PRIMERO TENGAMOS EN CUENTA Y NUNCA OLVIDEMOS:
PLAN DE VIDA: Es la suma de actividqdes,sueños , metas que se preveen realizar en un futuro a corto, mediano y largo plazo, en donde se tienen en cuenta cada una de las cosas positivas y negativas que puedan suceder y que queremos sucedan.
UN PLAN DE VIDA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. Qué queremos hacer de nuestra vida familiar?
2. Cómo vamos a hacerlo?
3. Quiénes vamos a trabajar para lograr esas matas?
4- Qué necesitamos para lograrlo?.
RECORDEMOS:
Vamos a comparar la vida de nuestras familias con el vuelo de un avión, antes de que este despegue, lod pilotos deben tener un destino, un plan de vuelo y una brujula. En nuestra familia es muy importante que tengamos claro nuestras metas, un plan de vida familiar, principios y valores.
AVIÓN: destino + plan de vuelo + brújula = VUELO EXITOSO.
TU FAMILIA: nuestras metas + planeación y organización + principios y valores = FAMILIA EFICAZ.
""La familia eficaz es aquella que teniendo dificultades busca solucionarlas y aprender de ellas.
PARTICIPANDO EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTROS HIJOS.
primero debemos comprender que la educación del niño debe buscar el desarrollo de todas estas areas:
1.AFECTO (EMOCIONES)
2.FÍSICO
3.RELIGIOSO
4.RELACIÓN SOCIAL
5.APRENDIZAJE
Lo que como padres debemos saber:
DESARROLLO FÍSICO:
El desarrollo motor se divide en :
MOTRICIDAD GRUESA: movimientos amplios como caminar, correr,saltar, etc.
MOTRICIDAD FINA: movimientos que se hacen con las manos e interfiere la vista, necesitan precisión, por ejemplo: ensartar, tejer, puyar, pintar, etc.
DESARROLLO MOTOR:
para tener en cuenta
algunos avances del niño de 0 - 6 meses:
manos cerradas, abre las manos, sostiene la cabeza, se voltea, se sostiene sentado, agarra objetos grandes.
-algunos avences del niño de 6 - -12 meses:
gatea, se sienta por si solo, garabateo simple, camina sin apoyo, toma el tetero o taza por si solo, se agarra el pulgar - indice.
-avances de 12 - 24 meses: marcha, corre, manipula objetos pequeños.
-alcunos avances en el niño de 2 años: sube y baja escaleras, rasga papel, garabateo mas controlado.
-algunos avances del niño de 3 años: salta con facilidad, trepa a una silla, inicia dibujo de la figura humana.
-algunos avances del niño de 4 - 6 años:
patea pelota , salta en un pie, recibe pelota, coge correctamente un lápiz, arma rompe cabezas, realiza dibujo figura humana mas complet
DESARROLLO DEL LENGUAJE
En esta área podemos observar 4 aspectos:
1. AUDICIÓN: Es la forma como escuchamos los sonidos u órdenes que nos dan.
2.COMPRENSIÓN:Es la forma correcta como realizamos la orden que nos dan.
3.EXPRESIÓN:Es la producción de palabras.
PERCEPCIÓN:Es cuando nos reconocemos a nosotros mismos y nuestra relación con lo que nos rodea.
en base a esto tenemos:
algunos avances del niño de 0 - 6 meses:
succión y degustación, balbuceo, compresión de gestos.
-algunos avances del niño de 6 - 12 meses:
buscar el origen del sonido, emite sonidos para expresar emociones, entiende el significado de varias palabras.
-algunos avances del niño de 12 - 24 meses:
imita sonidos, identifica partes, utiliza palabras frase.
-algunos avances del niño de 2 años:
obedece ordenes de una acción, agrupa por formas, utiliza mio.
-algunos avances en el niño de 3 años:
distingue sonidos musicales, obedece órdenes de dos acciones, utiliza frases de 3 ó 4 palabras.
-algunos avances del niño de 4 - 6 años:
da nombre completo, identifica colores, comprende posiciones.
DESARROLLO PERSONAL SOCIAL:
tiene que ver con el medio ambiente que nos rodea, nuestras relaciones familiares, los hábitos de crianza y la adaptación que hacemos a nuestro entorno.
entonces tenemos:
-algunos vances del niño de 0 - 6 meses:
mira la cara del adulto, sonrisa cocial, para de llorar cuando lo cargan.
-algunos avances del niño de 6 - 12 meses:
extiende las manos hacia la madre, imita gestos y actividades, disfruta juegos como el esconder y encontrar.
-algunos vances en el niño de 12 - 24 meses:
quitarse y ponerse la ropa, realizar tareas simples (cepillarse,comer, etc) , saluda espontameamente.
-algunos avances del niño de 3 años:
sabe su nonbre, realiza mandados sencillos, nombra un amigo.
-algunos avances en el niño de 4 - 6 años:
se separa de su madre, contesta preguntas sencillas, se abrocha y desabrocha.
RECORDEMOS. que para el desarrollo integral de tu niño necesitas estimular las áreas:
fisico
aprendizaje
afecto
ralacion
religiosidad.
esto nos sirve ademas de ver paso a paso , por decirlo asi el dararrollo de nuestros pequeños, si tenemos algún problema, que tal vez no funciopne como lo que se hace mención aquí , consulte a su especialista lo más pronto posible, todos queremos contribuir al desarrollo sano de nuestros niños.