Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Por qué nos ocupamos de Cuba?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 92 en el tema 
De: SadCHARLOTE  (Mensaje original) Enviado: 28/06/2006 04:19

¿Por qué nos ocupamos de

Cuba?

Gabriel Salvia

En el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) consideramos que los países de la región, especialmente los que sufrieron terribles dictaduras autoritarias — entre ellos Argentina — son los que tienen que liderar la demanda por la apertura democrática en Cuba y denunciar las violaciones a los derechos humanos en la Isla. Si hace tanto tiempo que Fidel Castro está en el poder es — entre otras razones — porque no ha habido suficiente presión internacional y especialmente los que más están en deuda son los países de América Latina. Así que los principales esfuerzos que hay que hacer de aquí al futuro es que los líderes políticos de América Latina, los líderes intelectuales de América Latina, los periodistas de América Latina, es decir, los actores más influyentes de la región se involucren mucho más; porque Cuba, como bien dice Fernando Ruiz, muchas veces marca el límite de la democratización.

Lo primero que se nos pregunta en la Argentina es ¿por qué nos ocupamos de Cuba? Porque parece que es un pecado en la Argentina criticar a la dictadura de Fidel Castro. En nuestro caso, CADAL promueve el fortalecimiento  de la democracia, el estado de derecho y las libertades económicas en América Latina. Hay varios programas que implementa CADAL, algunos referidos al análisis de la política Latinoamericana, otros dedicados al fortalecimiento democrático y finalmente algunos relacionados con la economía y el estado de derecho.

También se implementan dos proyectos especiales: uno es, precisamente, el Proyecto ProCubaLibre, donde CADAL trabaja con la Comisión Argentina Pro Derechos Humanos en Cuba que preside María Reviriego, la pionera en Argentina en trabajar en favor por los derechos humanos en Cuba y que hizo mucho por la liberación de varios presos políticos, entre ellos muchos de los actuales exiliados que se agrupan en los Plantados. CADAL "tomó la posta" del valiente trabajo que hizo la Comisión, que venía siendo oída durante los 80, en la época en que el gobierno de Raúl Alfonsín tenía mucha simpatía con la dictadura de Fidel Castro.

Entonces, cuando nos preguntan ¿Por qué se ocupan de Cuba?, respondemos de la misma forma que lo hacemos ante el propio Canciller Rafael Bielsa cuando éste, ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, dice que Argentina no va a condenar a Cuba en Naciones Unidas porque "si uno camina acá unas

setenta cuadras, va a ver que también se violan los derechos humanos". Eso dice el Canciller en nuestro país, un jurista, un hombre que es constitucionalista y que no tiene muy en claro que en Cuba la violación de derechos humanos es una política de Estado. Ningún país, ningún gobierno, puede impedir que se violen derechos humanos, pero precisamente los gobiernos y las Constituciones que tienen los Estados están para impedir esas violaciones y para hacer respetar derechos que son anteriores a todos los gobiernos y cuya misión es que esos erechos se respeten.

En Cuba hay una política de Estado que viola los derechos humanos, hay una Constitución, hay un Código enal, hay leyes como la ley 88, por la cual están presos la mayoría de los últimos detenidos, en marzo de 2003.

Como se ve, en Cuba la violación a los derechos humanos es un dato objetivo.

Pero en nuestro caso, Cuba también es el único país en el que los principios que promueve CADAL están prohibidos. Si nosotros intentáramos hacer lo mismo que hacemos en Argentina, de hecho no podríamos existir en Cuba, y si hacemos actividades como las que realizamos en Uruguay, en Chile o en otros lados, iríamos presos en Cuba, como le ha sucedido a un investigador de CADAL que es Fernando Ruiz. Entonces en Cuba tenemos un gran compromiso, porque es el único país de la región donde nuestros principios están directamente proibidos.



Primer  Anterior  3 a 17 de 92  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 3 de 92 en el tema 
De: matilda Enviado: 28/06/2006 12:14
ALGO QUE SE ME QUEDÓ PENDIENTE...
ME ASALTA UNA DUDA......
 
LOS AUSPICIA LA FUNDACION FORD?????????????????
 
LOS AUSPICIA PEOPLE in NEED FOUNDATION????
 
saluditos
matida

Respuesta  Mensaje 4 de 92 en el tema 
De: Marjatta37 Enviado: 28/06/2006 16:09
SadCharlote, te voy a decir porqué me ocupo de Cuba, porqué me interesa. Y con mis propias palabras, no con artículos de dudoso origen.

Para mí Cuba es un país extraordinario, un verdadero misterio. Porque si es verdad (que lo es) que su sistema "socialista" conduce a una economía raquítica, tan raquítica que según las cifras oficiales cubanas del PIB (Producto Interior Bruto), estaría en el puesto 165 por PIB per cápita junto a Ruanda o Niger. Sin embargo, en el ranking de Desarrollo Humano de la ONU (PNUD) aparece en el grupo de alto desarrollo humano, puesto 52 por encima de casi todos los países de AL (excepto Argentina, Chile y Uruguay). Y es que, a pesar de esa economía desastrosa y de no hay libertades como en las democracias occidentales, ocurre lo siguiente:
>Cuba es capaz de graduar a miles de médicos de muchos países y de cooperar con operaciones gratuitas de la vista a unos 200.000 pobres.
>En las Naciones Unidas hay un reconocimiento generalizado hacia Cuba porque el bloqueo USA es condenado con la única oposición de los propios EE.UU, Israel y algunos países casi desconocidos. De la misma forma, unos 135 países votan a favor de Cuba para el Consejo de Derechos Humanos donde EE.UU no se atreve a presentar su candidatura para una votación secreta.
>Los niños cubanos parecen estar bien atendidos, nutridos y educados. No parece que haya niños de la calle, ni trabajando, como ocurre en casi todos los países de AL.
>Las condiciones de vida y alimentación son muy precarias, pero Cuba presenta índices de longevidad y mortalidad infantil similares a los de EE.UU y mejores en cuanto a habitantes por médico.
>En el área cultural, Cuba tiene una gran calidad en ballet, música y cine, a pesar de las dificultades económicas. Yo soy un forofo de directores de cine como Titón, cantautores como Silvio Rodriguez y de la vieja trova santiaguera
>En el deportivo, además de ganar alguna vez a los propios norteamericanos en baseball, en las Olimpiadas queda a un nivel similar al de Gran Bretaña (con cerca de 30 medallas) muy por encima de España que tiene 4 veces la población cubana. Y todo eso sin las considerables sumas de dinero que reciben los deportistas de los países desarrollados.
>Cuba arrostra los tornados con mejor organización y eficacia que lo que hemos visto en EE.UU con Katrina.
>Cuba ha resistido durante casi 50 años los embates de la mayor potencia económica y militar del mundo, incluyendo un intento de invasión

Así, podría seguir con más ejemplos de lo que me hace admirar a la Cuba actual y también podría dar otra lista de cosas que me disgustan, particularmente la falta de libertades (especialmente prensa y TV) y el abandono que hay de las casas y viviendas, consecuencia de la pobre economía cubana. Respecto a la alimentación, como soy vegetariano, no me horroriza el que no se coma apenas carne en Cuba ni que haya mucha gente delgada. Es mucho más sano estar delgado que estar obeso. Y no creo que nadie se muera de hambre en Cuba.

Quizás esté equivocado, pero lo que veo de Cuba me resulta asombroso y, cuanto más catastrofistas se pongan los opositores más asombroso y admirable me parece el caso de Cuba. Por eso, a pesar de lo que me disgustan algunos tonos apocalípticos y poco racionales voy a seguir observando este foro.
Un cordial saludo


Respuesta  Mensaje 5 de 92 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 28/06/2006 20:04

Señor Marjatta37 , a pesar de los muertos , los presos , la represión , la falta de libertades y la pobreza , podría estar de acuerdo con usted si en la década de los cincuenta los logros de mis abuelos en la sociedad cubana hubieran sido comparados con los logros de los países que usted cita Ruanda o Niger y además de ser comparados con esos países tan pobres , sufrir todo lo que conlleva vivir bajo un régimen totalitario al cual condeno y denuncio ,pero tengo que discrepar con usted porque en la década de los 50 , los logros de la sociedad cubana estaban por encima de los logros de su pais España y encabezando los países de América Latina..Cuba según el ranking de Desarrollo Humano de la ONU ocupa el lugar número 53 sin embargo en la generación de mis abuelos ese mismo ranking ponía a Cuba ocupando el puesto número 22 , entonces sacando conclusiones simples, hoy El Sistema Totalitario que Impera en mi pais ha retrocedido 31 puestos según la ONU y en vez de caminar 21 puestos hacia adelante la sociedad cubana se ha visto obligada por una dictadura a caminar hacia atrás y hemos caminado 21 puestos hacia atrás y de la posición número 22 en la década de los 50 , pasamos a la posición número 53 en el 2006.

Saludos

Nota: Con el mayor respeto , si usted le disgusta que yo haya compartido este documento de CADAL organización seria y reconocida por su labor en impulsar la democracia en America Latina , creo que lo más justo es que le disguste todo el material que comparten todos los foristas , tanto de un lado como de otro , no se me hace justo que sólo le molestan los que yo o los que condenamos la dictadura castrista compartimos y que en proporción son muchos menos de los documentos que postean los que defienden al tiranosaurio de Cuba .La verdad hasta ahora se ha mostrado imparcial y le leído con seriedad y respeto todo lo que ha expuesto , me gustaría que siguiera en su posición de imparcialidad y no tomara la misma postura de otro forista que estuvo antes de usted , que entró al foro presumiendo de imparcialidad y justicia y la primera palabra que salió de sus dedos y con bastante desprecio , nada imparcial y nada justo , fue llamarnos "Gusanos" .


Respuesta  Mensaje 6 de 92 en el tema 
De: camaradaharry Enviado: 28/06/2006 20:04
Primero y principal quiero dejar en claro que la CADAL no es otra cosa que uno más de los medios civiles por los que el stablishment intenta, usando una fachada proDDHH desacreditar al gobierno revolucionario de Cuba. En Cuba no se violan los DDHH, y de existir algunos casos, estos no representan ni un décimo de los DDHH que se violan en el resto de los países latinoamericanos y de otras partes del mundo.
Sabemos bien que Cuba es un país en que la libertad de expresión ciertamente se encuentra EN ALGO restringida, pero lo es como lógico resultado de más de cuatro décadas de tormentos que la política exterior norteamerica propicia contra su Nación. Es sólo un intento de defensa: Cuba aún vive una constante guerra económica de claros fines políticos del país más poderoso de todos los tiempos.
El glorioso pueblo cubano aprendió hace rato el verdadero sentido de la libertad, aprendió que es mejor morir de pie antes que vivir de rodillas, por lo que si a ese valiente pueblo no le gustara el gobierno no dudaría en ser consecuente con sus ideales y lo bajaría por la fuerza.
 
¡En la isla de Cuba SE VIOLAN LOS DDHH: sólo y tan sólo en la base militar norteamericana de GUANTÁNAMO!
 
¡Socialismo o barbarie!

Respuesta  Mensaje 7 de 92 en el tema 
De: YoelA Enviado: 29/06/2006 00:59
Ferchu-de-la-FJC, a Castro es al que mas le conviene que este la base americana en Guantanamo, con la clase de billete que le estan bajando por la renta del terreno, le da lo mismo que crescan lo niños o los accidentes.
Mas bien, se aprovecha y se lucra de lo que sucede en Guantanamo para adornar sus miserables discursos, para que gentes inteligente como tú se hundan en un fanatismo y un odio maligno.
En Cuba se violan los derechos humanos por todo lo alto en todo el territorio nacional y son violaciones mas graves que las que  ocurren en cualquier otro pais latinoamericano.
Saludos,
Yoel. 

Respuesta  Mensaje 8 de 92 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 29/06/2006 01:59
Ferchu-de-la-FJC, a Castro es al que mas le conviene que este la base americana en Guantanamo, con la clase de billete que le estan bajando por la renta del terreno,
                                                                                           (YoelA)
 
Así que los yanquis pagan un alquiler por estar en Guantánamo ??????
Mirá vos.    Que desactualizado que ando con las noticias. No estaba enterado.
Me voy a dar una vueltita por el Disidente Universal para ponerme al día con todas las novedades.
 
Una inquietud: eso del alquiler... lo sacaste de Forbes ?????
 
                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                          (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 9 de 92 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/06/2006 02:59
Miren esto es una muestra de las mentiras que cuentan por Miami, por desconocimiento total de los hechos, porque les cuentan mentiras, o porque les gusta creer las mentiras.
Dicen:
"Ferchu-de-la-FJC, a Castro es al que mas le conviene que este la base americana en Guantanamo, con la clase de billete que le estan bajando por la renta del terreno, le da lo mismo que crescan lo niños o los accidentes."

"La clase de billete" eran 2.000 USD  oro anuales, según el tratado de 1903, cuando se dejó lo de "dolares-oro" la renta anual pasó a ser de 4.085,-USD año.
Desde 1959 esa renta no se percibe.

Solo en la cabeza de un anexionista cabe pensar el alquilar suelo patrio a USA a cambio de dinero.

Respuesta  Mensaje 10 de 92 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/06/2006 03:59
CADAL nació por y para defender la politica proneoliberal y proyanqui de USA, cuando las dictaduras del Cono Zur , no hacía falta.
Sus obsesiones son Cuba Venezuela, Bolivia en general y cualquier gesto de "rebeldía" de Kirchner, Bachelet, Lula, etc. inclusos de Uribe el colombiano, que ya es decir.
Su "información" es como la del Nuevo Herald pero en amplitud, vean una "selección" de las que tiene hoy en portada:
http://www.cadal.org/
Prensa
Uruguay comienza a esperar a Castro
El Nuevo Herald (Miami)
Viene Fidel: preocupa su seguridad durante la Cumbre Iberoamericana
LR21 (Uruguay)
''¿Cuándo viene papi?''
Cubaencuentro.com (España)
Cubaencuentro.com (España)
¿La globalización de las dictaduras?
La Gran Epoca (Estados Unidos)
Dictaduras que se globalizan
Perfil (Buenos Aires)
Hilda Molina pidió a Bachelet que la ayudara a salir de Cuba
Diario La Nación (Buenos Aires)
Una burla monumental
Perfil (Buenos Aires)
Cuba fue un aliado clave del Proceso en la ONU
La Capital (Rosario)
Presentan libro de la periodista Erika Lüters
La Tercera (Santiago de Chile)
''Las Damas de Blanco''
El Mercurio (Santiago de Chile)
Reclaman a Taiana ''decoro diplomatico'' porque Cuba le impidió a disidente asistir a teleconferencia
DyN (Agencia Diarios y Noticias)
Perspectiva de América Latina
Semanario Búsqueda (Montevideo)
Latinoamérica se rearma
El País (España)
Taiana recibe cartas de quejas por Cuba
Diario La Nación (Buenos Aires)
Derechos humanos, un compromiso
Diario La Nación (Buenos Aires)
Cuba: una disidente denuncia un ataque
Diario La Nación (Buenos Aires)
Medios de comunicación y democracia para hacer avanzar Iberoamérica
Dossier Político (México)
Disidente cubana denuncia brutal golpiza en su hogar
El Mercurio (Santiago de Chile)
Según un estudio académico, en América Latina los países con mayor libertad económica tienen los mejores índices de libertad de prensa
Semanario Búsqueda (Montevideo)
Fidel y la dictadura argentina
Diario Perfil (Argentina)

Fuerte rearme militar en América Latina: Conflictos fronterizos, narcotráfico, terrorismo y populismo multiplican las compras de armamento en la región ante la mirada preocupada de Estados Unidos
Nuevo Digital (España)
Cubaencuentro.com (España)
¿La globalización de las dictaduras?
La Gran Epoca (Estados Unidos)
Dictaduras que se globalizan
Perfil (Buenos Aires)

Argentina y Cuba unidas en la guerra sucia
El Nuevo Herald (Miami)
El tango de Cuba y Argentina contra los derechos humanos
El Nuevo Herald (Miami)
Bajo nivel de compromiso con los derechos humanos
InfoBAE (Buenos Aires)
Desde Argentina buscan cómo promover la democracia en Cuba
El Nuevo Herald (Miami)
Libertad de prensa y desarrollo económico en América Latina
El Diario Financiero (Chile)
Presentan en Madrid libro de preso Jorge Luis García "Antúnez"
EFE

Más notas de Prensa


Libro sobre
"Las Damas de Blanco"

Soledad Alvear y Erika Lüters durante la presentación en Santiago de Chile

CADAL presentó el jueves 11 de mayo en la sede de la Fundación de la Prensa, en Santiago de Chile, el libro de la periodista Erika Lüters sobre "Las Damas de Blanco: Las mujeres de los prisioneros de la primavera negra de Cuba", con los comentarios de la Senadora y Ex Canciller Soledad Alvear.
Ciclo de Actualidad Regional
Aniversario de la
Primavera de Cuba

Con motivo de cumplirse el pasado 18 de marzo un nuevo aniversario de la ola represiva en Cuba, en la cual se detuvo y encarceló a 75 opositores pacíficos a la dictadura de Fidel Castro, el Instituto Liberal Democrático de CADAL organizó una reunión con estudiantes universitarios y recién graduados en la cual se proyectó el audiovisual "La Primavera de Cuba", producido por la organización checa People In Need.

La proyección del audiovisual estuvo precedida de una presentación a cargo de Gabriel Salvia, Director General de CADAL.


El jueves 9 de febrero el Dr. Roberto Quiñones presentó en la sede de CADAL el Documento de su madre, la Dra. Hilda Molina, titulado "Algunas consideraciones sobre el sistema de salud en Cuba".

Nuevo Documento de CADAL

Premian libro de Ricardo Rojas

La Fundación Friedrich Von Hayek fue una de las ganadoras del "2006 Antony Fisher International Memorial Award", por la publicación del libro "Los derechos fundamentales y el orden jurídico e institucional de Cuba", co-editado también con CADAL y la Fundación Konrad Adenauer.

Cristoph Korneli, Representante en Argentina de la Konrad Adenauer Stiftung; YiQuiao Xu, de la Atlas Economic Research Foundation; Ricardo Manuel Rojas, autor del libro y Director de la Fundación Friedrich Von Hayek; y Gabriel Salvia, Director General de CADAL.
I Congreso de la Red Liberal de América Latina y XIX Fórum da Liberdade






Pasos a la Libertad

Gabriel Salvia durante su exposición

Gabriel Salvia, Director General de CADAL, participó como expositor invitado en la presentación de "Pasos a la Libertad", realizada el jueves 23 de marzo en la Florida International University de Miami. Este informe, correspondiente al periodo 2005, es publicado anualmente por el Directorio Democrático Cubano y resume las acciones de resistencia cívica no-violenta dentro de Cuba que son protagonizadas por parte de los opositores internos a la dictadura de Fidel Castro.

Noticias del Periodismo
Independiente de Cuba
Acciones de
Solidaridad Internacional
Prensa Argentina
e Internacional sobre Cuba
Artículos, Entrevistas e Informes

Ranking de notas más leídas de hoy

1. Fidel Castro y la dictadura militar argentina, 1976-83
Categoría: Artículos | Autor: Eric Driggs González

4. Las Damas de Blanco - Prólogo de José Miguel Vivanco
Categoría: Libros | Autor: CADAL


Las noticias que eliminé lo fueron por no tener en su titulo ninguna relación aparente con Cuba, pero en su contenido TODAS hacían alguna alusion negativa, nunca postiva.

Respuesta  Mensaje 11 de 92 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/06/2006 04:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 12 de 92 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/06/2006 05:59
Tanta importancia tiene CADAL para el yanqui, que el presidente de CADAL Gabriel Salvia, pasó de ser presidente ejecutivo para America Latina de la yanqui Fundación neo liberal ATLAS a serlo de su filial para el Cono Sur , la CADAL.
Este señor escribe en toda la prensa gusana, desde Cubanet hasta el Nuevo Herald y es reproducido por todas las webs del genero, incluso alberga una "Pro Cuba Libre" en la web de CADAL.
De la Fundación "madre" ATLAS baste decir que su presidente Bklundell, está muy "vinculado" a EXXON ( de la que recibe 250.000 USD/año) , está en Virginia, USA.
El jefe de realciones públicas de ATLAS, V.Breglio es "famoso" por ser el asesor de la campaña de Reagan, y muy "popular" por asesorar en estos aspectos a las compañias de tabaco en los juicios por el tabaquismo, a las compañías que más contaminan en USA con motivo de la ley "Dirty Waters" ( Aguas sucias), como el mismo dice: "vendo las ideas de los ricos a los pobres, para que las acepten".
El gran manipulador.


Por supuesto tanto en ATLAS como en su filial CADAL, ambas "firmes defensoras de la libertad y democracia" no encontrarán una sola palabra  de condena referida a las bases y carceles de Guantanamo y Abu Graib.

Sobre la condena a Guantánamo de Argentina dice CADAL:

EL CABILDEO CASTRISTA Y LA INCOHERENCIA DE ALGUNOS LEGISLADORES ARGENTINOS, NO TIENEN LÍMITES
Gabriel Salvia
Director General
CADAL

http://www.cadal.org/comunicados/nota.asp?id_nota=630

Podían disimular algo y hacer una critica blanda, pero ni eso, son correas de transmisión de lo más reaccionario de USA hoy día: el grupo republicano-petrolero que rodea a Bush.

Respuesta  Mensaje 13 de 92 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/06/2006 06:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 14 de 92 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/06/2006 07:59
Deportan de Cuba a periodista argentino sin visa

LA HABANA, 13 (AP) - Las autoridades cubanas deportaron rumbo a Panamá la mañana del jueves a un profesor argentino que intentó ejercer el periodismo en la isla sin tener visa para ello.

Fernando Ruiz "salió por mañana en un vuelo rumbo a Panamá", dijo a la AP Eduardo Porretti, primer secretario de la embajada de la nación sudamericana en la isla.
...

Las autoridades migratorias cubanas entregaron al ciudadano argentino a la embajada la noche del miércoles para que durmiera en una residencia de la misión.


NO ESTUVO PRESO

Para verguenza del mentiroso director de CADAL que en el artículo que posteó Sad dice con toda su jeta:

"iríamos presos en Cuba, como le ha sucedido a un investigador de CADAL que es Fernando Ruiz."


Para desgracia d ela gusanería no se ponen de acuerdo porque la noticia que yo puse ES DE CUBANET no del Granma.
Está en http://www.cubanet.org/CNews/y03/feb03/14o2.htm


Respuesta  Mensaje 15 de 92 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/06/2006 08:59
Mira Matilda lo conocidos que son los de CADAL:
( se cita tambien al Fernando Ruiz el "preso" argentino en Cuba)



La campaña contra Cuba llegó a la Argentina

El quinteto de Buenos Aires: Una sociedad al servicio de Estados Unidos

Marcos Taire
Argenpress

La campaña contra Cuba llegó a la Argentina de la mano de la mafia cubana de Miami y de los fundamentalistas de mercado. A muchos les extrañó la presencia de algunas personas en un documento exigiendo al gobierno de Néstor Kirchner sumarse al voto norteamericano para condenar al gobierno de Fidel Castro. Los antecedentes inmediatos de las actividades de Aguinis y Ruiz y sus vínculos con personas e instituciones declaradamente ultra derechistas. El CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina) nació con fondos espurios y forma parte del entramado financiado por los EEUU. El llamado Directorio Democrático Cubano, la Atlas Economic Research Foundation, el grupo derechista sueco Timbro, son los padres putativos de esta campaña.

Cinco intelectuales (Sebrelli, Aguinis, Walger, Sáenz Quesada y Ruiz) enviaron una carta al canciller argentino Rafael Bielsa reclamando un cambio en la relación de la Argentina con Cuba. Afirman que se trata de 'la única dictadura remanente de América Latina y donde en forma más visible se desprecian los valores de la libertad'. Reclaman también que se instruya a la embajada en La Habana para que se 'se abra a todo el pueblo cubano'.

En el fondo, el pedido es para que la Argentina vote condenando a Cuba por las supuestas violaciones a los derechos humanos, la embajada reciba oficialmente a los opositores dentro de la isla y remueva a su actual embajador por haber relativizado la situación.

El documento enviado a Bielsa tuvo enorme difusión -página entera- en el diario 'La Nación'. El matutino reveló en esa misma edición algo en lo que no muchos prestaron atención y es el meollo de la cuestión. Dice 'La Nación': 'la iniciativa surgió del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina, una organización no gubernamental y apartidaria que estudia la política de la región y promueve los principios de la democracia liberal'. La nota precisa que el motor del documento firmado por los intelectuales fue CADAL, que además, con la firma de su directivo Gabriel Salvia, acompañó otra nota reclamando que se reciba a los disidentes cubanos en la embajada y que se remueva al diplomático que actualmente se desempeña allí.

CADAL: El dinero no es lo de menos

Sinceramente y casi con ingenuidad, Silvina Walger dice que a los izquierdistas no les importa el pueblo cubano, les importa Fidel. 'Se apoya o no se apoya a Fidel. Y arreglan todo diciendo que son todos de la CIA'.

Probablemente Walger tenga razón al criticar a quienes sin argumentos y sin pruebas acusan a cualquier opositor anticastrista de ser agente de la CIA. Pero si hubiera estado al tanto de las actividades de CADAL y de sus directivos, los vínculos de la institución con el abanico ultraderechista y pronorteamericano en el cual juega un papel fundamental la mafia cubana de Miami y la procedencia de los fondos que dieron origen a la entidad, la señora Walger hubiera meditado antes de firmar el documento.

CADAL nació el año pasado, con fondos aportados por la Atlas Economic Research Foundation, con sede en Washington; el Directorio Democrático Cubano, de Miami; el Instituto Timbro de Suecia y la filial argentina de la Konrad Adenauer Stiftung.

La entidad dice contar con cuatro programas de actividades, pero en su año de vida uno de ellos le llevó casi todo su tiempo y su esfuerzo: 'Democracia y libertad de expresión', destinado a 'promover la apertura democrática en Cuba y llamar la atención sobre la situación de los derechos humanos en ese país'.

La Atlas Economic Research Foundation nació de la mano de la Mont Pelerin, institución madre en la difusión del fundamentalismo de mercado. Las mismas personas dirigen ambas entidades y con sus dineros propiciaron la creación de un centenar de 'tink tank' en cincuenta países. Los fondos con los que cuentan son ilimitados. Las entidades vinculadas desarrollan actividades académicas, realizan lobby, ejecutan campanas. El más conocido miembro de la Mont Pelerin - Milton Friedman-, fue el ideólogo económico preferido de la dictadura militar. La Mont Pelerin no fue ajena a las medidas que condujeron a la Argentina a endeudarse de la forma que lo hizo.

Así como la Atlas es de capital importancia por el dinero que aporta, el prestigio en el ambiente de los tink tank y sus vínculos en la cuna del capitalismo, el Directorio Democrático Cubano juega un rol destacado en la campaña orquestada por CADAL.

DDC: tiene cara de lobo, dientes de lobo, olfato de lobo ¿qué será?

El Directorio Democrático Cubano nació de la mano de la USAID (United States Agency for Development) y la NED (National Endowment for Democracy) que durante el ano 2002 le aportaron el 89 % de su presupuesto. Las pruebas al respecto las aportaron los periodistas norteamericanos Jim Cason y David Brooks, que no fueron desmentidos. Sus máximos dirigentes son Javier de Céspedes, Orlando Gutiérrez Boronat y Janisset Rivero Gutiérrez, tres fanáticos anticastristas estrechamente vinculados a la mafia cubana de Miami.

Gutiérrez Boronat es un ex integrante de la Organización para la Liberación de Cuba, acusada de múltiples actividades terroristas dentro y fuera de la isla. En la actualidad encabeza una campaña destinada a demostrar los vínculos de Fidel Castro con el terrorismo internacional. Casualmente, es el argumento esgrimido por los halcones norteamericanos que propician una agresión a Cuba.

Junto a su socio Javier de Céspedes recorre América Latina difundiendo sus campañas anticastristas y apoyando a los dirigentes y movimientos de extrema derecha de la región. El año pasado el frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador pidió su expulsión del país por entrometerse ambos en la campana electoral en apoyo de la fascista ARENA.

Janisset Rivero es la esposa de Gutiérrez Bonorat. Ella fue la encargada de manifestar contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, actitud que compartió con Reporteros sin Fronteras, entidad que fue declarada non grata por el organismo. Su principal dirigente, Robert Menard, un ex ultra izquierdista, mantiene estrechos lazos con los más furibundos anticastristas cubanos de Miami, entre ellos Nancy Pérez Crespo. Esta mujer, que ni siquiera se preocupa en desmentir su pertenencia a la CIA, integra el Cuban Liberty Council (CLC). La CLC -contra la que hay numerosas denuncias por actividades terroristas- fue expulsada de la Fundación Nacional Cubano Americana de Mas Canosa (insospechado anticastrista) a pocos días de los atentados contra las Torres Gemelas, decisión que no fue cuestionada ni explicada por nadie.

La 'campaña contra el terrorismo' apunta a Cuba

Sabido es que George Bush apunta ya sus bombas hacia esta parte del mundo. Y así como impusieron el Plan Colombia y miran hacia la Triple Frontera, cada vez que pueden acusan a Cuba de integrar la coalición del terror. No importa que no haya argumentos. Hay especialistas que montan las campañas.

En noviembre pasado, la Fundación Internacional para la Libertad que dirige Mario Vargas Llosa, con la Atlas Economic Research Foundation y otras similares, organizaron en Bogotá un seminario titulado 'Las amenazas a la democracia en América Latina: terrorismo, neopopulismo y debilidad del estado de derecho'. Junto a lo más granado de la intelectualidad 'globalizadora' del continente, expusieron, entre otros, expertos en seguridad de los EEUU, funcionarios de inteligencia y pensadores neoliberales.

Obviamente, la figura acusada de todos los males -terrorismo, populismo, etc.- fue Castro. Nuestro país estuvo representado, casualmente, por Marcos Aguinis. El mismo que, un mes después, firmó una 'Carta al pueblo cubano', un anticipo casi calcado de lo que ahora firmó junto a Sebrelli, Walger, Sáenz Quesada y Ruiz. En aquella oportunidad estampó su firma junto a las de Madeleine Albright y Jane Kilkpatrick, dos mujeres que simbolizaron la presencia femenina entre los halcones yanquis. Pero también junto a Aguinis firmaron Gutiérrez Boronat y lo más representativo del anticastrismo de Miami.

La libertad y sus mil rostros

El CADAL que ahora se hizo conocer por su presión al gobierno argentino es coherentemente derechista y neoliberal. En forma simple, despiadada e inescrupulosa, propicia las ideas neoliberales más recalcitrantes. Sin pudor, presentó a un chileno nacionalizado sueco -Mauricio Rojas- que vino a decirnos a los argentinos que la hecatombe económica que sufrió el país 'nada tuvo que ver con las ideas liberales y de la libertad económica'. Para ello escribió un librito titulado 'Historia de la crisis argentina' que, oh casualidad, fue presentado por CADAL y la embajada sueca.

Rojas, un ex militante de izquierda (MIR chileno), asilado en Suecia en 1977, se transformó en los últimos años en uno de los mayores ideólogos de la derecha de ese país. El eje de su pensamiento gira en torno a la eliminación del 'estado de bienestar'.

Para Rojas, 'el estado sueco es enorme y protector, pero muy limitante. No hay derecho a elegir nada, con la enorme tributación el individuo prácticamente no existe para tomar decisiones'.

Su defensa de los valores del mercado le sirvió para ser convocado por el Instituto Timbro, dependiente de la asociación de empresas suecas, que le encargó un área social 'con el objetivo de promover la competencia y la libertad de elegir'. Timbro es un baluarte del ultraliberalismo. Rojas, un inescrupuloso odiado por el enorme exilio chileno en Suecia, dejó a los conservadores y adscribió al populismo de derecha cuando vio el crecimiento electoral de estos.

La Fundación Konrad Adenauer es la otra pata de la mesa servida para el CADAL, junto a la Atlas, el Directorio Cubano y el grupo Timbro. Su presencia se explica por la participación de la democracia cristiana en muchos países de América Latina: en Chile junto a los que conspiraron contra Salvador Allende, en Venezuela con los que sabotean a Chávez. En Cuba apoyan a uno de los sectores más activos del anticastrismo.

A comienzos de los años ochenta, el periodista argentino exiliado en México, Gregorio Selser, demostró que la Adenauer apoyó económicamente a fuerzas de derecha y ultraderecha en Centroamérica en la época de la lucha insurgente.

Dime con quien andas

Fernando Ruiz es un periodista formado en la escuela del fundamentalismo católico de mercado. Estudió en las escuelas del Opus Dei y actualmente es docente de la universidad que ese grupo tiene en la Argentina. Su libro sobre el diario 'La Opinión' generó los más variados comentarios, pero le valió para hacerse conocer en los medios intelectuales argentinos. Su trabajo sobre Cuba es más claramente derechista y apunta a un objetivo: sumarse a la campaña de los EEUU y el exilio cubano de Miami contra el gobierno castrista. No esta solo: aquí en la Argentina las columnas de algunos conocidos periodistas (Joaquín Morales Solá, entre otros) repiten a coro las versiones que 'la embajada' les sugiere en sus encuentros. Otro argentino de Miami (Andrés Openheimer), recorrió un camino similar: un libro contra Castro, columnas en 'El Miami Herald' y finalmente la contratación de la CNN. Todos ellos escriben en 'La Nación', el diario que amplificó la nota impulsada por el CADAL de Ruiz y firmaron los cinco intelectuales.

El libro de Ruiz sobre Cuba (Otra grieta en la pared) fue presentado en varios lugares. En uno de ellos, la Casa Bacardi de la Universidad de Miami, se congregó lo más granado del exilio cubano en esa ciudad. Entre los asistentes, que aplaudieron a rabiar las palabras de Ruiz sobre la falta de libertad en el periodismo cubano, estaban presentes los funcionarios del canal de televisión que pocos días después sacaron del aire un programa del actor argentino Guillermo Francella por haber cometido el crimen de entrevistarse con Fidel Castro.




Estos gusanos no saben que se les huele a millas de distancia y de la Florida a Cuba solo hay 90 millas y 47 años.

Respuesta  Mensaje 16 de 92 en el tema 
De: YoelA Enviado: 29/06/2006 09:59
Papiyo, la renta del terreno de la base naval de Guantanamo estaba supuesto a acabarse en el 2000, cuando llego tal año, en Cuba no se hablo nada del tema.
Tanto que jodieron con eso los años anteriores y al final no paso nada.
Le pusieron un gran fajo de billetes verdes al dictador en la cara y el caso se cerró.
Si lo dejan les vende toda la privincia de Oriente por 100 años mas.
Total ya ha vendido casi toda la isla a los canadienses y españoles.
Saludos,
Yoel.

Respuesta  Mensaje 17 de 92 en el tema 
De: matilda Enviado: 29/06/2006 10:59
Todos los que no somos fachos sabemos lo que son esos "niños de dios" pero Félix,le va a pasar lo que a Andresito, tanta polvareda y se va a ganar una investigación de Voltaire que lo dejará seco como al Openheimer!
Morales Solá es un pobre tipo que sólo puede hablar en Radio Mitre, es tan pero tan democrático que se pronuncia en contra de un comedor público sólo por estar en Puerto Madero,ji,ji.Además de caga diablos son pacatos !!!
 
Free Cuba Transition Proyect de la Universidad de Miami

Qué es el CTP

El Proyecto para la Transición de Cuba (CTP) es un importante y oportuno proyecto para estudiar y hacer recomendaciones para la reconstrucción de Cuba una vez que la transición post-Castro comience. Se analizan las transiciones que han tenido lugar en Europa Central y del Este, Nicaragua y España con el fin de extraer lecciones para el futuro de Cuba. El proyecto comenzó en enero de 2002, y es financiado por una donación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Hon. Andrew S. Natsios,Administrador, USAID

Hon. Adolfo Franco, Administrador Asistente, USAID

Hon. James C. Cason, Jefe de Misión, Sección de Intereses de los Estados Unidos

Ahora Félix, con éstos amigos quién necesita enemigos??

saluditos

Matilda




Primer  Anterior  3 a 17 de 92  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados