Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños decine !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños JessicaBosworth !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: INTERNET EN CUBA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 60 en el tema 
De: matilda  (Mensaje original) Enviado: 07/07/2006 04:11
Pisadas en pavimento fresco, un artículo de Toni Pradas de la revista Bohemia

inSurGente.- El año 1993 se antojaba más caliente que un brasero. Cada mañana, en su oficina del Instituto de Información y Documentación Científica y Técnica (IDICT), en el Capitolio de La Habana, Jesús Martínez Alfonso rebuscaba el fresco y ponía su mesa junto a una ventana. Cuando el sol ganaba espacio y radiaba sobre sus papeles, el ingeniero corría el escritorio y al finalizar la jornada, el mueble estaba en el otro extremo. "Un día el aire acondicionado va a funcionar", divagaba, alisándose las barbas de incipientes canas...


Tras el fárrago del socialismo este-europeo, la economía cubana caía en barrena y la crisis comenzaba a tocar fondo. Aún así, todos creían en aquel sueño del entonces director del Centro Nacional de Intercambio Automatizado de Información (CENIAI), entidad que por entonces tramaba enlazar a Cuba con la telaraña global de transmisión de datos. "Voy a traer Internet", se perjuraba Jesús. "Si no, el país puede quedarse retrasado."

No había plata, se sabe. Pero más grave era que a la Isla se le negaba su visa a la red por leyes y listados excluyentes norteamericanos que cebaban el alongado bloqueo. En consecuencia, algunos por acá, a pesar de conocer y aplaudir los beneficios de Internet para el desarrollo, no sin razón le tenían ojeriza y hasta sentían como si un fantasma les soplara los pelillos del cogote: la red había sido creada por los Estados Unidos como estrategia militar y era señoreada funcionalmente por organizaciones bastante siamesas con las entidades de inteligencia de Washington.

Cierto día se rubricó una nueva y hostil ley estadounidense, la llamada Torricelli, que mientras buscaba apretar más la nuez de la economía insular, promovía sardónicamente el libre flujo de información para, a través de esa ranura en el muro, subvertir intelectualmente a la Isla. Por esa misma hendija se colaron los cubanos y comenzaron a solicitar su acceso pleno a la red. "Internet significaba para nosotros soberanía", rememora Jesús. "Queríamos los mismos derechos que tienen otros: dominios, direcciones IP..."

A fines de 1994, el experto fue invitado a la Universidad de la República del Uruguay, donde fundamentó el tema. El 12 de enero de 1995 se le otorgó a Cuba el derecho a una red de clase B, es decir, de más de 63 mil direcciones, suficiente para comenzar a establecer conectividad. Antes de irse, él y sus acompañantes hospedaron en dicha entidad información cubana en un Gopher (sistema de menús que permite navegar y recuperar archivos de determinados servidores), a la cual se podía acceder desde cualquier parcela del planeta como si estuviera ubicada físicamente en Cuba.

Poco a poco la red se fue atestando de informaciones sobre la nación antillana procedentes de otras latitudes, veraces o no. Por tal razón, en septiembre de ese mismo año surgió Cubaweb, una espacio virtual emplazado en un servidor de Canadá, con datos procedentes de instituciones de la Isla, destacándose los contenidos del periódico Granma Internacional. La sed de datos creció.

Y vaya suerte. Gracias a la previsión de Pedro Urra, actual director de la red del ámbito médico, Infomed, un grupo de especialistas se había preparado sin propósito específico, con rudimentos de la programación para Internet, lo cual cayó como una onza de oro para convertir las primeras informaciones en páginas htm, que luego, a falta de enchufe digital, se llevaban en disquetes personalmente a Canadá para la actualización de Cubaweb.

A los ojos de los internautas era como si el país ya estuviera acoplado a la mundial red de redes. Pero aún faltaba adquirir las tecnologías, formar administradores de redes, crear los marcos regulativos y afinar bien las estrategias.


Hasta que...

El 22 de agosto de 1996 se estableció por primera vez una conexión desde La Habana a través del proveedor internacional Spring Corp., a la hoy risible velocidad de 64 kilobits. Meses después, en octubre, se inauguró oficialmente el nodo nacional y el primer servicio de Internet desde el CENIAI, en el Capitolio. Si hacía décadas esta edificación marcaba el kilómetro cero de la Carretera Central, desde entonces sería el punto de partida hacia la ineludible autopista de información, sin que las cámaras de cajón de la escalinata supieran revelar eso en las postales.

Dicho así, tal parece que de un plumazo se alcanzó el cielo. Nada más lejos de la realidad. El trabajo previo hizo buen sedimento.

Desde los años 80 los informáticos habían logrado una amplia transmisión de datos con el nodo moscovita, capaz de vitaminizar con investigaciones fresquísimas a, digamos, el entonces naciente Polo Científico del Oeste. También se había instalado un concentrador de terminales con protocolo X.25, competente para enlazar a varias máquinas con el satélite InterSputnik y hacer búsquedas en bases de datos de la URSS y otros países europeos. Mientras, a puerto seguro llegaban los fletes con las briosas computadoras Nord Data y EC-1035, llamadas a ser protagonistas de un moderno proyecto de bases de datos.

Por último, fueron naciendo en los territorios los Joven Club de Computación y Electrónica, y como una supernova estallaba la adicción a las tecnologías y a la informática. En su génesis fueron 32; hoy son 600 clubes donde se bruñen 200 mil jóvenes al año.

En síntesis: una red nacional ya era posible y solo comenzó a cancanear el megaproyecto a medida que la Plaza Roja de Moscú acentuaba su cambio de color.

Financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en abril de 1991 culminó la instalación del primer sistema de correo electrónico cubano. También la telefónica Intertel armó una red de transmisión de datos capaz de prescindir del mortecino canal ruso, a tiempo para no perjudicar el sistema de ciencias nacional. En tanto, el ingeniero Jesús Martínez Alfonso rastreaba el frescor en el Capitolio, poniendo su mesa junto a una ventana a la que no castigara con saña el sol.


La red social

Cuando se buscó un santo para Internet, el candidato favorecido resultó San Isidoro de Sevilla, superando incluso a Santa Clara de Asís, que es ya patrona de la televisión. San Isidoro fue un erudito de la España visigoda que intentó recoger en sus etimologías todo el saber humano, sintetizándolo como si fuera una enciclopedia.

Semejante espíritu adoptaron también los estrategas de la Internet en Cuba: la red debía ser predominantemente útil para la educación y la cultura, la información y el conocimiento. Sería, además, un vehículo para llevar el mensaje de Cuba y su Revolución a todo el orbe, precisamente cuando más recia hostilidad emanaba de los monopolizados medios internacionales.

Baste mencionar que prácticamente todos los centros de investigación y universidades del archipiélago cubano cuentan como herramienta a la infovía y cada vez son más las personas que sienten un cambio en sus vidas al acariciarla con sus yemas. Solo a través de Infomed, premiada internacionalmente por su ejemplar faena, acceden personalmente cerca de 30 mil profesionales, médicos y paramédicos, y en ese mismo sector actualmente se expande la informatización y conexión en la red de consultorios.

Telarañas computacionales se han ido explayando a todas los territorios, no solo para cumplir con el evangelio de la educación y la cultura, sino también para integrar esa cornucopia de saberes con el progreso industrial y comercial de la nación. Los telecomunicadores están abocados en el desarrollo de la infraestructura para que todas las cabeceras municipales se beneficien con la Internet, luego de cumplir igual propósito con las capitales provinciales. Ya existen cinco mil kilómetros de fibra óptica tendidos, desde que nacionalmente se inició esta inversión en el año 2000.

Paralelamente, la conectividad con el exterior hoy es de 120 megabytes: anótese que en 2001 eran apenas 29. Y si el ensanche no es mayor, se debe a la prohibición estadounidense de que Cuba se enlace al cable de fibra óptica submarino que pasa cercano a sus costas. Con este no solo se elevaría considerablemente la calidad de los servicios, sino que permitiría prescindir de las onerosas telecomunicaciones satelitales. Desde luego, los talonarios ahorrados podrían invertirse en la ampliación de las capacidades de abonados.

El ábaco tabula que ya son unos 900 mil los usuarios del correo electrónico y en la actualidad se multiplican las salas públicas o cibercafés que brindan estos servicios. El parque computacional es de 377 mil ordenadores en toda la Isla, con una proporción de 3,4 por cada 100 habitantes, y si bien crece, todavía es baja para motorizar el empeño de informatización social.

La filosofía que tutela a la informatización progresiva de la sociedad cubana es la de la utilización ordenada y masiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones en todas las esferas sociales, en busca de más eficacia y eficiencia en todos los procesos y, por consiguiente, mayor generación de riqueza y aumento en la calidad de vida de los ciudadanos.

De momento, a toda biela se forman los garantes del proceso. El sistema educacional ha logrado erigir numerosos politécnicos de Informática, los cuales permiten una matrícula actual de 40 mil alumnos, cuando casi un millón de jóvenes han recibido cursos en estas modernas instalaciones.

Asimismo, la joven Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) no solo forma profesionales de alto nivel, sino que su vínculo escuela-empresa lleva tintes experimentales para la educación superior. Es, como dice su rector Melchor Gil Morell, un "modelo formador de una interacción productiva, docente e investigativa, que genera un desarrollo en la industria del software".


Una red de contenidos

"Internet es como una red de carreteras", ilustra Roberto del Puerto, director de la Oficina Nacional de Informatización del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones. "La carretera es importante, pero lo es más lo que se mueve por encima de ella, lo que circula sobre ella."

En esa cuerda debemos movernos –la de los servicios y aplicaciones dispuestos sobre la red–, si quisiéramos evaluar estos diez años de conexión plena de Cuba con la Internet.

Tal vez el más grato asombro lo provoquen los contenidos de la prensa cubana. Las alforjas de los servidores cargan con prácticamente todos los medios tradicionales del país en su versión digital, así como de otros que nacieron binarios. Por su impacto y sello merece un guiño La Jiribilla, a mi entender el medio que mejor encontró su expresión y polémica en la web.

Los portales, por su parte, ya son numerosos, aunque muchos no calzan la calidad informativa de sus similares del ciberespacio. Mi afirmación se retracta ante los de la red Infomed y Cubaindustria –con mucho, superiores a sus competidores–, y por sus potencialidades, ante el del Ministerio de Justicia, con su gobierno en línea (servicios legales informatizados).

En pocos años la presencia cubana se hizo torrencial con sitios oficiales, corporativos y hasta páginas particulares y webblogs (diarios personales en la red). Algunos tienen una elevada intrepidez conceptual e informática, no obstante a muchos se les entrevé por debajo de tanto encaje y croché cierta insuficiencia cultural en información y comunicación.

Por tanto, mientras se sigue trabajando en la ampliación de las disponibilidades de conexión, el más peliagudo reto para los cubanos es saber sacarle más chispas a la red y nutrirla de calidad informativa y humana, la mejor manera de contrarrestar el guirigay, la subversión y la distorsión que se originan contra el país.

Es que de algo se puede estar seguro: una década después de enlazarse Cuba con ese cordón umbilical binario, la carretera aún tiene fresco el pavimento, pero listo para que avancemos hacia la sociedad del conocimiento.

Por: TONI PRADAS
nacional@bohemia.co.cu
(3 de junio de 2006)


Primer  Anterior  31 a 45 de 60  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 31 de 60 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 09/07/2006 22:17

Estudiantes Sancionados

Argumentar con una persona que ha renunciado a la lógica, es como dar medicina a un hombre muerto.

Thomas Paine.


Respuesta  Mensaje 32 de 60 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 09/07/2006 22:17
Si Maribea, si, ¡ como no! a excepción de Capablanca, brillaban en los deportes que eran la salida de los pobres en Cuuba: el boxeo y el baseball.
En españa serían toreros o futbolistas.
Pero dime, ¡ oh dilecta defensora del paraíso batistiano!
¿Cuantas medallas olimpicas tenía Cuba en esa epoca?

Mira , es fácil por su cortedad, desde la sprimeras Olimpiadas de la era Moderna, Cuba ha obtenido:

PARIS 1900:
Ramon Fonst, esgrimista: oro y plata
representantes cubanos: el solo
Fonst era un superdotado, mi yerno practica la esgrima aquí en Conpostela  y en el gimnasio tienen un cuadro del cubano.

SAN LUIS 1904
Ramon Fonst  4 medallas de oro
Representantes: dos

LONDRES 1948
Los Cespedes, padre e hijo: plata en  star yatch
Participantes cubanos:  52

Hasta aquí la particpación cubana prerrevolucionaria en las Olimpíadas:
Total  4 oros y dos platas, concentrados en dos representantes, en deportes tan "populares" como el yatching y la esgrima.

Vamos ahora con el deporte olimpico cubano en serio, o sea post59

TOKIO 1964
Plata en cien metros lisos, nuestro "Figaro" quedó detrás, nada menos , que de Bob Hayes.

MEXICO 1968 ( ya está la primera hornada de deportistas)
Miguelina Cobián y otras 3: plata en 4 x 100
Hermes Ramires y otros 3: plata en 4X 100
Enrique Regueiferos:  plata en boxeo,  63,5 kg
Rolando Garvey: plata en boxeo  71 kg.

Munich 1972
3 oros, 1 plata y 4 bonces,  total 8, posición los 14짧 del mundo.

Montreal-1976 
13  total 6 oros 4 platas ,3  bronces 13짧 del mundo

Moscú-1980
         20 total      8 oros 7 platas 5 bronces, 4짧 del mundo

Barcelona 1992
         31 total       14 oros, 6 platas  11 bronces, 5짧 del mundo

Atlanta 1996
         25 total       9 oros, 8 platas  8 bronces ,  8짧 del mundo

Sydney 2000
          29 total       11 oros 11 platas  7 bronces , 9짧 del mundo

Atenas 2004 
         27 total         9 oros     7 platas  11 bronces  11짧 del mundo.



Ya ves, parecido el "antes" y el "despues"



Respuesta  Mensaje 33 de 60 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 10/07/2006 01:42
Creo que mi amiguita Sad dio en el clavo con eso de Thomas Paine:
"Argumentar con una persona que ha renunciado a la lógica, es como dar medicina a un hombre muerto."

Por eso es que en el día de hoy me he tomado un merecido descanso no contestando a los defensores del castrofascismo en este foro. Entro, meto mis trovas y recojo mis matules otra vez. Andan todos vestidos y alborotados provocándome en diferentes entradas, continuamente; y no solo a mí; como es su estilo, el que le dicta el Iluminado en Jefe: la monoyasabenqué, don Quixote y hasta la Pantera Rosa se ha sumado al proceso. Alabao!

Queridos, "agusanados" y anticastristas amigos: ¿será acaso que está el asunto demasiado revuelto allá en los altos mandos totalitarios, y sus acólitos ven que se les está desmoronando el feudo y andan to' nerviosos?

Sad, estás últimamente que donde pones el ojo pones la bala, mi socia. Sigue así, con la chancleta de palo en la mano y el docto decir presto en los labios... o en los dedos.

Te la comiste! ;-)

Respuesta  Mensaje 34 de 60 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 10/07/2006 03:25
Creo que mi amiguita Sad dio en el clavo con eso de Thomas Paine:
Mami, no dilatemos más la cosa, pongamos una Carpintería.
 
                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                              (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 35 de 60 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 10/07/2006 05:08
Aquí nos ofrece Sad de "a gratis" como se miente sin antes haber , no solo visto el video que se atreve a criticar, sinjo que tampoco ha leido el mensaje original, antes de ser "traducido al miamés":

Veamos un ejemplo:
De Ibrahim Ortega dice el original en inglés:
Ibrahim Ortega Rodriguez - illegal use of Internet accounts, principal provider of illegal passwords and accounts, he accessed illegal and pornographic sites and innocents were questioned because he was using other people's accounts, hacking and virus software

Traducción "castellana":
Uso ilegal de cuentas de Internet, proveedor principal de cuentas ilegales y de contraseñas, accedió ilegalmente a sitios pronograficos y fueron investigados inocentes porque usaba cuentas de otras personas, hackeo y software de virus.

Traducción gusanil miamesa:
Principales indisciplinas cometidas:
-Uso ilegal de cuentas de Internet
-Distribución por correo de varias cuentas de usuarios d ela UCI con acceso a Internet


Lo de ser "proveedor" ( vendedor) de esas cuentas, no lo considera "principal"  , lo de usar cuentas de otros para acceder a internet, hackeo y virus tampoco.
Parece ser que en Miami es normal el hackear, meter virus y usar cuentas de otros.
Esto nos da una idea de porqué se llaman mafiosos a los de Miami, los delitos no con cosa principal que merezca su atención.


Tambien nos da una idea de lo complicado que puede ser "traducir" del castellano al miamés, hay que ser un sinverguenza .

Sadita , no he renunciado a la lógica, para tratar con vosotros no hace falta, solo saber leer y tener nociones de miamés-gusanil, los argumentos caen por su propio peso y los facilitais vosotros.
Mentirosos.

Respuesta  Mensaje 36 de 60 en el tema 
De: miranrami Enviado: 10/07/2006 06:51
Mira "mfelix28" son realemente un GENIO.
Mira he visto tus dotos personales en el Foro, y dices que eres un pensionado, pero mira qué tienes la mente de un joven.
Realmente me gusta la forma, en la cual le respondes, a los de siempre. Lo dejas sin argumento. Les pones sus grandes mentiras al descubierto. Jajajaja te felicito hermano. Sos un genio.
Un gran saludo "salvatrucho"
 

Respuesta  Mensaje 37 de 60 en el tema 
De: miranrami Enviado: 10/07/2006 08:34
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 38 de 60 en el tema 
De: miranrami Enviado: 10/07/2006 10:17

Bueno ”mfelix28” discúlpame qué por poner sos puse son. Pero quise decir: SOS un GENIO

Te quiero hacer una aclaración, no sé si sea necesaria pero de todo modos te la hará. Mira se trata sobre el castellano. Y dicho sea de paso lo hago en publico, porque sé que en el foro hay participantes de todos los países hispano hablantes. 

Se da el caso que en El Salvador, al igual que en Argentina, (y espero que mis hermanos argentinos no se vayan a enojar con migo porque me comparo con ellos) tenemos dos formas de trato social: el Usted para personas que no conocemos, o que respetamos mucho, y el VOS, es decir en El Salvador no usamos el TU. En lugar de TU usamos en VOS. Particularmente en El Salvador hay una regla social definida entre el uso del VOS y el USTED. El usted es estrictamente usado cuando tratamos a los mayores, a ellos siempre los tratamos de Usted. Lo cual, no significa que para la idiosincrasia salvadoreña el Usted sea estrictamente signo de vejes, no, no, no es estrictamente signo de respeto. Auque también el Usted se puede usar como signo de ironía. (En este caso no sé como lo usen mis hermanos Argentinos) Y de hecho el VOS tiene un doble sentido, se puede usar irónicamente con irrespeto, pero también con un gran sentido de amistad. Es decir, tratamos de VOS a las personas que les tenemos mucho cariño y muchísima confianza, lo cual significa que el VOS es símbolo de amistad sin limites.   

Y de acá tenemos un cierto problema de ordenamiento en los enunciado: Así el SOS viene del  VOS, ejemplo, VOS SOS UN GENIO. En Lugar de TU eres un genio.

Un gran saludo a mis hermanos Argentinos. Buenos ¿Ustedes entiende mi VOS, NO?  ¿Me gustaría saber como lo Usan Ustedes? ¿Por qué los Salvadoreños nos parecemos a Ustedes con esto del VOS?

Nuevamente un gran saludo a todos los Argentinos. ¿Están contentos porque ganó Italia? YO lo estoy. Hay un jugador Argentino en al escuadra Italiana.


Respuesta  Mensaje 39 de 60 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 10/07/2006 11:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 40 de 60 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 10/07/2006 13:42
Mira, pasa una cosa con esta gente.
La información se la pasa Washington, a veces ni se molestan en traducirla, otras la traducen pero al "miamés", pero sin citar fuentes, aparecen como de su "Servico de Investigación".
Entonces ocurren muchos "descuidos":
-el original, como es el caso que nos ocupa, esta en la red y se puede ver.
-A veces, sobre todo cuando citan "historias" como era el caso del "veraz" Febles el que decía : "Para nadie es un secreto que en Cuba el gobierno solo permite el acceso a la Internet a un reducido y selecto personal de confianza y a los extranjeros"
Buscas algun dato sobre la fiablidad de la información de este hombre y no tardas mucho en encontrar ejemplos.
El que cité en ese mismo debate no tiene desperdicio.


En el caso de este "periodi$ta" para congraciarse con el yanqui se pone a decir que al Almirante español Cervera ( el que perdió, con mucha honra, la escuadra española en la guerra contra USA, participó en el fusilamiento de unos yanquis., así peinsa que se va a congraciar con el yanqui, denigrando a un español , hubo cientos a los que podía denigrar y con razón, pero el muy estupido, en su ignorancia eligió a este.
El gusanito no tenía ni idea de lo que hablaba . Puro invento o como se dice en el miames gusanil : un "hecho irrefutable"
Como en el pecado va la penitencia le ocurrió que:
-Los yanquis admiraron mucho a Cervera.
-Cervera no estaba en Cuba cuando sucedieron los hechos que dice el gusanito.
-Un biznieto de Cervera, de derechas, que leía el pobre a La Nueva Cuba, porque era un anticastrista, ya sabe con quien trata, porque mintieron sobre su bisabuelo, que es considerado un heroe en España, encima el almirante ese, creia que los cubanos debían ser independientes.
¿Crees que el biznieto y su circulo de amigos volverá a creer sin más lo que diga , Febles, la prensa gusana o La Nueva Cuba?
Lo dudo mucho.
Si nos hubiera leído o hecho caso, sabría la facilidad con que
ese "periodi$mo" miente, pero por fortuna,le bastó leer la prensa gusana, ya se encargan los propios gusanitos de demostrarselo.
Nos han hecho el trabajo " de gratis".


Ahora mira el caso de Sadita, que ya es crónico:
-Suelta sin más, que "expulsaron a universitarios por chatear"

Yo, como ya sabía del caso, le doy sedal, como para pescar un pececito, el cebo era un gusano, como es lógico.
Y le digo que de donde lo saca, etc.
Entonces va ella y se traga el anzuelo hasta el fondo y me suelta lo de La Nueva Cuba, con un video, que no vió.
Sigo a ver hasta donde es capaz de llegar y le pongo la web original, en ingles, claro, con los datos de los universitarios.
Y, maravillado veo, que persiste e insiste: no lo lee, y en el colmo del atrevimiento, me pone la "biografía" de los estudiantes, manipulada.

En resumen:
Los estudiantes expulsados por chatear, eran universitarios, que vendían los servicos de su Universidad, hackeaban, accedían a datos privados de otros estudiantes, pornografía, utilizacion de cuentas de otros, etc.etc.
No lo digo yo, lo dice una web anticastrista yanqui.
Tampoco fueron expulsados, sino suspendidos por cinco años.

Entonces a la gusanita le entra la histeria de cualquier mentiroso que se ve al descubierto , aunque ya debería estar acostumbrada, y empieza a insultar porque no tiene otros argumentos.

Pero, como ya lo hizo varias veces, lo volverá a repetir, porque en la carrera entra la Verdad y sad, sadita lleva mucho ventaja, y corre en campo propio, Miami, por lo que la Verdad, nunca la podrá alcanzar.
Pero mientras es un placer poner al descubierto sus mentiras.


Luego Maribea, nos cuenta una historia sobre lo malo del futbol cubano, ¿...? deporte casi desconocido en Cuba, que no practica casi nadie, como si en Suecia o España sale alguien diciendo que el deporte está a un bajo nivel por sus malos resultados en baseball .
Continua con frases que se caen por su propio peso como>:
"A pesar de la medalla de bronce conquistada en Atenas-2004, el voleibol femenil no atraviesa por su mejor momento desde mediados de los años setenta"
¡Carajo! bronce, en los "malos momentos", claro que comparado con los oros en Montreal, Barcelona, Atlanta y Sydney, es poco, los cubanos, para esta gente todo lo que no sea oro es decadencia.
Ya quisieran muchos países pasar esos "malos momentos"

Luego habla de deserciones, para denominar a tentadores contratos economicos,.
Vaya curioso país que con una avalancha de deserciosnes, sigue ganando medallas por encima de lo que le correspondería por población, etc.
Parece que no vió el mundial de futbol de este año, Galicia por ejemplo tenía dos jugadores en la seleccion argentina y uno en la paraguaya, que jugaban en el equipo de La Coruña, contra ningun jugador gallego en la seleccion nacional.
Ni al que asó la manteca se le ocurriría decir que "desertaron" en La Coruña, a no ser que sean cubanos y la noticia venga en "miamés".
Es un desertor el argentino Riquelme, que juega en un equipo español,  ¿ y este trío de ases? el ingles Beckam, compañero del portugúes Figo y del frances Zidane en el Real Madrid, ( los tres ultimos son , sin duda,  los mejores jugadores de sus equipos nacionales) .
¿De que va esta gente?
¿Piensan que los demas no leemos o vemos la TV?

Respuesta  Mensaje 41 de 60 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 10/07/2006 15:25
Dice Maribea:
"El fin de la época de oro del deporte castrista"


Dice Cuba:
Brillante cierre de cubanos en torneo atlético centroamericano

Santo Domingo, 10 jul (PL) La delegación cubana al IV Campeonato Norte Centroamericano y del Caribe de Atletismo sub-23 cerró anoche de forma brillante su actuación al obtener dos nuevas medallas de oro.

El jefe de la delegación cubana Eduardo González Morejón declaró a Prensa Latina que sus 23 muchachos traían un pronóstico de obtener tres oro y cuatro plata. Sin embargo, regresan a Cuba con nueve galardones dorados, seis planteados y siete bronceados.

La competencia más emotiva ocurrió en la jornada de cierre durante la celebración del último evento del heptalón femenino, cuando la local Juana Castillo encabezaba la prueba con tres puntos de ventaja sobre la cubana Grechen Quintana a falta de una prueba.

La carrera de 800 metros debía decidir los tres primeros lugares, pues la cubana Yasniani Pedroso también era seguida a escasa distancia por la estadounidense Jacquelyn Johnson.

Tras la arrancada, la atleta dominicana se mantuvo al frente seguida de cerca por Quintana, quien al salir de la última curva de los 100 metros apretó el paso para sacar una ventaja ganadora ante la algarabía del público local, que esperaba obtener su único oro en esta prueba.

La otra cubana entró en tercer lugar para asegurar el séptimo bronce para los atletas cubanos.

Simultáneamente concluyó el salto largo femenino, prueba en la cual otra cubanita, Yudelkis Fernández, se alzó con el oro con un registro de 6,60 metros, 12 más que la norteamericana Kierra Foster, ocupante del segundo lugar.

Otras marcas destacadas de los cubanos fueron los 17,01 metros de Osniel Tosca en el triple y los 8,03 metros de Wilfredo Martínez en el salto de longitud masculino.

Los otros medallistas de oro resultaron José Sánchez en los tres mil metros con obstáculos, Yudisleidys Castillo en los cinco mil metros planos, Mauris Castillo en los mil 500 metros planos, Maryuris Sánchez en salto con pértiga y Yariana Martínez en el triple femenino.



¿A quien habrá que creer?


Respuesta  Mensaje 42 de 60 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 10/07/2006 17:08
Luis:
¿te acuerdas de la confusión que había con el artículo de
Internet en Cuba
José Steinsleger
La Jornada (México)
4 de febrero de 2004
que publiqué en el mensaje nº 2.


Había un paárrafo que acertademanet te llamó la atención al compararlo con las cifras de la UIT ( las cuales siguen cingfusas)


Pero el autor de este artículo se corrigió más tarde
http://www.rebelion.org/cibercensura/040228js.htm

Internet en Cuba (Adenda)


"En mi artículo “Internet en Cuba” (04/02/04) confundí número de correos electrónicos con usuarios de Internet. Corrijo: el país caribeño tiene 270 mil computadoras, aproximadamente, y de ellas 65 por ciento están conectadas a la red. Rectificar errores es fácil y cosa de caballeros. ¿Sable o espada? Boberías. Más difícil es encontrar las pantuflas del profesor Jirafales."




Respuesta  Mensaje 43 de 60 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 10/07/2006 18:51

1_Arian Molina Aguilera

- had a chat service in his university computer and an illegal proxy; and had sensitive University information such as student databases, had hacking softwares, chatted on MiCuba.net which is a US site knowing the site was hosted in the US and NOT in Cuba. 

Arian Molina Aguilera - Creó un servicio de Chat en su computadora de la universidad dándole uso ilegal al sistema operativo; y tenía información sensible de la universidad tal como bases de datos de estudiantes,( had hacking softwares=desprogramar el sistema para poder explorar Internet que en Cuba le es vetado hasta a los estudiantes de informática) , chateaba en MiCuba.net que es un sitio de los E.E.U.U. y con servidor en en los E.E.U.U. y NO en Cuba.

2_Magdiel Hernandez Ramos

- used Infomed accounts illegaly, administrator of MiCuba chat and had personal relationship with Relis, moderated an illegal forum illegally hosted in the computer with three illegal chat rooms, illegal use and distribution of University accounts

Magdiel Hernandez Ramos -Uso Ilegal de Infomed , administraba el chat room MiCuba y tenía relación personal con Relis, moderador de un foro con tres chat room ilegales en la computadora, uso y distribución ilegal de las cuentas de la universidad

3_Ibrahim Ortega Rodriguez

- illegal use of Internet accounts, principal provider of illegal passwords and accounts, he accessed illegal and pornographic sites and innocents were questioned because he was using other people's accounts, hacking and virus software

Ibrahim Ortega Rodriguez - Uso ilegal de cuentas de Internet , principal abastecedor de cuentas y contraseñas ilegales , accedió ilegalmente a sitios pornográficos usando cuentas de otras personas que fueron investigadas siendo inocentes , usando virus para hacking el sistema operativo.

4_Reynaldo Mezquita Martinez

- Armed Forces cadet (uproar in the audience), operated one of the chat rooms, offering chat service, use and distribution other user's accounts for web surfing, hacking and virus software. Shameful coincidence that he was a member of one of the "comites". They will pursue him being expelled from the comite and the juventud comunista.

Reynaldo Mezquita Martinez - Cadete de las Fuerzas Armadas (alboroto en las audiencias), administraba y promovía uno de los chat room , utilización y distribución de cuentas de otros usuarios de la p

ágina de surf , hackeando con virus el sistema operativo. Vergonzosa coincidencia que él era un miembro de uno de los "comités". proponemos que sea expulsado del comité y de la Unión de Jóvenes Comunistas.

In addition two other students were suspended: Jose Luis Malbar operated a chat room and had illegal accounts, hacking and virus software, Raul Vallejo operated a chat room in MiCuba.net, used others accounts, hacking and virus software, illegal proxy.

Además suspendieron a otros dos estudiantes más : Jose Luis Malbar Administró un chat room y tenía cuentas ilegales, usando virus para hacking el sistema operativo, Raul Vallejo Administró un chat room en MiCuba.net, usando cuentas de otros , usando virus para hacking al sistema operativo dándole un uso ilegal.

El foro fue abierto al público - los estudiantes estaban enterados de estas "indisciplines" y no hicieron nada al respecto. En otras palabras necesitamos que las autoridades seamos mejor informadas . Otro estudiante preguntó si la justicia penalizarían también a estos culpables .

Señor , cuando se habla de Hacking se habla que estos jóvenes Hakearon el bloqueo que les tienen impuesto al sistema operativo , bloqueo que les tienen puesto a TODAS las computadoras de las Universidades para qué NINGUN estudiante navegue libremente por la Internet como lo hace usted y todos los que participan en este foro , para Hackear y romper ese bloqueo se necesitan crear programas intrusos que rompan ese programa bloqueador y a esos programas intrusos se les llama virus .En éste juicio INMORAL a estos jóvenes estudiantes de Informática , queda bien claro que navegar en Internet en Cuba es una ILEGALIDAD y TODAS las computadoras son bloqueadas y chekeadas para negarle todo tipo de información a los jóvenes estudiantes , que por la carrera Universitaria que cursan INFORMATICA tienen acceso a una INTRANET impuesta por el gobierno donde tienen la Información estricta que la Dictadura ORDENE , violando los derechos mas fundamentales del ser humano , cortándoles no solo sus libertades si no también el ingenio o la creatividad para crear programas que no les sea de utilidad al tirano.

El jóven que entró (y fue sólo uno eh!) a una página pornográfica no se diferencia de ningún jóven de ningún pais que sienta curiosidad por el sexo , eso señor no es delito en NINGUN lugar del mundo , lo que si es delito y muy grave son sus extraños conceptos sobre la pedófila los pedófilos y la prostitución . De los seis jóvenes estudiantes de informática que Hackaron el bloqueo para poder tener acceso a información que nos brinda la Internet , solo uno sintió curiosidad por el sexo , poniendo de manifiestos que estos jóvenes TIENEN más sed de conocimientos reales que de morbo sexual como usted ha querido mostrar.

La distribución de cuentas ilegales(esto da risa) es ilegal por la sencilla razón que el uso de Internet en mi pais es una ILEGALIDAD

Crear una Sala de Chat en mi pais es una ilegalidad !ESO ES EL COLMO !

Ese Juicio da Vergüenza Ajena !! y quedará como testimonio de los métodos salvajes usados por la Dictadura Castrista para despojar a TODO un pueblo de sus libertades , con el único objetivo de mantener en el poder a un viejo déspota y cruel ; métodos que los jóvenes de las futuras generaciones de cubanos sentirán repulsa y esas futuras generaciones son las que no permitirán que vengan Falsos Mesías con Cantos de Sirenas . El comunismo en Cuba está agonizando y ustedes los comunistas que aplauden todas las barbaries que se cometen en mi pais independientemente que sea una ideología fracasada , ustedes con su apoyo incondicional a un Tirano han asesinado en lo que creen , ustedes con su falta de entendimiento real de la tragedia cubana son los que se han convertido en asesinos de su propia ideología.

Nota: Este juicio demuestra ampliamente que esas computadoras que usted menciona no están conectadas a Internet y si a una Intranet.

"En mi artículo “Internet en Cuba” (04/02/04) confundí número de correos electrónicos con usuarios de Internet. Corrijo: el país caribeño tiene 270 mil computadoras, aproximadamente, y de ellas 65 por ciento están conectadas a la red. Rectificar errores es fácil y cosa de caballeros. ¿Sable o espada? Boberías. Más difícil es encontrar las pantuflas del profesor Jirafales."


Respuesta  Mensaje 44 de 60 en el tema 
De: ilcocco1 Enviado: 10/07/2006 20:34
This message has been deleted due to termination of membership.

Respuesta  Mensaje 45 de 60 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 10/07/2006 22:17
Sadita, no lo "arrgles" que es peor:

así que:
Señor , cuando se habla de Hacking se habla que estos jóvenes Hakearon el bloqueo que les tienen impuesto al sistema operativo.
Claro, Sad, como todo el mundo sabe, para eso se usan virus, ¿no?

Y ¿ cuando se habla de:
"y tenía información sensible de la universidad tal como bases de datos de estudiantes"
"distribución ilegal de  las cuentas de la universidad"
"principal abastecedor de cuentas y contraseñas ilegales"
"accedió ilegalmente a sitios pornográficos usando cuentas de otras personas que fueron investigadas siendo inocentes "
"usando virus para hacking el sistema"


¿TODO ESTO SE LLAMA CHATEAR EN MIAMES-GUSANIL?

Sadita, si oyeras el video verías que lo hicieron para ganar dinero, no por ningún afán de libertad.
Y, ya veo que en USA no, pero si te pillan en una Universidad española, accediendo a los datos de los estudiantes, te expulsan un par de años del sistema universitario, si se usan esos datos con fines perjudiciales para el "asaltado" , no hace falta que sea en la Universidad, vas a juicio,  es un delito grave contra la intimidad de las personas.
Y el primer responsable es la propia Universidad a la que el alumno dejo sus datos, por no haber tomado las suficientes medidas de seguridad.
Si para ello tienes que hackear  las instalaciones de la Universidad  y causas algun daño, tambien te enfrentarás con la justicia y es probable que no te admita ninguna Universidad.

Si eso lo haces con la instalación de la empresa donde trabajas, te despiden sin indemnización y te quedas seis meses sin paro, por ser el despido justo.
debe ser que españa es una dictadura castrista, ¿ no?
¿Te enteras?
Pero es en los países civilizados, no temas, en Miami podeis seguir haciendolo.

Así estás tú.
Mira un refrancito adecuado para tí, en "universitario"
"Relátame con quien deambulas y te manifestare tu
idiosincrasia"
o sea "Dime con quien andas y te diré quien eres"


Y para esos pobrecitos estudiantes defensores de la libre empresa con el dinero de otros:
"Ocúpate de la alimentación de aves corvidas y estas te
extirparan los globos oculares"
(Cría cuervos y te sacarán los ojos)







Primer  Anterior  31 a 45 de 60  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados