense Arthur Bliss Lane. Pero las enseñanzas y el ejemplo que dejaba el líder revolucionario, fueron la base ideológica para la fundación, años más tarde, del FSLN, que terminaría con la Dinastía de los Somoza en 1979, derribando al hijo del verdugo del héroe nacional. |
|
|
Primer
Anterior
223 a 237 de 237
Siguiente
Último
|