Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: LO PROMETIDO POR CASTRO HACE UNOS 50 AÑOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 12 en el tema 
De: CordialERNESTO1946  (Mensaje original) Enviado: 27/07/2006 04:51
QUIERO QUE TOMEN NOTA Y COMPAREN CON LA REALIDAD
La primera ley revolucionaria devolvía al pueblo la soberanía y proclamaba la Constitución de 1940 como la verdadera ley suprema del Estado
La segunda ley revolucionaria concedía la propiedad inembargable e instransferible de la tierra a todos los colonos, subcolonos, arrendatarios, aparceros y precaristas que ocupasen parcelas de cinco o menos caballerías de tierra, indemnizando el Estado a sus anteriores propietarios a base de la renta que devengarían por dichas parcelas en un promedio de diez años.
La tercera ley revolucionaria otorgaba a los obreros y empleados el derecho a participar del treinta por ciento de las utilidades en todas las grandes empresas industriales, mercantiles y mineras, incluyendo centrales azucareros. Se exceptuaban las empresas meramente agrícolas en consideración a otras leyes de orden agrario que debían implantarse.
La cuarta ley revolucionaria concedía a todos los colonos el derecho a participar del cincuenta y cinco por ciento del rendimiento de la caña y cuota mínima de cuarenta mil arrobas a todos los pequeños colonos que llevasen tres o más años de establecidos.
quinta ley revolucionaria ordenaba la confiscación de todos los bienes a todos los malversadores de todos los gobiernos y a sus causahabientes y herededor en cuanto a bienes percibidos por testamento o abintestato de procedencia mal habida, mediante tribunales especiales con facultades plenas de acceso a todas las fuentes de investigación, de intervenir a tales efectos las compañías anónimas inscriptas en el país o que operen en él donde puedan ocultarse bienes malversados y de solicitar de los gobiernos extranjeros extradición de personas y embargo de bienes. La mitad de los bienes recobrados pasarían a engrosar las cajas de los retiros obreros y la otra mitad a los hospitales, asilos y casas de beneficencia.
Se declaraba, además, que la política cubana en América sería de estrecha solidaridad con los pueblos democráticos del continente y que los perseguidos políticos de las sangrientas tiranías que oprimen a las naciones hermanas, encontrarían en la patria de Martí, no como hoy, persecución, hambre y traición, sino asilo generoso, hermandad pan. Cuba debía ser baluarte de libertad y no eslabón vergonzoso de despotismo.
Todas estas pragmáticas y otras estarían inspiradas en el cumplimiento estricto de dos artículos esenciales de nuestra Constitución, uno de los cuales manda que se proscriba el latifundio y, a los efectos de su desaparición, la ley señale el máximo de extensión de tierra que cada persona o entidad pueda poseer para cada tipo de explotación agrícola, adoptando medidas que tiendan a revertir la tierra al cubano; y el otro ordena categóricamente al Estado emplear todos los medios que estén a su alcance para proporcionar ocupación a todo el que carezca de ella y asegurar a cada trabajador manual o intelectual una existencia decorosa. Ninguna de ellas podrá ser tachada por tanto de inconstitucional. El primer gobierno de elección popular que surgiere inmediatamente después, tendría que respetarlas, no sólo porque tuviese un compromiso moral con la nación, sino porque los pueblos cuando alcanzan las conquistas que han estado anhelando durante varias generaciones, no hay fuerza en el mundo capaz de arrebatárselas.
El problema de la tierra, el problema de la industrialización, el problema de la vivienda, el problema del desempleo, el problema de la educación y el problema de la salud del pueblo; he ahí concretados los seis puntos a cuya solución se hubieran encaminado resueltamente nuestros esfuerzos, junto con la conquista de las libertades públicas y la democracia política.



Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 12 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 27/07/2006 12:17
Si no fuera todo tan triste y una gran falacia estos 47 años te dijera: hermano, tú andas de chiste hoy?

La verdad es que no tenemos que hacer nada más que eso que has hecho, Cordial, sacar a la luz las promesas... y comprobar los resultados.

Ahí te va a caer la brigada de respuesta rápida para decirte que es culpa del "bloqueo".

Respuesta  Mensaje 3 de 12 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 28/07/2006 03:25
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
 
                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                     (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 4 de 12 en el tema 
De: CordialERNESTO1946 Enviado: 28/07/2006 06:51
PAPIYO, PRECISAMENTE POR ESO TE PUSE EL POSTER , A VER SI VEIAS QUE CASTRO HA INCUMPLIDO  CON LA MAYORIA DE SUS PROMESAS .
DIME ENTONCES FIJANDOTE POR SUS PROMESAS ,UNA A UNA ;CUALES HA CUMPLIDO, SE CIVICO UNA VEZ EN TU VIDA

Respuesta  Mensaje 5 de 12 en el tema 
De: abajo_fidel Enviado: 28/07/2006 10:17

Castro celebra los "avances sociales" de su 'robo-lución'

En el 53 aniversario del fatídico 26 de julio de 1953, el dictador cubano Fidel Castro pronunció

otro maratónico discurso hablando de las maravillas que se han logrado desde que asumió el poder

el 1 de enero de 1959.

"Estados Unidos no soporta la comparación de sus índices de desarrollo humano como salud y educación

con los de la pequeña isla de Cuba", dijo el dictador cubano.

Veamos los logros sociales alcanzados por los infelices cubanos durante los últimos 47 años:

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Excelentes servicios de salud...

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

...que además son 'gratis'

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Un paciente disfrutando el excelente servicio de salud logrado gracias a la 'robo-lución' castrista

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Un modernísimo sistema de transporte...

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

...que resulta muy económico no importa cuanto cueste el litro de gasolina

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Y un todavía mejor sistema de transporte en masa

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Todos los cubanos tienen ahora casa propia

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   
  language=JavaScript1.1> document.write("
");   
  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

La sanidad y el medio ambiente han mejorado un 100%

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   
  language=JavaScript1.1> document.write("
");   
  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Se han desarrollado grandes programas para los niños cubanos

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   
  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Se acabó la pobreza porque ahora todos los cubanos son iguales

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

No hay pordioseros

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

No hay desamparados durmiendo en las calles

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Existen excelentes programas para las personas de edad avanzada

  language=JavaScript1.1> document.write("
");   
  language=JavaScript1.1> document.write("
");   

Y ahora los negros cubanos disfrutan de igualdad social


Respuesta  Mensaje 6 de 12 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 28/07/2006 13:42
Hay que preguntarle al Gran Papi si ya se compró los espejuelos de fondo de botella... o si su miopía con agtismatismo (y me gazapean si no se escribe así), con posible ceguera, es mental.
;-)

Respuesta  Mensaje 7 de 12 en el tema 
De: lectora11 Enviado: 28/07/2006 17:08
MARIBE A05:
NO ENTRO A DEFENDER NADA, SOLO A IGULAR LO VISTO NI SIQUIERA A PONERLO POR ENCIMA DE LO DICHO DE CUBA.
En EE.UU. hay 30 MILLONES DE AMBRIENTOS.
20 MILLONES DE POBRES.
10 MILLONES DE PERSONAS CARACOL.
ESTO HACE UN TOTAL DE 50 MILLONES.
LA CLASE MEDIA, ESTÁ ENDEUDADA TRABAJA EN VARIOS SITIOS ECT... , SIN NOMBRAR LA SITUACIÓN SANITARIA E INTELECTUAL.
SÍ ES CIERTO, QUE HAY UNA CLASE MUY ALTA (MINORIA) QUE LO TIENEN TODO Y, digo todo lo mejor,( LO MEJOR DE LO MEJOR), EN TODO EL MUNDO.
Ustedes me imagino que no buscan eso pués permitame sin ofensa que me jajajajajaj.....
Ustedes los defensores de los neoliberales buscan su economia individual como ellos, sin importales los 50 millones de pobres ¿se creen mejores que los cubanos? ¿porqué no lo denuncian? ¿la pena muerte está legal en muchos estados, por supuesto, mueren negros y latinos ¿porqué no lo denuncian ect...?
Si ustedes son tan libres tan honestos y buenos denunciando al gobierno cubano ¿porqué  no  denuncian el gobierno que ustedes defienden haciendo lo mismo que el gobierno cubano ?.
Me imagino el porqué, ven una paja en el ojo ajeno y no un madero en sus hombros.
Son igual que ellos,  la única pena que tienen es no estar en cuba robando como hacia BATISTA AYUDADO POR LOS AMERICANOS.
Un saludo batistanos..
ESTAMOS MUY BIEN INFORMADOS DE COMO VIVEN LOS LATINOS Y NEGROS EN  EE.UU. ENCUANTO A LOS CUBANOS, ( HABLABAN Y ESCRIBIAN MAL DE FIDEL Y OBTENIAN AYUDAS LABORALES Y ECONÓMICAS) AHORA ESTAN PEOR CUIDADOS, HEMOS VISTO MUCHO DE NUEVA ORLEANS Y MIAMI , LO BUENO ES PARA LA CLASE ALTA ,EL RESTO, MEJOR NO DIGO NADA, ME PRODUCE VÓMITOS.(CADA CUAL OBTINE LO QUE SE MERECE).
Puedo ilustrar con fotos reales de EE.UU., EUROPA,AMERICA LATINA,Y RESTO DE CONTINENTES DEL MUNDO. MISERIA ,GUERRAS,INJUSTICIAS,POBREZA Y UN LARGO ECT... PERO ESPECIALMENTE DE EE.UU. NO POR ELLO SON MEJORES NI PEORES. LA IMPLICACIÓN DE TODOS Y NO EL INDIVIDUALISMO PERSONAL, ES LO ÚNICO QUE PARARIA LAS DESIGUALDADES.  NO EL HOMBRE POR EL HOMBRE, ES LO QUE HACE EL PAÍS QUE USTEDES DEFIENDEN, LLENANDOSE LA BOCA CON LO DE LA LIBERTAD, ALGO DE LO QUE LOS AMERICANOS TANTO PRESUMEN Y DE LO QUE MAS CARECEN.

Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS...


Respuesta  Mensaje 8 de 12 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 28/07/2006 20:34
No entiendo la actitud de la LECTORA-NUMERO-ONCE...

No entiendo los "ustedes".

No entiendo tampoco, y mucho menos, el "Ustedes los defensores de los neoliberales", ya que yo no defiendo el neoliberalismo, lo que demostraría no su ignorancia acerca de lo que yo defiendo o dejo de defender, sino su estrechez mental por la facilidad con la que "juzga" a otra persona sin siquiera conocerla o saber de qué pata cojea.

Yo no me creo mejor que los cubanos, yo soy cubana, de Centro Habana y a mucha honra, ojo con eso.

Y en la medida en que se avanza en la lectura de su mensaje, yo al menos entiendo cada vez menos, porque es una sarta de disparates que no dicen nada coherente ni van a ningún lado.

En fin... vivimos todos en un gran manicomio.
Los cuerdos? bien, gracias.
:-)

Respuesta  Mensaje 9 de 12 en el tema 
De: llabrada Enviado: 28/07/2006 20:34
No cojas lucha, otra ma pal grupo de loamericanohacen, loamericanodicen
 
Gusanamente feliz, Luis

Respuesta  Mensaje 10 de 12 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 29/07/2006 07:59
Tú siempre, Luis, con la frase adecuada para el momento adecuado!
:-)

Respuesta  Mensaje 11 de 12 en el tema 
De: miranrami Enviado: 29/07/2006 15:59

Maribea:

Sí su intención no fue peyorativa cuando dice: “el pobre Marx, se moriría varias veces si estuviese vivo ahora, viendo en lo que quedaron sus teorías... aplicadas a la práctica” Entonces coherentemente le pido disculpas. Empero, no puede usted negar que clásicamente la derecha tradicional ha usado dichas palabras o semejantes, con todo el sentido peyorativo. No puede negar que la derecha o los defensores del capitalismo en general, cuando cayeron los mal llamados países del sociales “real” se dijeron: “Si Marx volviera a nacer se arrepentiría de todo los que escribió” Porque sus frases, se pueden interpretar muy bien en el sentido peyorativo y al conocer su pensamiento reaccionario , es lo primero que se puede uno imaginar. Usted dice. “Viendo como se quedaron sus teorías, después pone puntos suspensivos, en la práctica. Y esto siguiendo la secuencia del enunciado se puede interpretar de dos formas: 1  que se da a entender que las teorías de Marx fracasaron en la práctica ( lo cual constituye un ataque) 2 Que sus teorías fueron mal empleadas. Pueden existir otras formas de interpretación, dependiendo de la concepción intelectual que cada uno tenga. Pero insisto: Su radicalismo se parece más al de un pensamiento recalcítrante, que el de una persona “socialdemócrata” ¿O no sabe usted lo que significa la palabra socialdemocracia? ¡Significado tanto en su sentido político filosófico, histórico y económico: ¿lo sabe?  Mire, sus vulgaridades por favor guárdelas, en los personal, nunca la he insultado.

Dicho sea de paso: Sobre los fracasos hay algo que no suena: Cuba su país esta criminalmente bloqueado, y a pesar de todo, tiene una de las educaciones mejores del mundo; un sistema sanitario y de salud seméjate el de los países ricos. ¿Dígame usted, con todo respeto, porque no sucede este en Centro América, países en los cuales hay “democracia” de la qué usted quiere?  ¿No creé que Adam Smiht debería de estar más enojado con sus teorías? ¿ Y Qué hay acá; una mala práctica, o sus teorías fueron vulgares? ¡Vulgares en el sentido científico de la palabra! Un grato saludo, chiquita, linda! 


Respuesta  Mensaje 12 de 12 en el tema 
De: miranrami Enviado: 29/07/2006 15:59
No me gusta copiar a nadie: Pero este tema que puso un miembro me gusto mucho, Oye chiquita maribea, el amor y el rencor nos han unido: te lo pongo para vos: te lo dedico como un ramo de flores rojas. 

EDUCACION EN LA CUBA DE HOY

Con el triumfo de la revolución surgieron cambios radicales sociales.  Profundos y significativos cambios sociales se realizaron para priorizar ciertos sectores los cuales en el pasado habían sido olvidados.   

Una de las prioridades del nuevo gobierno socialista fue la educación, pues la revolución había heredado una sociedad donde más del 60 porciento eran semi analfabetos, es decir, eran los que en algunos círculos se definen como analfabetos funcionales, esos que poseen los mínimos conocimientos para funcionar en una sociedad.  La pobreza de la educación se puede ver en el porcentaje de analfabetismo urbano de 11.6 mientras que el analfabetismo rural era de 41.7%, menos de .5% se graduaban.

Para combatir el analfabetismo se siguieron los siguientes pasos:

Se formaron las brigadas educacionales contra el analfabetismo en todos los rincones del país, dichas brigadas estaban compuestas mayormente de estudiantes de high school y de la universidad.  Esos estudiantes se conocían como brigadistas, quienes voluntariamente se brindaron para estas tareas, enseñando a los campesinos en zonas rurales y principalmente en lugares bien remotos a leer y escribir.  Algunos de estos brigadistas como Conrado Benitez y Manuel Ascunse Domenech, entre otros fueron brutalmente asesinados juntos a los campesinos por bandidos armados, cuyo propósito era luchar contra la Revolución, es decir "tumbar" el reciente sistema en la isla, estos bandidos armados eran financiados y apoyados por la CIA y grupos de extrema derecha de Miami.

El nuevo gobierno formó a grupos en lugares como fábricas, talleres, etc, para ayudar a los trabajadores a leer y a escribir.  Esto exoltó a los trabajadores a participar en esta meta, además las escuelas de noche invitaban a los trabajadores a participar de este programa y así combatir el analfabetismo existente.

Se crearon metas en niveles educacionales, es decir en los primeros años de esta campaña de alfabetización la meta fundamental era alcanzar el sexto grado y según transcurrían los años se fue incrementando dicha meta al noveno y últimamente el doce grado.

En el primer año, es decir entre el 59 y 60 el porciento de analfabetismo fue reducido de un 23.6 a un 3.8.  En el segundo año fue reducido a 1.9 %.  Durante este tiempo Fidel Castro elogió esta gran azaña y se  izó una bandera con las siguientes palabras: "Cuba, territorio libre de analfabetismo".

Gracias a esta política los cubanos fueron beneficiados con la oportunidad de estudiar como es el caso de mi suegra quien solamente con un tercer grado de escolaridad alcanzado antes de la Revolución hoy cuenta con un sexto grado, ella decidió no continuar con sus estudios para dedicarse completamente a sus hijos.  Otro ejemplo es mi suegro quien con esta campaña pudo terminar high school y convertirse en un ingeniero electrónico totalmente gratis.

Además la construcción de nuevas escuelas fueron acciones tomadas por el nuevo gobierno incluyendo la transformación de estaciones de policia y cuarteles en escuelas.  Aproximadamente 25,000 nuevas escuelas fueron creadas.  Fueron creadas además nuevas escuelas en zonas rurales donde no existían, aún en las zonas más remotas.  Fue la primera vez en la historia que los campesinos y sus hijos tenían la oportunidad de asistir a escuelas y recibir educación gratis.

Todas las escuelas en la isla eran gratis y accesible para todos.



Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados