|
General: Devocionales...
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Reina4 (Mensaje original) |
Enviado: 13/09/2017 22:53 |
La manera de no entrar al cielo enviado por Jorge Monroy Leer | JUAN 3.1-17
Si se le pregunta: “¿Por qué cree usted que entrará al cielo?”, la mayoría de las personas responderán que la razón para ser aceptadas por Dios es porque (a) son bastante buenas o (b) no han hecho nada realmente malo; por tanto, no merecen ser condenadas. Esto es una falacia teológica predominante en nuestro mundo de hoy. Cuando yo era joven, asistí a tres diferentes iglesias antes de que alguien me dijera la verdad acerca de la salvación.
En realidad, no importa qué clase de persona sea usted, lo importante es la sencilla verdad de la Palabra de Dios. La idea equivocada de que podemos ganar la salvación, tiene consecuencias desastrosas. Para empezar, si usted pudiera entrar al cielo basándose en sus méritos terrenales, la muerte de Jesús en el Calvario habría sido totalmente innecesaria.
Y si ese fuera el caso, resultaría que Dios Padre cometió un error terrible al enviar a su Hijo a una muerte cruel. Y además, si la salvación fuera posible aparte de Jesucristo, entonces usted podría tener una relación personal con Dios dejando igualmente de lado a Jesucristo.
No debemos desfigurar el gran amor que Dios nos tiene, utilizando una teología incorrecta. Somos perdonados únicamente por el increíble sacrificio de Jesucristo, que procede de un amor incondicional.
Es importante conocer bien la Biblia para reconocer la enseñanza falsa. Muchas personas van a iglesias que dicen: “Dios ama a todo el mundo, y por eso usted estará bien con Él si hace las cosas lo mejor que puede”. Si ese fuera el caso, la muerte de Cristo habría sido una equivocación. |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 30/11/2017 03:56 |
Cuando…“Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas”. (Isaías 40:29)Cuando el mundo mira tus imperfecciones, Dios mira lo perfecto que te encuentra.Sus ojos emanan una ternura y un destello que hace visible que te ama.Cuanto otros han escogido darte la espalda, el ha estado al frente guiándote,peleando tus batallas, animándote a seguir adelante.Cuando los demás te critican sin compasión, sin considerar cómo se sentirá tu corazón,Dios siembra una palabra hermosa que renueva tus fuerzas.Él hace que florezcas hasta en el más árido desierto.Vierte aceite sobre tu cabeza para que permanezcas ungido y bajo su cobertura.El amor de Dios y su compasión hacia nosotros, no tiene límites,sobrepasa todo entendimiento.Por eso y mucho más debemos reciprocar su infinito y dulce amor.Porque él es sostén para el débil y la compañía de los abandonados.Porque cuando los demás dicen que no podrás, él dice, “¡no temas, yo te ayudo!Porque sólo él fue capaz de dar lo más preciado que tenía para redimirnos.Cuando cansado de tanto luchar, sientas que no tienes fuerzas para más…Recuerda que Jesús te cargará en sus brazos para que puedas descansar;Él te recargará luego de eso, para que puedas continuar hasta el final.
D/A |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 30/11/2017 03:59 |
La excelencia de la humildad enviado por Jorge Monroy Leer | 1 PEDRO 5.5-7
La vida de Jesús fue un ejemplo de humildad. Él no hizo valer sus derechos divinos en la Tierra, sino que dejó atrás la gloria y la autoridad que le pertenecían. Se revistió de humanidad para ser un siervo obediente a su Padre celestial (Fil 2.5-8).
El ejemplo de nuestro Salvador fue y sigue siendo contracultural. Este mundo no aprecia una actitud o un estilo de vida de humildad; por el contrario, aplaude los grandes éxitos, la belleza exterior, las posiciones elevadas y las habilidades excepcionales. Pero Dios nos asegura que si elegimos la mansedumbre, es decir, una vida de sumisión a Jesús como el Señor de nuestras vidas, Él nos recompensará tanto en esta vida como en la venidera (Mt 5.5).
En los versículos de hoy, Pedro habla de las alternativas que tenemos. Está la promesa de bendiciones espirituales si elegimos el camino de Dios para la humildad. Pero si le damos la espalda a este camino, tendremos la oposición del Señor porque estaremos obrando arrogantemente. Mientras que al rendirnos humildemente a su autoridad, con el deseo de obedecerle, Él será nuestra fuente de fortaleza y confianza.
Hay algo más que considerar: ya que, a veces, aceptamos la importancia que da la sociedad a la gratificación instantánea, tendemos a querer el reconocimiento ahora mismo. Pero Dios nos honra de acuerdo con su manera y su tiempo perfectos.
La decisión es suya: ¿Se humillará y vivirá para la gloria de Dios, en vez de la suya? ¿O trazará su propio camino y decidirá oponerse arrogantemente a Dios? Si usted es sabio, la decisión no le resultará difícil. Pídale a Dios que le indique cualquier aspecto de su vida que esté guiada por el orgullo. |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 30/11/2017 04:01 |
Lecciones que aprendemos en Getsemaní
enviado porJorge Monroy
Leer | MATEO 26.36-46
Cuando usted está sufriendo, ¿acude a la Palabra de Dios? Ella es la única fuente con la que podemos contar para recibir vida, esperanza y promesa en situaciones que, de lo contrario, serían desesperantes. Los preceptos bíblicos ilustran cómo lidiar con las pruebas, y cómo no hacerlo. Cuando respondemos como el Señor quiere, la dificultad que amenazaba con causarnos daño, realmente enriquece nuestro carácter y nos permite hacer grandes cosas para Él.
Creo que el sufrimiento más intenso fue el de Jesús en el huerto de Getsemaní. Cristo sabía que, al cargar con nuestro pecado, iba a sufrir no sólo una crucifixión espantosa, sino también toda la ira de Dios. Pero más terrible aun, es que estaría separado de su Padre por primera y única vez. Eso es algo que ningún otro hijo de Dios tendrá jamás que soportar, porque la agonía de Jesús logró la redención de la humanidad. Por eso, sabemos que en cualquier prueba que enfrentemos, Dios estará a nuestro lado, apoyándonos en medio de ella.
Que la experiencia de Jesús en Getsemaní le sirva de ejemplo en tiempos de dificultad. Nuestro Salvador confió plenamente en su Padre, y aceptó su voluntad. Recuerde que Dios tiene el control, y Él le pone un límite a la duración y a la intensidad del dolor. Y, aunque al Señor le duele ver sufrir a sus hijos, nos ama lo suficiente como para permitir las dificultades.
¿Qué prueba está usted enfrentando? ¿Confía en que Dios tiene el control? Nuestro Padre celestial permite el dolor porque nos ama y sabe los cambios necesarios que el dolor producirá en nuestra vida. Y Él no escatimará ninguna experiencia, esfuerzo o dolor para conformarnos a la imagen de su Hijo. |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 03/12/2017 06:06 |
La presencia de Dios en las pruebas enviado por Jorge Monroy Leer | GÉNESIS 37.12-36
Hay circunstancias en la vida que están claramente fuera de nuestro control y por tanto, no podemos detectar ni un destello de alivio para el futuro. En momentos así, ¿de qué podemos estar seguros?
• De que Dios está con nosotros en las tribulaciones. Nuestro Padre celestial nos consuela por medio del Espíritu Santo. El Señor quiere que estemos conscientes de su presencia constante para que la conciencia de su amor y su poder nos ayude a sentirnos seguros. Dios entiende lo que es sufrir, ser rechazado, o perder a un ser querido. Comprende las tentaciones y los obstáculos que enfrentamos. Él se ha asignado a sí mismo la tarea de llevar las cargas de sus hijos (Sal 68.1-9), y brindar paz a nuestros corazones afligidos. El Dios que camina con nosotros no puede ser obstaculizado o limitado por nada, y por eso no tenemos razones para temer (Mt 19.26).
• Dios tiene un propósito al permitir las pruebas. Esto se ve claramente en la historia de José, cuyos hermanos lo vendieron como esclavo. Dios había previsto que esos años prepararan al joven para que se convirtiera en primer ministro de Egipto. José no podía ver el propósito de Dios -al igual que nosotros la mayoría de las veces-, pero conocía el carácter del Señor y confiaba en Él. La fe de José fue recompensada cuando fue capaz de salvar a su familia (Gn 45.1-8).
Estamos llamados a vivir una vida de fe. Eso significa que debemos creer las promesas de Dios, aun cuando nuestras circunstancias nos desconcierten. Cuando los problemas le rodeen, recuerde esta verdad: Dios nunca le desamparará ni le dejará (He 13.5), y los buenos propósitos de Él siempre se cumplirán (Pr 19.21). |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 03/12/2017 06:06 |
La compañía de Dios en las pruebas enviado Jorge Monroy Leer | GÉNESIS 39.1-23
La vida de José enseña principios importantes en cuanto a los tiempos difíciles. He aquí tres que podemos aprender:
1. Las dificultades continuarán hasta que el propósito de Dios se cumpla. En el caso de José, el plan de Dios era prepararlo para que salvara a su familia y también a Egipto de la hambruna. Con el fin de preparar a José para una posición de autoridad y responsabilidad, Dios lo puso en una casa importante de Egipto como esclavo. Allí, en circunstancias difíciles, José pudo aprender lecciones que necesitaría para el futuro. No solo adquirió capacidades valiosas, sino que también su fe y su relación con el Señor se fortalecieron. Dios sigue actuando de la misma manera, de modo que estemos preparados para realizar el trabajo que Él ha previsto para nosotros (Ef 2.10).
2. Aprendemos más en la oscuridad que en la luz. Además de descubrir la fidelidad del Señor, José aprendió a discernir la presencia de Dios, rechazar la tentación y aceptar cualquier posición, ya fuera distinguida o humilde. Las lecciones y los preceptos bíblicos se vuelven “nuestros” solo después de que se hacen reales en nuestras vidas.
3. Lo que aprendemos en la oscuridad debemos compartirlo en la luz. José compartió abiertamente su fe y su conocimiento de Dios cuando interpretó los sueños de Faraón (Gn 41.15, 16). No dejó que su encarcelamiento le impidiera ayudar a los demás (40.1-23). Lo que aprendemos en nuestras pruebas, debemos ofrecerlo a quienes estén sufriendo.
Nadie está buscando adversidades, pero los tiempos difíciles parecen encontrarnos con bastante frecuencia. En vez de temer a las circunstancias difíciles, podemos confiar en Dios y adoptar su plan, sabiendo que Él usa las pruebas para su gloria y nuestro beneficio. |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 03/12/2017 06:07 |
¿Está Dios en cada circunstancia? enviado por Jorge Monroy Leer | GÉNESIS 50.15-21
La vida cristiana debe caracterizarse por el crecimiento evidente del creyente a medida que avanza de la leche espiritual al alimento sólido. Después que asimilamos las verdades elementales de nuestra fe, debemos comenzar a digerir las más “sustanciosas”. La pregunta de si Dios está en cada circunstancia pertenece a esta última categoría, porque la respuesta se opone al raciocinio humano. Dios está presente tanto en las tragedias como en los éxitos de la vida: Él los envía, o bien permite que sucedan.
Cuando reflexionemos en las enseñanzas más profundas de las Escrituras, es importante comenzar por el carácter del Señor y sus promesas. Por ejemplo, al meditar en el hecho de que Él efectivamente permite algunos momentos dolorosos, es muy importante que recordemos lo siguiente:
• Dios es bueno (Sal 145.9), como son sus propósitos y todo lo que hace. • Dios es soberano (Sal 103.19), por lo que no hay nada que esté fuera de su control. • Dios promete a los creyentes que Él hará que todas las cosas les ayuden a bien (Ro 8.28). • Dios cumple sus promesas (2 Co 1.20). Estos hechos forman un filtro a través del cual podemos buscar entender la presencia del Señor en cada situación.
Pensemos en José, quien fue traicionado por sus hermanos, acusado falsamente por la esposa de su patrón y encarcelado injustamente. Este joven estuvo indefenso y fue olvidado de muchas maneras. Pero se negó a dejarse llevar por las circunstancias; captó la profunda verdad de que Dios lo había dispuesto todo para bendecirlo.
Ya sea que el Señor envíe una prueba o permita que ella ocurra, Él ha dicho que la usará como parte de su plan para nuestro bien. ¿Le cree usted a Dios? |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 06/12/2017 05:11 |
La confianza plena en Dios enviado porJorge Monroy Leer | ROMANOS 8.28, 29
El Salmo 34.7 afirma que todo creyente está rodeado por la presencia de Dios. Tenemos también la seguridad de que incluso los aspectos más dolorosos de la vida serán entretejidos en su plan, y de que nada nos podrá ocurrir sin su permiso. Esa es una buena noticia. Pero el concepto de que Dios está presente en cada cosa, muchas veces hace que el creyente se pregunte:
• ¿Incita Dios a las personas para que pequen? Dios nunca da origen al pecado, ni nos anima a pecar. Sus propósitos son librarnos del poder del pecado (Col 1.13) y transformarnos a la semejanza del Señor Jesús (Ro 8.29).
• ¿Cómo puede el Señor utilizar nuestro pecado para algo bueno? Cuando cometamos errores, Él nos revelará nuestra verdadera naturaleza, es decir, nuestras debilidades, fallas y orgullo. Su Espíritu nos convencerá de pecado y nos llevará al arrepentimiento verdadero (Jn 16.8). Además, Él nos enseñará las consecuencias de la desobediencia y la maravilla de su naturaleza perdonadora.
• ¿Está Dios con quienes no forman parte de su familia? El Señor está interesado en los incrédulos, pero de una manera diferente. Les extiende amor constantemente para mostrarles la necesidad que tienen de un Salvador y el pecado que los separa de Él. Sin embargo, no ignora su rebeldía (Ro 1.18; 2.2).
Contemplemos entonces la vida de Jesucristo. Nuestro Salvador sufrió de muchas maneras durante su vida terrenal por la rebeldía espiritual, la ignorancia y las faltas de los demás. Pero recordemos cómo utilizó el Padre celestial el sufrimiento de su Hijo para nuestro bien y para la gloria de Él mismo. |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 06/12/2017 05:14 |
Las decisiones que tomamos enviado por Jorge Monroy Leer | MATEO 7.13, 14
En una autopista de seis carriles, es fácil que la vía se llene de muchísimos vehículos. Entrar en la autopista es muy fácil, ya que las rampas desembocan en el carril preciso cada cierta distancia. Por el contrario, tratar de mantener en un camino angosto a las ovejas, desde el pastizal al corral, obliga a uno a caminar prestando mucha atención.
El camino de las ovejas es una imagen del camino estrecho, el camino de Dios, mientras que la vía de seis carriles ilustra el camino ancho, es decir, el camino de Satanás que lleva a la perdición.
El camino ancho está tan atestado como una autopista en hora pico. La mayoría de la gente elige este camino porque les encanta que no haya restricciones de lo que quieran probar. Todo lo que les proporcione placer, poder o prosperidad es bien recibido y practicado. Dios, la Biblia y la iglesia pueden ser tolerados por algún tiempo, pero al final serán reemplazados en el corazón del viajero en la senda ancha. Es de esperarse, ya que en este camino todo es aceptado: todas las filosofías, todas las creencias, todas las pasiones, y todos los hábitos que promuevan la idea de la libre elección.
Pero, por más maravillosas que puedan parecer esa tolerancia y esa licencia, el camino ancho es también el camino de la insatisfacción. No importa lo que el mundo prometa, eso al final no dará satisfacción, porque el camino espacioso es una ilusión. La carne puede ser tranquilizada temporalmente, pero el corazón humano no puede encontrar la paz en ese camino. Nada de lo que el mundo idee o cree, puede llenar el lugar en nuestro corazón que Dios hizo solo para Sí mismo. La verdadera satisfacción que se tiene en el Señor solo se encuentra en el camino angosto. Mañana veremos lo que se necesita para transitar por él. |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 09/12/2017 05:25 |
VUELVE A EMPEZAR
Aunque sientas el cansancio, aunque el triunfo te abandone, aunque
un error te lastime, aunque una traición te hiera, aunque una ilusión se
apague, aunque el dolor queme tus ojos, aunque la ingratitud sea la
paga, aunque la incomprensión corte tu risa, aunque todo parezca nada...
Jesús te fortalecerá y con sus fuerzas te dice VUELVE A
EMPEZAR. medítalo, piensa y trata de ver en que te puede ayudar este
mensaje.
Desconozco
autor
|
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 09/12/2017 05:27 |
El
destino final del creyente enviado
por Jorge Monroy Leer
| JUAN 14.1-3
La
Biblia es clara cuando dice que los que ponen su fe en Jesús como su Salvador
personal, vivirán eternamente junto a Él. El
Nuevo Testamento contiene alrededor de 200 referencias del cielo, la mayoría de
las cuales proceden de las enseñanzas del Señor mismo. Obviamente, el tema era
muy importante para nuestro Señor. ¿Por qué, entonces, no hablamos más a menudo
del cielo?
Lamentablemente,
una de las razones por las que ignoramos el tema, es porque simplemente nos
sentimos demasiado satisfechos aquí en la Tierra. Tal vez pensamos que estamos
bastante bien, ya sea por tener una familia, un trabajo o una casa. Rodeados de
tanta comodidad, puede parecernos difícil imaginar que haya un lugar
mejor.
Las
personas que tienen una vida menos cómoda captan el concepto de cielo con mayor
facilidad. Las personas que viven padeciendo necesidades, se aferran a la idea
de que la vida más allá de la Tierra proveerá todo aquello de lo que carecen
actualmente.
Casi
nunca es nuestra desesperación lo que hace que sea difícil de imaginar nuestro
hogar celestial. Más bien, son nuestros éxitos los que muchas veces constituyen
el obstáculo más grande para desear el hogar eterno al que verdaderamente
pertenecemos. Podemos estar tan entretenidos por las cosas terrenales, que nos
volvemos ciegos a la realidad espiritual de la vida eterna. ¿Por qué no pensamos
más en el cielo? Simplemente, porque muchos de nosotros no queremos ir allá
todavía.
¿Qué
cosas pueden estar obstruyendo la visión de su hogar celestial? Jesús nos
precedió para preparar nuestra morada eterna, ¿y quién sabe mejor que nuestro
Creador cómo arreglar un lugar a nuestro gusto? No permita que nada oscurezca su
visión del hogar maravilloso que le espera.
|
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 09/12/2017 05:30 |
El
cielo: Nuestro hogar eterno
enviado
por Jorge Monroy
Leer
| APOCALIPSIS 21.1-6
Una
persona sabia se preparará para lo inevitable. Y lo más inevitable en el mundo
es nuestro fallecimiento físico. No fuimos creados para vivir para siempre en
nuestros cuerpos terrenales; somos seres eternos con propósitos eternos. Con un
resultado tan seguro, sería sabio pasar el tiempo en la Tierra preparándonos
para el futuro en la eternidad.
¿Ha
puesto usted su fe en Jesucristo como su Salvador? Si es así, entonces puede
estar seguro de que pasará la eternidad con Él en el cielo. Sin embargo, ¿qué
haremos cuando lleguemos allá?” A pesar de las descripciones habituales de la
vida venidera, no estaremos sentados en las nubes tocando arpas, pues nos
aguarda un futuro emocionante.
Alabaremos
a Dios. Si usted estuvo alguna vez enamorado apasionadamente de alguien,
probablemente recordará lo difícil que le era pensar en alguna otra cosa. En
cierto modo, así es como veremos a Dios en el cielo: como nuestra máxima fuente
de amor y compañía. Nuestra relación con Él superará cualquier “sentimiento” de
amor que hayamos experimentado jamás. Mucho más que un simple sentimiento, será
el fruto de una unión totalmente perfecta con nuestro Padre
celestial.
Brillaremos
para Dios. En el cielo, las limitaciones terrenales serán eliminadas,
permitiendo que la gloria de Dios brille en cada creyente (Mt
13.43).
Reinaremos
con Dios. ¿Entiende cuán valioso es usted para su Creador? Romanos 8.16, 17 nos
dice que no solo somos hijos de Dios, sino también coherederos con Cristo. Esto
significa que seremos parte de todo lo que el Padre ha designado para su
Hijo.
El
cielo es una realidad, y en Juan 14.6, Jesús dijo que solamente hay una manera
de llegar allá: Por medio de Él.
|
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 11/12/2017 06:27 |
Triunfo por medio del fracaso Jorge Monroy Leer | JUAN 21.1-19
Todos hemos vivido algún fracaso. Pero lo que importa es cómo respondemos: ¿Nos damos por vencidos y vivimos derrotados, o creemos en que Dios nos restaurará?
La historia del fracaso de Pedro y de su restauración posterior, nos sirve de aliento. Jesús sabía que Pedro le fallaría, pero Él había orado específicamente para que la fe del discípulo no flaqueara. El Señor también le dijo de antemano que ese fracaso no sería el fin de la historia; que se levantaría otra vez y fortalecería a los demás.
Notemos una diferencia importante. Pedro falló, pero no era un fracasado. El Enemigo quiere que veamos nuestras fallas como parte de nuestra identidad, en vez de verlas como el resultado de nuestras acciones. Pero la verdad es que pertenecemos a Dios y nuestras fallas pueden realmente prepararnos para ser utilizados enormemente por Él. En su mano, esos momentos de nuestra vida son herramientas para que avancemos en nuestro caminar. Para que el Señor pudiera moldear a Pedro como el líder fuerte y humilde en que habría de convertirse pronto, el corazón del discípulo debía experimentar la purificación que produce el quebrantamiento.
Cuando construimos muros alrededor de nuestro corazón para negar el acceso a Dios, estamos resistiendo el quebrantamiento y la sanidad. Si queremos que el Señor nos use, debemos permitirle que elimine lo que nos impida alcanzar nuestro máximo potencial.
Increíblemente, el fracaso puede ser el catalizador que nos lleve a tener una visión nueva de lo que Dios está haciendo en nuestras vidas. Él puede utilizar nuestros tropiezos para que nos enfoquemos en sus planes y sus propósitos para nuestra vida. El resultado será para la gloria de Dios, y una bendición para nosotros. |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 11/12/2017 06:28 |
Confianza al orar enviado por Jorge Monroy Leer | MATEO 7.7-11
A veces, nos volvemos impacientes en nuestra vida de oración. Podemos enojarnos, o simplemente darnos por vencidos y llegar a la conclusión de que Dios no nos escucha cuando no responde nuestras oraciones de inmediato o de la forma exacta que esperábamos. La verdad es que Dios se deleita en responder nuestras oraciones, y ha dado abundantes promesas que deben motivarnos a hablar con Él. Si entendemos lo que Jesús estaba diciendo en Mateo 7, podremos orar con mayor confianza.
Pedir es la parte fácil. Pedimos ayuda para hacer nuestro trabajo o protección para nuestros hijos. E incluso, pedimos estar más cerca de Dios.
Sin embargo, algunas veces necesitamos hacer algo antes de que Dios dé una respuesta a nuestras oraciones. Por ejemplo, si le decimos a Dios: “Señor, ayúdame a entender la Biblia”, debemos proceder a abrir la Biblia y comenzar a leerla.
Por último, llamar demuestra que estamos viniendo al Señor con un sentido de dependencia de Él. Reconocemos que no podemos manipular una respuesta a nuestras peticiones, sino confiar en el poder de Dios. Además, nuestra capacidad de “llamar” es incomparable, porque nuestro Dios está de una manera intensa y personal interesado en nosotros.
El Señor Jesús utiliza las palabras pedir, buscar y llamar, de tal manera que nos anima a “pedir y seguir pidiendo; buscar y seguir buscando; llamar, y seguir llamando”. En la Biblia, la oración es comparada con el incienso, lo que implica una corriente continua que fluye de nosotros hasta llegar al cielo. ¿Está usted ofreciendo una fragancia continua al Señor por medio de sus oraciones al Él? |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 11/12/2017 06:31 |
La oración: Un privilegio extraordinarioenviado por Jorge MonroyLeer | 1 JUAN 5.14-15Una pregunta resuena en el corazón de casi todos los cristianos en algún momento de su vida: Si Dios lo sabe todo acerca de mí, ¿por qué tengo que orar por mis necesidades? El Señor tiene razones específicas por las cuales no utilizar su omnipotencia para responder a ciertos deseos y sufrimientos nuestros, a menos que le hablemos de ellos.Dios nos anima a orar para crear una relación estrecha entre Él y nosotros. El Señor está interesado en mucho más que la satisfacción de nuestras necesidades; también quiere convertirse en nuestra fuente de fortaleza en cada prueba. Sabemos que para que una amistad crezca se requiere invertir tiempo. Las oraciones rápidas de tres minutos, aunque son valiosas e importantes para mantener un continuo olor de “incienso fragante” delante de Dios, no son suficientes para mantener una conexión personal con nuestro Padre celestial.Santiago 1.17 dice. “Toda buena dádiva...desciende de lo alto”. El Señor quiere que le reconozcamos como la fuente de todas nuestras bendiciones. Dirigir nuestras oraciones a Dios, y confiar en que serán respondidas de acuerdo con su voluntad y en su tiempo, fortalece nuestra conciencia de que sin Él, no podemos lograr nada. En la vida cristiana, nuestra dependencia de Dios crece en proporción directa a nuestra madurez espiritual. Ese concepto va en contra de nuestra naturaleza y cultura, que valoran la independencia por encima de todo lo demás.Somos privilegiados de pertenecer a un Dios que desea tener una relación de Padre-hijo con nosotros. Él puede, desde luego, satisfacer nuestras necesidades sin una sola palabra de nuestra parte, pero entonces nunca conoceríamos la maravilla de pedir y recibir por amor. |
|
|
|
De: Reina4 |
Enviado: 19/12/2017 07:00 |
Con la mirada más allá de la decepción enviado por Jorge Monroy
Leer | JUAN 11.3-6
Cuando se sufre desilusiones en la vida, es fácil culparse a uno mismo o a otros —o incluso a ambos. Con frecuencia, es difícil saber qué decir o qué hacer, por no poder identificar realmente la causa o el propósito verdadero de la decepción.
La desilusión suele ser una respuesta emocional a nuestro fracaso, o al de otros, por no lograr que un deseo, una esperanza, un sueño o una meta se conviertan en realidad. Esto puede llevar a perder la fe en alguien en quien confiábamos, e incluso en una persona que amamos.
El evangelio de Juan nos dice que Jesús amaba a Marta, a su hermana María, y a Lázaro, el hermano de ellas. Por esto, no sintieron la necesidad de decir al Señor algo más que “el que amas está enfermo” (Jn 11.3). Su expectativa era que tan pronto Jesús oyera esto, Él vendría para sanar a su hermano. Sin embargo, Jesús no se puso en marcha sino hasta dos días después.
Cuando llegó, Marta salió a su encuentro y le dijo: “Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto” (v. 21). Había tenido la esperanza de que Él viniera de inmediato, para salvar la vida de Lázaro. Ella no veía el propósito del Señor, que era el de hacer un milagro más grande.
Dios tiene razones para dejar que suframos decepciones. Él podría evitarlas, pero quiere mostrarnos su propósito. Su deseo es que confiemos, creamos y dejemos que nuestras circunstancias lo glorifiquen a Él (vv. 4, 25). Cuando lleguen las desilusiones, ¿quedará usted paralizado y desorientando en cuanto a los planes de Dios para su vida? ¿O estará abierto a lo que el Señor quiere enseñarle, y ansioso por entender el propósito de Él, y su lección en esas situaciones? La respuesta correcta es simplemente confiar en Él.
|
|
|
Primer
Anterior
110 a 124 de 139
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|