|
General: 47 años de dolor gusanil
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Gran Papiyo (Mensagem original) |
Enviado: 02/01/2006 00:12 |
Toda Cuba de fiesta Por Alina Martínez C. Toda Cuba está de fiesta por el aniversario 47 del triunfo de la Revolución, el Primero de Enero de 1959, y en plazas, parques y barriadas se suceden fiestas bailables y diversas actividades artísticas y culturales, expresión del júbilo popular por la efeméride. Grande será la celebración con más de 20 espectáculos artísticos en la capital, que involucran a agrupaciones musicales, solistas y representantes del teatro y la danza. En la tribuna antimperialista José Martí, se reunirán Los Van Van de Juan Formell y NG la Banda, el laureado X Alfonso y el grupo Síntesis, Pancho Amat y el Cabildo del Son y Moncada. Lo más reconocido hoy del talento artístico actuará durante estos días de celebración en todas las provincias, debido a que se encuentran en Cuba tras renunciar a contratos para poder hacer disfrutar al pueblo cubano en estas fiestas. En el anfiteatro de La Habana, en el centro histórico de la ciudad, estarán varios colectivos danzarios, entre ellos el Conjunto folclórico Nacional, lo que augura un espectáculo de lujo para miles de personas. Los que prefieran el jazz podrán acercarse a su pleno disfrute en el Teatro auditorio Amado Roldán, donde una gran descarga dedicada al desaparecido músico Emiliano Salvador, reunirá a cultivadores del género. Particular atención requieren las instituciones, autoridades locales y los artistas, que han cooperado con la organización y los aportes de recursos para el desarrollo de estas fiestas, las que en cada territorio tienen sus características peculiares SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: mire챰o371 |
Enviado: 02/01/2006 12:08 |
LOS GUSANOS NO TIENEN LIBRETA DE RACIONAMIEMTO,NI COMITES DE DEFENSA,NI REPRESION,VIVIMOS LIBRES Y AYUDAMOS A LOS QUE VIVEN EN ESE INFIERNO QUE UD NO QUIERES VRECONOCER.LA VERDAD ES CON TANTA APLICACION DE VISA PARA ABANDONAR EL PAIS,NO SE EN REALIDAD QUIEN SUFRE MAS
MSN Amor Haz clic aquí... |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 02/01/2006 12:08 |
1959-2006: 47 años y p'alante Enviado el Sunday, 01 January a las 13:32:02 por Erra | |
47 años de revolución en Cuba demuestran que otro mundo es posible  inSurGente (Iñaki Errazkin).- Lejos queda aquel 1 de enero de 1959, crucial en la historia de Cuba y en la de la Humanidad. En los 47 años transcurridos, la mayor de las islas antillanas ha ido avanzando, contra viento y marea, hacia el socialismo, del que cada día está más cerca. La inmensa mayoría de los cubanos, hombres y mujeres, son conscientes del modelo paradigmático que su revolución supone para el mundo y se empeñan en perfeccionarla. Y decimos su revolución, porque es suya, del pueblo. Conviene recordar este extremo en un momento histórico en el que los agentes al servicio del Imperio recrudecen su ofensiva mediática mintiendo, manipulando y especulando sobre futuros hartamente improbables. Fidel Castro y el Partido Comunista son herramientas necesarias, pero el sujeto revolucionario es el pueblo cubano, y éste no permitirá injerencias reaccionarias que puedan poner en peligro lo mucho ya logrado y lo mucho que todavía queda por conseguir. Hagan clic en "Leer más" para acceder al texto completo
Prensa Latina/ inSurGente.- Tras concluir el 2005, un año signado por el crecimiento económico y la consolidación de proyectos sociales, Cuba inicia hoy el 2006, denominado de la Revolución energética.
En un mensaje trasmitido a toda la población por los canales centrales de la radio y la televisión, se enfatiza que sobran razones para celebrar el aniversario 47 del triunfo de enero de 1959, encabezado por el presidente Fidel Castro.
El año que comienza será de nuevos retos y victorias, subraya el texto. Cuba cierra un año con logros que muy pocos países pueden presentar.
Pese a ser el 2005 un período de varios huracanes y de sequía, en el cual se levantó con más tozudez la hostilidad de la administración estadounidense, la mayor de las Antillas mostró signos de avances sostenidos en varias esferas.
En la alocución se destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un 11,8%, el mayor desde 1959.
También resalta la construcción de unas setecientas obras como parte de la denominada Batalla de Ideas.
Acerca de la obra social de la Revolución, 500.000 jóvenes estudian en las universidades cubanas, los Joven Club de Computación y Electrónica se siguen multiplicando por toda la geografía, como los nuevos servicios de salud y el auge de instalaciones médicas.
En el año recién concluido, más de cinco millones de ciudadanos elevaron sus ingresos, como resultado de los aumentos salariales, jubilaciones y prestaciones de la asistencia social.
Estas medidas no pueden evaluarse solo por la cantidad de personas beneficiadas directamente, pues la mejoría ha repercutido de una u otra forma en los más de diez millones de habitantes de la Isla, explica el mensaje.
Las perspectivas que brinda el turismo, con la visita de 2,3 millones de personas, sobresale el año que concluye, así como la tasa de desocupación por debajo del 2%, mientras que las políticas laborales, de atención y seguridad sociales registraron otro saldo distintivo.
Asimismo, los cubanos han identificado otra fuente de financiamiento, relacionada con el ahorro y el uso eficiente de los recursos, y los portadores energéticos.
El mensaje a los cubanos reconoce el protagonismo de los trabajadores sociales como parte de otra batalla contra el despilfarro y las conductas deshonestas en el manejo de los recursos del estado en la que está involucrada toda la población.
El pasado año será recordado además por la contundente victoria en la Organización de Naciones Unidas, cuando en la Asamblea General 182 de 191 naciones miembros respaldaron una Resolución de condena al bloqueo impuesto por Estados Unidos a La Habana hace más de 45 años.
Los nuevos gestos de altruismo y solidaridad de la Revolución se identifican hoy con el contingente internacional de la salud, Henry Reeve, cuyos integrantes han dado su aporte en países como Guatemala y Pakistán.
El año que concluye y el que apenas comienza son decisivos para la invulnerabilidad militar, a partir de una mayor preparación para la defensa, añade el saludo.
Por otra parte, se da la circunstancia de que los cubanos llegan hoy al 47째 aniversario de su Revolución mirando el futuro con optimismo, confiados en la invulnerabilidad militar, política y económica del país mientras celebran la culminación de otro año de empeños y de victorias.
Con fiestas, bailables y actividades culturales, los habitantes de la mayor de las Antillas festejan sus logros en diversas esferas durante el 2005.
La obra humana, digna y justa del pueblo de Cuba comienza otro ciclo llena de vitalidad, pese al esfuerzo de diez administraciones estadounidenses consecutivas y sus lacayos por derrocarla.
El 2005 fue histórico para la isla por el crecimiento económico y las perspectivas del nuevo año, y por ello los festejos por el aniversario del triunfo revolucionario del Primero de Enero de 1959 se vinculan al éxito de una economía ascendente.
Pese al bloqueo de Estados Unidos y su política cada vez más hostil, el embate de huracanes, la sequía y los altísimos precios del petróleo, la isla caribeña alcanzó un incremento anual de su Producto Interno Bruto del 11,8%.
Ese indicador económico está identificado por sensibles avances en la esfera de los servicios, sobre todo Salud Pública y la colaboración en ese sector con más de 60 naciones, y expresa la tenacidad de la Revolución y la visión de su líder, Fidel Castro.
Este nuevo año, Cuba continúa su vocación social al destinar más de dos terceras partes de su presupuesto para garantizar el bienestar de su población, a tenor con la política de que lo más importante es el individuo y su desarrollo integral.
Las asignaciones financieras para educación, salud, seguridad y asistencia social, cultura, deportes y ciencia y técnica equivalen a más del 70% de los gastos presupuestados.
Durante el 2005 más de cinco millones de ciudadanos elevaron sus ingresos, como resultado de aumentos salariales, jubilaciones y prestaciones de la asistencia social, que representan un costo anual de más de 4.260 millones de pesos.
Se trata de una mejoría que repercute de una u otra forma en los más de 11 millones de habitantes de la nación caribeña.
A partir de hoy los cubanos se disponen a materializar una Revolución energética. La isla está lista para lograr una gran meta en un mundo inmerso en crisis de combustibles.
Son iniciativas para el desarrollo del sistema electroenergético, basadas en el ahorro y la eficiencia, una revolución que signará el 2006. El proyecto cubano involucra masivamente a la población y se basa en la reorganización de todo el sistema de producción y consumo de energía, y abarca desde cambios profundos en la infraestructura de esa industria hasta la participación ciudadana en campañas de ahorro.
Las viejas termoeléctricas, herencia costosa de anteriores etapas, se sustituirán por plantas de ciclo combinado que funcionan con el gas acompañante del petróleo.
Los cubanos cambian millones de lámparas incandescentes por bombillas de bajo consumo para reducir el gasto eléctrico, en una campaña por eliminar el derroche y los gastos indebidos.
Mientras, el Estado adquirió cientos de miles de efectos electrodomésticos, de bajo gasto en electricidad que entrega al pueblo a precios accesibles en reemplazo de los antiguos y más consumidores.
En el 2006 la isla caribeña dará continuidad a otro período de lucha por la liberación de los cinco cubanos encarcelados injustamente en Estados Unidos por enfrentar al terrorismo.
Ellos permanecen encarcelados en ese país pese a la determinación nítida de cinco expertos de Naciones Unidas, y el dictamen de tres magistrados norteamericanos, en clara violación de normas internacionales y la propia Constitución estadounidense.
Así, Cuba marchará este año nuevo como ejemplo para los países subdesarrollados de que se puede derrotar a Estados Unidos, y que realmente es posible construir un mundo mejor.
|
| | | |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 03/01/2006 01:59 |
Alegría Toda Cuba celebró anoche el aniversario 47 del Triunfo de la Revolución Pedro de la Hoz pedro.hg@granma.cip.cu Jubilosos los cubanos festejaron a lo largo y ancho del país el Aniversario 47 del Triunfo de la Revolución. De San Antonio a Maisí, con todas las músicas que nos identifican, el pueblo se volcó a plazas y parques, bailando de lo lindo, con los artistas que generosamente ofrecieron su arte. En la Tribuna Antimperialista José Martí, Juan Formell, director de Los Van Van, en nombre de sus colegas, tuvo la responsabilidad de dirigir a sus compatriotas una alocución que testimonió el compromiso de los intelectuales y artistas cubanos con el Comandante en Jefe y todos los cubanos. Bellas y rotundas metáforas, dichas por prestigiosos actores, subrayaron también la dimensión participativa de la jornada. La noche habanera tuvo un color especial con la presencia de teatristas y danzantes en las calles de la ciudad, protagonistas de un pasacalle que enalteció los sones de la Isla. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Anti-gusano1959 |
Enviado: 03/01/2006 03:59 |
Estos 47 años no son festejados solo por los cubanos sino por todos aquellos que soñamos con un mundo justo y solidario. Se creía que Cuba iba a ser el último reducto del viejo comunismo, sin embargo será el primero del nuevo, que esta vez será bien aplicado y se quedará para siempre desterrando al olvido la explotación, la desocupación, la desigualdad y la destrucción del medio ambiente. Festejemos todos los revolucionarios del mundo que el 1 de Enero es nuestro día. |
|
|
|
De: llabrada |
Enviado: 03/01/2006 05:59 |
Ay, como me duele, me duele el no tener alguien que piense por mi y me diga exactamente lo que tengo que creer y decir, me duele no tener a alguien que me diga que tengo que morirme si no pienso de esa manera, me duele la falta de poner una ideologia por encima de mi familia, me duele el poder expresarme libremente, me duele el ser el maximo responsable de mi destino, me duele ser pagado por el trabajo y con ese pago proveer para mi familia aqui y alla, me duele poder vestir y alimentar a mis hijos, me duele no tener que robar o comprar algo robado, me duele no tener que participar en planes estupidos que al final no daran nada, me duele no tener que aportar mis vacaciones para planes estupidos, me duele no tener que hacer guardia del comite, me duele no tener que participar en actos de repudio a quien piensa diferente, me duele no tener que ira discursos, me duele no poder ver la mesa retonta, me duele no ser un corrupto nuevo, me duele no seguir a nadie ciegamente, me duele no ir a una movilizacion militar, me duele el alumbron constante, me duele el transporte seguro, me duelen muchas cosas mas, quizas un poco menos que las que le duelen a mis hermanos en Cuba. |
|
|
|
De: Maikohara1 |
Enviado: 03/01/2006 07:59 |
Mas te debe doler ser un cero a la izquierda en un pais de nadie......"Cuando sin patria se vive,ni luz del sol se recibe" Jose Marti. |
|
|
|
De: llabrada |
Enviado: 03/01/2006 09:59 |
Te recome el higado la envidia el saber que somos una minoria pudiente en este pais. Sabes que la envidia es uno de los pecados capitales? ademas es uno de los sentimientos mas bajos y estupidos de las personas, pues duele y molesta mas al envidioso que al envidiado, con lo que tu sufres yo gozo.  |
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 03/01/2006 11:59 |
"Prefiero ser yo extranjero en otras patrias, a serlo en la mía." José Martí |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 03/01/2006 13:59 |
Llevo muchos días reportando que no tengo disponible la opción de New Discussion, con ninguno de los browsers...
Pero està bien, no importa. Puedo replicar a los mensajes.
Y REPLICO A ESTE:
47 AÑOS HAN SIDO DE MUCHO DOLOR, pero no gusanil. Gusanos son ustedes, los que nos ofenden porque estamos en contra de la DICTADURA CASTRISTA. Los que llevan 47 años arrastrándose ante la imagen enfermiza y ególatra del más antipatriota cubano que ha habido: FIDEL CASTRO.
ESOS 47 AÑOS HAN SIDO DE UN PRECIO ELEVADISIMO que ha pagado el pueblo cubano por la violación a todas sus libertades y por una vida miserable y envuelta en mentiras y manipulaciones...
Va a costar mucho hacerme callar esto y mis denuncias diarias contra el régimen. Mucho más que no tener disponible la opción de New Discussion. |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 03/01/2006 15:59 |
47 años de dolor del pueblo cubano. ------------------------------------------------
En serio y algo largo... pero necesario recodatorio de por qué esto ha durado tanto
http://www.cubaencuentro.com/ CubaEncuentro
El heroísmo como coartada En las circunstancias del totalitarismo, la decisión racional de la mayoría es evitar la confrontación suicida con el poder Roberto Lozano, Miami
En Carta Abierta a Serge Raffy (autor del libro Castro L’Infidele), publicada por Cuba Solidarity Project con remitente Jacques-François Bonaldi, se censura que: "Lo que no puedo perdonarle es que haya tenido el tremendo descaro de dedicar su esperpento 'al pueblo cubano, heroico y mártir'. ¡Diablos, pero usted, Serge Raffy, lo desprecia a todo lo largo de su libro! Ante todo, uno se pregunta cómo un pueblo 'heroico' ha podido soportar durante cuarenta y cinco años al monstruo alucinante que usted describe… eso no es heroísmo, es borreguismo". Y es precisamente esa combinación de pueblo-heroico con fondo totalitario lo que me molesta a mí también, aunque, valga la aclaración, debido a razones completamente diferentes.
Lo cierto es que el binomio "pueblo-heroico" es un perfecto ejemplo de oximoron. El heroísmo es, por lo general, un acto individual. Ello implica el sacrificio de un individuo en aras de un ideal, como la independencia o un objetivo bien definido, salvar a alguien que se ahoga o lograr un milagro científico, después de batallar muchos años para lograrlo.
El héroe clásico es por naturaleza un ser desinteresado, alguien que ama a su pueblo más que a sí mismo y que es capaz de pasar exitosamente las pruebas más difíciles debido a que posee dos características fundamentales: grandeza de carácter y una voluntad superior a la de sus semejantes.
....
(sigue en el link)
http://www.disidenteuniversal.org/08notici..._minuto.htm#106
(otras noticias disponibles también) |
|
|
|
De: llabrada |
Enviado: 03/01/2006 17:59 |
Llevo muchos días reportando que no tengo disponible la opción de New Discussion, con ninguno de los browsers... es que seguro no has paga'o el dia de haber pa la mtt ni la cuota del cdr y del sindicato |
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 03/01/2006 19:59 |
Maribea amiga , no se si tienes limpias los temporales o no , te voy a dar la ruta para que los limpies ,si no se re resuelve el problema dime que windows usas y que versión del explorer tienes , sigue la ruta Start All Programs Accessories System Tools Disk Cleanup Das Click en Disck Cleanup Ahí te va a salir un cuadrito que va a buscar los temporales ,después te va a salir una ventanita , con algunas opciones que ya el programa de windows tiene marcada , solo has click en ok , y espera , quizás se demore unos minutos eso depende de que cantidad de archivos temporales tengas , los temporales deben limpiarse cada semana para mantener la pc en buenas condiciones. |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 03/01/2006 21:59 |
Querida amiga: Gracias por los consejitos, pero no puedo aplicarlos por muchos motivos. Un cariñoso abrazo. |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 14 de 119
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|