Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Que opinan sobre la libre expresion???????
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 37 en el tema 
De: talita7194  (Mensaje original) Enviado: 16/02/2005 18:44
Pues eso...... lanzo esta pregunta al aire....... ¡a ver quién la recoge! .....talita.


Primer  Anterior  2 a 7 de 37  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 37 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 16/02/2005 19:51
Que es un derecho teorico muy bonito, que como todos los derechos en las democracias occidentales , tiene un coste economico el poderlo ejercer.
Yo puedo ser muy libre de exponer mis ideas en un periódico, cuyo director es muy libre de aceptarlas o no.
La libertad del editor acaba si yo soy el dueño del periódico o uno de sus más importantes anunciantes.
Si el periodico publica una noticia difamatoria para alguien, ese alguien , perjudicado por la "libertad de expresión" del periodico, puede denunciar el hecho, ( con el coste de pagar a un abogado bueno, o al menos mejor que el del periodico), despues de varios años de juicios ( para deleite de los abogados) puedo ganar o perder, mi derecho a la intimidad o al honor ( según lo que el periodico me haya vulnerado) se compensa economicamente, otra vez los derechos tienen un valor economico.
 
Por lo general en Occidente se suele hablar mucho de estos derechos con coste, pero rara vez se mencionan los derechos complementarios.
Por ejemplo hoy en España:
En un periodico de tinte derechista se lee que el juez encargado de juzgar los atentados del 11-M en Madrid, " ve indicios que apuntan a ETA en la comisión del atentado".(encabezando una noticia)
Es muy libre de decirlo.
Leyendo ya la letra pequeña de la noticia veo: que los indicios apuntan a ETA a los palestinos, a los del Ira, etc.
Al periódico, "El Mundo" de linea editorial cercana a Aznar, le interesa mantener la trasnochada y desvirtuda idea de que ETA estaba detrás del atentado, para ello, usando la "libertad de expresión" no duda en decir media verdad ( en la vida se le podrá demandar, ya que no dijo ninguna mentira, solo que no acabó la frase que le atribhuye al juez).
¿Y mi derecho a la información? ¿Y si no llego a leer el resto de la noticia y me quedo solo con la idea de que el Juez cree que fue ETA?
¿Se ha valorado el daño de mi "desinformación"?
Cuando el "no-golpe" de estado en Venezuela, el influyente ( y dicen de izquierdas) periódico El País, no dijo nada de las numerosos manifestaciones pro-Chavez.
No mintió, no dijo que no las hubiera, simplemente no dijo nada.
El Grupo Cisneros, tiene una participación en PRISA, la dueña de El País.
Ante lo burdo de la situación y las quejas de sus lectores, El Pais pidió perdón a los lectores.
El derecho a la libre expresión debe ir acompañado de la obligación de información veraz.
La constitución española lo reconoce así, pero hasta ahora la gente se olvida del "veraz"

Artículo 20

1.- Se reconocen y protegen los derechos

......

d)A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión
 
 
Saludos

Respuesta  Mensaje 3 de 37 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 16/02/2005 20:53
Felix:
 
Creo que te esta constando trabajo explicatelo a ti mismo.
 
Yo creo que el derecho de la libre expresion es posiblemente uno de los derechos mas mal interpretado que conosco.  Muchos goviernos les tiene miedo, muchas ideologia tanbien. Piensan que la libre expression, mata projectos y hace enemigos.
 
Tan bien ay muchas veces que la gentes piensa que porque alguien discrepa contigo, uno tiene que pensar igual o diferente. Y si piensa diferente el que lo hace piensa que tiene que parar a la otra persona de todas maneras posible.
 
Discrepo contigo que en "que como todos los derechos en las democracias occidentales , tiene un coste economico el poderlo ejercer." esa es la ideolgia de los totolitarianos, sea de izquierda o derecha.  Hay mucha libre expresion que tiene nada si algo que ver con la economia.  Por ejemplo, hace unos años atras un muchacho quemo una bandera americana en un acto de protesta.  El American Civil Liberties Union le gano el caso porque ese acto se considera un acto de libre expression.  No veo esta la economia en este caso .................. Me diras porque tiene que comprar otra bandera para quemar si el quiere seguir portestando???? Porque los goviernos piensan que esa expression le costa al govierno porque tal protesta ............ no se, a lo mejor piensan que menos turistas vendran a los Estados Unidos?? ........... no comprendo.   
 
El KKK gano un caso en Chicago hace años atras cuando la ciudad no le dejaba o nose daba un permiso para que hisieran una marcha,  tan solo porque era el KKK. Cuales son conosidos como odiosos a las razas. El ACLU le ganos el caso tanbien bajo la constitucion.  Eso no quiere decir que el ACLU tanbien son odiosos asia las razas si no que son consistente con protejer los derechos de todos los ciudadanos a protestar y expresar libremente su consiencia.
 
Por el otro lado, si yo tomo una pistola y mato a Bush o a Fidel. Eso no es un derecho de libre expression.  Eso es tan solo un asesinato.
 
Felix no comprendo yo no creo que tu conoses mucho sobre ese derecho, ni las leyes y casos en las cortes supremas americanas. Creo que tu manera de ver ese consepto de libre expresion esta basado en malos conosimientos.
 
La situacion si to expressas disfamas, es mucho mas complicado de lo que piensas. Por ejemplo, yo me puedo parar en el Parque Centrar de Nueva York y cargarme en la resiga madre de Bush y decir miles de comemierderias y insultos. En ese caso, Bush lo unico que puede ser es cagarce en la mia.  Porque no puede hacer nada siendo que el es una "Persona Publica".  Pero si es posible que Bush o otra persona le pida a esa persona que prueve publicamente que lo que digo yo esta vasado en hechos y pruevas.
 
Ahora si yo digo cosas en mala fe y conspiro con todo mal intencion y control , y eso le cuesta condiciones economicas a una persona que no es bueno para esa persona economicamente. Esa persona si tiene el derecho de reclamar por sus perdidas.  Hay veces que gana y hay veces que no gana. Si tiene o no tiene un buen abogado puede ser que tenga un inpacto. Pero yo espero que si yo me voy a tomar mi tiempo y dinero para ir a una corte, yo no me voy a conseguir a un resien graduado de la Escuela de Leyes que practica solo. Voy a conseguirme a alguien que se conosca los casos y sus concluciones que se an ganado o no. Y ese abogado tiene la responsabilidad de esplicarme las posibilidades de ganar o perder el caso. Y hasta abogados an sido reclamados por hacer errores de esa indole. Aunque yo no soy abogado he practicado proffessiones que son muy conjuntas con la leyes de este  pais. Y tengo buenas nociones de leyes aunque yo no fuera tan idiota como para tratar de defenderme a mi mismo o llevar a un caso a la corte yo mismo.
 
Leyendo ya la letra pequeña de la noticia veo: que los indicios apuntan a ETA a los palestinos, a los del Ira, etc.
Al periódico, "El Mundo" de linea editorial cercana a Aznar, le interesa mantener la trasnochada y desvirtuda idea de que ETA estaba detrás del atentado, para ello, usando la "libertad de expresión" no duda en decir media verdad ( en la vida se le podrá demandar, ya que no dijo ninguna mentira, solo que no acabó la frase que le atribhuye al juez).
¿Y mi derecho a la información? ¿Y si no llego a leer el resto de la noticia y me quedo solo con la idea de que el Juez cree que fue ETA?
¿Se ha valorado el daño de mi "desinformación"?
 
Aqui yo no veo que daño tu sufristes. Pues tenias obsiones de conseguir otras informacion que no sea la de "El Mundo" o de "Aznar". Sea o no sea verdad tus delusiones.  Yo no veo en donde tu perdistes tu derecho de informacion. Pero cuando un govierno como Cuba trata de  controla todo los medios de informacion y no hay ninguna obsion entonces si estas perdiendo tu derecho a informacion. Cual por lo menos en los estados unidos yo creo que hay extensas y significativas cantidades de medio informativos y el New York Times no es el unico periodico independiente.  Es porque en españa tu tienes una cantidad significativa de medios independientes de informacion que no son del  govierno que podistes leer otras obsiones. Tu tomas por menos que si algun medio esta dando solo media verdad que otros medios pueden conpletar el cuadro.  Y si lo ves mas tarde en las historia otros pedazos de informacion tanbien cambian o completan el cuadro.
 
Pero ahora en Cuba que controla el govierno todo los medios de informacion, si puede controlar mucho lo que piensa el ciudadano. Hasta que ese ciudadano de casualidad o por su mismas intenciones tiene que de verdad irse fuera de los medios rutinarios para informarce mejor porque el govierno trata de controlar o repressiona la informacion que trata de ser dada.
 
Felix perdon aunque tu punto de vista no esta totalmente mal. Tengo que decir que tansolo estas dando la mitad de la verdad. Donde esta el resto?

Respuesta  Mensaje 4 de 37 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 16/02/2005 21:55
Me  parece que lo que escribes es una realidad tambien me  parece que la libertad de expresion es uno de los barometros de una democracia. De todas maneras; en el respeto de toda persona y de la verdad. La manera en que la utilizan muchas de las veces me parece  mas que  criticable, pero en fin  al fin libertad asi que concluyo esto...... La libertad de expresion es necesaria para la critica, en todo el sentido de la critica, negativa, positiva..es ella quien nos hace avanzar......PRUEBA DE ELLO ES ESTA SALA.   talita.

Respuesta  Mensaje 5 de 37 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 16/02/2005 22:57
Cruzy... El primer mensaje era para Mfelix y mira...sin ser insultados ni recriminados...... seamos políticos, críticos, periodistas, o escritores...... o símplemente expectadores...... simplemente dar una opinión esa es para mi, la libertad de expresión......., no tengo por qué callar algo que quiero decir, porque no le vaya a gustar a otro que no soy yo , creo que me entiendes lo que quiero decir, aunque me parece que si ya te metiste nuevamente al tema de Cuba y los derechos de la libre expresion...tendremos que liarnos con la politica interna de los Estados Unidos......periodistas . luchadores de derechos humanos, etc etc..habria que preguntarles que opinan... saludos de talita.
 

Respuesta  Mensaje 6 de 37 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 16/02/2005 22:57
Te lo voy a explicar de otra forma.
Hay derecho a la libertad de expresión y hay derecho a la información.
El derecho a la libertad de expresión de un medio acaba donde empieza el derecho a la información del lector.
O sea que uno no es libre de decir mentiras vendiendolas como información, de la misma manera que un lechero no puede vender leche aguada diciendo que es leche pura.
¿Es atacar a la libertad de expresión del lechero impedirle decir que vende leche aguada?
Saludos

Respuesta  Mensaje 7 de 37 en el tema 
De: Mambi Enviado: 17/02/2005 04:00
La libertad de expresion es un derecho que todos tenemos de expresar lo que pensamos, libre de presiones y sin temor a represalias, y ademas yo agregaria que esta libertad deberia ejercerce dentro del respeto que todos merecemos, sin insultos y sin ofensas de ningun tipo.
Uds me parece que han encasillado el tema a la prensa escrita pero esta se ejerce tambien en todos los otros medios pero uno de los mas importantes es cuando tienes que exigir un derecho ya sea en una institucion de estado, en tu propia compañia o en cualquier situacion donde TIENES que exigir que se te respete un derecho que se te ha sido violado.
Yo no exigiria libertad de expresion para pararme en una esquina a gritar solo abajo Fidel o abajo Busch (a ese tipo de libertad solo le tiene miedo el histerico de Fidel) sino como un instrumento poderoso que me permite exigir que se respeten mis derechos y los de los demas, solo cuando es usado con este fin es cuando a los que les gustan hacer lo que les da la gana, empiezan a preocuparse y empiezan a presionar para cohartar esa libertad.
Yo puedo ser muy libre de exponer mis ideas en un periódico, cuyo director es muy libre de aceptarlas o no.La libertad del editor acaba si yo soy el dueño del periódico o uno de sus más importantes anunciantes.”
Eso es muy cierto pero creo que la mejor forma que esa manipulacion es derrotada es con la existencia de innumerables publicaciones de todos los cortes politicos que me permite leer la noticia en un diario de derecha, el cual tal vez la mutilo porque no les gusto mucho, pero que el otro diario de izquierda publico entera a todo bombo y platillo y un tercero publico en forma de analisis lo que me permite tener una idea mas balanceada de la verdad.
Solo cuando puedo COMPROBAR y COMPARAR lo que publican diferentes fuentes de informacion, puedo llegar a mis propias conclusiones sobre lo que parece que realmente ocurrio. Recuerden que siempre existe el elemento subjetivo a la hora de escribir una informacion y no siempre el autor tiene la capacidad o el interes de describir TODO lo que sucedio y debemos de intentar llegar a la “esencia” de la noticia.
En el caso cubano, es evidente que ese es el motivo por el cual se restringe tanto la utilizacion de la internet al publico, por miedo a que la gente conozcan que existe otra realidad distinta a la que proclama el gobierno y puedan llegar a conclusiones muy diferente de lo que le han estado inculcando por años.
Yo por ejemplo acostumbro a leer en la internet las noticias internacionales y cuando encuentro una que me interesa me dirijo primero a los diarios del pais donde ocurrio y despues leo las noticias de los diarios de los paises involucrados en el problema.
Tambien acostumbro a comprobar las informaciones que se publican aqui o en Granma (por aquello de que dicen ser la fuente mas veraz del mundo! ) y en mas de una ocasion he comprobado que son falsas, han sido sacadas de contexto o simplemente han sido manipuladas por el que la escribio.
Alguien puede tratar de jugar con mi derecho a recibir informacion veraz pero es mi deber comprobar que esta es realmente veraz, por eso la inmensa mayoria de los diarios nacionales de norteamerica (Washington Post, New York Time, Wall Street Journal, USA Today, Morning Star, etc en USA, The Guardian, The Financial Times, etc de Inglaterra, El Pais, ABC de España, Le Monde de Francia, y otros muchos mas) son de tanto prestigio y mundialmente reconocidos como tal porque si pierden lectores por publicar falsas informaciones dejan de recibir las ganancias que estas les reportan, es completamente al reves de lo que se dice, en realidad, su negocio es la VERDAD porque de lo contrario pierden dinero!!!
Yo estoy seguro que si CNN deja de publicar una noticia o la tergiversa, enseguida van a saltar 5 publicaciones distintas dando esa noticias en todas sus variantes habidas y por haber, para quitarle la primicia a CNN y arrebatarles esos lectores y asi obtener las ganancias correspondientes. Eso es algo que no se perdona en ese mundo por lo que les puede costar el puesto al que dirige el medio en ese momento, asi sucedio con ABC cuando su presentador estrella Dan Rathler dio una informacion que resulto ser falsa al final y fueron tantas las criticas que decidio retirarse antes de tiempo para evitarle mas problema a la cadena.
Se ha dicho mas de una vez que los grandes medios de comunicacion nacionales aqui en USA apoyan incondicionalmente a Busch y no hay nada mas lejos de la verdad que eso, es cierto que la cadena FOX (conservadora y una de las mas grande) lo apoya pero muchos otros medios como el New York Times continuamente lo tiene en escrutinio sacando a relucir los entretelones de las propuestas politicas del presidente como son los analisis de las propuestas para reformar el sistema de salud (medicaid) y la del seguro social.
Puede haber ALGUNOS diarios que quieran manipularte, pero cuando tienes opciones para comparar, entonces eres TU quien tienes la LIBERTAD de dejarte engañar o no.
 
Saludos
Reynaldo
desde Miami
 


Primer  Anterior  2 a 7 de 37  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados