|
General: âââ LA PACHANGA DEL CAGUAIRÃN.âââ
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: esteban_casa챰as (Mensaje original) |
Enviado: 15/08/2006 21:42 |
“”” LA PACHANGA DEL CAGUAIRÁN.”””
Las distancias que existen en Cuba entre lo ridículo y lo sublime, se apocan tanto que llegan a confundirse. La vida allí, no deja de ser una eterna comedia en la que participamos todos los cubanos, los de la isla y los de afuera. Nos divertimos mucho más los del lado de acá por libertades que ya hemos saboreado. Los de allá, deben contentarse con el chiste a medias y expresados en voz baja por razones que no es necesario explicar. Pero me imagino dentro del círculo de jodedores de cualquiera de nuestros barrios, aquí como allá, la imagen endeble del viejo caudillo no deja de ser fuente a la picaresca burla popular. La pachanga continúa y parece no tener fin, ¡hay que divertirse caballeros! Unos que claman piedad por el enfermo, otros que nos llaman a orar como si creyéramos tanto y tuviéramos tiempo suficiente para ello, ¿y si creemos?, no utilizamos nuestro preciado tiempo en rezar por este tipo, pero aquellos devotos paisanos no acaban de comprenderlo. Dicen que Miami es la cuna de la contrarrevolución, ¡joder!, yo creo que los principales contrarrevolucionarios se encuentran en el Comité Central del PCC. ¿Qué no? Si los hechos hablan por sí solos. Dentro de este carnaval y fiesta de mascaritas, donde por supuesto, hay que exigir y respetar los derechos de los autores, cada capítulo ofrecido desde la isla es mucho más divertido. No cabe la menor duda de que el penúltimo capítulo ha sido sumamente interesante. Se le ocurrió a uno de los asesores del régimen, presentar unas fotos del Cagandante en Jefe vestido deportivamente. Exhibía la momia un chándal marca Adidas, ora paradito y sonriente, ora hablando por el telefonito. ¡Coño! Esta parte del capítulo me transportó a decenas de fotografías que se toman en la isla, no sé si ustedes son buenos observadores, pero han aparecido incluso en aquellas páginas que promovían a las jineteras de Cuba. Pero esas poses no son exclusivas de ellas (que por ahí pasamos la mayoría de los cubanos), ¿no han observado las fotos enviadas por nuestros familiares? La mayoría son tomadas al lado del televisor, del teléfono, del equipo de música, del Lada (para el que lo tuvo). Y no pueden faltar las fotos de cumpleaños con el cake escoltado por botellitas de refrescos. ¿No lo han visto nunca? Pues esa foto del Cagandante nos da una idea del origen de aquella epidemia. Bueno, la foto que más me gusta es la del vejete con el puñito debajo de la barbilla al estilo de Rosita Fornés o Maria Félix, ya lo dije anteriormente. Todo un desparpajo y mal gusto, si fuera solo eso, un verdadero atentado a la inteligencia humana. Allá corrieron los grandes analistas del exilio a sacar conclusiones, que si las fotos eran montajes, que si pertenecían a otra época, que si le faltan las arruguitas de la frente, que si los párpados, patatín y patatán. No convencieron a nadie aquellas fotos donde mostraban a un viejo caballo después de sufrir una cirugía, pero estética y no gastrointestinal. Y me imagino el correcorre formado en el puesto de mando de las cagaleras del Cagandante. Ordenes van y vienen en medio de un tenso nerviosismo, reuniones secretas, análisis, discusiones, y por qué no, arrestos por contrarrevolución. Porque hay que dejarse de boberías, eso fue un ataque directo a la figura del Cagandante en Jefe. -¡No convencimos a nadie por el mal trabajo desarrollado en el seno de nuestro Comité! -¡La opinión pública mundial exige pruebas contundentes, actuales! Entonces, fueron seleccionados otros camaradas que retrataron al Cagandante en su verdadero lecho de recuperación. -¡Joder! De hoy para mañana me han cambiado la cama matrimonial por una de hospital. -¡No! No se ha cambiado nada, solo se le concedió un pasecito al Cagandante para que saliera a echar un palito, bueno, una canita al aire. Pero nada de eso logró satisfacer el morbo de su público, -¡Las fotos no hablan, coño! ¡Si está vivo, tiene que hablar! -¡Qué llamen a Santiago Álvarez! Propuso Pedruquito Pérez Roque tratando se salvar el pellejo. -¡Chico, no seas burro! Hace años que se ñampió. Intervino Hasán -¿Por qué no llaman al que filmó Suite Habana? Sugirió Abel Prieto -¡No, coño! Ese solo sabe filmar miserias. Dijo Eusebio Leal. -Yo creo que es mejor llamar al director de Fresa y Chocolate, es el ideal para la ocasión. ¡Qué levanten la mano los que están de acuerdo! Todos la levantaron después de escuchar la proposición de Alarcón. -¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción! Raulito levanta un cuadro con un afiche del Cagandante. -Esto lo recuperé en un basurero, fue una caricatura que le hicieron al Cagandante en el año 59. Es una pieza de museo, pero yo creo que estará en mejores manos. Al fondo de la imagen se observa a un ancianito sujetando su caricatura con la mano izquierda. No se escucha nada de lo que dice, pero se puede llegar a la conclusión de que se encuentra vivo, bueno, al parecer. -Yo la voy a colocar en el museo de mi oficina. Dijo un mulato algo gordito de camisa roja.-Déjame colocarme para la foto del regalo. Se movió hasta colocarse al lado del cuadro. El viejito observa todos los movimientos de los visitantes. –Bueno, yo no soy el cumpleañero y me están regalando cosas, ¿no? El muy estúpido no comprende que aquello no es un regalo, es el pago por los miles de toneladas de petróleo que le envía al viejito. -Yo creo que no estará en mejores manos que las tuyas. Raúl no puede ocultar su estado de ebriedad al pronunciar aquellas palabras. -¡Corten, corten, coño! Ordenó el director.-¡Hay que ser más natural, que el mensaje sea mucho más familiar! ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción! -Anoche yo estuve pintando un cuadro, Fidel. Pero el lío es que tú tienes una curva aquí, que luego se levanta y al final tienes un tomate de ensalada en la punta. El viejo gesticula mientras mantiene sujeto el cuadro que no desea regalarle a aquel inoportuno y estúpido visitante. Se supone que habla, pero no se escucha nada. Puede ser una demostración de debilidad por su estado post operatorio, o, encontrarnos en presencia de un doble, es solo una especulación. -¡Yo, yo soy perfeccionista! -¡Corten, corten, coño! ¡Mira Chávez! En un mensaje subliminal se debe ser parco, escueto, no se puede estar divagando tanto. ¡No hable tanta mierda, compadre! ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción! -Es impresionante tu capacidad de recuperación, yo me acuerdo de cuando la caída, que te descojonaste todo. Luego regresé a los pocos días y te vi en un sillón de ruedas. Volví a regresar en poco tiempo y estabas allí, parado, escuchando el himno. ¿Te acuerdas? Le preguntó Chávez a una persona que estaba junto a las cámaras.-¡Qué ser humano! ¿De qué material está hecho? ¿Cómo se llama el árbol ese? -¡Caguairán! Responde el amigo misterioso, quizás el responsable de los pampers de seguridad. -¡Caguairán! Jijijijiji. Continúa Chávez, quién al no poder contener sus deseos reprimidos por la presencia de varias personas en la habitación, toma con ternura la mano del viejito. –Esta es la mejor visita que he hecho en mi vida, ni siquiera cuando visitaba a mi primera novia. -¡Corten, corten! -¿Qué pasó ahora? Preguntó Chávez sorprendido. -¡Demasiada mariconería en esta escena! Camarada Chávez, debe pensar que se encuentra filmando un mensaje presidencial. El vejete abrió la boca tratando de salvar la situación, pero solo se le entendió, “el processsso revolucionario” -Sí, yo tenía quince años cuando aquello. -¡Corten, corten! Ordenó el director. -¿Y ahora que pasó? Intervino Chávez algo enojado. -¡Qué sigues hablando mierda, men! Esto es un mensaje para demostrar que el Cagandante está vivo. ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción! -Yo salgo del baño, secándome, vistiéndome. Entonces salgo y digo, ¿estoy soñando yo? Entonces veo a Carlitos en televisión, te veo a ti leyendo. Hay cierta incertidumbre en esta parte de la intervención. No se puede afirmar si Chávez se refería a Carlos Lage o al amigo misterioso y responsable de los pampers estratégicos. –Yo me senté a rezar, porque yo soy creyente. Vuelve Chávez a violar las normas de conducta que debe regir entre presidentes y toma nuevamente con ternura la mano del Cagandante en Jefe. -¡Ay, Dios mío, Dios mío! Expresó de la manera más femenina que le brotó del alma. –Prendí un cigarro y llamé a mi hermano, que es mi asesor sexual y espiritual. -¡Corten, corten, coño! Ordenó el director visiblemente enojado. -¿Y ahora que pasó? Preguntó Chávez sumamente intrigado. -¡Demasiada mariconería para ser un mensaje presidencial! ¡Qué llamen al Cardenal Ortega? -¿Y eso para qué? Preguntó Raúl -Para que celebre la boda antes de que el viejo muera. -La revoluuuuuuccccchhhhhhhiiiiióooooo. -¡Usted se calla la boca, viejo de mierda! ¡Y no me molesten más! Aquí hay más mariconerías que en Fresa y Chocolate. Este si se lleva el Oscar.
Esteban Casañas Lostal. Montreal..Canadá. 2006-08-15
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 27/08/2006 18:27 |
¡Ay mi Almirante! Le comento a Usía que lo suyo no es la geografía politica. No hay barcos " de Canarias", las islas son una bonita comunidad autonómica pero no poseen flota propia. De navegar lo harán en barcos de la "peninsula española" aunque ellos sean islas Veo que te me sigues distrayendo con foticas, primero la que tye mandó dedicada Raúl y ahora estas, y así, veo con gran pena, que ya olvidaste que Batista compró el barco antes de 1959, ¡ y yo que creía que esa leccion ya la habías aprendido! Respecto a lo de Yndamiro, que os la metió doblada, si lo haces para que al buscar lea en Google tu artículo sobre el, fallaste, ya lo había leído, es que un comienzco como este no se olvida facilmente: DISIDENTES EN EL UNIVERSO DE LOS “ASERES Nunca estuve preso; fui un hombre totalmente libre y muy feliz allí donde no tenía que trabajar mi cerebro |
|
|
|
De: esteban_casa챰as |
Enviado: 27/08/2006 20:18 |
Nos tienes a todo el foro en ascuas, mira chaval
Así que chaval? Ya es un poquito tarde, galleguito del Palo cagao.
Te equivocas Faraona, nada de lo expuesto ha sido con ayuda de Internet, ese trabajo te lo dejo a tí y tus asesores (muy jodidos que están, por cierto) En fin, encontraste algo de la historia de la marina en Internet? Porque esas páginas sí las he visitado muchas veces. Como quiera que sea imbécil, los muchachos están navegando en barcos de Canarias, digamos, de la península (para hacerte feliz) tienen una vida mucho más digna de la que llevaron en Cuba. uno de ellos estuvo en Montreal a bordo de un barco cubano, sabes que hacía siendo oficial? Lo mismo que yo hice por muchos años, vendiendo cajitas de tabacos de contrabando. Hoy no tiene necesidad de eso. No conocí al tal Alonso, una vez estuve hablando con su padre, hace mas de 14 años de esto. Tampoco estoy muy seguro de que fuera Capitán, no radica en Montreal.
Qué, te puse mala la cosa con el lío de tus cuentecitos? Cuántos nicks has estado utilizando? Porque tú sabes que nos conocemos muy bien, galleguito del Palo Cagao.
Bueno, ya me he divertido un poco contigo, al guanajo de Papillón lo he dejado mudo o tal vez se esté sonando un pitillo, debe estar soñando que anda por el Ñancahuazu con el Che. No lo despiertes para que siga siendo feliz.
Faraona, te voy a estar vigilando y acuérdate, toma algo para la obstrucción intestinal que tienes en el cerebro. GALLEGO! jajajajajajajajaj.
Dame más gasolina!
Esteban |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 27/08/2006 22:09 |
Lo mismo que yo hice por muchos años, vendiendo cajitas de tabacos de contrabando. Ya, cada uno hace lo que sabe. No conocí al tal Alonso, una vez estuve hablando con su padre, hace mas de 14 años de esto. Tampoco estoy muy seguro de que fuera Capitán, no radica en Montreal. Ay, ay, rapaciño, tienes razón , a lo mejor es tan excapitan como tu exoficial de letrinas, yo me guiaba por lo que decía Cubanet, pero ¡ es tan poco de fiar, chacho! que ya no se , pisha, a que palo quedarme, porque, neno, la prensa gusanil es muy poco fiable, majete. En la prision Kilo 8 de Camaguey, el prisionero politico Armando Alonso Romero, ingeniero navegante y ex capitan de la Marina del actual regimen, encarcelado despues de retornar clandestinamente a Cuba desde el exilio para incorporarse al movimiento civico pacifico, denuncio que fue trasladado a otro piso de esa prision y obligado a convivir con presos criminales de alta peligrosidad
Revisa tu cuaderno de bitácora, al menos cuando hables de cubanos exiliados ( y de verdad, no como tú) en canadá, pues si ni eso sabes viviendo en el mismo país se va a devaluar tanto tu credibilidad como la marina cuba sin tu presencia. A ver, deja un momento los Bill of Lading, y haz memoria: - Febrero de 1998 -Gobierno canadiense liderado por Chretien -Visita del Papa, lista de presos presentada por este a Fidel. -Visita de Lage a Otawa Creo que este excapitan, ingeniero naval creo, vive en Toronto, o al menos da entrevistas desde allí, no se que le pasó con la gusanería de Miami pero se lleva fatal con ellos. Y los nombres de los 19 que fueron excarcelados y asilados en Canadá, a la vez que él, o al menos eso dicen Omar del Pozo Marrero Edelberto del Toro Argota Armando Alonso Romero Adriano González Marichal Ivelise Camejo Moleiro Miguel Angel Fernández Crespo Arturo Suárez Ramos René Portelles Hernández Rosalina González Laffita Marcos Antonio Hernández García Alberto Aguilera Guevara Tomás Ramos Rodríguez Víctor Reynaldo Infante Estrada José Antonio Rodríguez Santana Raúl Ayarde Herrera José Miranda Acosta Luis Alberto Ferrandiz Alvaro Pedro Salvador Benito Rodríguez |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 27/08/2006 22:09 |
Bueno, seguimos sin saber tu vida marina en Montreal, aunque el "Cuba Sabor tropiacla" no creo que te deje más contacto con el mar que una merluza a la plancha o unos calamares fritos. A lo mejor es que fuiste cocinero "nabal" |
|
|
|
De: esteban_casa챰as |
Enviado: 28/08/2006 01:59 |
Bueno, para La faraona y "compañeritos.... En este lugar tan típicamente cubano, único en su género en Montreal, pues aquí lavo platos. Sin embargo, el día que pasen por esta ciudad, voy a pagarles un Mojito con el dinero de mi salario... Esteban |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 28/08/2006 03:59 |
Por mi parte le agradezco "compañero" Casañas ,pero pa qué conformarse con la imitación cuando uno se puede tomar el "mojito" en La Habana,no??? Cuando vaya por allá brindaré a su salú! saluditos Matilda |
|
|
|
De: llabrada |
Enviado: 28/08/2006 05:59 |
Felicidades Esteban, se ve todo muy bonito, el uso de madera y ladrillos en el interior le da un toque tropical al igual q las mesas de madera y los taburetes. Le deseo muchos exitos. Saludos, Luis |
|
|
|
De: esteban_casa챰as |
Enviado: 28/08/2006 07:59 |
From: mfelix28 Sent: 27/08/2006 5:35 PM Bueno, seguimos sin saber tu vida marina en Montreal, aunque el "Cuba Sabor tropiacla" no creo que te deje más contacto con el mar que una merluza a la plancha o unos calamares fritos. A lo mejor es que fuiste cocinero "nabal"
Bueno Faraona...
Voy a tratar de complacer tu fingida curiosidad, acompañada del morbo característico de cualquier pretendido comunista, nunca carente del propósito de humillar al que no comparte sus ideas y decide desertar.
Me las arreglé para obtener por medio de amistades en Mambisa mi curriculum vitae, ya sabes que esa es una operación carente de sencillez, porque ustedes tratan de hundir a la persona que se les escapa del rebaño. Pues la obtuve, y no solo eso, muchos mensajes de éxito por parte de esas amistades que pusieron en riesgo su trabajo para ayudar a un gusano. Esto es una muestra de que quedan hombres en Cuba. En ese documento se detallaban todos los barcos donde navegué, tonelaje, tiempo, cargo a bordo, especialidad a la que se dicaban esos buques, etc. Constaba entonces que yo había sido Primer Oficial de Portacontenedores, refrigerados, carga general y granos. No te llama la atención? Por supuesto que no, porque ignoras lo concerniente a este giro. Al presentar el curriculum en el Ministerio de Transporte de Canadá, me dieron la máxima categoría para mi rango, la cartilla para navegar ocupando cualquier plaza como subordinado, toda la información de los sitios a donde debía dirigirme para convalidar mi título, etc. Estando en esos momentos en paro laboral y asistido por el seguro para los trabajadores con un pago del sesenta por ciento del salario bruto devengado. Podía disfrutar de esos servicios por un período de un año. No solo eso, el Chomage o umployement, me cubría todos los gastos de estudios que incluía pasaje, hospedaje y alimentación, cuando debiera partir a una academía distante de Quebec, y donde tenía que acudir por dos semanas a pasar el curso de simulador de puente. Pues bien, con la matrícula realizada y dispuesto a emprender esa nueva aventura en este país, renuncié a ella y no respondí a los llamados que me hicieran durante tres años consecutivos. Saben por qué renuncié? Porque pesaban sobre mí 24 años de trabajo en el mar y por otras razones que no les debo. Cuando el Capitán canadiense que me atendió en el ministerio me entregó todos los papeles, me dijo algo que nunca, fíjense bien, nunca me dijeron en Cuba. Cuando usted tenga esto listo, le tomará unos dos años para examinarse de Capitán, es obvio que debía presentar singladuras y millas navegadas, pero nunca las exigidas en la isla, donde presenté en dos oportunidades la suma de 500 singladuras, y donde no me dejaron examinar porque la lista de aspirantes debía ser aprobada por el partido, y por supuesto, planchaban a los que no eran militantes sin importar el desarrollo de la persona en sus funciones.
Ahora bien, para los que puedan haber pretendido humillarme, les voy a decir las mil y una manera de poder abrirse camino en este país y en los EU, porque tengo familia que llegaron de balseros y hoy poseen sus negocios particulares. 1.-Tienen que adaptarse a trabajar 8 horas diarias, algo que el cubano no conoce en su totalidad. 2.-Deben olvidarse de las reuniones, círculos, asambleas, marchitas y cuanta mierda realizan en horarios de trabajo, incluyendo maratoncitos LPV. Aquí hay que trabajar y nadie paga para que el trabajador ande comiendo mierda. 4.-Olvidarse de complejos y posiciones laborales ocupadas en vidas anteriores, eso significa, meterle el pecho al trabajo sin miedo. Situación que toma entre los cubanos mucho más tiempo que la media de otros países. 5.-Pensar que ningún trabajo es inhumano o degradante. Algo muy común entre muchos cubanos, sobre todo, para aquellos que pretenden humillar a los que un día decidieron abandonar su país. Lavar platos, limpiar en hoteles, trabajar en fábricas, etc. Es una labor que se realiza en cualquier país del mundo. 6.-Puede robarle al país de acogida donde existan programas sociales similares a los de Canadá. O sea, insertarse en los servicios de ayuda social, y trabajar por la izquierda. Eso es un delito similar al robar o estafar, muy practicado entre los inmigrantes, y en menor escala entre los cubanos, pero hay casos. Esto se convierte en una droga de la que luego es difícil salir. 7.-Puede dedicarse al jineterismo, conozco casos de cubanas que se dedican a eso. 8.-Puede dedicarse a pinguero, conozco casos de cubanos que se dedican a eso. 9.-Puede bailar desnuda/o, conozco cubanos que se dedican a eso y ganan buen salario. 10.- Quedo excluido de los puntos 6,7,8,9 por razones de edad y moral. Existen otras mil maneras de buscarse la vida que harían muy extensa esta lista. 11.- Si no se adapta a ninguno de esos puntos numerados, queda la opción del dinero fácil obtenido por negocios sucios. También hay cubanos involucrados, pero son minorías por ser una comunidad muy pequeña. 12.- Después de llevar varios años en el país y adaptado al funcionamiento de la sociedad, usted puede abrirse camino. Hay bancos, créditos, prestamistas, etc. Ya sé! Nada de eso es fácil de obtener, pero tampoco es imposible. 13.-Comience con un negocio pequeñito y en la medida que las posibilidades se lo permitan, vaya creciendo. Si usted resiste un año, no se rinda. Ese es el tiempo más duro de vencer. 14.-Si usted es un pendejo que nació para trabajar bajo el mando de otro, ni se moleste, no todos tienen derecho a triunfar. Dedíquese a criticar a los que le sobran cojones para hacerlo y viva amargado.
Trabajar en lo que sea, es una garantía de que nunca te faltarán 20 pesos en el bolsillo y brinda la posibilidad de ser independiente. Ah! Pero los gastos deben ser ajustados al poder adquisitivo de la persona. Algo que debemos superar muchos cubanos.
Para los curiosos.. 1.-Trabajé en limpieza. 2.-Trabajé en factorías. 3.-Trabajé lavando platos. 4.-Trabajé en un camión de lavandería. 5.-Trabajé en demoliciones. 6.-Trabajé en pintura. 7.-Trabajé en la construcción. 8.-Trabajé puliendo pisos. 9.-Trabajé en una fábrica de vinos. 10.-Trabajé con otro profesional podando árboles. 11.-Trabajé haciendo mudanzas.
12.- HOY TRABAJO ENTRE DOCE Y CATORCE HORAS DIARIAS.
Pero saben una cosa, no me arrepiento de nada de lo que he hecho, porque nunca me ha faltado la plata, puedo darme mis gustos, viajar de vacaciones, etc. Pero por encima de todas esas cosas, cuando un trabajo no me gusta me largo al carajo y no me persigue un expediente laboral. Cuando el patrón me jode mucho lo mando a la mierda y no me hacen nada, solo pierdo el trabajo. Y tengo la posibilidad de seleccionar lo que deseo hacer sin estar en contra de mi voluntad. Esto, señores! Es algo que se disfruta cuando se vive en libertad, la misma que me negaron en Cuba.
PD.- Los dejo, me voy a lavar platos.
Esteban
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 28/08/2006 09:59 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 28/08/2006 11:59 |
Quedamos como estabamos, mi queridisimo Esteban, no sabemos , tampoco nos importa mucho, el porqué , de que con "tantas facilidades" abandonaste tu carrera naval y el mar. Si encima relatas todos los tipos de trabajos que realizaste, algunos bastante alejados del tuyo habitual, y que desconocías, la cosa choca aún más. Es tambien sorprendente que hayas tendio tantas faciliaddes para convalidar tus títulos, te explico. Un cubano normal afuera, un emigrante economico, no suele tener problemas para ello, sobre todo si viene prevenido y con todos los papeles exigibles, ademas los consulados son atentos y se molestan para agenciar todos los papeles que piden acá. Pero, tu caso, es distinto, trabajabas, me imagino con un contrato, para una empresa ( estatal o no, sigue siendo una empresa) y, de forma unilateral, incumpliste el contrato y tratandose de terminos nauticos, nunca mejor dicho: desertaste. Dado que nunca fuiste "perseguido politico" como tu mismo reconoces en tus escritos, el aducir "motivos politicos" a tu incumplimiento de contrato no "cuela", o no debería "colar" ante las autoridades canadienses. Lo de tu buen trato a tu llegada ignoramos si se debe a tu pretendida solicitud de asilo ( en tanto se sustancia o no el trato ese es similar en casi todos los países) o es general para todos los emigrantes ilegales que lleguen a Canadá, cosa que dudo mucho, dado que existen grupos en lucha para que se den a los emigrantes el trato que tu dices has recibido ( me suena como canadiense el No One is Illegal). Y me imagino que el proceso de convalidación , en la parte que toca al gobierno cubano no debió ser tan facil como lo pintas y la explicación de tu incumplimiento de contrato a las autoridades canadienses que leyeron tu curriculum no pudo ser fácil. Choca mucho ese "lecho de rosas" por el que caminaste cuando llegaste a Canadá. Tranquilo, hombre, no pasa nada, si cuentas que pasate por un infierno o un purgatorio, se algo del tema, en mi laboral activa fuí bastante sindicalista. Conozco a gente del mar, a mucha, y es muy dificil para uno que de verdad sienta el mar , abandonarlo, asi que razones meramente empresariales-gastronomicas tampoco me encajan. Pero ese es mi mi problema, si no me necaja, ¿ no? allá tu, que te vaya bonito con el restaurante y muy bien en Canadá, tremendo país donde uno se da el gusto de trabajar en lo que quiere, y por mal pagado que sea el tranajo encuentra uno fondos suficientes y avales bancarios para montar un negocio por cuenta propia. Me parece que el cuento de "Esteban en el Pais de las Maravillas" ya estába escrito. Que te conste que esa pregunta no me la hago yo solo, y ahora va en serio, sino gente que te lee, y apreciandote o no como escritor, y estando de acuerdo o no con tu ideología, encuentra raro que no hayas seguido en el mar y que , a pesar de que encabecen siempre tus escritos con " exoficial de la marina mercante" nunca des explicaciones del porque de tu repentina "sedentarización" De lo que puede dedicarse un cubano gusano fuera, en España tenemos muchos ejemplos, y además como son muy bocones, son muy publicitados. Incluso algunos viven o vivieron de esa "boconería". Mira tenemos a Dinio García, el ex de Marujita Díaz, ( de la edad de su abuela) que encaja en los puntos 7, 8, quizás el 11, Su hermano se dedica al punto 9. Ambos son probados gusanos. Hubo otro, Delfín, que ahora anda "trabajando" en Miami que se decía que había sido gurdaespaldas de Fidel, tuvo que salir de España pitando. Primero dijo que todos los españoles importantes que iban por Cuba, era espiados por el "regimen" y grabados en video en actividades poco "claras" dijo una serie de nombres, el muy estúpido, y luego "remató la faena" citando a varios artistas y cantantes por un lado y las actividades ( sin especificar a cual correspondía cada uno) de prostitucion, homosexualidad ( ignora que en España no es delito y los que son homosexuales no tiene reparos en decirlo), pederastia etc. Dado que la pederastia, aunque esté realizada en el extranjero es punible en España, se encontró con una denuncia de varios de esos artistas que aún esta pendiente. Mientras fue guardespaldas de una famosa, Ana Obregón, luego de otro , el futbolista Beckham, y luego , previo cobro en la TV y prensa rosa, dijo que ambos eran amantes, y animado por el exito citó más amantes de Beckam ( casado con una ex Spice Girl) esto ya le cerró las puertas como es lógico para su trabajo de guardaespaldas y añadió un par de denuncias más a su historial. A ver que le hace a los gusanitos miameses que andan muy confiados con el y me lo pasean por las TV de allá. Esos son los "especimenes" más sonados de anticastrista que reside o residió en España, aparte de otro que se sube a los caballos de las estatuas, para protestar, pero eso es otra historia. Además ese me cae simpático. Comprenderás que a los cubanos, anticastristas o no, que residimos en España, estemos la mar de interesados en dejar claro que: -esos tipos ya no son cubanos, en el mejor de los casos en su DNI pone "apatridas" porque ni la nacionalidad española han conseguido y tengo dudas sobre su permiso de residencia. -los cubanos no somos así -deben ir se para su habitat natural, Miami, lo más pronto posible Reconozco, que lejos de la influencia de Miami y del " trabajo de anticastrista" bien pagado allá, el cubano de por acá, gusano o no, se dedica a trabajar, por su cuenta o por cuenta ajena. Y si bien al principio no es raro encontrarlos bailando o cantando en bares y restaurantes, con mejor o peor suerte, para poder sobrevivir, pronto encuentran un trabajo más estable, son muy apreciadas las enfermeras, conozco a varias , y los ingenieros ( excepto los nucleares, conocí a un par que no encontraron trabajo de lo suyo), conozco a uno que incluso es catedratico de Universidad acá. En los talleres de reparaciones, electromesticos, coches, etc, se los rifan. No conozco a cubanos en el paro. Y en este sector ( o en el de la hostelería) es en el que tras años, se suelen poner por cuenta propia o aveces de socio del dueño que prepara así su jubilación. Pero al principo, Esteban, nadie escoge el trabajo, ni nadie puede poner un negocio por cuenta propia, recien llegado, te asombrarías la pila de dinero que hace falta para echar a andar un negocio, el tiempo que inviertes en papeleos y el tiempo que tarda en funcionar ( si funciona). A veces, en el banco, me los mandaban a mi, ( aunque lo mío eran empresas) por ser cubanos, y a algunos, pongamos un 50% les di el prestamo y a los otros les hice un favor no dandoselo despues de hacer numeros ambos. Y hubo uno que montó, casi d la nada, solo con sus ideas, ( y el prestamo que le dí) el negocio más fabuloso que vi en Canarias, pero tambien es otra historia. Encontré a muy buenos gerentes de empresas de origen cubano e incluso tuve un Director general nacido en Matanzas, tambien encontré a algun desgraciado, pero de esos los hay en todos los sitios, pero por lo general el cubano tiene buena fama acá, y trabajo nos ha costado. | |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 28/08/2006 13:59 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 28/08/2006 15:59 |
Me quedaba una cosa, este punto: 2.-Deben olvidarse de las reuniones, círculos, asambleas, marchitas y cuanta mierda realizan en horarios de trabajo, incluyendo maratoncitos LPV. Aquí hay que trabajar y nadie paga para que el trabajador ande comiendo mierda Ya, eso es muy común en la mentalidad gusana. Te voy a contar un "cuento" que es real : Yo era delegado sindical ya en tiempos de Franco, en la clandestinidad, y tuve un compañero de trabajo, gusano, al que tengo que agradecer que no me delatara en esa epoca, aunque sabía de mi actividad, aunque quizás para ello influyera la advertencia ( que me contaron mas tarde) que le hicieron mis otros compañeros en el sentido de que mi entrada en comisaria seria inmediatamente acompañada de la suya en un hospital. No participaba en ninguna huelga, no era el solo, claro, pero luego, cuando la ganabamos, como todos, tenía el correspondiente aumento de sueldo, o le pagaban las horas extraordinarias, o tenía sus días de vacaciones completos. Y ya me refiero a la epoca "postfranquista" Y a los que habíamos particiapdo, se nos descontaban todos los días no trabajados, se nos daba de baja provisionalemente en la seguridad social ( perdiendo antiguedad ), etc. etc. Había gente, que contraria a todo tipo de huelgas, del aumento que le correspondía destinaba un porcentaje a un fondo para futuros huelguistas y compensar las pérdidas que teníamos por el bien de todos, lo que hacíamos con esos fondos era incrementar los fondos de resistencia. Pero un día, se llegó a plantear, de acuerdo con la empresa, que no era tonta, que los beneficios obtenidos por el sindicato tras una huelga, el nuevo convenio, solo fuera aplicable a los miembros de ese sindicato. Y empezamos a tener reuniones sobre el tema, ir a Madrid,, etc.etc. Al día siguiente de enterarse de nuestras conversaciones con la empresa, tenía al gusanito pidiendo rellenar la ficha de miembro del sindicato, le expliqué pacientemente nuestros objetivos, etc.etc. y el muchacho solo quería firmar. Denegué su admisión, fue la unica que denegué en mi vida. El resto de los no "activistas", los que se conformaban con lo que la empresa les daba, tuvieron al menos la etica de no apuntarse, le dije que con la cuota podía ir haciendose una especie de "plan de seguros". Luego las conversaciones no siguieron adelante por la oposición, sobre todo, de la central sindical, que estimaban violabamos la Constitución al establecer discriminaciones dentro de la misma empresa. Siempre opiné que la discriminación existía desde el momento en que sin haberse esforzado y sin perder un solo día de sueldo había gente que obtenía los mismos beneficios que los que lo habían hecho posible . Incluso los otros jefes , aunque en la Asambleas ( que debe de haber, Esteban, sino la empresa abusa) votaban en contra de la Huelga cuando era necesaria, luego me comentaban que si iba un piquete a "desalojarles" gustosamente abandonarian el puesto de trabajo aduciendo "presiones", cosa que me disgustaba enormente, ya que cuando iba un piquete informativo a un banco que continuaba trabajando, a veces, sin dejarnos hablar, me llama el director y entre sonrisas me hacía oir como le comentaba a su central vía telefonica, que un grupo de 50 huelguistas, en principio ajenos al sector y desmandados y vociferantes acababan de irrumpir en el banco amenazando a la clientela, volcando las mesas etc.etc. con el fin de que los "jefes supremos" le autorizasen a cerrar el banco inmediatamente. "estamos con vosotros" me decían, " lo que pasa es que debido a nuestro cargo hay que cumplir con la empresa" y desalojaban el banco, o sea que además de no trabajar, se iban a sus casitas, cobraban el sueldo integro y luego los aumentos que les correspondiesen y a veces hasta una gratificacion de la empresa por su lealtad. Y, a veces, por etica sindical, que no por gusto, debía defenderles cuando tenían problemas con la empresa. Por eso, esteban, cuando oigo lo de "Aquí hay que trabajar y nadie paga para que el trabajador ande comiendo mierda" me "enciendo" y pienso que si por algunos fuera aun existiría la esclavitud y que encima darían las gracias al amo. Te pagan por tu trabajo, Esteban, y tu debes ser el primero en valorarlo, el patrón no lo va a hacer por las buenas, el negocio del patrón está en que cobres lo mínimo para mantenerse en la legalidad y/o que no te marches a otra empresa y de la misma forma que él trata de obtener el máximo por la mercancía que vende , tu debes hacer lo mismo por la mercancía que tu vendes: tu trabajo. Para un banco, mi caso, el beneficio se define por la diferencia entre lo que paga por el dinero y por lo que cobra al prestarlo, a lo que hay que sumarle las comisiones que cobran hasta por respirar ( unh abuso) y restrale los sueldos. Si quiere aumentar el beneficio tiene pues estas opciones: -Cobrar más por el dinero que presta , corre el riesgo de que solo le irán aquellos a los que otros bancos rechacen. -Pagar menos por el dinero que recibe ( corre el riesgo de quedarse sin depositos) -Cobrar mas comisiones ( recurso muy usado ya, demasiado) -Pagar menos al personal. Con gente que piense que reclamar más por su trabajo es una comemierdería ya tienen la mitad del trabajo hecho. |
|
|
|
De: esteban_casa챰as |
Enviado: 28/08/2006 17:59 |
Para el agente La Faraona...
Mira! Como bien expresé con anterioridad y repito una vez más. Creo que no le debo explicaciones a una o varias personas que solo existen cibernéticamente. Como puedes apreciar, mi nombre, fotos y lugares donde se me puede localizar fácilmente, aparecen difundidas en varios lugares de la red. No te dice nada? Claro que no, pero establece grandes diferencias entre tú, yo y un gran porciento de las personas que se comunican conmigo, y como es de suponer, las razones son muy variadas y las comprendo. Con relación a mi condición de refugiado o no, eso es asunto que no es de tu competencia, o sí?, supongamos que así lo sea, porque en realidad no me trago una sola palabra de tu condición de "español" por adopción o lo que fuera. Hay que ser bien infantil para no poder encontrar diferencias entre tú y las personas que se han criado en España. Ahora bien, muchas veces he manifestado que me falta mucho por escribir, aunque dentro de lo que ya está escrito se pueden encontrar muchas razones. Si yo fuera un simple emigrado económico, como asumes sean la mayoría de los cubanos, no encuentro razones que expliquen el envío a este país de Rafael Goicoechea González, evento que por poco me cuesta la vida, y que a su regreso fuera tratado como un héroe. Pero te dejo en este capítulo aún por escribir, existe gobierno que envíe a uno de sus agentes a quitarle la vida a un simple emigrado económico? Muérete con la duda hasta que tenga tiempo de escribir! Por otro lado, dejé entre dicho que el abandono de mi carrera había sido una decisión personal, acuden muchos factores de los cuales no te debo explicación tampoco. Ha sido uno de los momentos más dolorosos de mi vida por varios motivos, y se destacan el haber gastado en ese mundo 24 años de mi existencia. Me dolió mucho más que haber abandonado a la isla, porque sumando el tiempo que pasé en el mar desde los 17 años, la isla perdió significado para mí, yo no pertenecía a ella y debes conformarte con la explicación que yo brinde. Otra cosa, España es España, y Canadá es Canadá. No puedes valorar a este país tomando como ejemplo a otro que no tiene nada que ver con este. A España comencé a visitarla en el 68 estando Franco en el poder, y es probable que conozca muchos más sitios que muchos españoles, no te quepa la menor duda de ello. Con relación a los trámites realizados y las facilidades ofrecidas para convalidar mi título, supongamos que hayan transcurrido dos o tres años. Esa facilidad no se ofrece a un recién llegado, porque en primer lugar, se exige como mínimo la residencia legal en este país. Si te queda una neurona viva, verás que hablo de un paro temporario de trabajo y disfrute del seguro de empleo. Hablando de las facilidades para abrir un negocio, existen muchas e infinitas que no requieren ese capital que mencionas. Su legalización no es cara y pueden asumirla muchas personas. Te menciono solo una de ellas, una compañía de limpieza. La inversión es muy pequeña y si se trabaja con seriedad puede obtener buenas ganancias porque no todos realizan ese trabajo. Como es denigrante a muchas personas, pues esa gente hace buena plata, y ojo, conozco a cubanos que se dedican a eso y cuidado, ya tienen varias propiedades. Otro negocio al que se dedican varios cubanos lo es, compraventa de viviendas. Si en España no existe esta posibilidad, en Canadá puedes hacerte de una de ellas sin tener un solo centavo en el bolsillo, no tengo tiempo para explicarte esto, pero conozco a cubanos que han hecho plata con esto. La compran, le hacen renovaciones, y luego la venden a un precio superior. AHHHHH! Pero son gente que se meten de lleno en el asunto y aprendieron a trabajar la construcción, al menos el mínimo de conocimientos. Como bien te dije, existen los bancos, las cartas de crédito, los créditos personales, las herencias y otras fuentes donde adquirir un mínimo de capital que no sea lo que siempre insinúan ustedes para acusar al exilio. Supongamos que yo ahay adquirido capital por una de esas vías mencionadas, y te aclaro, no le debo explicaciones a nadie. Supongamos que alquilé un local que necesitaba una remodelación profunda, supongamos que llamé a una compañía para que me evaluara el costo de esa remodelación. Supongamos que esa compañía evaluó los gastos en 80 000 dólares y que ese dinero no existía. En otro caso, debes desistir en el intento, pero en el mío no, sabes por qué? Porque casi todo el trabajo fue realizado con mis manos. Eso, no es condenable, eso es meritorio. Un mes y medio rompiéndome el lomo y asistiendo a una escuela, eso tiene un pago, son las fotos que te puse con anterioridad. Luego, hay que tener testículos para continuar y explorar en un campo que no conoces. Pero ese derecho es de los que tienen coraje, son valientes, y desean triunfar. Los pesimistas, los vagos, los cobardes, los derrotistas, la gente sin sueño y ambiciones en la vida. Esos, solo pueden sentarse en una computadora a criticar a los demás y crear fantasmas donde no existen, sabes por qué?, porque la envidia los mata. Esta es precisamente una de las divisas de ese sistema que tanto defiendes, enseña a la gente a luchar en sentido inverso. Ellos, la mayoría del pueblo, ha sido educado para tratar de que todo el mundo viva tan jodido como ellos. No les enseñaron que existe la posibilidad de aspirar a vivir como el mejor. Esa carga es la que traen los cubanos de la isla. A modo de conclusión, me rompo el lomo desde que salgo de la casa para mantener vivo ese restaurante. Como restaurante "cubano", una de sus atracciones debería ser que todo el que trabaja allí lo fuera de esa nacionalidad. Pues bien, si pudiera preparar a esquimales para que trabajen en el negocio, lo haría sin la menor duda. Sabes por qué? Porque ya han desfilado bastantes de tus compatriotas que pertenecen al hombre nuevo, y sabes qué? Solo ha sobrevivido un muchacho que es estelar, un objeto anacrónico dentro de su generación. Muy sencillo, no tienen hábitos de trabajos, son indolentes, con esto quiero decirte que les importa un pepino lo que se pueda romper o perder o robar, allá pagaba Liborio, aquí pago yo, pero ellos no saben establecer diferencias. Sobresale por encima de todos esos defectos, una incultura muy próxima al status de analfabetos, y para trabajar con un público tan variado como el de esta ciudad, desgraciadamente hay que estar con un mínimo de preparación. Aquí no cuadran las conversaciones referentes a jineterismo, luch, invento, etc. Ellos no tienen la culpa, pero yo no tengo una escuelita reformadora. Quieres que te hable de la manera que yo los explotaba? Pues bien, les daba derecho a comer, trabajaba con ellos de tú a tú, y la parte de mi propina se las entregaba para estimularlos. Los transportaba en mi auto para que ahorraran en gastos de taxis, etc. Sabes cual era el monto de las propinas semanales y el cobro por salario? Sobrepasaban cómodamente los 500 dólares, un salario de lujo en este país. Sabes cómo me pagaban? Cuando llegaba una putica a la barra y yo les daba la espalda, le pasaban tragos gratis, igualito que en Cuba y olvidaban que vivían en Canadá. Sabes qué ocurría? Las puticas llegaban a la caja a pagar sus tragos y sin querer los delataban. Hace poco me encontré a un músico que tenía un conjunto formado por otros músicos cubanos. Bueno, sigues tocando con el mismo conjunto? No, me respondió, toco música cubana con músicos canadienses. Cada vez que le preguntas a un pequeño empresario cubano, te responde lo mismo. Y lo más jodido! Cuando trabajan para gente de otras nacionalidades les dan hasta el culo. Yo sé que no es culpa de ellos, ha sido el sistema que los formó.
Por supuesto que nadie paga para que estén comiendo mierda. Yo he trabajado en lugares donde hay sindicatos, y por nada de la vida se llevan esas reuniones en horarios de trabajo. Una de las cosas que me señalaron siempre en Cuba era eso, yo era antipartido, porque me oponía a esas reuniones. Sin embargo, estaba defendiendo los intereses del "pueblo".
Me voy a lavar platos.
Esteban
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 28/08/2006 19:59 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 28/08/2006 21:59 |
no me trago una sola palabra de tu condición de "español" Haces muy bien en no tragarlo, porque ni lo soy, ni nunca dije que lo fuera. Haríás aún mejor aclarandote de una vez , que soy cubano de nacimiento y de nacionalidad y que resido en España. No creo que sea muy dificil. mi nombre, fotos y lugares donde se me puede localizar fácilmente, aparecen difundidas en varios lugares de la red. No te dice nada? ¡Claro que me dice !: una gran megalomanía, Ya que es la forma que tienes en hacerte publicidad de tus escritos, aunque ya hubo foros que se cansaron de que los inundases de tus cuentos , y nunca entraras a debate. Más que difundidas son "autodifundidas" no juguemos con las palabras. Por otra parte haces muy bien, en hacerlo, pero no nos vengas luego con el cuento. Con relación a mi condición de refugiado o no, eso es asunto que no es de tu competencia, o sí?, En parte si´ Esteban, porque estoy harto de gente que como tu nunca dió un palo al agua en contra de la Revolución ,(tu mismo lo dijiste) me salga luego con el cuento de que es " un perseguido politico" y pida "asilo político", porque le convenga para su propaganda "literaria" o para abreviar sus tramites legales de residencia. Porque eso redunda en beneficio de los de Miami y por ende en contra de mi país, hay muchos como tú, la mayoría, lo que pasa es que se van descubriendo poco a poco, fíjate, en España ni cuando mandaba Aznar se les daba ya a los anticastristas status de refugiado politico, vosotros mismo os habiais encargado de desmentir vuestra condición cuando a los cinco o seos meses de ser un "refugiado" pediais permiso para ir a visitar a la famila en Cuba, el gobierno español os lo daba, pero a la bvuelta levfantaba el status de "refugiado" porque estba bien claro que no era ningún perseguido. Ahora simjplemnete no da ese status a ningun cubano, el ultimo gusano que hizo eso fue en 1995, más o menos, y fue el ultimo gusano que recibió status de "asilado" Hay que ser bien infantil para no poder encontrar diferencias entre tú y las personas que se han criado en España. Lo que hay que ser es bien gilipollas para no entender . Mira otra vez, te lo voy a explicar, copialo cien veces a ver si te enteras: Nací en La Habana. en 1950, vine con mi famila a españa en 1961, ( ya había venido antes en 1955) y nos quedamos, estudie aquí, fui un comemierda de los que estuvieron en la clandestinidad contra Franco, por eso me respetan los españoles, tambien fui otro comemierda que estaba en la lucha sindical, por eso me eligieron para el Comité Provincial del sindicato ( el unico extranjero que hubo hasta el momento, que yo sepa) y hasta milité en un partido clandestino, de izquierdas entonces, el PSOE. No soy comunista, soy socialista, tampoco soy castrista porque eso es un invento de Miami para simplificar las cosas, como lo de gusano fue un invento de la CIA del que ahora renegais, fui incluso del PSOE en la ilegalidad pero me borré cuando ganó las elecciones, fíjate si soy comemierda, otro cubano compañero de mi partido y d emi sindicato, tambien era bancario, fue Senador del Reino, trabajé en banca, tambien tuve una asesoria fiscal y una academia y ahora estoy jubilado. ¡Ah! Se me olvidaba, lo principal, y por la gracia de san Ernesto y San Carlos, nací, soy y moriré siendo CIUDADANO CUBANO, hasta en eso soy comemierda. Respecto a lo de Goicoechea te lo comentaré mas tarde, tengo que reler tu cuento: Por cierto y aprovecho para comentartelo, en ese link vi una foto tuya más actual, y si te dejas bigote y barba eres clavadito a mí, hasta las gafas son iguales o parecidisimas- Palabra que creí que era un cuento de los tuyos, de los literarios, no de los politicos. Viste muchas peliculas, entre la gusaneria para eliminar a uno solo hay que esperar a darle publicidad a cuando hace un cuento contra otro gusano con poder, ( y creeme que hay muchas ocasiones) se le pica a este un poco y uno de los dos queda eliminado, leete la historia de Miami. Así que para eliminarte envían a uno a Montreal, falla, y encima le condecoran. Muy malo este cuento, no estabas muy inspirado cunado lo escribiste. Respecto a los negocios, Esteban, para montarse por cuenta propia, en un país civilizado, y Canadá lo es, debes hacer frente a una serie de gastos fijos, que te empiezan a caer según piensas en abrir el negocio, vendas o no vendas ( sueldos, impuestos, alquileres, etc) y calcular que durante seis meses ( o más) vas a tener que pagar mas de lo que ingresas, me he pasado la vida laboral estudiando esso casos en el banco ( para las empresas) y en mi asesoría para particulares y sin un buen capital es imposible Oyeme, aquí te pasas un "pelín" en Canadá puedes hacerte de una de ellas sin tener un solo centavo en el bolsillo...La compran, le hacen renovaciones, y luego la venden a un precio superior Mira, aquí y en Canadá hay una cosa que se llama Registro, y en el se inscribe cuanto bien inmuebvle compras o edificas, para poder venderlo tiene que ser tuyo, y para ser tuyo tienes que pagarlo, asi " sin un centavo" me huela a algo tenebroso. Los gastos de inscripción, y el impuesto sobre la plusvalía ( diferencia entre el precio de compra y venta) son altos y en Canadá, me consta, tambien existe, si a eso le añades el Impuesto sobre Valor Añadido ( IVA o TVA) la cosa se pone en un disparate . Puedes jugar como en bolsa, comprar y esperar a que suba para vender luego, pero pàra eso necesitas tener MUCHO dinero y poder tenerlo parado unos años. No se si para ser Agente Inmobiliario en Canada vale cualquiera, aquí se precisa de unos estudios y de unas licencias ( bastante caras, por cierto), porque tienen responsabilidades en la compraventa. No te digo, que por algún motivo concreto, en un momento puntual, alguien necesite vender el piso urgentemente, y otro necesite comprarlo no menos urgente, haya algún listillo,( vago y no productivo, ni siquiera empresario en el noble sentido de la palabra, sino un vulgar especulador ) que se aproveche de la situación, pero desde luego no sería un medio de vida. Hay veces Esteban que confundes los cuentos con la realidad. Y que te quede claro, ni me meto ni me interesa en como te has transformado en "empresario" pero no nos vengas con el cuento de que Canadá es como Cuba antes de 1959. Me encanta esto, es todo un reconocimiento a que no eres cubano: Porque ya han desfilado bastantes de tus compatriotas Esto es falso, "una incultura muy próxima al status de analfabetos" ahora solo te falta decir que sus medicos son malos y que su enseñanza es pesima, para completar el kit del gusanito. No comrpendeis que se puede estar en contra del gobierno cubano, es perfectamente valido, pero que vosotros mismos os desprestigiais y so haceso intragables cuando, con lo globalizado que está el mundo y lo que nos conocemos saltas con: una incultura muy próxima al status de analfabetos Solo, por lo que cuentas despues, son buenos los "empresarios" que montan negocios sin tener un peso encima, el trabajador normal, siempre es un perezoso. Lo que cuentas de "Los transportaba en mi auto " " las propinas que les cedias" "derecho a comer" me ha dejado atónito, esteban, en españa y en Europa, esos son "derechos" del trabajdor de hostelería no "concesiones". Tienen "derecho" a comer en el lugar de trabajo si estan en horario partido, tiene derecho a percibir un plus de transporte ( o a considerar como horario de trabajo el tiempo invertido en el viaje) y pos supuesto, a quedarse con las propinas. ¿En que mundo vives? ¿Confundes los derechos de los trabajadores con las limosnas d elos patronos o su "caridad"? Y por lo que cuentas de las "puticas" muy numerosoas en tu establecimiento, ya me dejas la duda, ¿es un prostibulo donde se come o un restaurante donde van "puticas"? y por nada de la vida se llevan esas reuniones en horarios de trabajo ¡No sabes el trabajo que costó en España el conseguir poder hacerlas en horario de trabajo , al menos en epoca de Convenios, menos mal que los sindicatos franceses y alemanes presionaron sobre el Ministerio de Trabajo Español y le comentaron que eso era una practica comun en la Union Europea. Un buen convenio, esteba, redunda en beneficio no solo del trabajador sino del empresario, y eso en España, los empresarios ya lo van sabiendo y le interesa discutir eso con sus empleados. Esteban, tu, con esa mentalidad, cualquier parte del mundo, civilizado, te parecería un sitio lleno de rojos, te has quedado en la epoca de las plantaciones y del "sí, su mercé" y el "Amito, bendisión"! Normal que no encajaras en Cuba, y encima no te dejaban enriquecerte. Me voy a lavar platos Coño, y con propinas solo para los empleados de 500 dolares a la semana ¿ no te da para un friega platos? ¡ Que cara esta la vida en Canadá! | |
|
|
Primer
Anterior
105 a 119 de 134
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|