|
General: Las otras fronteras
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: mfelix28 (Mensaje original) |
Enviado: 06/10/2005 00:18 |
Las otras fronteras http://www.blogs.telecinco.es/cifras/post/2005/10/05/las-otras-fronteras Cuba – Estados Unidos
Más de 4.500 inmigrantes cubanos han tratado de llegar a Estados Unidos en los últimos 12 meses a través del Estrecho de Florida.
2.712 fueron capturados en alta mar o y no lograron su objetivo.
No se han ofrecido cifras concretas de los que han perdido la vida en el trayecto pero el informe sí menciona una de las mayores tragedias de cubanos en el Estrecho en la que se declararon desaparecidos 31 pasajeros de una lancha el pasado 16 de agosto.
El resto de los que probaron fortuna, algo más de 1,800 cubanos, han logrado tocar territorio norteamericano sin ser abordados en el agua.
El período fiscal de 2005 (del 1 de enero al 30 de septiembre) ha sido el tercero más candente en aventuras migratorias desde Cuba en los últimos 24 años. Sólo en 1993 (2.882 cubanos capturados) y en la crisis de los balseros de 1994 (38.560) se registraron cifras superiores al concluir el ciclo fiscal.
Los datos los acaba de ofrecer el Servicio Guardacostas de Miami.
Lo cuenta el diario Nuevo Herald.
México – Estados Unidos
Al menos 464 indocumentados perdieron la vida en la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos 12 meses.
Son datos de los fallecidos mientras cruzaban el desierto de Arizona, una parte de la frontera de 3.200 kilómetros que separa la pobreza latinoamericana de Estados Unidos.
165 de estas muertes fueron debidas a una prolongada exposición al calor. Otros se ahogaron en ríos fronterizos o fallecieron en accidentes automovilísticos, mientras intentaban escapar de las patrullas fronterizas.
Estas cifras representan un incremento del 43% respecto al periodo anterior y es el mayor desde que comenzaron este tipo de registros.
Anualmente se calcula que más de un millón de indocumentados, la mayoría méxicanos y de otros países de América Latina, intentan cruzar en busca de trabajo, y la mayoría trata de hacerlo a pie.
Lo cuenta BBC news.
Hoy hemos sabido además que una asociación civil de Pensilvania ha anunciado que pretende respaldar la construcción de un muro en la frontera de EE UU con México, aunque el plan implica un desembolso cercano a seis mil 500 millones de dólares.
Sigue leyendo:
|
|
|
|
De: Lealtad_siempre |
Enviado: 13/10/2005 18:00 |
Resulta Maribea que no hay "doña" de guardia, lo que ocurre que nosotras no necesitamos tener orgasmos con la caballerosidad de los castristas, tenemos gustazos reales con seres reales, muchas veces nos perdemos no por malas o inconscuentes, sino porque nuestros orgasmos nos privan del inmenso placer de leer las frustraciones y prefirimos ir por las construcciones. Los desconocimientos no me atan sólo a mí, sino especialmente a ustedes y como ejemplito, de su texto pretendidamente ofensivo... ...transformándose Cuba, de un país de INMIGRANTES, adonde iban a parar y eran bien acogidos, españoles de todas las regiones, chinos, negros, canarios, centroamericanos... ¡hasta argentinos!, Menos mal que entre mis antepasados no tengo ni de negro ni de chino, sino de indio, porque otra sería mi respuesta. Así que los antepasados negros que llegaron a Cuba, fueron muy bien acogidos, tan bien acogidos que fueron usados como esclavos. O ese pasaje pertenece a la verdadera Historia Cubana, a la que los gusanos quieren imponer. La sabía MENTIROSA, FRUSTRADA, ANEXIONISTA pero ESCLAVISTA, como que es mucha basura junta, no le parece????. Lealtad |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 13/10/2005 18:00 |
Señora de los sostenes (o es la otra? o son las dos?) No sé de dónde usted saca que soy anexionista. Se equivocó de medio a medio. Puede buscarse otro invento. O puede repetir ese hasta que la lengua, que no le sirve para nada más, se le caiga a pedazos. Me da igual. Con saber que no lo soy tengo bastante.
No soy mentirosa. Aunque puede sumar el término, mientras la lengua y los dedos le duren, porque también me da lo mismo que usted me tilde de eso.
No soy frustrada. Pude salir de Cuba, criar a mis hijos en un mejor ambiente, trabajo honradamente, en lo que me gusta, tengo mis necesidades sexuales satisfechas y además hay una parte de mí que se da voluntariamente y sin esperar beneficios particulares a cambio, para su patria de origen, para ayudar a la disidencia interna, y para combatir a los voceros de la dictadura, y de cualquier dictadura, que andan por ahí hablando disparates. Si pudiera desandar mi historia, quizás hubiera hecho todo igual, o en algunos casos, por el mismo camino, pero con pasos más seguros, para mí y para los míos.
Cuando me refería a inmigrantes, doñita, ni que yo fuera estúpida de contar entre ellos a los infelices esclavos QUE NO VINIERON POR SU PROPIA VOLUNTAD A BUSCAR NUEVOS HORIZONTES. La verdad que esto de lidiar con personas subnormales como Pérez Roque es del cará!
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 14/10/2005 11:59 |
españoles de todas las regiones, chinos, negros, canarios Bueno, le voy a dar datos: Negros: "Emigraron" ni se sabe, porque hasta contrabando hubo. Cuando se acabó la esclavitud, empezaron a emigrar: -Chinos ( "culís") se compraron en Cantón:141.391, llegaron a Cuba 124.813 -Indios yucatecos ( prisioneros de la "guerra de castas) sobre 10.000 fueron vendidios Sobre los españoles los gallegos se "vendían" de forma encubierta, el que les pagaba el pasaje y les dejaba algún dinero a su familia, "vendía" esa deuda al empresario que contrataba al gallego. Con los canarios quisieron hacer algo similar pero el isleño se escapaba y se iba para el interior a los campos de caña y vegas de tabaco donde no hacían preguntas. Tambien llegaron varios miles de norteamericanos en la segunda mitad del siglo XIX. ¿Sería acaso que en USA había mucha hambre y pobreza o que en Cuba era más facil explotar al prójimo? Maribea, la persona puede elegir entre sanidad, educación, desarrollo humano o entre coches, dos casas, atiborrarse de hamburguesas y seguir al pie de la letra todo lo que la propaganda dice que es necesario para ser feliz, armas incluídas. No es cuestión de países es cuestio de elección personal. Más dificil que los cubanos lo tienne los mejicanos y hay mucho más % de mejicanos en USA que de cubanos. Y Mejico nunca fue comunista. Y ya no hablemos de El Salvador. ¿Y de Puerto Rico? ¿Ya sabe porqué hay más PR fuera que dentro? | | |
|
|
|
De: Lealtad_siempre |
Enviado: 14/10/2005 12:00 |
Gracias Félix, nada más que acotar... Espero que le quede claro a la ESCLAVISTA Maribea. Lealtad. |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 18/10/2005 08:00 |
Companero Felix, Cuantos Puertorriquenos hay fuera de la isla. Cuantos hay en la isla. Tango |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 18/10/2005 16:00 |
tango yo me preguntaria mejor,cuantos viven del govierno americano |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 18/10/2005 16:00 |
A mi me da una gracia cuando "los compañeros" manipulan con el caso de los puertorriqueños fuera de Puerto Rico. Porque, vamos a ver, acaso no sabeis vosotros que los puertorriqueños SE MUEVEN DENTRO DE SU PAIS, o sea, al ser ciudadanos norteamericanos se mudan para donde les dé la gana dentro de cualquier parte de los Estados Unidos?
En cuanto a lo de vivir del Walfare, también hay grandes falacias alrededor de eso, yo no le hiciera el juego a "los compañeros" con tales comentarios, es como decir que los cubanos somos mafiosos aunque haya cubanos que se hayan dedicado a ello, o narcotraficantes, pese a que sepamos que hay quienes han levantado fortunas con tal desmadre; o que todos los "compañeros" que participan aquí son locas histéricas faltas de marido que repiten insultos hasta la saciedad eterna y cansante;
Tenemos puertorriqueños que son grandes científicos, investigadores, jefes de planes en la Nasa. El campus de la UPI en Mayagüez es un centro de captación de brains para grandes compañías.
El puertorriqueño es mentira que sea vago o incapaz. Además, el nivel de desprendimiento humano, es bastante generalizado. Tengo amigos que han participado de forma totalmente voluntaria en los rescates del 9/11 y en las labores de New Orleans. Y tenemos muchos muchachos, y no tan muchachos, muchos, como militares en la infame guerra de Irak. Y ha habido muchos muertos ya de PR, lamentablemente.
Repito, porque intento acallar las manipulaciones de "los compañeros" aunque le haya disparado cariñosamente a "los no compañeros", el puertorriqueño es como si viviera en un gran barrio, que se llama Puerto Rico; se mueve para donde le dé la gana, NO es exiliado político ni pasando ilegal por ninguna frontera. Es sencillamente un ciudadano más de los Estados Unidos, que busca mejores condiciones de vida en el estado que mejor le convenga o quiera.
A engañar al parque, por favor.
---------- Contemos con los dedos de una mano y sobran dedos posiblemente, a los puertorriqueños refugiados en Cuba. je je je Y ya todos sabemos por qué.
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 20/10/2005 08:34 |
Tango: A ver si espabilamos y no preguntamos la misma cosa una docena de veces Hasta para ser gusano tienes mala memoria. Población En Puerto Rico, en el año 2004, la población ronda los 3.920.000 habitantes, en los Estados Unidos ya la población puertorriqueña supera los 4.3 millones de personas. El nivel de crecimiento es 0.47% anuales. La esperanza de vida es de 81.77 para las mujeres y 73.67 para hombres, promediando en 77.62 años. | | |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 21/10/2005 12:00 |
Felix, Tango: A ver si espabilamos y no preguntamos la misma cosa una docena de veces Hasta para ser gusano, tienes mala memoria. Población En Puerto Rico, en el año 2004, la población ronda los 3.920.000 habitantes, en los Estados Unidos ya la población puertorriqueña supera los 4.3 millones de personas. El nivel de crecimiento es 0.47% anuales. La esperanza de vida es de 81.77 para las mujeres y 73.67 para hombres, promediando en 77.62 años Esbirro Felix, Los 4.3 millones de puertoriqueños en USA, nacieron en PR o son descendientes de puertoriquenos. O sea, una persona que sus abuelos o padres emigraron a los USA en los 1940-50, es considerado en el censo como puertoriqueno. El crecimiento de ,47%, es para PR me imagino. Tango | |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/10/2005 12:00 |
Ignorante;. consulta si sabes donde, el censo yanqui, y enterate a ver de las burradas que dices, mira los conceptos. A ti te expulsé de clase por mentiroso hace tiempo. De paso refrescate la cabeza y piensa en los cubanoamericanos de Miami, a ver si usas el mismo concepto. Este es un foro serio. |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 24/10/2005 12:00 |
Esbirro Felix, Que te pasa viejo infeliz, no podes responder a preguntas serias que desmascaran tus mentiras castristas y el unico rescurso que te queda es el insulto y la calumnia. Penoso, Tango |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 24/10/2005 12:00 |
Buenas!! ya de regreso , veo que algunos personajes me han hechado de menos.. Señora de los sostenes (o es la otra? o son las dos?) No sé de dónde usted saca que soy anexionista. y veo tambièn que siguen contradicièndose como es costumbre.....al parecer no tienen ideas para SOSTENES ,...PERDON QUIZE DECIR SOSTENER... el puertorriqueño es como si viviera en un gran barrio, que se llama Puerto Rico; se mueve para donde le dé la gana, NO es exiliado político ni pasando ilegal por ninguna frontera. Es sencillamente un ciudadano más de los Estados Unidos, que busca mejores condiciones de vida en el estado que mejor le convenga o quiera. Yo como siempre me pregunto ...si esto no es anexionismo, el anexionismo dònde està???????? Como muchos de ustedes sabràn estube unos dìas en Mèxico, casualmente en un encuentro latinoamericano de historiadores, con gente de muchos de los paìses mencionados, recogiendo experiencias y reafirmando convicciones......la màs interesante me permite afirmar que LATINOAMERICA TODA ESTÃ CON CUBA Y VENEZUELA... asì que resignaciòn es la palabra para los pro-yanquis. Otra cosilla interesante que vivì se trata, de la operaciones gusanas en Mèxico, como se enteran no sè,pero hay latinoamericanos reunidos "zurditos" y te contactan automàticamente, misteriosamente ...para que le lleves "cositas" a familiares en Cuba,jeje....con la condiciòn de no abrir la maleta te pagan pasaje y estadìa.........sospechoso no?Obviamente se llevaron el chubasco , flojitos los gusanitos no considerar el intelecto de los virtualmente enemigos.... Comparando, nunca se puede evitar, en la escala de Bolivia, me topè en el aeropuerto con , gentes , de todas las edades, de condiciòn humilde, sin recursos econòmicos, que se trasladaban GRATUITAMENTE a Cuba para ser operados GRATUITAMENTE de la vista. Tambièn becarios para estudiar medicina..........je un botòn sirve de muestra........orale! saludos Matilda
|
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 25/10/2005 07:59 |
Y parece ser que los boricuas no quieren ser las ovejitas atadas del lobo suelto......desde el asesinato del lìder independentista la caldera està en el fuego... Protestas Populares - El viernes, 23 de septiembre por la tarde, en San Juan, la capital del país, y de manera casi espontánea, una masa indignada bloquea la avenida Roosevelt frente al estadio Hiram Bithorn y luego, bandera en mano, dolor, odio y rabia, se trasladan a las inmediaciones del edificio federal en Hato Rey, barrio capitalino, exigiendo el cadáver de Ojeda y el estado en que se encontraba su compañera. Las cadenas radiales del país difundían programaciones especiales sobre el tema y daban paso a expresiones de la audiencia, que en su gran mayoría denunciaba como un abuso y un crimen la muerte de Ojeda Ríos. Los comentarios radiales coincidían con manifestaciones anónimas, como los mensajes pintados en múltiples lugares públicos que denunciaban "FBI asesinos". El sabado 24, hay mensajes escritos en letreros y paredes que afirman: “Filiberto, tu ejemplo vive”, “Filiberto, camarada, esta acción será vengada”. El lunes 25, al son de âno nos da la gana, ser colonia norteamericanaâ, “ni con lluvia ni con balas esta lucha no se acaba” y “no hay nada de criminal en defender la libertad”, los estudiantes toman la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, arrían la bandera yanqui y ondean a media asta la monoestrellada en la Torre del recinto. A las 11:30 AM una gran pancarta con el rostro del guerrillero y la frase “Filiberto, sigues en el corazón del pueblo” cubrió la fachada de la Torre, icono del campus riopedrense. Las clases fueron suspendidas. Los estudiantes atacaron un negocio gringo de hamburguesas situado dentro del campus. El martes 26, se entra en la oficina del Ejército yanqui ubicada en el edificio Park Plaza, en Mayagüez, ciudad al Oeste de la Isla y se colocan letreros alusivos a Filiberto. Pintan en las paredes consignas como "Filiberto vive", "Go Home Yankee", entre otros. Dañan y rompen los vidrios de varios vehículos del ejército. En la oficina del Servicio Postal ubicada frente al Departamento de Educación, un grupo baja la bandera estadounidense y la hace añicos. Lo mismo sucede en otros lugares de la patria, como en las cercanías de la Base Muñiz en la ciudad de Carolina (de triste recordación para el invasor yanqui cuando los Macheteros le hicieron estallar allí, frente a sus narices nueve cazabombarderos). Un grupo de jóvenes colocan a media asta frente al Capitolio, casa de las leyes en Puerto Rico, la bandera de los Macheteros. Miles de puertorriqueños forman el cortejo funebre y acompaña a Filiberto en su entierro. Fuente: Andalucia libre nº 270
|
|
|
|
De: tango |
Enviado: 25/10/2005 15:59 |
Revisando ,los periodicos en Puerto rico, no vi vi nada. Parece que las fuentes noticiosas de los buitres son ficcion castrista. Tango |
|
|
|
De: Lealtad_siempre |
Enviado: 25/10/2005 15:59 |
Don Comisiones: Parece ser que usted y Maribean pueden ser socios en eso de los SOSTENES y también en la compra de espejuelos. Lealtad |
|
|
Primer
Anterior
18 a 32 de 77
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|