|
General: Rabo de Nube...cuántos son cubanos?
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: matilda (Missatge original) |
Enviat: 05/01/2007 17:01 |
Paranoica, la realidad, un artículo de Eduardo Montes de Oca inSurGente.- Quizás por temor a ser calificado de obsesivo, el periodista quiso dejar a un lado, por esta vez, el tema del flagrante atropello de los derechos de los niños en un planeta ancho y ajeno para los de abajo, como entallado por eximio sastre para los de arriba, extraño e irrefrenable para unos, y perfectible para quienes, comprometidos hasta la raíz del cabello, no se contentan con ver el espectáculo taurino desde la barrera. Pobre del comentarista. Ante las más que evidentes fallas de este mundo, no puede pretender –so pecado de leso periodismo- la creación de uno paralelo siquiera de ficción, como emulando a Dios, a la manera de los novelistas, por ejemplo. Por eso habrá que perdonársele la simple tarea de reflejar tal cual, propia de un escribano que, a lo sumo, trata de interpretar la realidad asido de confesadas coordenadas políticas, zurdas ellas, y en estilo pasable, aunque a veces se le escapen uno o dos áridos filosofemas. O sea, que el paranoico no es el redactor, no. Paranoica es la realidad en eso de insistir cual martillo neumático con hechos que, al convertirse en pan diario, infortunadamente nos preñan de costumbre. Y la costumbre lastra la capacidad de indignación ante las injusticias, como anotábamos en anteriores líneas. Reconozco que me estoy justificando. Y no en vano, porque sigo comiendo, bebiendo, abismándome en el amor físico, no tanto como en el espiritual –ojalá se borraran los límites de natura a la hora de amar del físico modo-, mientras la vida me invita a luchar gregariamente contra la injusticia o, si no, a tener el valor de abstenerme de yacer en las redes de Eros, hasta de comer y de beber, camino de la propia extinción. Y lo afirma uno que en ocasiones cree comulgar con el sentimiento trágico de la existencia a lo Unamuno: el anhelo de no perecer, de querer la eternidad, mientras la razón nos niega la certeza, incluso la posibilidad de ello. Sí, más valdría la muerte que no denunciar la muerte. Y no es mera boutade. No es mero retruécano. Sucede que verdaderamente habrá de morir –de muerte civil, como ente encrespado y actuante, sufriente y pensante: válido- quien no denuncie, al menos para sus adentros, asuntos como que diecinueve niños palestinos perecían a principios de noviembre por obra de la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania, lo cual, de acuerdo con agencias de prensa puntuales y objetivas, si bien demasiado desapasionadas para nuestro gusto, convertían ese mes en el segundo “más fatídico” del año. Y mientras mueren los infantes palestinos, palabras, palabras y más palabras… Bueno, por lo menos palabras, está bien; no pequemos de incorregibles. Sólo que ojalá estas se truequen en actos, tan reales como las ubicuas muertes reportadas. Pero “la sociedad tolera a menudo las diversas formas de violencia hacia los niños, que van desde el abandono hasta los castigos corporales y humillantes en escuelas”, ha aseverado el saliente secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en un reciente informe. Esta violencia –apostilla una nota de prensa - se desdobla en física y psicológica, “va desde el abuso sexual en el hogar a la discriminación, desde el abandono a la brutalidad policial contra los niños abandonados”, pequeños al pairo, como los que vi hace apenas un lustro, con expresión de haber inhalado pegamento, droga barata y de moda, en el centro histórico de Ciudad Guatemala. Según cifras citadas por el informe –continuemos con las agencias-, en 2002 murieron asesinados, en toda la geografía universal, unos 53.000 niños, cuyas edades fluctuaban entre los pocos meses y los 17 años, alrededor de seis millones realizaban trabajos forzosos, y un millón ochocientos mil estaban atrapados en la prostitución y la pornografía, mientras que 1.200.000 resultaban víctimas de la trata. Del 20 al 65 por ciento de los encuestados afirmaron haber sufrido abusos verbales o físicos en las escuelas. Finalmente, el documento sostiene que 77 países permiten los castigos corporales a niños en instituciones penitenciarias… Por cierto, ¿instituciones penitenciaras para niños? Por su parte, la ONU pedía (pide) un esfuerzo mayor en la prevención y que las autoridades se impliquen en el tema. “La mejor manera de abordar la violencia contra la infancia es impedirla antes de que ocurra”, sentenció el profesor brasileño Paulo Sergio Pinheiro, experto independiente nombrado por Annan para dirigir el estudio. Si se nos preguntara, nosotros propondríamos empezar con la denuncia tumultuaria, esencialmente humana, como premisa indispensable para continuar bebiendo, comiendo, solazándonos en Eros, en una realidad adecentada por el rabo de nube que proponía el poeta y que otros, tal vez menos líricos, nombran Revolución. Y que nos llamen obsesivos. Si se atreven.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 15 de 15
Següent
Darrer
|
|
De: maribea05 |
Enviat: 05/01/2007 17:43 |
Africa es una espina que llevo clavada dentro desde hace muchos años! Creo que todos somos responsables, cuando digo todos, digo todos, desde el ciudadano más simple, pasando por todos nosotros, los clase-media-con-computadora matildas, maribeas o como nos llamemos, hasta los países más ricos, de la depauperación, del primitivismo con que todavía se manejan las cosas en los países de ese continente, de las muertes y el hambre y la desolación.
Y que esto no es un tema a manipular desde el punto de vista político, sino una mancha indigna en el plano puramente humano, que tenemos que lograr eliminar.
|
|
|
|
De: MIKIMBYJODON1 |
Enviat: 05/01/2007 18:21 |
no creo que todos seamos responsables los principales son los mismos africanos que desde los primeros siglos ellos mismos vendian a los negros como esclavos,y los que vendian eran negros. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 05/01/2007 18:58 |
Maribea asi es  la matilda desvalorisa las cosas al meter la politiqueria barata que usa |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 05/01/2007 19:36 |
Mickey jodón, vos si que estás en la joda che! Así que los africanos vendían a los negros como esclavos?? Cóntame che,cómo hicieron?? Fundaron una compañía de traficantes? Vinieron a América a enterarse las necesidades y les ofrecieron el producto? Mickey,cuando quieras insultar alguna inteligencia,acá no es el lugar indicado, a vos también se te escapó la tortuga? mati |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 05/01/2007 20:14 |
Miki cuidado que vas al rincon, que la señora no es capas de decir lo que paso, solo se regodea queriendo desvalorisarte por no saber la historia, asi es doña perfecta...profesora? juas!! |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 05/01/2007 20:51 |
Yo Azali queridita,no te comprendo, justamente , si hacés el esfuerzo , lees el artículo hasta el final eintentás razonarlo, verás que lo he expuesto por una afirmación tuya. En otro post le respondías a Ernesto, que sabías muy bien como eran las problemáticas cubanas de mala alimentación ,y pedías que no "te vengan con cuentos del camino".Ves? se lo que comian , se lo que comen los estudiantes cubanos, se las realidades una por una, se de la doble cara que adoptamos "por miedo"(basado en la opresion), Así que cuando leí este contraste, esta comparación elíptica que el autor hace,me pareció interesante como DATO DE LA REALIDAD no sólo se puede comprender la misma buscando similitudes sino contrastando con la VERDADERA MISERIA QUE PROVOCA EL CAPITALISMO. "Certo"? Sucede chiquita, que vos estás a la defensiva,yo diría que no te psicopatees, de lo contrario te vas a bajonear. mati |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 05/01/2007 21:29 |
Y como cualquiera entiende y sabe la pobresa que sufren lo africanos no tiene comparacion con nada.. y no es para que pongas el titulo que pones, porque solo buscas provocar, en ti no hay gesto que realmente uno diga mira que mujer combativa de los derechos humanos, no al reves, que mujer provocativa, que solo se cree lo que le dicte su partido, su doctrina y lo que le de la gana de creer...eres especie de dictadora, lo tuyo es lo que vale y san se acabo... la VERDADERA MISERIA QUE PROVOCA EL CAPITALISMO. "Certo"? Y no seas tan simplona al hacer una afirmacion como esta, que bien sabes que no es cierta, que en el caso Africa hay muchos mas causas que son bien conocidas.. Nadie hace nada, nadie!!!ni comunistas, ni capitalistas, ni socialistas, ni troquitroqui como tu, nadie!! Lo tuyo solamente es provocar....despues no quIeres que te digan ratita... Cuando te ves perdida echas mano a argumentos subnormales, como que yo soy la " mas mejor" si, no la mejor, "la mas mejor jajajajaja, como digna representante de la intolerancia que se respira por algunas zonas de argentina. Aunque quieras no sabes la realidad cubana, porque no es como te la pintan la propaganda castrista..entonces por favor, no te hagas la mona sabia..que cubano que te lea le da pavor las sandeces que dices.. Si quieres insulta, pero no descalifiques, porque no has enseñado nada, nada de que puedas estar orgullosa.... Ahora cuando tu digas algo de tu pais yo como "argentinologa de pacotilla" te voy a contradecir en todo, que lindo seria...que bien te caeria... juas jajajaj ya te has psicopateado? eres una "chica" con metodos muy raros seguro eres experta verdad? |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviat: 05/01/2007 22:07 |
Eso es así, estimada Azali5. Mi insistencia en la parte humana es porque siempre quiero poner de manifiesto el cinismo y la hipocrecía con que, estos voceros del castrofacismo, se escudan politiqueramente en "issues" o temas de gran importancia para todos, para adelantar o justificar sus panfleteros discursos.
En cuanto al sentido de responsabilidad, soy ferviente creyente de que tenemos que ver la historia de la humanidad desde un plano muy macro, muy humano. Hay unas realidades en cada país, que podrán ser producto de yerros humanos, a no dudar... pero hay unos resultados que afectan nuestro sentido de la dignidad y el decoro, de todos, no importa el color, la raza o el lugar de nacimiento.
Así es como lo veo.
Si quiero que por ejemplo un francés entienda, que Cuba vive sumida bajo un proceso dictatorial, tengo que saber y entender la historia de Francia y sentir míos sus muertos, y sentir las injusticias cuando se cometan, aunque "sean los franceses los culpables". Si no, pues habría que aguantarse que los franceses dijeran: Que se jodan los cubanos, si está Fidel ahí es porque es culpa de ellos.
¿Me entiendes ahora MIkimbi?
Intento ver las cosas desde ese punto de vista, desde el enfoque humano y social siempre, para poder entonces hacer entender a los demás eso mismo.
Si no, jamás saldremos, en lugares sensibles como nuestra América Latina o Africa, del subdesarrollo MENTAL, POLITICO Y SOCIAL, más que el económico, en que estamos. |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 05/01/2007 22:44 |
Y no seas tan simplona al hacer una afirmacion como esta, que bien sabes que no es cierta, que en el caso Africa hay muchos mas causas que son bien conocidas.. Por fin llegamos a un punto que es interesante discutir con vos. Cómo cuáles??? Me gustaría que las describas y que si te es posible aportes un pequeño análisis, porque se te nota tan segura en tu afirmación que seguramente podrás fundamentarla,no? mati |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 05/01/2007 23:22 |
Que me dices del colonialismo? del saqueo implacable por parte de todos?( la ex-URSS incluida)que me dices de los cambios climaticos ? , las guerras tribales, el apartheid, la ignorancia, el mal manejo o administracion de la agricultura, la sanidad, que me dices de el VIH/SIDA que se esta cobrando un precio espeluznante de unos de lso recursos fundamentales de Africa para la produccion alimentaria: las personas, pero sobre todo los conflictos armados son la causa de mas de la mitad de de las crisis alimentarias que sufre el continente, se suman estos , y muchos mas, a leyes injustas de comercio...... |
|
|
|
De: MIKIMBYJODON1 |
Enviat: 05/01/2007 23:22 |
petit matildon vos desconoces la historia,mira date una vuelta por el archivo real de la madre patria o el de francia alli encontraras todo,mira en aquelos lejanos tiempos havian grupos de negros entrenados para capturar a otros negros tambien cuando ellos peleaban entre si la aldea que perdia la lucha era conquistada y sometida y esos negros eran vendidos a los portugueses romanos,espanoles,franceses y ingleses.. si no sabes como los escojian tambien te lo explico si quieres. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 09/01/2007 02:08 |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 10/01/2007 11:59 |
havian grupos de negros entrenados para capturar a otros negros Ahá,entrenados,entrenados...por quién??? Quiénes les enseñaron el "negocito"?? O esos negros eran capitalistas antes de la expansión capitalista? Mijo el esclavismo era antiquísimo,pero jamás el esclavo se transformó en una mercancía en el sentido propio del capital, como forma de acumulación,ni de la manera deliberada,una cosa era la conquista y pérdida de una guerra y otra muy diferente la "caza" de esclavos, en general los pueblos más pobres eran dominados,por otros intertribal o imperial(romanos,persas,egipcios,fenicios,griegos,hititas,etc) pero el esclavo tomado en ésa circunstancia rara vez era vendido,por una sencilla razón,la de asegurar la producción y la riqueza de quienes eran los nuevos amos de la región. Nunca se conquistaba sólo para venderles la población,porque los imperios antiguos se expandían para cobrar tributo,como se asegurarían el pago sino había producción??En el caso de los esclavos que eran trasladados, era para el centro del imperio,como objeto suntuario de la clase poderosa que era quien bancaba la guerra y la conquista,no era,la trata de esclavos un NEGOCIO EN SI, sino un objeto más logrado por la conquista. Querés leer las bulas papales? Las compañias esclavistas eran de protugueses e ingleses no de africanos. Que fueran los propios negros quienes "cazaban" a sus congéneres no implica nada ni tiene por qué sorprender a nadie,asalariados mercenarios hay en todas las épocas ,en todas las culturas,verdad? Cuando se los empezaron a vender a los ingleses ,franceses y portugueses, era porque el capitalismo estaba en plena expansión, y no había mano de obra en las nuevas colonias,fijate que los esclavos eran para las colonias no para las metrópolis.Ni durante el esclavismo ni durante el medioevo eso sucedió. Te quedó claro??? Y no sé cual será tu madre patria ,porque la mía es América. matilda |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 10/01/2007 11:59 |
Somalia: Adornan la matanza de civiles bajo el manto argumental de supuestos objetivos militares y "terroristas" Otro ataque militar estadounidense Txente Rekondo El bombardeo sobre la población somalí ha supuesto un nuevo paso más de la estrategia intervencionista y unilateral que Washington ha venido desplegando por todo el mundo en los últimos años. Nuevamente adornaran la matanza de civiles bajo el manto argumental de supuestos objetivos militares y "terroristas", y otra vez más este rumbo de la política exterior norteamericana acabará convirtiéndose en la mejor baza para los mismos que Estados Unidos dice combatir.
A primera vista se puede hacer una doble lectura sobra las intenciones de los neoconservadores tras realizar ese ataque. Por un lado estaría la clave interna, con una acción militar que sirve como base a todo el entramado ideológico que en torno a las agencias norteamericanas se ha venido desarrollando en el pasado, el cual además mostraría su disposición a mantener esa línea política en vísperas de la esperada intervención de Bush sobre Iraq. Además es un paso más en el pulso que mantienen esos neoconservadores con otras corrientes (ahí estarían los mal llamados realistas, los demócratas, los moderados.) dentro de los aparatos de seguridad, defensa e información de estados Unidos.
Además nos encontramos también con la lectura en clave externa, esta aderezada de un discurso a tono con la llamada "guerra contra el terror" que es el soporte de buena parte de las intervenciones norteamericanas de los últimos años. El temor estadounidense a que en el Cuerno de África acabe instalándose un régimen de estilo al de los talibanes en Afganistán es un socorrido recurso para aquellos que no quieren ver más allá de lo que plantean los políticos de la Casa Blanca. Sin embargo, en Somalia se vuelven a repetir los errores de bulto que ya se sucedieron en Iraq, y que sirvieron también como argumentos para justificar el ataque, la invasión y posterior ocupación del país, con la catástrofe que ello ha supuesto para el conjunto de la población de aquel país.
En Somalia se ha querido inflar la supuesta presencia de militantes jihadistas extranjeros, presuntos aliados de la Unión de Tribunales Islámicos (UTI), y las fuentes de información de las que se ha servido Washington buscaban la intervención estadounidenses en consonancia de sus propios intereses. Así, el Gobierno Federal Transitorio (GFT), desechado en su momento por todos, pero que ha sido el último clavo al que se ha agarrado EEUU, deseaba recuperar los favores de Bush y compañía, consciente de que esa es la única vía para mantener ciertas parcelas de poder en el caótico panorama somalí.
Por su parte el gobierno de Etiopía, y en clave interna, leía con preocupación el ascenso islamista en Somalia, pues podría suponer un modelo a imitar en su país, así que también se lanzó a la carrera por convertir en información "clasificada" la presencia islamista extranjera en el vecino país. Gracias a ello, los sectores más neoconservadores de EEUU, han concedido apoyo técnico y militar a Etiopía, para que llevase a cabo la invasión de Somalia y le hiciese el trabajo sucio, mantener en un primer momento las tropas de tierra ocupantes, al tiempo que asumen las bajas que ello conlleva.
Y otras vez más los ideólogos norteamericanos se han vuelto a equivocar. No es tan sólo las matanzas indiscriminadas de civiles somalíes, presentados dentro de poco y cínicamente como víctimas colaterales de la acción militar estadounidenses, sino que el efecto deseado puede volverse cuan efecto boomerang contra EEUU. La población somalí no ha olvidado la última presencia militar de los militares estadounidenses en el país, que acabó tras el llamado "Malinti Rangers" (el día de los Rangers), nombre como se conoce en Somalia el 3 de octubre de 1993, cuando las tropas de EEUU tras perder dos helicópteros masacraron a los civiles de la capital, Mogadiscio. A ello se añade la presencia de un odiado ejército de ocupación etiope, y todos ellos apostando por un gobierno que es una mera marioneta de esos actores extranjeros. En este sentido son significativas las declaraciones del presidente interino de Somalia, Abdullahi Yusuf, que ha manifestado que "EEUU tiene el derecho a bombardear a los sospechosos de atacar sus embajadas en Kenya y Tanzania", una verdadera muestra de la subordinación del GFT a los designios de Washington.
Lo que en un principio se nos presenta como una intervención dirigida a evitar la presencia de militantes jihadistas en la región, ha contribuido en realidad a aupar a los sectores más radicalizados de la Unión de Tribunales Islámicos a primera línea. Además les ha servido en bandeja a los ideólogos de al-Qaeda una nueva oportunidad para lanzar su mensaje proselitista en una región de gran importancia geoestratégica, y con miles de personas enojadas por las matanzas estadounidenses y dispuestas a responder militarmente también eses tipo de agresiones. Una vez más, la política exterior norteamericana nos quiere hacer comulgar con la cuadratura del círculo, haciéndonos creer que lo mejor para apagar el fuego es echar más gasolina, y así les va, y también así nos va al resto del planeta.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 15 de 15
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|