|
General: PARA LOS QUE SE HICIERON LAS VACAS LOCAS!!
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Elpidio3747 (Mensaje original) |
Enviado: 18/04/2006 13:06 |
SABEN USTEDES COMO TRATAN EN MEXICO A LOS EMIGRANTES NO IMPORTA DE QUE PAIS SEAN,SABEN USTEDES EL DERECHO DE LOS IMIGRANTES EN MEXICO,HABLO DE MEXICO PORQUE ELLOS SON LOS QUE MAS BULLAN HACEN AQUI CON EL CUENTO DE LA LEGALIZACION,RESPONDAN CON SINCERIDAD Y NO METAN LA CABEZA EN EL HUECO COMO LA AVEZTRUZ,de que derecho hablan ellos en tierras estrangeras.![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/emteeth.gif) |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 19/04/2006 13:42 |
Ayuda condenada Adital - Amnistía Internacional(AI) ha declarado que va a exponer ante las autoridades estadounidenses su preocupación por la presentación de cargos penales contra Daniel Strauss y Shanti Sellz, dos activistas que intentaron prestar ayuda humanitaria a tres migrantes hallados en un estado terrible en el desierto de Arizona el pasado mes de julio. Strauss y Sellz pertenecían a un grupo de voluntarios llamado "No más muertes", una red de personas y organizaciones establecida principalmente para evitar las muertes de migrantes irregulares o indocumentados, que mueren a centenares cada año tras entrar en Estados Unidos desde México. La mayor parte mueren mientras cruzan el desierto de Arizona, un territorio que, según los informes, se ha cobrado más de 260 vidas tan sólo el año pasado. Muchos de estos migrantes murieron a causa de la exposición a temperaturas extremas, como las altísimas temperaturas nunca antes registradas que llegaron a alcanzarse en julio de 2005. Los tres migrantes a quienes Daniel Strauss y Shanti Sellz recogieron el 09 de julio de 2005, sufrían, al parecer, un hambre y una sed extremos, con vómitos persistentes y ampollas terribles que, de no tratarse, podían impedir a una persona caminar: una frecuente causa de muerte en el desierto. Strauss y Sellz conducían a los tres hombres a que recibieran tratamiento a manos de profesionales de la medicina que actúan como voluntarios en Tucson, cuando una Patrulla de Fronteras estadounidense les dio el alto y los detuvo. Strauss y Sellz fueron acusados de cometer dos delitos graves en virtud de leyes federales: transportar a extranjeros ilegales y conspirar para hacerlo. Para ser declarado culpable en virtud de estas leyes, debe concluirse que el presunto delincuente ha transportado a un extranjero ilegal "apoyando dicha violación de la ley" (esto último se refiere a la situación irregular del migrante). Los cargos conllevan una pena máxima de 15 años de prisión. Según los abogados de los dos activistas, en virtud de las leyes estadounidenses no es ilegal limitarse a prestar ayuda humanitaria, por lo que han pedido que se retiren los cargos. El 14 de diciembre, se celebró una vista para estudiar la moción que pide la retirada de los cargos. AI reconoce el derecho soberano de los Estados a controlar sus fronteras, y no aprueba la violación de la ley. Sin embargo, la organización subraya que no puede aplicarse ninguna política de control fronterizo a expensas de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos contraídas por el Estado. A la organización le preocupa que, en este caso, Daniel Strauss y Shanti Sellz se enfrentan a un castigo, posiblemente una pena de prisión, exclusivamente por prestar ayuda humanitaria a personas necesitadas de ayuda urgente. Dada la elevada cifra de muertes entre los migrantes indocumentados que cruzan el desierto de Arizona, se puede decir que Strauss y Sellz actuaban directamente para proteger y conservar la vida, un derecho humano fundamental al que deben poder acceder todas las personas. AI señala que en ningún momento estos dos activistas ayudaron a migrantes a entrar en Estados Unidos en contra de la ley, ni parecieron ayudarles a evitar los controles de inmigración. Sus actividades se limitaron a prestar asistencia a tres hombres que parecían necesitar tratamiento médico urgente. AI considera que todas las personas migrantes, incluidas las irregulares o indocumentadas, deben tener acceso individual a procedimientos justos y transparentes antes de ser expulsadas, y que esos procedimientos deben incluir la posibilidad de exponer argumentos contra su expulsión y la posibilidad de que el caso sea revisado por una autoridad independiente. |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 19/04/2006 15:25 |
no me hagas reir estoy en terreno solido y firme,nosotros no negoceamos bajo precion ademas nadie puede ponernos condiciones en nuestra casa!!,no te olvides que aqui como en muchos lugares hay personas detras de escritorio pensando y analizando,.....nadie ni nada nos llebara a una mesa de nogocear bajo precion,.las guaguas estan listas los aviones tambien,los deportados tendran un trato amable y seran respetados sus derechos mientras esten en nuestras manos ,...no nos hecemos rsponsables de insultos ni de ningun oficial con rencor queremos paz y amistad eso es lo que exportamos. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 19/04/2006 17:08 |
Elpidio:
"queremos paz y amistad eso es lo que exportamos."
¡Acabaranmos! Ya se yo porque USA tiene un deficit en la balanza comercial, en palbras de Bush: " es que vendemos,(exportamos), menos de lo que compramos( importamos).
Oyeme Elpdio, para ser buen exportador, hay que mirar mucho por la calidad de los exportado, hay "Centros de Control de Calidad", pero ya veo que en USA, a juzgar por la "calidad" de esa "paz y amistad" que exportais, esos centro no existen.
Si no fuera porque estoy seguro que crees en lo que dices, creería que tienes un fino sentido de la ironía. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 19/04/2006 18:51 |
¡Elpidio! ¡Que inocente eres! ¿Quien crees que es ekl primer beneficiado del trabajo ilegal? Los empresarios que les contratan, Elpidio, que abaratan los costes. Dicen que en California, el 45% de los trabajadores del campo son ilegales. ¿Crees que los productos agrícolas californuianos serían competitivos si tuvieran que pagar seguros sociales, impuestos, etc a ese 45%? Ni de coña. Mira en españa, el gobierno de Zapatero procedió a legalizar a los indocumentados, si demostraban cumplir una serie de requisitos. La forma más rápida de ser legal era denunciar al patrono que te había contratdo ilegalmente. Mano de santo, como se dice aquí. La derechona puso el grito en el cielo, "emprearios" agrícolas, constructores, etc, gritaron que se venía el mundo abajo, que se iba a llenar España de emigrantes, etc. La cosa no fue así, a pesar de los ultimos coletazos de la emigración subsahariana ( que ahora es una mera operación policial contra los traficantes). Mira, si eres"legal", tienes un numero en la seguridad social, tienes una cuenta en el banco, tienes acceso a la sanidad, te afilias a un sindicato, que si estas enfermo cobras una pensión, que si quedas en el paro lo mismo, que cuando seas anciano te jubilas con una pensión, etc. etc. No te pueden pagar cuatro euros, no pueden hacer trabajar más horas de las debidas, no te pueden dejar de pagar si enfermas, no te pueden estafar ¿Que atractivo tiene entonces este trabajador , ya legal, para el "empresario" que le contrataba sin papeles. Ninguno. Además se pensará mucho el encontrar a alguno que no haya conseguido legalizarse, porque le estará dando la forma más rapida: la denuncia al patrono explotador de ilegales.
A su vez, el futuro emigrante en Africa, antes de cogerse una patera, si está bien informado ( creo que eso es el punto debil) deberá pensar que le va a ser dificil encontrar trabajo y casi imposible el rebajarse el sueldo, costes etc.
De momento este año, con 700.000 nuevos trabajadores, antes ilegales, la seguridad social española tuvo superavit ( más ingresos que gastos, que ya se que esta palabra no os suena mucho en USA) Y a la larga: -Se evita que se destruyan puestos de trabajo legales, ya que una empresa "legal" no podía competir en precios con una empresa con "ilegales" y a algunas ( construcción, textil, agrícolas, les llevaba al cierre) -Se disminuye la delincuencia ( la mayor parte d ela delincuencia entre los emigrantes era debido a que no disponian de nada para subsistir)
Pero es que a Zapatero no lo han puesto en el gobierno los empresarios, ¿ y a Bush? |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 19/04/2006 20:34 |
entonces nos da la razon legalizaremos a los que seguiran trabajajndo en lo mismo,esa es la cosa ,.pero que sucede un mexicano con papeles no recoje tomate se lanza en una aventura por ejemplo en la construccion que sucede se nos llena el bote de nuevo y en meses tenemos otros varios millones mas aqui dentro,.mira esto pepe yo e trabajado con mexicanos y cuanto latino hay aqui,esto que te digo es cierto los mexicanos no son compañeros en el trabajo entre ellos se joden unos a otros,.....mira otra cosa la economia americana es la mejor del mundo en estos mismos momentos aqui la construccion esta a todo trapo y que pasa,mira tengo un amigo que tiene un negoceo de soldadura el tipo tenia un contrato con unos edificios a el le pagaban 25 dolaraes por cada pieza que hiciera son unas barandas pues bien llego un contratista latino ya tu sabes de donde mexicano el tipo dio un precio que ni yo mismo dejara pasar,pues bien ese tipo le dio el trabajo a otro ya tu sabes mexicano,.moraleja dime tu quien carajo salio jodido aqui,.....te digo se jodio mi amigo porque no trabaja barato, y el que mas se jode el que hace el trabajo que lo hace a precio de esclavo y el ganador es mismo que esta buscando derecho para su gente ,pero lo unico que quiere es explotarlo con el cuento de la raza y toda esa vaina,felix puro cuento si no detemmos esto ahora se convertra en una esclavitud moderna pero por partes de los mismos latinos capisce......![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/emteeth.gif) |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 19/04/2006 22:17 |
perdon Matilda , Elpidio de seguro se refiere a los que entran indocumentados a Mexico ,para seguir rumbo a los EEUU, y creo que esta en lo cierto, preguntale a los centroamericanos que tan "buenos" son los mexicanos, no obstante ahora se han quejado de que los cubanos de Miami no les han apoyado en sus reclamoas , sin embargo Mexico Deporta casi al 100% de los balseros cubanos, y mientras tanto los maltrata en sus carceles donde a menudo tienen que dormir en el suelo. cuando son descubiertos por la policia ,esta les pide dinero para dejarlos continuar viaje etc. En Mexico de seguro el indocumentado se trata peor que en USA. |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 19/04/2006 22:17 |
ernesto ayer mismo en el noticiero del 51 salio un reportaje de mexico que la policia mato por equivocacion a un ciudadano mexicano pensando que era un centroamericano,y el pueblo queria linchar al guardia por cometer ese crimen la reportera les estaba preguntando si eso sucede a diario y ellos dijeron que si,......y lo que me llamo mas la atencion fue el comentario de un muchacho mexicano que se veia que era de pueblo y hasta poco culto y dijo ESTAMOS PIDIENDO JUSTICIA EN ESTADOS UNIDOS Y AQUI TRATAMOS A LOS IMIGRANTES DE LA CHINGADA,...segun las mujeres de aquella zona dicen que las violan sin pieda ninguna,muchas son vejadas hasta delantes de sus maridos y hijos,y que venga algun chingado a decir que eso es mentira porque los coyotes lo que hacen con su propia raza no tiene nombre,digame usted ahora con los que no son mexicanos. |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 20/04/2006 04:47 |
amigo elpidio yo vi el noticiero , ademas conozco el tema a la perfeccion, tengo referencias directas personas que sufrieron dichos malos tratos , y luego vienen aqui no solo a pedir , sino a reclamar y quemar banderas norteamericanas !!! |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/04/2006 09:35 |
mira otra cosa la economia americana es la mejor del mundo en estos mismos momentos aqui la construccion esta a todo trapo y que pasa,mira tengo un amigo que tiene un negoceo de soldadura el tipo tenia un contrato con unos edificios a el le pagaban 25 dolaraes por cada pieza que hiciera son unas barandas pues bien llego un contratista latino ya tu sabes de en serio? no me digas y eso qué lo vistes en el noticiero....despertá niño ingenuo,largá el nosotros,nosotros,que vos no sos ni serás nunca un "nosotros" pa "ellos" entendés? y tomá un píldora de "tu" propia realidad.... DELPHI, GM Y LA CRISIS NORTEAMERICANA Por Pablo Rieznik
![](http://www.po.org.ar/pofotos/albums/Internacionales/Estados%20Unidos%20Mov%20Ob/USA%20-%20Delphi%202.jpg)
El agotamiento político de Bush es ya un tema recurrente de la prensa de todo el mundo. El gobierno yanqui se encuentra a la defensiva en todos los terrenos. Arrastra penosamente el fardo de Irak y la desastrosa actuación en Nueva Orleans, luego del Katrina, mientras las denuncias de los “escándalos” y de la corruptela oficial se han convertido en cosa de todos los días. A comienzos de febrero, Paul Pillar, el especialista más importante sobre Medio Oriente de la CIA hasta que renunció, en 2005, lanzó “un ataque sin precedentes a la Casa Blanca” por la manipulación de los servicios de espionaje para justificar la guerra en Irak. Aparentemente, nada nuevo. “Sin embargo, nunca antes un funcionario tan importante de la CIA acusó tan claramente a Bush” (Rupert Cornwell, The Guardian, 11/2). Un lobbista involucrado ahora en una investigación por todo tipo de trapisondas y lavado de dinero –Jack Abramoff- no sólo resulta que era el niño mimado de los parlamentarios del partido republicano: acaba de declarar que se reunió con Bush “casi una docena de veces e incluso había sido invitado al rancho texano del Presidente” (ídem). En un reciente reportaje televisivo en plena CNN, dos “popes” de la prensa yanqui, conocidos por haber deschavado el “Watergate” que terminó con Nixon, acaban de denunciar que en el Congreso no hay ley que salga sin que se ponga plata para comprar a los “representantes”. Faltó que dijeran “que se vayan todos”. Detrás de la crisis del régimen yanqui operan factores muy poderosos asociados a los límites insalvables del actual orden capitalista. Una crisis que ahora se asocia a una revitalización del movimiento de los trabajadores. Delphi sería como la punta de un iceberg. GM anunció recientemente que registró una pérdida neta de 8.600 millones de dólares en 2005. Aunque en esa pérdida están descontados costos excepcionales de reestructuración, una quiebra de Delphi, la caída de beneficios sin tales anticipos se situaría en torno a los 3.400 millones de dólares, en contraste con el beneficio de 2.800 millones en 2004. Los pronosticadores económicos comenzaron a incluir la posible caída de General Motors. “Si el sindicato va a la huelga, la GM podría cerrar y sufrir pérdidas masivas que podrían llegar a los 20.000 millones de dólares, según Jonathan Steinmatz, de la banca Morgan Stanley” (Europa Press, 6/2). El nuevo plazo que se ha fijado la patronal para fin de marzo ha abierto una nueva ronda de negociaciones con el sindicato; a las que se integrarían representantes de GM que podrían apoyar con “contribuciones financieras”. Robert Miller, el mandamás de Delphi, “cambió la posición que la empresa ha mantenido hasta el momento hacia sus trabajadores, a los que ha culpado públicamente de las dificultades por las que atraviesa Delphi” (EFE, 17/1). El representante de la burocracia del sindicato (UAW) planteó, por su lado, que una salida alternativa sería que el Estado subsidie la producción de autos y resuelva el problema de la quiebra de los fondos de pensión, uno de los puntos centrales en el conflicto. Negocios y lobby La quiebra anunciada por Delphi, como toda quiebra capitalista, no deja de ser al mismo tiempo un nuevo negocio; hasta hace un tiempo “los ejecutivos enfrentaban la quiebra de sus empresas como testimonio de un fracaso... mientras que ahora se transformó en una oportunidad de beneficios para la cúpula dirigente” (“Bankruptcy Bonus Bonanza”, en boletín Too Much, 16/1). Si, mediante extorsiones, balances amañados y maniobras de todo tipo, consiguen quebrar convenios, negociar la cesación de pagos con otros capitalistas y evitar el cierre, las acciones de sus empresas quebradas repuntan y los ingresos de ejecutivos pueden ser multimillonarios, atados al valor de las propias acciones. Miller es un experto en la materia, pues ya ejecutó este tipo de operaciones en un enorme monopolio del acero –Bethlehem Steel– y en otro de la aeronavegación –United Airlines. La perspectiva de convertir la paritaria de negociaciones en una suerte de “lobby” del quebrado capital automotriz con su gobierno ha convertido todo el asunto Delphi-GM en una especie de ‘cuestión de Estado’. La prensa dice que Bush se muestra “reticente”. Es que la crisis actual ha puesto de relieve que las monstruosas ganancias de todo el capital yanqui en los años recientes estuvieron apuntaladas por una suerte de apropiación monstruosa del salario “diferido o indirecto” de los trabajadores para gastos de salud y provisionales. Por eso los “fondos” respectivos de gigantescos monopolios capitalistas están en la ruina. La apelación a una salida financiada por el Estado tiene mucho de fantasía y no sólo por los monstruosos déficits fiscales. Para encarar esta cuestión se requiere un gobierno fuerte, para imponer a los obreros yanquis los costos de este desaguisado. Y no es el caso del de Bush. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/04/2006 14:23 |
Esto tambien lo vistes en el noticiero? y te lleva a concluir que es un auge fantástico de la economía americana?? En Ohio, votan la huelga Miembros del segundo sindicato más grande de la Delphi han votado autorizar una huelga si un juez de la quiebra decide cancelar los contratos laborales, dijo el viernes un líder sindical. La Internacional Union of Electronic Workers - Communications Workers of America (IUE) en la planta de partes de suspensión en el suburbio de Kettering, Daytona, Ohio, seccional 755, que representa a 1.000 empledos de Delphi, fue la primera en votar. “Es la primera vez que fueron oídos los afiliados como un todo, y se escuchó unánimemente que si tú tomas 60% de mi salario y tú tomas mi seguro de salud, de tal forma que yo no puedo cuidar a mi familia y tú me quitas mi jubilación, nosotros te vamos a hacer una huelga”, dijo el presidente del sindicato local, Keith Bailey. “¿Cuánta gente se preocupará por Delphi cuando sus casas estén siendo rematadas judicialmente?”. La división industrial del sindicato, que representa 25% de los 34.000 trabajadores por hora de Delphi, le dijo a los sindicatos locales, dos semanas atrás, que ellos podrían comenzar a recabar votos para autorizar una huelga, dijo la vocera Laura Asplen. El sindicato no ha puesto una fecha límite acerca de cuándo la votación estará completa. La seccional del IUE en Warren, Ohio, que está haciendo una demostración este fin de semana por los trabajadores de Delphi, dijo que piensa hacer una votación por la huelga el 12 de marzo. Un portavoz de Delphi dijo el viernes que la compañía no hará comentarios sobre la votación. Delphi emplea a cerca de 13.000 trabajadores en Ohio, en plantas ubicadas en Daytona, Warren, Columbus y Sandusky. Asplen dijo que los votos no significan que el sindicato irá a la huelga, pero ellos dejan la opción abierta mientras el sindicato continúa negociando con Delphi. La compañía con base en Troy, que se acogió a la quiebra en octubre, quiere que el sindicato acepte una reducción de salarios y beneficios. “Nosotros no estamos quitando ninguna acción posible de la mesa de negociación”, dijo Asplen. “Necesitamos estar preparados”. Una huelga prolongada en contra de Delphi, el mayor proveedor autopartista de los Estados Unidos, podría devastar a la compañía y a su mayor comprador, General Motors, el cual está ya mismo tambaleando debido a una caída en las ventas en Estados Unidos y por sus propios altos costos laborales. Pero una huelga no es inminente. Los sindicatos no pueden hacer huelga según los actuales contratos de Delphi, que permanecerán efectivos a no ser que el juez del juzgado de la quiebra los deje sin efecto. Delphi ha amenazado con pedir al juez que anule sus contratos el 31 de marzo si fracasa en llegar a un acuerdo con GM y sus sindicatos para bajar sus costos laborales. Si Delphi presenta una moción en esa fecha, una audiencia acerca de la moción será programada para el 8 de mayo. El juez podría decidir dentro de 30 días si cancela los contratos. Hasta ahora la división industrial de la Communication Worker’s es el único de los seis sindicatos de Delphi en ir adelante con las votaciones para autorizar la huelga. La United Auto Workers, que representa a la vasta mayoría de los trabajadores por hora de Delphi, no ha programado una votación, dijo el vocero Roger Kerson el martes, a pesar de que los líderes de la UAW han amenazado con una huelga si se cancelan los contratos. La United Steelworkers, que representa a 1.000 trabajadores, dijo que es muy temprano para llevar a cabo una votación por la huelga, comunicó el portavoz Wayne Ranick. La Internacional Association of Machinists and Aerospace Workers, la Internacional Union of Operating Engineers y la Internacional Brotherhood of Electrical Workers –que combinadas representan a alrededor de 186 trabajadores– tampoco han programado votaciones, de acuerdo con lo que han dicho dirigentes de esos sindicatos. La situación de Delphi es similar a la de Tower Automotive Inc., un proveedor con base en Novi. Los trabajadores por hora de Tower votaron en enero autorizar una huelga si el juzgado de la quiebra acuerda con el pedido de Tower de cancelar sus contratos laborales. El juez tiene programado considerar el pedido de Tower el lunes. |
|
|
|
De: Maikohara1 |
Enviado: 20/04/2006 19:11 |
Primero de Mayo,Boicot a todos los productos gringos!!!... En solidaridad con los inmigrantes,esclavos de USAmerica. |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 20/04/2006 19:11 |
matilde tu hablas como si estados unidos fueran cuatro esquinas,mija este es un pais muy grande,no te olvide eh,....y para la otra mercadel el biocot esta medio dividido no se puede pedir lismosna con escopeta,.las redadas ya comenzaron,los animos estan cardiados,latemperatura esta ya medida no hay tal fuerza,la gente coje miedo i se esconde pa ya vamos.![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/emteeth.gif) |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 21/04/2006 02:10 |
Elpidio: no seas o no trabajes de estúpido mijo, leistes el artículo? no está hablando de "una esquina" Delphi y GM son dos patas de la mesa...en EEUU la industria "más pujante" es la de la GUERRA y consta en las actas de la humanidad.....o acaso supones que el tema de la inmigración no tiene nada que ver? La verdad, resulta revulsivo leer tanta obsecuencia,hubieses sido digno partidario de Stalin. matilda |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 21/04/2006 04:21 |
DIME MATILDA (MIRA QUE ERES BRUTA!) LAS NOTICIAS ESAS LAS PUBLICO UN PERIODICO RUSO?ja ja jaaaa |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 21/04/2006 06:32 |
OYE MAYCO, NO TE EQUIVOQUES SI CREEN QUE SON ESCLAVOS , PUES TIENEN EL CAMINO ABIERTO PARA REGRESAR , NADIE LOS TRAJO ACA ,VINIERON SOLITOS PUES NO CREO LES HAGAS FAVOR NINGUNO; PARA AYUDARLOS MEJOR CALLATE LA BOCA, QUE HACE FALTA ALGO MAS QUE GRITAR CONSIGNAS ESTUPIDAS , TU SERIAS DE LOS QUE QUEMAN BANDERAS NORTEAMERICANAS , SI QUEMAN UNA MAS LOS MANDAN A TODITOS PA' SU TIERRA |
|
|
Primer
Anterior
10 a 24 de 39
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|