Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
General: CONFIANZA INQUEBRANTABLE EN DIOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: hectorspaccarotella  (Mensaje original) Enviado: 04/09/2018 13:34

La mayoría de los cristianos están familiarizados con este versículo: “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” (Hebreos 4:15). Vemos aquí que nuestro sumo sacerdote, Jesús, siente nuestros sufrimientos junto con nosotros. En otras palabras, el Señor se siente personalmente afectado por todo el dolor, la confusión y la desesperación que sentimos. No hay nada que experimentemos que él no haya soportado, de una forma u otra.

Debido a que tenemos un gran sumo sacerdote, se nos instruye: “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (4:16). Se nos está diciendo: “Tu salvador sabe exactamente por lo que estás pasando y él sabe cómo ministrarte su gracia”.

Hemos oído la mayoría de las definiciones teológicas de la gracia: Favor inmerecido; la bondad de Dios; su amor especial Pero cuando llegan las pruebas, tenemos que elegir cómo vamos a reaccionar. En el libro de Job, vemos que la esposa de Job se amargó por la tragedia indescriptible que estaban sufriendo. Ella tontamente culpó a Dios e instó a Job: “¡Maldice a Dios y muérete!” (Job 2:9). Ella estaba diciendo, en esencia: “¿Por qué el traería el Señor una tragedia tan impensable a esta familia piadosa?”

Pero incluso en su gran dolor y angustia, este hombre piadoso declaró: “Aunque él me matare, en él esperaré” (Job 13:15).

Job estaba diciendo: “No importa si estos forúnculos me llevan a la tumba, nunca abandonaré mi confianza en saber que él sabe lo que está haciendo. Aunque no entiendo nada sobre esto, sé que Dios tiene un propósito eterno”.

Amado, tus sufrimientos presentes están produciendo algo precioso en tu vida a medida que estás siendo formado para ser un dador de gracia.

DAVID WILKERSON


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Néstor Barbarito Enviado: 05/09/2018 12:48

Querido: a avanzada edad la mayoría de nosotros solemos ser réplicas de Job en cuanto a las calamidades. Sometidos a la adversidad, muchas veces nos rebelamos y pensamos: “¿Por qué a mí?”.

Tengo para mí que la aceptación de la vejez y las enfermedades, es uno de los ejercicios de paciencia y humildad más fuertes que la vida nos propone. Sólo se puede superar con una verdadera apertura del corazón a la voluntad    de Dios.

En cuanto a lo de que “cuando llegan las pruebas, tenemos que elegir cómo vamos a reaccionar”, se me ocurre que entonces ya es tarde. Creo que la única ocasión que tenemos – en cuanto de nosotros depende-, es la de ir          haciendo un ejercicio de paciencia, humildad y aceptación de la voluntad de Dios en los pequeños (y a veces no tan pequeños) contratiempos de cada día durante la vida, a partir de nuestra conversión.

En definitiva, como siempre, sabemos que al fin TODO ES GRACIA. Sin ella no es posible vivir como hijos.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 19/09/2018 00:14


Resultado de imagen para Hebreos 4:15



Así es, podemos acercarnos confiadamente ya que El nos conoce y conoce nuestras debilidades y nos ama, solo El puede ofrecernos el oportuno socorro porque nos conoce y si nos acecamos a El, responderá. 
Gracias, excelente mensaje!!  


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados