Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Amor Contigo !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: 50° Aniversario del desembarco del Granma
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 18 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 03/12/2006 01:25
Revista militar dedicada al pueblo y a Fidel
Dispuesta Cuba a conversar con EE.UU. en plano de igualdad
Texto del discurso de Raúl Castro
Galería

Foto: ACN
Imagen del desfile. Escolares escoltan al yate Granma
Raúl Castro   Foto: ACNLa Habana, 2 dic (AIN) Al pueblo combatiente, sustento legítimo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y a su fundador, el Comandante en Jefe Fidel Castro, está dedicada esta revista militar al cumplirse el aniversario 50 del desembarco de los expedicionarios del Granma, expresó hoy aquí el general de ejército Raúl Castro, ministro de las FAR. 

En su alocución Raúl Castro reiteró la disposición de Cuba a resolver en la mesa de negociaciones el prolongado diferendo con Estados Unidos, "siempre que acepten nuestra condición de país que no tolera sombra a su independencia".

Foto: ACN Foto: ACN Foto: ACN

                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                (Gran Papiyo)



Primo  Precedente  2 a 3 di 18  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 18 di questo argomento 
Da: MIKIMBYJODON1 Inviato: 03/12/2006 03:22
y fidel donde esta?

Rispondi  Messaggio 3 di 18 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 03/12/2006 05:14

A 50 años del desembarco del Granma
Las Fuerzas Armadas Cubanas: Pueblo mismo

por Angel Rodríguez Alvarez *, AIN *

Con el arribo a Cuba de los expedicionarios del yate Granma el dos de diciembre de 1956, nació el Ejército Rebelde que en épica contienda se convirtió en protagonista principal de la victoria popular alcanzada el Primero de Enero del 59.



1ro de diciembre de 2006

Herramientas

 Imprimir
 Enviar

Países
 Cuba

Foto: AIN

Pero no bastaba con haber vencido al ejército de la República, con su armamento y asesores norteamericanos y matarifes a sueldo, ese que en todas las épocas defendió los grandes intereses del imperialismo y la oligarquía nacional, el de los desalojos campesinos y las masacres de obreros.

Frente a las tempranas amenazas y agresiones provenientes del vecino norteño se hizo indispensable transformar la heroica tropa guerrillera en una nueva fuerza militar moderna, con oficiales de elevado nivel profesional, sólidas convicciones patrióticas y revolucionarias y fuerte vocación de servicio al pueblo.

"El Ejército Rebelde —se explicaría en el Informe Central al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba— en la marcha del proceso se desarrolló hasta convertirse en lo que es hoy, nuestras poderosas Fuerzas Armadas Revolucionarias, orgullo de nuestro pueblo y de nuestro Partido, producto del brillante y extraordinario esfuerzo desplegado por el compañero Raúl al frente del Ministerio..."

Del seno del pueblo surgieron, en oleadas sucesivas, soldados nacidos con la Revolución, que han cumplido con honor el servicio militar y como parte del pueblo y estrechamente unidos a él, participan entusiastas en todas las esferas de la sociedad cubana.

Haber creado una institución así, profundamente enraizada en el pueblo, es indudablemente una de las grandes conquistas políticas de estos años de Revolución.

En Cuba, cuando de ejército se trata, no se habla de minorías en cuarteles, se habla de pueblo en el sentido más exacto y literal del término. Si no, ¿de dónde salieron los más de 300 mil cubanos que de manera voluntaria cumplieron victoriosas misiones militares en defensa de la independencia de varios países hermanos?

A los sectores laboriosos de la nación caribeña pertenecen igualmente los más de 200 mil hombres y mujeres poseedores de grados de oficiales en las tropas regulares, las reservas y las Milicias, y los más de cuatro millones de trabajadores y estudiantes reservistas, milicianos e integrantes de las Brigadas de Producción y Defensa y las Formaciones Especiales.

Esas no son cifras inventadas o temas propagandísticos. Ese es el pueblo trabajador que ha sostenido la Revolución, afrontado todos los riesgos, hasta el de la amenaza nuclear, y hoy resiste la criminal guerra económica del imperio y enfrenta con serenidad las amenazas contenidas en el llamado Plan Bush.

Se trata de quienes en caso de agresión se movilizarán en torno a las unidades regulares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y bajo la dirección del Partido, combatirán de acuerdo con los principios de la doctrina de la Guerra de Todo el Pueblo, convertidos en el avispero insoportable para el invasor, mencionado mas de una vez por el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Ese pueblo combatiente tiene en sus manos el abundante y modernizado armamento de las FAR, domina cada vez más el teatro de operaciones militares, lo adecua a las condiciones específicas de cada lugar y asimila con rigor los programas de preparación para la defensa bajo la consigna " Mi guardia por la Patria."

En Cuba, no resulta difícil comprobarlo, no existen diferencias entre el pueblo y sus Fuerzas Armadas, y esa es, a no dudarlo, una sustancial fortaleza que destaca con toda justicia cuando la institución armada arriba, con plena madurez, a su primer medio siglo.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati