Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Bushdemocracia o la democracia amputada
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: lealtad  (Mensaje original) Enviado: 28/06/2004 13:29

Bushdemocracia o la democracia amputada


ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ


De democracia, y con vehemencia, lo mismo se habla en una fría sala de Naciones Unidas, en Nueva York, que en las más oscuras mazmorras de la cárcel de Abu Ghraib, en Iraq, donde Estados Unidos ha torturado a los prisioneros de aquella nación.


¿Qué espera encontrar
el soldado estadounidense
en este ciudadano iraquí?


Ariel Sharon, en los territorios ocupados en Gaza y Cisjordania, califica sus actos de genocidio contra la población palestina en nombre de la "lucha contra el terrorismo y por la democracia".


George W. Bush, aprieta la tuerca del bloqueo contra Cuba y se propone, con nuevas medidas, asfixiar a nuestro pueblo, y dice que lo hace "en nombre de la democracia".


También el Presidente de Estados Unidos emplea esa palabra en sus discursos casi diarios para defender su guerra de ocupación en Iraq.


Ejemplos de acciones democráticas para Bush pueden ser lo mismo el bombardeo a la población civil de Fallujah y la muerte, entre otros, de tres niños, o el uso de uranio empobrecido en tierra iraquí.


Instigar a los perros contra los prisioneros, eso es bushdemocrático, como también lo es que un soldado yanki viole a un prisionero iraquí, o que la pesada bota del Rambo invasor caiga con toda fuerza sobre la cara del reo amarrado.


El campo de concentración instalado por el Pentágono en la base naval ilegalmente ocupada de Guantánamo, es un procedimiento "democrático" para encerrar sin juicio a presuntos terroristas.


Democrático, ha dicho Bush, es que el Gobierno provisional de Iraq haya sido designado desde Washington. Como también que un Paul Bremer administre Iraq como si fuera la nación del Golfo un feudo o coto de caza aledaño a la Casa Blanca.


Ahora, por ejemplo, Estados Unidos dará su lección más genuina de bushdemocracia, cuando el próximo 30 de junio "entregue el poder" a los iraquíes.


El mundo mediático gira alrededor de esa transferencia de poder, como si fuera real tal entrega o se fuera a producir algo nuevo que no sea la ocupación militar a que está sometido el país árabe desde hace algo más de un año y que continuará, quién sabe hasta cuándo.


Lo del traspaso de poder solo es una fachada —¿democrática?— para mantener a Iraq ocupado y crear una fuerza interna de iraquíes necesitados económicamente que se conviertan en carne de cañón y expongan sus vidas como parabán a las acciones de una resistencia decidida a combatir a los ocupantes foráneos y a sus colaboradores internos.


Es precisamente esto lo ocurrido el jueves pasado cuando unos cien iraquíes, fundamentalmente policías y agentes de seguridad preparados por Estados Unidos, fueron muertos en acciones realizadas en cuatro ciudades del país.


Son tantos los horrores cometidos por las fuerzas de ocupación, principalmente norteamericanas, en Iraq, que bautizar con "democracia" tales desmanes es como sepultar para siempre una palabra de tanto contenido, que ha sido contaminada al salir de la boca de los halcones del imperio o del poder mediático a su disposición.


¿Cómo es posible que hasta la propia ONU crea —y quiera hacer creer al mundo— que el proceso de supuesta transferencia de poder en Iraq, tiene una pizca de democrático?


Además, el montaje escenográfico no es nada original, y ha empezado a formar parte de esa gran mentira que tiene como antecedentes e ingredientes las armas de destrucción masiva inexistentes, los vínculos con Al Qaeda en ningún momento comprobados y hasta desmentidos por una comisión bipartidista del Congreso de Estados Unidos.


¿O es que también hay mentiras democráticas?


Entre los últimos anuncios bushdemocráticos respecto a Iraq está el de que el ex presidente Saddam Husein y otros ocho dirigentes de su Gobierno, serán puestos bajo control de las ¿autoridades iraquíes?..."pero bajo la custodia de los soldados de Estados Unidos".


De todas maneras, por si lo hecho hasta hoy fuera poco, les adelanto que Iraq, a partir del próximo 30 de junio, seguirá siendo el país ocupado, agredido, humillado y pisoteado por la bota ensangrentada de casi 200 000 soldados invasores, 135 000 de ellos norteamericanos, que se mantendrán en esa nación indefinidamente, para garantizar el funcionamiento de la "democracia" amputada, gran mentira que ahora quieren que el mundo se trague aunque después se compruebe que era todo lo contrario.


Los militares extranjeros no se van de Iraq, por el contrario, se hacen nuevos pedidos a otros países y hasta la propia OTAN parece que le va a "dar una ayudita" a Bush para tratar de sacarlo del aprieto en que está, y aportar algunos miles de sus soldados.


Más bien esas fuerzas se replegarán de las ciudades y otros puntos neurálgicos para no sufrir las acciones diarias de la resistencia.


Irán para cuarteles más seguros o zonas protegidas con muros de concreto, y dejarán a soldados y policías iraquíes preparados por los propios norteamericanos, para que "cuiden" el orden y se enfrenten a los combatientes de la resistencia.


Los yankis tratarán de concentrar fuerzas y esfuerzos en evitar sabotajes a las instalaciones petroleras, su punto de mira desde que enrumbaron hacia el Golfo Pérsico.


Con discursos y a través de medios de prensa nacionales e internacionales intentarán hacer creer que el Gobierno impuesto desde Washington es representativo del pueblo iraquí y por tanto "democrático".


La vida, con posterioridad al 30 de junio, dirá la última palabra respecto a esta democracia salida del vientre del imperio en un parto doloroso e ilegítimo del que Iraq es hoy, como antes Afganistán, solo un ensayo que —no lo dude nadie— el imperio y su Emperador, tratarán de llevar a nuevos escenarios.


Saludos Revolucionarios



Lealtad



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados