|
General: Ganó Bachelet en Chile
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 39 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 (Messaggio originale) |
Inviato: 16/01/2006 19:26 |
Ganó Michelle Bachelet. Primera mujer que alcanza la presidencia en Chile, y de las pocas que lo han hecho en Nuestra America, recuerdo a Violeta Chamorro a Estela de Perón y creo que hubo una en Bolivia. Es del partido Socialista, pero al igual que su antecesor lagos, gobierna en una concertación con la Democracia Cristiana, como ocurre en Chile desde Pinochet. Los dos primeros, Frei y Alwyn eran de la D.C y ésta y Lagos del P.Socialista. Chile tiene un problema de índices, son buenos, pero hya muchas diferencias y estas aumentan a la par que la riqueza del país. Políticamente seguirá con una política de centro o centro derecha. Pero en sus rerlaciones con Cuba a lo mejor hay cambios. Resulta, que además de ser mujer, el padre de Michelle, cometió el imperdonable pecado de ser de los pocos militares que no se adhirió a Pinochet, y fue asesinado. Es médica,divorciada, es madre de tres hijos ( el Nuevo Herald ya dice que es "madre soltera " de tres hijos, vamos por buen camino). Tres graves pecados. Por tanto es casi seguro que el gusanito, al igual que con Zapatero, empiece a atacarla , desconociendo sus estrechos lazos con la derecha y si se limita a aplicar justicia ( siguiendo el juicio por lo que se robó el milico ladrón) a Pinochet la acusarán de castrista. A ver si hay suerte y desde Miami nos la ponen en la buena dirección. En ese aspecto siempre han colaborado a la perfección con La Habana, y sin exigir nada a cambio. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 25 di 39 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 19/01/2006 13:42 |
Entonces, Mfelix. Si ya el hombre no esta preso, quiere decir que no tiene por que protestar ni hablar o luchar por los que si lo estan. Ya no esta preso, ahora lo tiene que agradecer. En realidad no tenia que haber estado preso ni un segundo de su vida. Eso es lo condenable. ¿Te metian preso cuando hablabas en tu sindicato por los trabajadores en España o por denunciar injusticias? Saludos, Yoel. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 26 di 39 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 19/01/2006 15:25 |
Tango: estoy saliendo para Belgrano. Te espero en la esquina de 11 de Septiembre y Virrey del Pino, entre las 19:30 y las 20:00 horas. Estate ahí con una banderita cubana o argentina en la mano así te reconozco. Voy sin los gorilas y te invito a tomar una cerveza o un café. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 27 di 39 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 19/01/2006 17:08 |
Yoel: En Cuba no se presentan partidos a las elecciones. Se presentan personas. Parace ser que la disidencia, mucho bla, bla, bla, pero NO SE PRESENTO NUNCA. Y me saldrás : es que no le dejan. Y te respondo: ¿Y como perdeis esa oportunidad?
Imaginete titulares en Cubanet: "Oswaldo Payá detenido al presentar su candidatura a miembro de la Asamblea Local"
Pero para titular bueno sería el del Granma: Payá obtiene menos del 1% de los votos en su presentación coko miembro de la Asamblea Local.
Como le teneis mucho miedo al segundo titular y sabeis que el primero no se dará, seguis con el rollo de las "elecciones" y seguro que pretenden que las controlen los que contaron los votos en las de Florida en las de Gore-Bush, ¿ si? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 28 di 39 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 19/01/2006 18:51 |
La cosa es que si se presentan partidos representados por personas. No importa si la noticia sale como 1% o 0% al menos tubo el derecho de hacerlo. De que maneras quieres que se presenten si a todos los meten preso. No se pierden las oportunidades. En realidad nunca la dan, no existen, no permiten otro partido ni a nadie que los represente. Por ultimo, el señor "W" salio por elecciones libres 2 veces, por mucho que no les guste se lo tienen que disparar por 8 años y si las leyes lo permitieran yo volveria a votar por él por 4 años mas. ¿Te imaginas al señor "W" metido en el poder 47 años? Nosotros no tenemos miedo a noticias de % ni a elecciones, Castro si. Saludos, Yoel. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 29 di 39 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 19/01/2006 20:34 |
Yoel: Me alegro que no esté preso. Pero me irrita que las Damas digan que son familiares de presos cuando es mentira, y una de ellas, esposa de un expreso, se atreva a firmar la primera una carta al Presidente de Chile. ( y hay mas entre las firmantes en esa situación) Es una grosería que espero considere la señora Bachelet no más reciba al embajador cubano. Respeto a mis "pasadas" por comisaría estás muy equivocado. Yo empecé mi actividad sindical con Franco vivo y oyendo al Carlos Alberto Montaner, el "ilustre" alabandole por la radio . Pasé muchas veces por comisaría, mi sindicato era clandestino ( hoy es el mas fuerte o el segundo, en España) y fui uno de los refundadores de el en Asturias ( junto con otro cubano, Palacios, luego nacionalizado español, que fue alcalde de Gijón y Senador en la democracia). Pero me salvaba la gusanería. No te lo vas a creer, pero era así. No más entraba por la comisaría y me pedían la documentación veian que era cubano y como la mentalidad de la gente de derechas es muy bipolar, su razonamiento era el siguiente: -Este es un cubano que marchó de Cuba por culpa de Fidel. -Fidel es comunista. -Por tanto este muchacho no puede ser comunista, al revés, debe ser anticomunista.
Y excusandose por las molestias me ponían en la calle. Pasado el tiempo, ya sin Franco, un subinspector de la brigada "politica" me decía: "Yo ya me imaginaba que eras tú, y si no eras tú era Palacios (el cubano que luego fue senador y alcalde de Gijón) pero algo me decía que a esto ( el franquismo) le quedaba poco y que vosotros ibais a ser los que luego mandaseis, acerté, con Palacios, pero si llego a saber que tu no te ibas a hacer español ¡ te iban a caer una rociada de ostias! Como ya eramos medio amigos, (un hijo de él fue alumno mio)me lo decía entre risas, pero me queda la duda. Luego en el trabajo, y por la misma razón, la central de la empresa en Madrid ( un banco) me insinuó que me presentase a las lecciones sindicales franquistas ( con otro par de candidatos para hacer bulto) pero que saldría elegido sin duda, a al empresa le interesaba que un "anticomunista" fuera el delegado del personal. Y salí elegido. Y con la organización y estructura franquista, y sus fondos, monté a fondo el sindicato ilegal en el banco. Con los días de permiso que por esa actividad se daban, asistí a varios cursos ilegales de sindicalismo, hasta, con el dinero del banco, llegamos a fundar un club de alpinismo, donde se hacía de todo excepto alpinismo. Con las primeras elecciones sindicales , sin Franco, me destapé y volví a salir elegido, sin oposición porque cogí a la empresa ( era un banco del Opus Dei) sin "repuesto" para mí. De mi sindicato en el banco salieron concejales del ayuntamiento, secretarios locales de UGT ( yo incluso estuve en la Asamblea Provincial, aun siendo cubano), etc. No obstante, en los ultimos coletazos de Franco, por el 74, tenía avisado a los compañeros que si pasaban más de 24 horas sin noticias mías avisaran a la Embajada de Cuba. La embajada se extrañaba de que no militase en el sindicato comunista CCOO, y en cambio lo hiciera en el socialista UGT, pero siempre supo donde localizarme, y, debo reconocer, tampoco me presionaba para mi integracion con los comunistas, pero insinuaciones al respecto me hizo todas. Sin embargo no echó la advertencia en saco roto, el 23 de febrero de 1981, cuando el golpe de Estado de Tejero, me llamó a casa ( yo estaba en el banco, " a pie de cañón") a interesarse por mí. Hizo bien , posteriormente, me enteré de que estaba en la "lista negra" para ser "neutralizado" y a pesar de que estabamos preparados para esas contingencias en el sindicato, siempre me consoló el saber que mi embajada realmente estaba para otras cosas que el papeleo burocrático
Me hiciste recordar viejos tiempos como a un "abuelito" ( que lo seré en Marzo), gracias Yoel, pero perdona por la descarga. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 30 di 39 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 19/01/2006 22:17 |
Estan Uds. obcecados con lo de ser necesarios los "partidos" para la existencia de una democracia. En Grecia, cuna d ela democracia, no había partidos, fueron una invencion del siglo XIX. El señor "W" que yo sepa, por muchao que lo tarteis de nevolver, solo ganó unas elecciones,: las segundas a las que se presentó. En USA, revisa los datos, siempre gana el candidato que más apoyo economico recibe de las grandes empresas ( el 98% del total de fondos para las campañas electorales). En el caso de Gore, había un error, pues W era el que más fondos había recibido, el error se corrigió rapidamente. Es falso que Payá se haya presentado a elecciones, tiene un miedo atroz a hacerlo, sabe que su prestigio quedaría por los suelos y entonces ya no les valdría para nada al yanqui. Si teneis miedo a las elecciones. No me puedes contra que la disidencia no tiene miedo a escribir calumnias para la prensa pagada por el yanqui y cobrar por ellos, que está penado por la Ley, y sin embargo no se atreve a presentarse a unas elecciones. ¡Imaginate lo que pasaría si se les dificultase su presentación! Hay cosas ante las cuales la di$idencia retrocede sidempre: -Convocatoria de Huelga general -Presentarse a elecciones
En ambos casos quedaría manifiesto que el apoyo que tienen del resto del pueblo es mínimo.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 31 di 39 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 19/01/2006 22:17 |
Vaya, hablando de mi coleguita Palacio, me fui a Google a ver que había sido de él y me enteré que murió hace 4 meses. En homenaje, como cubano , como socialista, como amigo y gran alcalde que fue pongo su biografía, para que vean que hay cubanos que sin mucha bulla hacen cosas por el Pueblo, sea cual sea
José Manuel Palacio Álvarez, hijo de padres gijoneses, nació en La Habana (capital de Cuba) el 6 de julio de 1930 y falleció en Gijón (Asturias) el 28 de septiembre de 2005. Residente en Asturias desde los dos años de edad, trabajó profesionalmente en el sector de la banca. En política, este primer alcalde de la restaurada democracia en Gijón, ex diputado de las Cortes Constituyentes y ex consejero regional dejó una dilatada e impecable trayectoria, un referente de austeridad, ejemplaridad, honradez y moral («Si no hay moral, la política es negocio, y a mí los negocios no me interesan»). Comenzó su andadura pública como representante sindical (1963-1979), entrando por vez primera en el Ayuntamiento de Gijón, como concejal por el tercio familiar, en 1970 (última etapa franquista). Por entonces era delegado del Banco de Bilbao. Tuvo Palacio un papel destacado en la transición política española (paso de la dictadura a la democracia); primero, al formar parte de las Cortes Constituyentes por haber accedido en las elecciones generales de 1977 al puesto de diputado al Congreso por el Partido Socialista Español (PSOE) como número tres de la candidatura asturiana socialista; luego desde su cargo de consejero de Obras Públicas y Transportes en el efímero Gobierno regional presidido por Rafael Fernández, y posteriormente, como alcalde de la ciudad más poblada de Asturias. Palacio, como cabeza de lista del PSOE en los primeros comicios municipales de la democracia (abril de 1979), logró la alcaldía de Gijón, al formar coalición su partido con el PCA (Partido Comunista de Asturias) para constituir el gobierno local. En las municipales siguientes, de 1983, renovó su mandato con mayoría absoluta. Cuatro años después, abandonó el PSOE por disconformidad con los resultados de una asamblea celebrada en el teatro de la Universidad Laboral en la que los socialistas gijoneses acordaron por escaso margen de votos (425 frente a 407) que el candidato a la alcaldía fuese Vicente Álvarez Areces, un ex comunista no militante aún en el PSOE. No obstante, retornó al Ayuntamiento como concejal en 1991 encabezando la candidatura independiente de Unidad Gijonesa —partido de corte local que él mismo fundó—, pero quedó fuera de la Corporación municipal en las elecciones de 1995 al no lograr representación su partido. Tras cerrar la lista conjunta de Los Verdes y Unidad Gijonesa en la convocatoria electoral de 1999, se retiró de la vida política José Manuel Palacio, el alcalde que inició la gran transformación de Gijón. Con él al frente del gobierno local se acometió el diseño del Plan de Ordenación Local que fijó los cauces del modelo de ciudad, se recuperaron espacios como el cerro de Santa Catalina, se crearon las empresas municipales de agua, transporte y recogida de basura, se dio suelo para construir escuelas, se urbanizaron centenares de calles y se equipó a los barrios de la periferia urbana con infraestructuras y servicios básicos.
Nota de MFelix, Alvarez Areces, al que tambien conozco , es el actual Presidente del Gobierno del Principado de Asturias, uno de los "hombres fuertes" del PSOE. Antes de que pienses mal, Yoel, me salí del PSOE en 1982.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 32 di 39 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 20/01/2006 03:59 |
Hablando de Paya, Mfelix La dictadura cubana amenaza con asesinar a Oswaldo Paya Sardiñas tras la muerte de Castro Hispanidad, Viernes 13 de enero de 2006. CUBANET Los escritos de Fidel Castro y del canciller cubano, Pérez Roque, apuntan al escenario de fin de régimen. Así lo ha manifestado en la mañana de este miércoles, el líder cubano Carlos Alberto Montaner, en la presentación del balance de los Derechos Humanos en Cuba. Montaner observa que existe un riesgo de involución en la situación de la isla: "Están exagerando todos los controles policíacos". Una opinión compartida por el escritor Raúl Rivero, presente en el acto y por el presidente del Movimiento Cristiano de Liberación, Oswaldo Payá, que intervino por teléfono. "La tensión entre los ideólogos de la revolución y la presión internacional han traído como consecuencia un incremento de la represión en Cuba", concluye Montaner. Además, los presentes consideran que el eje Castro-Chavez ha dado alas y oxígeno a la dictadura castrista. "Hay una regresión porque el régimen se siente apoyado por el petróleo y cierra las puertas al futuro de los ciudadanos a los que insulta llamándoles ladrones cuando simplemente tratan de sobrevivir", señalaba por vía telefónica desde La Habana, Oswaldo Payá. Además, Rivero denunció el desvío de fondos y personal sanitario a Venezuela y Bolivia. "En muchos pueblos hay un cartel en el dispensario que dice Permuto para Venezuela; los ciclos se han alargado y eso ha empeorado la situación de los ciudadanos; la salud de los cubanos de a pie no está bien", concluye Rivero, que critica que el régimen utilice a los médicos como propaganda internacional. Además, Rivero critica la situación insalubre que se vive en los hospitales de calle. "Entran con una enfermedad y salen con otras por las malas condiciones; imagínense como están los hospitales de las prisiones". Y es que la situación de los presos políticos sigue siendo grave: sin alimentos y sin atención sanitaria. "Hay un serio deterioro de la salud por stress y maltratos; malviven en unas condiciones inhumanas", apunta Payá quien señala directamente la pésima situación de Héctor Palacios que padece problemas circulatorios y de la columna vertebral. "Conviene recordar que cumplen prisión injusta y esto no se puede permitir como un hecho de rutina", concluye Payá. El líder cubano relata los ultrajes a los que han sido sometidos miles de cubanos por el hecho firmar el Proyecto Varela "sobre las bases de nuestra Constitución y para propiciar un cambio pacífico por cubanos y para cubanos". Golpes, acosos, amenazas, y expulsiones con el beneplácito del Partido Comunista. "Eso está muy bien, antes de expulsarles hay que partirles los huesos por contrarrevolucionarios". El mismo Payá se siente vigilado "en cada uno de mis movimientos". Incluso en la iglesia: "coaccionan a los que me saludan por el simple hecho de hacerlo". Y eso sin contar con las amenazas: "Somos un grupo revolucionario, dile a Oswaldo Payá que le vamos asesinar; si hay cambio, Vds. no lo van a ver". Así de claros son los mensajes de este disidente cuyo único delito es hablar en una sociedad libre. "Sean Vds. Nuestra luz y taquígrafos porque los crímenes no son tan fáciles cuando estos brillan", apunta Montaner en un llamado a los medios convocados. "Yo estuve ahí, nadie me lo ha contado, pero yo sí que lo voy a contar", afirma Rivero. El escrito denuncia la situación de los 324 presos políticos "secuestrados" por el régimen. "Sólo fue liberado el periodista Enrique Bayo tras dos intentos sucesivos de suicidio y una carta a su esposa en la que le contaba que no tenía deseo de seguir viviendo en las cárceles cubanas". Rivero se mostró criticó con la canciller alemana por exigir la revisión de Guantánamo. "En Guantánamo comen como los ministros cubanos". En cuanto a la presencia de empresas extranjeras en la isla, Montaner apela al problema ético de aquellos capitales que actúan como cómplices de la dictadura. ¿Por qué los empresarios no van a tener un código ético?, se pregunta. Y por último una advertencia: "El régimen vive un espasmo colectivista que se va a manifestar con la mayor fuerza posible". |
|
|
Rispondi |
Messaggio 33 di 39 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 20/01/2006 07:59 |
Tango, que chasco ! ! ! ! Estuve hasta las 20:00 horas màs de veinte minutos esperàndote en la esquina de 11 de Septiembre y Virrey del Pino. En una esquina estaba la señora que vende flores. En la otra un tipo con gorrita que no sè què hacìa con una bolsa de consorcio en la mano. Descartè que fueras vos porque no llevaba ninguna banderita. Y a la señora que vendìa flores tambièn la descartè por razones obvias. Pasaron en ese tiempo bastantes personas y màs autos, pero nadie portando una bandera cubana o argentina. Fue una làstima perdì casi media hora de mi precioso y escaso tiempo. Otra vez serà. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 34 di 39 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 20/01/2006 11:59 |
Gran Papiyo, Solo vi hoy tu mensaje. No estoy en Baires este verano, volvi de Africa y estoy en Europa en estos momentos muy atareado. Quizas nos vemos al final de la cosechas, ya que tengo que ir a Cordoba a ver los asuntos del campo de la vieja en Rio Cuarto. Saludos, Tango |
|
|
Rispondi |
Messaggio 35 di 39 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 20/01/2006 15:59 |
Está bien Tango, lo dejamos para más adelante. Que La Biela espere. Si estás en Europa salí abrigado a la calle y cuidate de la Gripe del Pollo. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 36 di 39 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 20/01/2006 19:59 |
Bueno Mfelix al fin de cuentas. ¿Tumbaron a Franco? Que yo sepa Franco se murio de viejo, de lo contrario, todavia estuviera ahí y tu no. Te acuerdas de la frase: ¿Despues de Franco, qué? En Cuba esta de moda la misma pero asi: ¿Despues de Castro, qué? Saludos, Yoel. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 37 di 39 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 21/01/2006 15:06 |
Los datos del 'progreso' de Chile con el libre comercio
Carlos A. Pereyra Mele *
Adital - Quienes construyen, desde el discurso unificado de los medios masivos, el mito de la prosperidad chilena como modelo a seguir esconden la realidad de un país que, con gobiernos fascistas o socialistas, continúa sumido en la pobreza y pierde cada día sus riquezas naturales a manos de las ambiciones de las transnacionales.
Quienes construyen, desde el discurso unificado de los medios masivos, el mito de la prosperidad chilena como modelo a seguir esconden la realidad de un país que, con gobiernos fascistas o socialistas, continúa sumido en la pobreza y pierde cada día sus riquezas naturales a manos de las ambiciones de las transnacionales. Mientras, desde el estrado de Mar del Plata, el presidente Lagos se atreve a decir que "discutir la no incorporación al ALCA es estar discutiendo temas del medioevo. El licenciado Carlos Pereyra Mele, nos presenta este mapa del saqueo al pueblo chileno a partir de la firma del TLC con los Estados Unidos.
Toda decisión política que se adopta e implementa, sus consecuencias solo pueden cuantificarse varios años después ( De allí la importancia de que si la decisión trascendental para una o varias generaciones de ciudadanos, la toma un Estadista o un Político común que son los que en gral. toman estas decisiones lamentablemente ). Esto viene a cuenta de esta discusión que se plantea en que: ALCA SI ó ALCA NO, hoy los representantes del Neoliberalismos en América y en especial después de los resultados nefastos de la aplicación de políticas de ese corte en América latina, se refugian en Centro de Estudios o Fundaciones y desde allí intentan por todos los medios de imponer por ejemplo que el sistema a implementar en nuestra región es el de Chile. Nos atosigan con encuestas y resultados económicos de corto plazo que demostraría que la aplicación de esta coherencia política-económica mantenida y profundizada en el tiempo por Gobiernos Militares, o de centro derecha o de centro izquierda, (lo mismo da), termina como resultado la construcción de un País estable y con altos índices de progreso, ya que pasando del Dictador Pinochet al 'socialista' Lagos que mejor representa esos intereses en esta parte del continente da brillantes resultados (que se lo considera el estadista de la región por los liberales), que acaba de decir en la 'Cumbre' de Mar del Plata que discutir la no incorporación al ALCA es estar discutiendo temas del medioevo prácticamente.
Por ello en rigor de la verdad y para conocimiento del común de los ciudadanos les acerco los resultados de la incorporación de Chile al Tratado de Libre Comercio TLC, firmado con EE.UU., que tanto se lo pone como ejemplo a seguir para alcanzar el desarrollo de este País, (TLC es el ALCA en una relación bilateral cuando el ALCA es igual a nivel continental).
Chile: Chile debió reducir fuertemente sus aranceles de importación para el whisky (del 47% al 27%), asestando un golpe muy fuerte a sus productores de Pisco de la Tercera y Cuarta Región: bajó el consumo, desaparecieron 2.000 hectáreas de alto rendimiento, y el Estado perdió once millones de dólares en ingresos fiscales.
Con las directrices del flamante acuerdo dentro del NAFTA, nueve especies de frutas frescas chilenas ingresarían a los EEUU sin pagar arancel; pero la tarifa previa era muy cercana a cero, por lo que la ventaja era muy pequeña. Otras especies y algunas hortalizas, jugos, conservas y pastas tienen una desgravación, que demorará hasta 12 años, lo mismo que las carnes rojas, las aves, la leche y derivados. Mientras tanto, deben competir con sus pares norteamericanos subsidiados. Incluso la misma producción de Canadá provoca daños en cultivos chilenos tradicionales, como lentejas, papas, habas, arvejas y cebada, en parte por la simple competencia, en parte porque las tres cuartas partes quedarán libres de aranceles dentro de cuatro años, tres veces menos que el tiempo que debe esperar Chile: Son las diferencias de un socio pleno grande, a un socio externo y pequeño. La Sociedad Nacional de Agricultura reconoció que dejarán de sembrarse 150.000 Has de trigo (el 40%
actual). Otro tanto le ocurrirá a miles de sembradores de remolacha, desde Rancagua hasta Puerto Montt, perjudicados con la libre entrada del azúcar y edulcorantes norteamericanos.
Cabe recordar que el 85% de los propietarios chilenos poseen menos de 50 hectáreas, muchos de ellos carecen de capital, mientras que, por su misma pequeñez, no acceden al crédito bancario ni a la tecnología para modernizarse o reconvertirse. Las esperanzas de la agroindustria también quedaron frustradas: EEUU mantendrá contra las exportaciones chilenas sus leyes antidumping, y sus duras barreras fitosanitarias. Todo sirve de pretexto para limitar las exportaciones chilenas, cada vez que amenazan con desplazar a sus competidores norteamericanos.
No hubo mucha más suerte en el rubro manufacturas, porque Washington no modificó su estructura de aranceles escalonados: cuanta mayor cantidad de mano de obra tenga el producto, mayor será el impuesto al ingreso a su mercado. En cambio, las importaciones que vienen de los EEUU pagan un arancel general del 6% desde el 2003, y en un futuro cercano podrán hacerlo sin carga tributaria alguna (equipos de construcción, automóviles, productos informáticos, de medición, farmacéuticos y papelería son los de mayor impacto). Pero, además, también los suntuarios: General Motors y Ford lograron que Chile desista a aplicar el impuesto a los automóviles de lujo, perdiendo el fisco 14 millones de dólares al año por tal concepto.
Chile tampoco puede exigir a las empresas norteamericanas operando en su territorio, que opten por la compra de insumos nacionales; al revés, no puede impedir que se presenten en el mercado nacional de compras del Estad
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 38 di 39 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 22/01/2006 11:59 |
¡Ay Yoel! No habría cosa que más le agradase a Payá que le metieran preso. Así se "olvidaría" algo su felicitación a Carmona y su rechazo a la Asamblea de Marta Betatriz , ganaría algunos "puntos" en Miami Su mentor e "inventor" el "ilustre" Montaner ( locitor franquista y ahora "liberal") está desesperado en este hombre: se lo sacó de la nada, le mandó dinero, le hizo marcar distancias ante la Fundación y el exilio violento, lo presentó ante la Unión Europea...y nada. Le pidieron que se presentase a las elecciones para la Asamblea Popular, pero Payá, tan perseguido, tan presionado, etc. pensó que era mejor que no.
Pobre Payá. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 39 di 39 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 22/01/2006 11:59 |
Pues no te hagas muchas ilusiones con la muerte de Fidel, Yoel. Mitra te voy a contra un chiste ( ya es del 2004) Franco resucita y se encuentra con un nostálgico del régimen El revivido general le pregunta quién gobierna en España y él responde que Aznar. ‘¿El periodista?’, replica Franco. ‘No, no, el nieto’. ‘¿Y quién es el portavoz del Gobierno?’, insiste el dictador. ‘Pío Cabanillas’. ‘¡Ah! ¿Mi ministro? Es muy inteligente’, inquiere de nuevo. ‘No, el hijo’. ¿MInistro de sanidad? Romay ¿Mi secretario de Sanidad? No, el hijo. Alcalde de madrid? Ruiz Gallardón ¿Mi diputado en Cortes? No, el hijo Franco continúa preguntando hasta que llega a Galicia. ‘¿Y quién manda allí?’, se interesa. ‘Fraga’, le revela el confidente. ‘¿Su nieto?’, supone el general. ‘No, el mismo de siempre’".
Y así seguiría, Yoel, con casi todos los ministros y poderosos del postfranquismo de "centro" CASI todos se retiraron, Fraga no se retiró hasta hace un par de meses y el primer presidente de la democracia había sido el último Secretario general del partido franquista, Adolfo Suaŕez,. Pero dejaron a sus hijos, sobrinos, nietos. Los financieros del regimen siguieron, más poderosos porque no tenían que financiar al gobierno, hasta se atreven a ningunear y atacar a los "recién llegados" De la Rosa, Mario Conde, Ruiz Mateos vieron sus imperios destruídos tan rapido como los levantaron, esa gente: los Botín, los Navarro, los Ibarra ( Santander, Popular, Bilbao, ahora Santander-Central-Hispano, y Bilbao-Vizcaya-Argentaria) tienen un poder infinitamente superior Y no admiten "nuevos" salvo el de Zara. ¿Quien te dijo que el franquismo se acabó? Franco murió, y en la cama, pero hacía ya tiempo que no mandaba nada, los "padres" prepararon el camino para sus hijos, nietos y sobrinos. Y aunque de vez en cuando, sobre todo cuando hay que apretarse el cinturón, pongan al PSOE en la Moncloa, no te creas. Viven mucho mejor ahora que antes. Acusan de anticonstitucionales a los que no opinan como ellos , de separatistas a los que se creen lo de las autonomías, de anticsociales a los que defendieron el aborto y el dicvorcio ( del que luego hicieron mucho uso) Como siempre.
Eso nos lo preguntamos mucha gente, "contra" Franco estabamos bien y seguros de lo que hacíamos. Pero, es una opinión personal, nos han engañado un poco. Han cambiado algo para que todo siga igual.
No te quiero poner triste, Yoel, pero ponte en lo peor ( "tu" peor). Cuando Fidel muera habrá un entierro, muy grande, pero eso, un entierro, no se va a acabar nada.
|
|
|
Primo
Precedente
25 a 39 de 39
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|