La primera vez que Joe Biden entró al Salón Oval de la Casa Blanca el jefe de seguridad le dijo: “Mister President: Sobre su escritorio hay dos botones, cerca uno del otro y ambos del mismo color. Tenga mucho cuidado al usarlos. Éste es para encender las luces del jardín, y este otro para lanzar los cohetes nucleares sobre Rusia”. Pensábamos que la Guerra Fría estaba congelada ya, y que Estados Unidos y lo que antes fue la URSS habían dejado de mostrarse garras y colmillos. Nos equivocamos. Poco duró la pax americana tras el desmoronamiento de la Unión Soviética, y otra vez el oso ruso vuelve a alzarse en pie de guerra frente al pasmo y azoro de todas las naciones. Hay motivos de preocupación. Putin no oye razones, y los caminos de la diplomacia le son absolutamente ajenos. Salvando todas las diferencias de tiempo y circunstancias, más de una semejanza encuentro entre el presidente ruso y el Hitler de 1939, y más de un parecido entre los grandes del mundo de hoy y el Chamberlain inglés de ayer. Yo ya tengo dada orden de que me tengan dispuesta la casa en San Carlos, Sonora para irme allá si estalla la Tercera Guerra Mundial y se produce una hecatombe atómica que abarque los cinco continentes y también Sonora. Quizá lo que digo tiene tintes y tintas pesimistas, pero no quiero parecerme a aquel sabio profesor de Historia en cierta universidad americana. A principios de los años cuarenta del pasado siglo el tal maestro hizo un sesudo estudio acerca de las condiciones políticas del mundo, y con aguda perspicacia determinó que indefectiblemente habría pronto un conflicto internacional que abarcaría a Europa y los Estados Unidos. Se decidió entonces a buscar un sitio remoto del planeta a donde de seguro no llegarían ni siquiera los ecos de esa Segunda Guerra Mundial, y en octubre de 1941 se fue a vivir en ese tranquilo lugar, una pequeña y paradisíaca isla perdida en el Pacífico del Sur llamada Guadalcanal. Ya habrán de imaginar cómo le fue al sabio profesor. Desde luego ahora todos los países temen el estallido de una conflagración entre las grandes potencias, pues ya se conocen los efectos de las armas nucleares, pero el tal Putin es un lobo con piel de lobo, y su afán expansionista, muy parecido al del Hitler de la preguerra, tiene hoy por hoy al mundo con el alma en un hilo. Desde este bello rinconcito mexicano exhorto a las partes en pugna a comportarse con conducta, como se dice por acá, y si han de agarrarse a chingazos de cohetes por favor eviten que alguno caiga en Monterrey, Maracaibo, Sonora donde hay cosas de mucho valor que se deben conservar, como las casas donde vivimos la comadrita, JJ, Rolmen y demás del grupo y otros sitios que si no han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad es sólo por el excesivo papeleo. A’i les encargo...
La primera reunión entre Rusia y Ucrania para tratar de detener la guerra concluyó este lunes sin acuerdos, tras cinco horas de negociaciones en la región bielorrusa de Gómel, en la frontera ucraniana, según informó Leonid Slutski, uno de los miembros de la delegación rusa. "La siguiente reunión tendrá lugar en los próximos días", dijo Slutski, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara Baja) a la televisión pública rusa, sin especificar la fecha.
Járkiv registra explosiones en el norte y destrucción en el oeste
Por Paul P. Murphy, Adam Pourahmadi Y Celine Alkhaldi
La ciudad nororiental de Járkiv en Ucrania ha enfrentado una destrucción significativa, muestran nuevos videos publicados en las redes sociales y obtenidos por CNN.
Los videos obtenidos por CNN han sido geolocalizados y su autenticidad verificada por CNN.
En los videos, que se tomaron en el barrio de Kholodna Hora en el oeste de Járkiv, se ven varios edificios gravemente dañados a lo largo de Kholodhnohirska Stretet.
El área alberga varios mercados y tiendas, además de algunos edificios residenciales.
Járkiv es la segunda ciudad más grande de Ucrania, hogar de alrededor de 1,4 millones de personas.
Ayer estuve escuchando declaraciones de bolsonaro, el inútil presidente de Brasil a quien entre otras preguntas que le hicieron acerca de Rusia / Ucrania respondió que no existía masacre alguna a la vez que se mofó del presidente Volodímir Zelenski, un hombre querido por todo el pueblo de Ucrania aduciendo que era un payaso y es verdad que este personaje fue comediante y actor antes de llegar a la presidencia y ahora está demostrando lo que es ser un hombre que ama a su patria, otro hubiese salido huyendo pero el Sr. Zelenski ha afrontado la situación con valentía y denuedo insuperable e incluso está decidido a morir si fuese posible por afrontar el ímpetu de un dictador que como buitre quiere abarcar más de lo que le corresponde como dictador de una gran nación como lo es Rusia, Zelensky se está convirtiendo en un héroe tan reconocido mundialmente como Putin en un paria mundial ...
Y no solo él sino la mayoría Juan, ejemplo Batista de Cuba, Somoza de Nicaragua, el Sha de Irán, Idi Amín de Uganda, Saddam Hussein de Irak, Ante Pavelic de Croacia, Ramfin Trujillo de R. Dominicana y la lista es interminable porque estos sujetos han masacrado a sus respectivos pueblos pero cuando la vieron llegar fea la situación como cobardes salieron corriendo y así le podría suceder a Maduro ...
En una sesión extraordinaria de emergencia, la Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que condena la invasión rusa de Ucrania.
El documento fue ratificado por 141 de los 193 países miembro de Naciones Unidas.
El texto "deplora" la agresión rusa contra Ucrania y "demanda" a Moscú que le ponga fin y retire inmediatamente y sin condiciones sus tropas del país vecino. Pero la resolución no tiene carácter vinculante.
Los cinco países que votaron en contra fueron:
Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.
Además, hubo 35 abstenciones, entre ellas las de cuatro países de América Latina
La organización internacional Human Rights Watch (HRW) condenó la represión de Rusia contra los medios de comunicación tras la invasión de Ucrania y dijo que la violación de la libertad de expresión y acceso a la información "no puede justificarse bajo el derecho internacional, incluso en tiempos de guerra".
“Estas nuevas leyes son parte del despiadado esfuerzo de Rusia para suprimir toda disidencia y asegurarse de que la población no tenga acceso a ninguna información que contradiga la narrativa del Kremlin sobre la invasión de Ucrania”, dijo Hugh Williamson, director de HRW para Europa y Asia Central, en el comunicado.
“El Kremlin está eliminando todas las opciones de disidencia para garantizar que los valientes manifestantes contra la guerra no regresen a las calles”, agregó. “Cuando el presidente Putin persigue un derecho tan fundamental, la piedra angular de la democracia, con tácticas tan totalitarias, está prescindiendo de cualquier pretensión de que su gobierno tiene algún respeto por el estado de derecho, los derechos humanos o la democracia”.
Censurando a los medios: Las autoridades rusas han restringido el acceso a publicaciones de noticias como BBC Russia, Radio Liberty y Meduza, con sede en Letonia, informó el viernes la estatal RIA Novosti. Los medios de comunicación se agregaron a una lista de publicaciones que "contienen llamados a disturbios masivos, extremismo y participación en mítines masivos ilegales", dijo.
Yo diría Juan que putin ha y sigue haciendo una masacre la cual ya la catalogaron como genocidio y ese el comienzo del final de dicho lastre de persona y el perro podrido de tu país, en su discurso adujo que respaldaba a putin quien con crasa ignorancia o quizá adrede añadió que el ruso estaba defendiendo LA PAZ, que horror, que descaro, que ignominia, que falacia más vil ...