Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Fraternalmente unidos
Felice compleanno Fruhling !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Strumenti
 
Mujer y familia: ¿POR QUE SON ASI LAS RELACIONES DE HERMANOS?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: amigable pero  (Messaggio originale) Inviato: 27/01/2014 14:01

 

¿Por qué son tan complicadas las relaciones entre hermanos?

 

Que ya sé que si se conocieran en la calle muchos hermanos no acabarían siendo amigos, ni siquiera tendrían relación entre sí. Pero la relación familiar tiene otros ingredientes diferentes a los de la relación de amistad.

Los hermanos han compartido cierta historia familiar común, aunque sea por haber vivido bajo un mismo techo con los mismos padres. Es lo que se llama tener un sentimiento de pertenencia, de vinculación a una familia,  tener las mismas raíces. Pero es un sentimiento de vinculación afectiva que no todos los hermanos sienten de la misma manera ni con la misma intensidad. Los que de niños han compartido más vivencias, de adultos tienen más que les une.

Hay quienes han vivido menos tiempo en casa porque se marcharon al cumplir los 18, quienes tuvieron más relación con la madre y/o el padre que los demás hermanos, quienes fueron tratados por sus padres con más severidad, sobre todo los hijos mayores, quienes recibieron una educación más protectora que los hijos menores y quienes pasaron más desapercibidos por estar en medio.

Siempre digo que los padres no educan a cada hijo de la misma manera, porque no les pilla en el mismo momento de la vida (más estrés, dificultades de pareja, depresión) y, por tanto, no tienen ni la misma paciencia ni el mismo temple con todos. Y esto se nota en la forma de ser de cada hijo. Cada hermano tiene su carácter que puede no sintonizar con el de su hermano.

Los hermanos arrastran prejuicios desde la infancia acerca de los otros hermanos (ése el niño mimado, aquel es un mentiroso, ella la de “mala baba”, él un manipulador) de los que resulta difícil desprenderse aunque en la vida adulta se haya cambiado. Esto influye para relacionarse con mayor o menor soltura entre sí, en si hay ganas de conocerse como se es ahora, en el presente. Si tenemos poco en común, no me molestaré en saber cómo eres.

Simplificando las cosas, hay problemas de relación entre hermanos según la historia vivida juntos en la infancia, los prejuicios que se tengan del otro y las ganas de conocerse y tener trato ahora.

¿Qué hacer? Las relaciones no se pueden forzar, los afectos tampoco. Cuando existe poco trato entre los hermanos hace que el sentimiento de pertenencia a una familia se vaya diluyendo y es terreno abonado para la persistencia de prejuicios y malentendidos entre ellos. O hay trato o poco se puede hacer.

Y salvar lo que se pueda salvar. En unos casos, el contacto telefónico, en otros la reunión esporádica para tomar un café y en algunos afortunados el sentir que se está para lo que el otro necesite. Cada uno marca su ritmo. Más allá de ser tu hermano soy una persona que tengo que sentirme bien si estoy contigo

 

 

 

 



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Dios es mi paz Inviato: 27/01/2014 21:03


 Buenísima explicación amiga, gracias por publicarlo! Araceli

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Lolis Navarrete Inviato: 06/03/2014 22:46


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati