Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Outils
 
General: 15 rincones que se llenan de gérmenes en casa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Atlantida  (message original) Envoyé: 10/04/2020 20:54


Asegúrate de descartar estos puntos problemáticos para proteger tu salud


Ciudad de México.- Es momento de repensar el término limpieza.

Asegúrate de descartar estos puntos problemáticos para proteger tu salud. A continuación, te revelamos las zonas con más gérmenes en casa:

1.- Tablas para cortar: Para cortar carne, verduras o frutas. La tabla para cortar podría ser el lugar en el que se transmiten enfermedades por alimentos. Prevén la contaminación cruzada dedicando una tabla a las carnes y otra a los demás alimentos. 

 2.- Paños de cocina: Si no te lavas bien las manos, es posible que algunos gérmenes todavía estén colgando sobre ellas y los transfieras a la toalla. Cambia los paños de cocina varias veces a la semana y lávalos con agua caliente. 

3.- Estantes y cajones del refrigerador: En este lugar depositamos alimentos crudos y cocidos y si está desorganizado, probablemente entren en contacto de vez en cuando. Guarda la carne cruda en una bolsa de plástico para que sirva como barrera adicional.

4.- Encimeras: Toda la acción (picar, mezclar, verter bebidas) ocurre aquí, por lo que ahí se encuentran pequeñas partículas de todo. En primer lugar, retira las posibles migajas y gérmenes y luego limpia con un paño de microfibra húmedo después de cada comida. 

5.- Esponjas: Si debes usarlas enjuágala con agua caliente después de cada pasada. Al final de cada día, humedécela y colócala en el microondas por minutos.

6.- Fregador: Es a donde va toda la suciedad de tu cocina. Alberga hasta 500 mil bacterias por pulgada cuadrada.

Rocíelo con frecuencia, limpie la trampa de comida y talla con detergente en polvo al menos una vez por semana.

7.- Piso alrededor del inodoro: Se salpica cada vez que se puede. Asegúrate de cerrar la tapa cada vez que lo laves. Limpia las manchas notables de inmediato y frótalas con un limpiador de baño al menos una vez por semana. 

8.- Manijas del grifo: Todos las tocan antes de que sus manos estén limpias. Límpialas con un paño de mibrofibra húmedo. 

9.- Manijas de las puertas e interruptores de luz: incluso si su mano solo toca estos elementos durante una fracción de segundo, es tiempo suficiente para transferir bacterias. Una vez más, servirá una limpieza rápida con un paño de microfibra húmedo. 

10. Aparatos electrónicos: Teléfonos, teclados, ratones, el control remoto tienen contacto con los dedos todo el tiempo. De hecho, los institutos Nacionales de Salud descubrieron que los celulares son 10 veces más sucios que los inodoros. Límpielos. 

11.- Zapatero: El calzado es un gran culpable de llevar gérmenes a tu hogar, por lo que no es sorprendente que donde los guardes sea un caldo de cultivo bacteriano. Por eso debes asearlo regularmente.

12.- Alfombras y tapetes: Incluso si dejas los zapatos afuera, las alfombras absorben cada espora, célula muerta de la piel y gérmenes. Aspira semanalmente y rocía las áreas de alto tráfico con un desinfectante para alfombras.

13.- Cartera: Sigue las recomendaciones del fabricante para limpiarlos para mantenerlos en la mejor forma y limpias. 

14.- Cepillo de dientes: Muchos de los gérmenes en el cepillo gotean en el soporte. Enjuaga todos los días con agua y jabón con la otra mano mientras te lavas los dientes.

15.- Sábanas: Recuerda que hay ácaros que habitan en las sábanas de la cama, pues una persona promedio arroja aproximadamente media onza de piel muerta cada semana, permanece en sus sábanas y se convierte en el principal material de alimentación para los ácaros.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Amiga Envoyé: 11/04/2020 00:43


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés