Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Efemérides.....Muy interesantes!!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2011 15:52

Efemérides

04 de Marzo

Nace Miriam Makeba

Un día como el de hoy, pero del año 1932, nace en Johannesburgo (Sudáfrica), Miriam Makeba, una de las voces más distinguidas del continente negro y destacada activista por los Derechos Humanos. Su carrera como cantante se inició en la década de los ´50 con un álbum mezcla de jazz con canciones tradicionales de su país natal. Pero no fue hasta 1959, cuando cobraría renombre internacional durante una gira por EEUU con el grupo sudafricano “Manhattan Brothers”. Poco después, Makeba se deberá exiliar cuando el régimen racista decide retirarle el pasaporte e impide el regreso a su patria. En 1965, Miriam, se convertirá en la primer mujer africana en ganar el premio Grammy. Dos años después, logrará su máxima popularidad con el inolvidable tema “Pata Pata”, que será difundido en muchas partes del mundo alcanzando los primeros lugares en los ranking de música pop. Icono de la lucha contra el Apartheid en su país, Makeba, marginada durante más de tres décadas por el régimen blanco sudafricano, siempre estuvo comprometida en el reclamo por los derechos civiles y en el combate permanente contra el racismo, una entrega que llevó a cabo hasta el último momento de su vida. La cantante, que por su militancia inflexible a favor de la libertad de su gente, pasó a ser llamada “Mamá África”, supo llevar como nadie, al escenario, las tradiciones y los trajes típicos de su tierra en espectáculos donde su voz cálida y su sola presencia, eclipsaban a los instrumentos étnicos que la acompañaban.
   

 

 

 



Primer  Anterior  208 a 222 de 237  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 208 de 237 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 18/10/2011 10:41
Si el Che levantara la cabeza no creo que siguiera a Fidel

Respuesta  Mensaje 209 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 18/10/2011 11:55
GRACIAS POR TRAERNOS EL INTERESANTE APORTE MARTHOLA,
FELIZ DIA!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 210 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 18/10/2011 14:47
Efemérides 18 de Octubre
EEUU compra Alaska
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1867, Rusia le  entrega a EEUU, mediante una formal ceremonia,  el actual territorio de Alaska, presionado por sus carencias financieras y el poco interés en la región. Aquél territorio había sido una colonia ilusoria y efímera de España para luego convertirse en una región rusa durante años, pero, haciendo honor a la verdad, se había constituido en una carga para el tesoro de aquel país, que veía en ella, un terreno improductivo, imposible de colonizar y una fuente de problemas. Temiendo que Inglaterra se terminara apoderando de aquellas tierras y, llegado el caso, con pocas intenciones de defenderlas, el Zar preferirá venderlas al mejor candidato: USA. En Marzo de 1867, el Secretario de Estado de EEUU, William Seward y el Ministro ruso Eduard de Stoeckl, negociaron un tratado en virtud del cual, los Estados Unidos compraban el territorio de Alaska por U$S 7.200.000, una suma irrisoria, ya que como Alaska tenía casi 586.400 millas cuadradas, el costo era de, aproximadamente, dos centavos el acre. Sin embargo, no faltó quien llamara a la compra “la locura de Sheward” o “la caja de hielo de Sheward”, al considerar que se había pagado un precio demasiado alto por un territorio inútil. Pero estas inmensas tierras, resultaron ser un rico yacimiento en recursos naturales como madera, carbón, cobre, oro y petróleo, así como también, salmón y pieles. Finalmente, en 1959, Alaska se convertirá en el cuadragésimo noveno, y más grande, Estado de la Unión.

Respuesta  Mensaje 211 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 19/10/2011 13:28
Efemérides 19 de Octubre
Es asesinado el líder granadino Maurice Bishop
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1983, es ejecutado en Fort Rupert (St. George´s) junto a varios partidarios, el Primer Ministro de Granada, Maurice Bishop. El asesinato se produjo tras un Golpe de Estado encabezado por su antiguo amigo y Viceprimer Ministro Bernard Coard. En 1979 el movimiento New Jewel, liderado por Bishop, había derrocado al régimen de Eric Gairy. A partir de entonces, su gobierno, llevó a la práctica muchas políticas leninistas y estrechó relaciones con Cuba, la Unión Soviética y otros países del Este. Pero la corriente interna que lideraba Coard, no estaba muy conforme con lo que Bishop estaba haciendo y lo llegaron a considerar un “pequeño burgués”.EEUU, temiendo que Granada se transformara en “otra Cuba”, fomentó el Golpe de Estado y preparó la invasión posterior al minúsculo país, tras una feroz guerra mediática e infiltraciones de la CIA. Perpetrado el Golpe y asesinado Bishop, el entonces presidente Ronald Reagan, con la excusa de “proteger” a algunos pocos ciudadanos norteamericanos que vivían en la pequeñísima isla, llevó a cabo la “Operación furia urgente”. Bishop fue un hombre sensato y ecuánime que desarrolló el proceso revolucionario granadino con gran flexibilidad democrática. Fue vilmente asesinado por una pandilla de anarquistas dogmatizados cuya acción insensata y traidora condujo a Granada al desastre, destruyendo una Revolución y los sueños de todo un pueblo.
 

Respuesta  Mensaje 212 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 21/10/2011 13:00
Efemérides 21de Octubre
LA ONU CONDENA LA CONSTRUCCION DEL MURO ISRAELI
 
Un día como el de hoy, pero del año 2003, la Asamblea General de la ONU aprobaba, por aplastante mayoría, una resolución en la que le exigía a Israel paralizar y eliminar el muro que estaba construyendo en territorio palestino, por considerarlo contrario al derecho internacional. La Resolución había sido aprobada por 144 votos a favor, 12 abstenciones y cuatro votos en contra (EEUU, Israel, Micronesia y las Islas Marshall). En el texto se conminaba , al Estado de Israel, a paralizar la obra y dar marcha atrás en la construcción de la barrera de cemento en los territorios ocupados y en el este de Jerusalén, pues el muro se apartaba de la línea de armisticio de 1949 y contradecía al derecho internacional. Al mismo tiempo, la Asamblea , se mostraba particularmente preocupada por las consecuencias negativas que pudiera provocar la edificación del mismo. El muro de Cisjordania, también conocido como “el muro del apartheid” ha merecido, desde su nacimiento, el repudio general. Pero Israel ha hecho caso omiso a todas las condenas. Cuando concluya su construcción, el 85% de su trazado quedará dentro del territorio cisjordano, frente al 15% que transcurrirá por la Línea Verde (la frontera imaginaria aceptada tras la primera guerra árabe-israelí). De esta forma, Israel anexará una parte importante de Cisjordania extendiendo sus colonias, a la vez que reforzará el control militar en torno de las ciudades palestinas, en las que mantendrá eficazmente encerrados a sus habitantes.

Respuesta  Mensaje 213 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 23/10/2011 21:17
 
Efemérides     23 de Octubre
La matanza de Odessa
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1941, una unidad especial rumana asesina a 19.000 judíos de Odessa, en el marco de una “acción de represalia” por los 70.000 soldados rumanos caídos en la lucha y por la voladura de un edificio (a escasos dos días del triunfo invasor) a manos de la resistencia. Dichos acontecimientos, despertaron la ira de Hitler y Antonescu, quienes ordenaron iniciar la venganza. En la periferia de Odessa, donde habían sido registradas las más grandes bajas de las tropas rumanas, existían unos depósitos de madera. En estas dependencias, fueron abarrotados, de modo especial, jóvenes judíos, muchachas y muchachos, a los que rociaron con gasolina para luego prenderlos fuego. Los que conseguían escapar de las llamas, eran muertos a tiros. Odessa, puerto ucraniano en el mar Negro, donde históricamente hubo una importante comunidad judía, había sido ocupada por las tropas rumanas (aliadas de los nazis) el 16 de Octubre de ese mismo año, tras una heroica defensa de 73 días ( Por el heroísmo de los ciudadanos y la fuerte resistencia de la ciudad, rodeada por fuerzas enemigas, en el año 1945 le fue otorgado a Odessa, el título de “Ciudad heroica”). Finalmente, el 10 de Abril de 1944 el ejército soviético acabará con la ocupación, y sus habitantes recuperarán su libertad, aunque la barbarie de los invasores (rumanos y alemanes) dejará un saldo de 280.000 víctimas por deportaciones y asesinatos.
 

Respuesta  Mensaje 214 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 25/10/2011 10:47
Efemérides 25 de Octubre
Nace Pablo Picasso
 
 
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1881, en el Nº 36 de la plaza de la Merced de Málaga, nace Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego por su segundo apellido. Su infancia transcurrió entre las dificultades económicas de la familia y una estrecha relación entre padre e hijo, que ambos cultivaban con devoción. El niño era un escolar menos que discreto, bastante perezoso y muy distraído, pero con precoz facilidad para el dibujo que Don José Ruiz (pintor y maestro) supo estimular en el pequeño. Al estallar la Guerra Civil , Picasso apoyó con firmeza al bando republicano y aceptó simbólicamente la Dirección del Museo del Prado. En 1937, indignado por lo ocurrido, pintará en París, una de sus obras maestras : el "Guernica", un cuadro cargado de simbolismo y sufrimiento, donde plasma el horror del bombardeo alemán sobre la pequeña ciudad vasca. Tras el triunfo del franquismo, vivirá exiliado el resto de su vida. Sorprenderá al mundo al afiliarse, en  1944,  al Partido Comunista francés. dividiendo, para siempre,  a los expertos del arte y la política.  Figura excepcional como artista y como hombre, fue protagonista y creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa, del grabado o el aguafuerte a la cerámica artesanal o a la escenografía para ballet. Su obra inmensa en número, en variedad y en talento, se extiende a lo largo de más de 75 años de actividad creadora, que el pintor compartió sabiamente con el amor, la política, la amistad y un exultante y contagioso goce de la vida.

Respuesta  Mensaje 215 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 27/10/2011 21:53
Efemérides 27 de Octubre
Cristóbal Colón llega a las costas de Cuba
 
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1492, Colón arribó, por primera vez, a las costas de Cuba. No se sabe con certeza el sitio exacto, pero se cree que fue en algún lugar entre Nuevitas y Lucrecia. El Almirante quedó encantado de la hermosa vegetación y de la suavidad del clima. Él y sus compañeros, pensaron que habían llegado a algún punto del Japón. En esta creencia, Colón envió algunos hombres a recoger noticias del interior del país, y después exploró la costa septentrional de Camagüey y Oriente, hasta Baracoa. El naciente capitalismo requería buscar nuevas vías para el acceso a los países de Oriente, para así eliminar el monopolio que ejercían los comerciantes árabes sobre esa región. Después de la reunificación de España por los Reyes Católicos, este reino estaba en condiciones de apoyar la propuesta de Cristóbal Colón de buscar una nueva ruta hacia la India. Tardaron 2 meses y 9 días en atravesar el Atlántico y avistar una pequeña islita llamada Guanahaní por sus habitantes, a la que Colón nombró “San Salvador”. Descubrirá unas islas más que, como la primera, pertenecían al archipiélago de las Lucayas, hasta arribar, finalmente, a las costas de Cuba. Impresionado por sus playas, montañas, ríos y valles, el Almirante escribiría en su diario : “Estamos frente a la tierra más hermosa que jamás ojos humanos vieron”. Desde aquí, los españoles emprenderían la conquista del Nuevo Mundo
 

Respuesta  Mensaje 216 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 28/10/2011 12:57
Efemérides 28 de Octubre
Se inaugura la Estatua de la Libertad
 
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1886, es inaugurada, en el puerto de Nueva York, la Estatua de la Libertad. Este monumento fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense, en conmemoración a la alianza hecha por las dos naciones durante la Revolución norteamericana . La obra estuvo en manos del escultor francés Frederic-Auguste Bartholdi quien viajó a USA para entrevistarse con las autoridades. Como el costo era muy elevado, se integró una Unión Franco-Americana para reunir los fondos necesarios. Los franceses se hicieron cargo de la estatua aportando un millón de francos. Mientras que los norteamericanos sumaron 250 mil dólares, necesarios para el pedestal que sería tan alto como la propia estatua. El artista descubrió el perfecto emplazamiento : la isla de Bedloe, en la parte alta de la Bahía de Nueva York, un lugar visible para todos los barcos que acudieran al puerto. La figura, que mide alrededor de 46 metros de altura y pesa 225 toneladas, está hecha de un armazón de cobre de 2,4 milímetros de espesor y su soporte es una plancha de hierro diseñada por Alexandre-Gustave Eiffel (el creador de la famosa Torre francesa). Con su mano derecha en alto, la divinidad representada en la estatua, porta una antorcha iluminada, mientras que en su mano izquierda, lleva la tablilla de la ley que tiene grabada, en números romanos, la fecha del 4 de Julio de 1776. Una cadena rota se encuentra a sus pies, simbolizando la liberación del yugo colonial. En 1984, fue declarada por la UNESCO, lPatrimonio de la Humanidad.

Respuesta  Mensaje 217 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 04/11/2011 11:52
HOWARD CARTER DESCUBRE LA TUMBA DE TUTANKAMON
 
Un día como el de hoy, pero del año 1922, el arqueólogo y egiptólo inglés, Howard Carter, halló la tumba de Tutankamon (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, en Egipto. Lord Carnarvon había financiado la búsqueda de la tumba de un faraón, hasta entonces desconocido, cuya existencia había sido detectada por Carter. Tutankamon, tenía 9 años al momento de subir al trono y solo alcanzó a vivir hasta los 17 o 19 años. Cuando fue encontrada, después de varios años de intensa búsqueda, la tumba estaba casi intacta, siendo la mejor conservada del Valle de los Reyes. Para la excavación se contrató a varios expertos de reconocido prestigio (conservadores de antigüedades, especialistas en textos antiguos, catalogadores y dibujantes). El equipo, supervisado por el Gobierno egipcio, fue retirando y analizando, en un lento proceso, los 5.000 objetos que encontraron en las 4 pequeñas cámaras. Junto a Lord Carnarvon, el 16 de febrero del año siguiente, Carter abriría la cámara funeraria, siendo el primero en ver el sarcófago de Tutankamon. Posteriormente, Carter se retirará de la arqueología, convirtiéndose en coleccionista. Morirá en Inglaterra en 1939 a la avanzada edad de 65 años. Su muerte es la evidencia más comúnmente esgrimida para refutar la leyenda de la “maldición de los faraones” que, se supone, recayó sobre el grupo que había profanado la tumba del joven faraón egipcio.  

Respuesta  Mensaje 218 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 07/11/2011 14:37
 
Efemérides 07 de Noviembre
La Revolución de Octubre
 
Un día como el de hoy, pero de 1917, los soviets de trabajadores, soldados y campesinos de Rusia, bajo la dirección del Partido Bolchevique, con Lenin y Trotsky a la cabeza, tomaron el poder en sus manos por primera vez en la historia, pariendo la primera revolución comunista del siglo XX. La fecha de Octubre, inmortalizada por la épica revolucionaria y el título de la película de Sergéi Eisenstein, corresponde al calendario juliano, vigente en la Rusia zarista en aquellos momentos, y después abolido por la Revolución. En el resto del mundo, bajo el calendario gregoriano, la fecha de este acontecimiento debe situarse en el mes de Noviembre. La Primera Guerra Mundial tuvo dos consecuencias particularmente nefastas para las potencias europeas enfrentadas. La primer consecuencia fue que el verdadero triunfador iba a ser, con el tiempo, EEUU, desplazando a Gran Bretaña. Y la segunda consecuencia fue que, por la brecha imperialista abierta, se iba a colar un “invitado no deseado” : el proletariado insurgente tomando el poder en Rusia, desencadenando una ola revolucionaria en Europa y el avance de las luchas de los pueblos oprimidos en todo el planeta. Esto provocaría, durante todo el Siglo XX, que los explotadores, colonialistas, poderosos y privilegiados, sumaran esfuerzos para evitar, por todos los medios a su alcance, que la justicia y la igualdad se “apoderaran” del mundo.

Respuesta  Mensaje 219 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 11/11/2011 13:30
 
Efemérides 11 de Noviembre
Fallece el líder palestino Yasser Arafat
 
En un día como el de hoy, pero del año 2004, muere el líder histórico de la OLP y primer Presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat. De madre egipcia y padre palestino, Yasser estudió Ingeniería en la Universidad de El Cairo, profesión que ejerció en Egipto y en Kuwait entre 1956 y 1965. Finalizada la 2º Guerra Mundial, comenzó a participar en el incipiente movimiento palestino, que aspiraba a construir un Estado árabe independiente sobre la entonces colonia británica. En 1964 es Jefe de la organización guerrillera al-Fatah, y desde 1969 Presidente de la Organización para la Liberación de Palestina. En 1994, este infatigable dirigente, quien durante más de cuatro décadas había encarnado la resistencia de su pueblo, luchando sin tregua por la creación de un Estado independiente, obtiene el Premio Nobel de la Paz junto al entonces Primer Ministro israelí Yitzhak Rabin y a Simón Peres, antiguo Ministro de Relaciones exteriores de Israel, por sus esfuerzos a favor de la paz en Medio Oriente. Sin embargo, el conflicto árabe-israelí no tendió a resolverse, sino todo lo contrario. Yasser Arafat murió sin poder ver a su Palestina liberada. Su lucha, sus convicciones y sus sueños continuarán alumbrando el camino de un pueblo que aspira a vivir en paz, sin odios ni muertes que enluten su futuro.
 

Respuesta  Mensaje 220 de 237 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 11/11/2011 19:21
Muy interesante!!!

Respuesta  Mensaje 221 de 237 en el tema 
De: Marthola Enviado: 13/11/2011 03:02
Efemérides 13 de Noviembre
Una avería en el Prestige inicia catástrofe ecológica
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 2002, comienza a zozobrar, frente a las costas de Galicia (España) con 77.000 toneladas de fuel-oil y 27 tripulantes a bordo, el “Prestige”. Un gran temporal, la avaricia y la mala suerte inician un grave accidente que con el paso de los días se convertiría en una catástrofe ecológica. Aquella mañana, el buque petrolero, se hallaba a unas 28 millas del cabo Fisterra cuando sufrió una importante vía de agua en medio del temporal, quedando a la deriva con olas de 6 metros y vientos de fuerza 8. El desprendimiento de una plancha del casco se debió a la fatiga del material, consecuencia del mal estado de conservación de la nave. Al quedar escorado a 45 grados provocará el primer derrame, obligando a evacuar a la mayor parte de la tripulación. El Capitán, el Primer Oficial y el Jefe de Máquinas se quedarian a bordo. A partir del SOS, el desatino y las decisiones erróneas hicieron el resto. A medida que pasaban los días la situación era más comprometida. Finalmente, el 19 de Noviembre el “Prestige” se partiría en dos y terminaría hundiéndose a 3.850 metros de profundidad. Las miles de toneladas de combustible, derramadas por el barco, afectaron a una amplia zona comprendida desde el norte de Portugal hasta las Landas de Francia, teniendo especial incidencia en Galicia. El impacto de la marea negra sobre los ecosistemas costeros y marinos, perdurará por décadas.
 

Respuesta  Mensaje 222 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 14/11/2011 00:44
GRACIAS MI BELLA MARTHOLA,SON INTERESANTES,!!!
VALERIA


Primer  Anterior  208 a 222 de 237  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados