Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Amor Contigo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: “”” PABLO MILANÈS, CERO EN GEOGRAFÍA.”””
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 12 del tema 
De: esteban_casa챰as  (Missatge original) Enviat: 30/01/2007 22:52
                       “”” PABLO MILANÈS, CERO EN GEOGRAFÍA.”””



Que el error de llamar país a Galicia sea cometido por Juan Pirindingo pueda resultar alarmante, no cabe la menor duda. Sería inaceptable cuando descubrimos que el viejo Pirindingo es habitante de un país que, una vez pretendió declararse potencia cultural, debo destacar que no es invento de mi imaginación. Sin embargo, aún y siendo un viejo de aquellos que vagan diariamente por las calles de La Habana, cualquiera de sus conciudadanos se atrevería a llamarle burro. Lo harían por una simple razón, ¿podrá existir cubano alguno capaz de ignorar que Galicia es una provincia de España? Pues miren que sí, ese cubano existe y se llama Pablo Milanés.
Todo parece indicar que el querido Pablo nunca conoció a un gallego de aquellos, cuyos sudores anegaron una vez nuestro suelo, nunca los vio calzando alpargatas mientras pedaleaban sus máquinas de afilar tijeras, nunca los vio cubriéndose del sol con sus típicas boinas negras, y para colmo, su abuelita nunca le preparó un caldo gallego. Cabe entonces la posibilidad de preguntarle si aquellas calles de Santiago que deseaba caminar nuevamente, era de Santiago de Cuba, Santiago de Chile, Santiago de Compostela o Santiago de las Vegas. Vale la pregunta por encontrarnos ante un ser que anda tan mal en geografía.
¿Habrá sido accidental ese desliz geográfico? En lo personal creo que no, coincide plenamente con posiciones muy en boga desde hace unos años en España. País al que desean dividir en varios países para seguir el ejemplo de la antigua Yugoslavia, URSS, Checoslovaquia, etc., desmembramientos ocurridos por razones étnicas, políticas y religiosas que casi siempre desembocan en conflictos. Aspiraciones pretendidas también en Canadá, donde accidentalmente coinciden con el escenario internacional en la alineación siniestra de ideología.
Pablito, como le llamaban cariñosamente la gente de su generación, ha viajado hasta “España” para realizar varios conciertos en contra de la OTAN. Coincidentemente y por pura “casualidad”, una delegación del BNG encabezada por la vicepresidenta del parlamento gallego, señora Tereixa Paz y la diputada Olaia Fernández, realizan una visita a La Habana. ¿Coincidencia o pago de reciprocidad?
Por la capital cubana, estas señoras gallegas se presentaron con su culto desparpajo en la televisión, donde manifestaron, basadas en superficialidades, ese apoyo ciego de los comunistas españoles por la peor dictadura experimentada en nuestro suelo. Sería saludable recordar aquellas palabras del señor Francisco Rodríguez Sánchez del BNG ante el parlamento español el día 19-12-2006.
« Aplicar una camisa de fuerza sobre otros estados o países que tiene su régimen político, todo lo discutible que se quiera, pero que en todo caso no podremos actuar con el principio de la injerencia» y no se ruborizó, tan siquiera, en afirmar que «el país más independiente y más soberano del mundo es Cuba».
Llamo al escenario esas palabras del diputado gallego en oportunidad de una de las más viles traiciones otorgadas por la izquierda española al pueblo cubano, porque resulta paradójico llegue un mulato descendiente de sus esclavos en la perdida colonia, y llame públicamente “país” a una “provincia”, al menos hasta hoy, sin que nadie manifieste sea esa una forma de “INJERENCIA” en los asuntos que solo importan a los españoles.
Resulta también fuera de contexto esas declaraciones del querido “Pablito” hoy, donde parece no darse por enterado sobre la reacción de una parte de la intelectualidad cubana ante las pretensiones por desenterrar a dos de los dinosaurios, actores de las más cruentas campañas de censura en la isla, y por supuesto, de la que parece olvidar haber sido una de las primeras víctimas. Todo parece indicar que la fama y gloria (también la plata) alcanzada gracias a sus composiciones, le han provocado amnesia o magnesia. Pablo prefiere estar al lado de aquellos fósiles y formar parte de su nómina, una verdadera pena. Por si existe alguna duda de lo que planteo, puedo asegurarles que en estos precisos momentos 30-01-2007, se está llevando a cabo una reunión de emergencia en la Casa de las Américas, las calles a su alrededor han sido cerradas y los trabajadores de entidades cercanas han sido sacadas de sus trabajos con antelación. La carta de Enrique Colina a  Desiderio Navarro sobre el “Pavonato”, ha destapado la caja de Pandora que la UNEAC pretendió cerrar con un simple y burocrático comunicado.
¡Pobrecito nuestro querido Pablo! Olvidó que una vez llegaron a Cuba gallegos de una provincia llamada Galicia, que existieron las alpargatas, las boinas, las máquinas de afilar tijeras, los carretones tirados por mulas para vender carbón o frutas, los bodegones, el caldo gallego. Olvidó que existe un majestuoso Centro Gallego en el corazón de La Habana, olvidó lo que es un país y no sabe diferenciarlo de una provincia, olvidó apellidos tan terribles para la cultura cubana como Pavón y Serguera, se olvidó del honor y la dignidad que todo intelectual le debe a su pueblo cuando se compromete con sus ideas. Se olvidó lo que significa continente, península, islas, país, provincias, municipios, ciudades, barrios, etc. Hoy dedica lo que pueda quedar de su voz y creación para cantarle a gallegos con corbatas, Pablo Milanés tiene cero en geografía.


                          Esteban Casañas Lostal.
                          Montreal..Canadá.
                          30-01-2007


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 12 del tema 
De: matilda Enviat: 30/01/2007 23:34
Yo particularmente creo Esteban que tu intento peca por reduccionista, acaso no es tu actitud injerencista también, porque, convengamos que si tomar partido subliminalmente, por alguna de las tendencias independentistas de la península, como por ejemplo la de Andalucía (para no nombrar al país vasco) constituye una acto de injerencismo, asumir la posición del Estado Español, tanto como para presentar protesta a través de un escrito,tal es tu caso, corresponde a una acción partidista también y por lo tanto injerencista...y cómo es? veo la paja pero no la viga o es sólo una excusa para meter la astila del debate intranet?
ha destapado la caja de Pandora que la UNEAC pretendió cerrar con un simple y burocrático comunicado.
Simple y burocrático comunicado??
Acaso no te enviaron la invitación al debate??
 
matilda

Resposta  Missatge 3 de 12 del tema 
De: Auihua Enviat: 31/01/2007 03:25
También están las tendencias independentistas de Santa Cruz en Bolivia

Resposta  Missatge 4 de 12 del tema 
De: matilda Enviat: 31/01/2007 06:51
Cierto, pero hay algunas diferencias ,históricas para comenzar y no meramente intereses económicos.
Los Vascos por ejemplo, eran una nación oriunda de la península Ibérica, existían como pueblo con lengua y cultura propia ,aún antes de la invasión de Godos y Visigodos.
La problemática de la península no es la misma, su integración en el reino español se hizo por un acuerdo matrimonial de intereses y cohexisten dentro de este reino culturas y aún lenguas diferentes.Es un tema complejo como para tomarlo a la ligera.
En Bolivia las tendencias independentistas de Santa Cruz de la Sierra, son llevadas adelante , no por los pueblos originarios, sino por unos cuantos terratenientes y traficantes ,que, justamente no son muy indígenas que digamos, una cuestión de simple raciocinio hace que uno no pueda establecer comparaciones entre ambas situaciones, tal vez podríamos hacerlo con los irlandeses y escoceses y aún así, intentando mantener una respetuosa distancia.
 
matilda

Resposta  Missatge 5 de 12 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 31/01/2007 10:17
EL PAÍS DEL OCCIDENTE
Bajo la luz oscura y misteriosa del Atlántico, en el extremo occidental de Europa, hay un verde país inclinado delante del Mar Mayor. Es aquí donde los griegos situaron el fin del Mundo Antiguo y donde Homero decía que el sol completa su vuelta para luego resurgir por oriente con el nuevo día. Situada al sur del Mar Céltico, al norte del espacio mediterráneo, Galicia ha forjado una cultura en el cruce de estos dos mundos. Al norte de Portugal, en el noroeste de España hay un pequeño país -apenas a tres horas en coche de norte a sur- colmado de contrastes y sorpresas a cada vuelta del camino; a los gallegos nos gusta decir que cada casa es un mundo, que cada piedra tiene una historia y que en cada hierba hay un espacio natural. He aquí un país con un fondo inagotable de experiencias.
 
Pobrecito el Esteban Casañas.
Que triste cuando un ignorante quiere pasar por ilustrado.
 
                                               SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                            (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 6 de 12 del tema 
De: Maikohara1 Enviat: 31/01/2007 13:42
No ofende el que quiere,sino el que tenga morar y decoro para hacerlo,y en eso Sr.Ud.es huerfano...

Resposta  Missatge 7 de 12 del tema 
De: tango Enviat: 31/01/2007 17:08
Es el que vive en Siboney y anda en un Volvo por la Habana y se compro una casa en Malaga? 
 
Si senor, reverendo hijo de puta.
 
Tango

Resposta  Missatge 8 de 12 del tema 
De: Auihua Enviat: 31/01/2007 20:34
Matilda, Maikohara, Kapornikof, Ilcoco o quien quiera que seas:
 
¿Por que será que ustedes los fascistas siempre acomodan las cosas a su conveniencia?
 
Los vascos, no solo eran antiguos habitantes de la Iberia, también de la Galia, la Ibería pasó por un proceso de latinización debido al Imperialismo Romano, durante el cual, los vascos, por las condiciones geográficas en las que se ubica, se vió menos afectado que otros pueblos ibéricos, felizmente, hoy en día, Euskal Herria es una comunidad autónoma con tres provincias (Älava, Vizkaya y Gipúzcoa, como es lógico, con diferencias entre sí, pero sin ánimos de coger cada una por su lado), hubo un referendum y el Pueblo Vasco (todo en conjunto, el de Älava, el de Vizkaya y el de Gipúzcoa) decidió seguir unido a España. Es absurdo decir que es una nación diferente, por ese solo hecho, en ese caso, todos lo países del mundo tienen una historia similar, en China hay cantidad de naciones y dialectos y costumbres diferentes y sin embargo a ustedes los fascistas no se les ocurre cuestionar la unidad de China..
 
Los planes de Hitler y Mussolini, se fundaban, en sembrar ideas de separatismo en toda Europa, para dividir a la Europa no controlada por ellos, en numerosos paises pequeños para ir dominándolos poco y una vez controlados anexarlos a su imperio fascista.
 
Por otra parte, los Cambas, pobladores originarios de la Nación Camba o Santa Cruz, fueron los primigenios habitantes de esta Garn Nación, los Cambas, huyendo de la opresión de los Incas y sus aliados los Collas del el Altiplano Peruano, los Cambas se ubicaron en los valles de la Nación Camba, La Nación Camba son las misiones de Chiquitos, los valles cruceños y el chaco, el mestizaje, el colorido, la alegría, son las pampas, las selvas amazónicas y los ríos caudalosos de Beni y Pando, la castaña y la Siringa, el machete y la Tichela, el tari y la canoa, es Antonio Vaca diez y Nicolás Suarez, es también la batalla de Bahía.
 
Bolivia se forma por un capricho de Simón Bolívar, de anexarle la Nación Camba al Altiplano y hasta ahora, yo no he sabido si al Pueblo Camba se le ha consultado por medio de un referendum, si desea o no, seguir unido a Bolivia..
 
 
Pero en honor a la verdad y para no seguir cayéndonos a cuento, ni caer en diferentes versiones sobre las "verdades históricas", ustedes los fascistas, tienen solamente razones políticas y de poder, apoyan la causa de ETA, ya que ETA es de vuestro mismo estilo fascistoide, entonces toda esa parafernaria de "la historia", "la nación", "la autonomía de los pueblos", la utilizan y manipulan para que ETA organice un gobierno fascista en una región más pequeña, más controlable como Euzkadi (y para colmo, quieren también imponerse en Navarra, ¿Donde está entonces el respeto a la autonomía, los valores forales y toda esa habladera), las razones, pues muy sencillas,  aquello de "divide y vencerás" ya que el sistema del Gobierno Español no vuestra tendencia facha y no le conviene al fascismo.
 
Sin embargo, en el otro extremo de la balanza, ustedes no apoyan, si no todo lo contrario, tratan de descalificar, la causa de la Nación Camba, porque los líderes de esta causa, no son de vuestra tendencia, no les conviene a vuestros intereses,  pero la causa de Evo Morales, el Presidente de la actual Bolivia, si concuerda con vuestrosintereses y conveniencias y si es de vuestra tendencia (por lo menos hasta ahora, ya que tengo un buen concepto de Evo y creo que actúa ingenuamente cediendo a las manipulaciones de los castrofascistas), así que dejémonos de cuentos y pongamos las cartas sobre la mesa.

Resposta  Missatge 9 de 12 del tema 
De: matilda Enviat: 31/01/2007 20:34
Sr Auhuia, como pudo usted apreciar no era mi intención ponerme a disertar sobre la historia vaca o española, por eso mismo apenas esbocé un pequeño detalle,no me estoy metiendo a defensora de nada, justamente creo que hay que tomar distancia porque el tema de las nacionalidades es algo muy complejo y mas temprano que tarde se termina imponiendo a cualquier otra determinación,en términos históricos digo, se pudo apreciar en la antigua Yugoeslavia y hay muchos ejemplos.
Con respecto al referendum, usted sabe que yo y las normas jurídicas burguesas no nos llevamos muy bien,pero de todos modos me abstengo de opinar, no era ésa mi intención cuando le respondí a Casañas, en realidad lo era la de poner en evidencia que lo que el le achaca a Milanés es lo mismo que está haciendo.
Con respecto a la Nación Camba le diré para su conocimiento que no existe esa etnia como tal, en realidad es un calificativo que tiene varias connotaciones,lo que hoy se autodenomina como "Nación Camba" lo constituyen ,al igual que los reinos conquistados, el Inca y el Azteca, una pluralidad de distintas etnias dominadas por  otra,que tampoco se llamaba Camba ..
De este modo, ya en 1750 habían 19 misiones, incluyendo la de Buena Vista y Santa Rosa, esta última en el cercado de Santa Cruz de la Sierra. Todas estaban administradas por jesuitas con un total de 45 padres y 3 hermanos, y una población de 31. 000 mojeños convertidos. En 1752 los llanos de Mojos contaban con 22 pueblos administrados por 48 religiosos en 1200 Km2 (Chávez 1944: 271). Algo característico en estas misiones es que los jesuitas buscan quitar, lo que en esos tiempos se llamaba, las "idolatrías" (Eguiluz 1696), pero no la lengua arawak. Así, cada reducción fue poblada con indígenas de varias lenguas, aunque en todo caso acabó dominando la lengua moja que era la más común. Sobre este aspecto se afirma: "El mojo fue la lengua obligatoria en todas la misiones meridionales; en las restantes se hablaba baure, canichana, movima, cayuvava, itomama, maropa y moré [...]" (Denevan 1980: 64; véase D’ Orbigny 1845: 176). El trabajo era obligatorio. Los productos eran almacenados y administrados con el fin de alimentar y vestir a la población, sostener los gastos del culto y costear las fiestas populares. No había propiedad privada ni libertad de comercio. "Nadie estaba ocioso allí, todos trabajan [...], sin peculio individual, sin conocer el uso de la moneda ni el contrato de compra-venta [...]" (Gabriel René Moreno, en Chávez 1944: 294-295).
deberíamos en un parrafo aparte, incluir a los Chirihuanos o Chiriguanos, una etnia muy combativa que nunca pudo ser totalmente sometida y que pobló la Zona del oriente boliviano como nuestro país y Paraguay.
Lo cierto es que hoy el término “camba” tiene algunos significados que varían según el contexto y según quién lo pronuncie o emita. Por ejemplo, cuando un criollo del oriente boliviano profiere esa palabra para referirse a un indígena o mestizo, en una situación de bronca o de relación patrón-mozo, puede significar “flojo”, “borracho”, “bruto” (opa), o en el peor de los casos, “indio” (léase además de eso, “inferior”, “bueno para nada”, etc.). Si la usa para diferenciarse del boliviano de los valles y del altiplano, significa “no-colla”, o sea, boliviano de las tierras bajas distinto por su carácter, idiosincrasia, tradiciones, forma de vestir, de hablar, de relacionarse con los demás... O simplemente, la mayoría de los cruceños, benianos y pandinos adoptan el calificativo de “camba” para identificarse con la geografía o la tierra del Oriente boliviano. En síntesis, al interior de las tierras bajas de Bolivia (principalmente Santa Cruz, Beni y Pando) se usa hoy aquel término, en unos casos, para discriminar al originario; en otros, para identificarse con una geografía de clima tropical y, en otros, para diferenciarse de los bolivianos de las tierras altas (valles y altiplano).
Por lo dicho hasta aquí, no apreciamos por qué toda Santa Cruz o todo el Oriente boliviano pueda considerarse como una “Nación camba”.
Hay que reconocer que la población predominante en el Oriente boliviano es criolla y mestiza en relación a la indígena. En las tierras bajas de Bolivia hay una población de cerca de 2 millones de habitantes, de los cuales, aproximadamente unos 170 mil son originarios. Ahora bien, les guste o no a muchos criollos y mestizos, éstos últimos tienen o tenemos una cultura híbrida, es decir, se da una mezcla de actitudes, valores y comportamientos más ibéricos con maneras de ser, actuar y pensar de los originarios (llámese chiquitano, mojeño, chimane, baure, sirionó, etc.). Pero hay algo más de fondo en ese fundamento étnico de la “Nación camba”: la población mestiza del Oriente boliviano tiene esta particularidad o peculiaridad que René-Moreno (1973: 191-192) resalta así cuando describe el tipo de gente blanca dispersa aún (en chacos y estancias) en tiempos de la colonia que habitaba la ciudad de la Barranca fundada en 1559 por Ñuflo de Chávez en la chiquitania: “Esta gente provenía de la mezcla progresiva del español con la india guaraní. Sabido es que esta progenie blanquean por completo a la segunda o tercera generación, y que, si entonces sobreviene de nuevo el concurso caucáseo, el atavismo guaraní se retira para siempre de la piel, y persiste tardíamente situado tan sólo en las facciones o en otras partes físicas o morales del mestizo. Un historiador que vivió en el Paraguay estudiando la naturaleza más de veinte años entre hombres amarillos y hombres blancos, se muestra admirado de dicha mezcla por la excelencia de la variedad resultante. [....] “Los conquistadores, dice Azara, llevaron pocas o ninguna mujer al Paraguay, y uniéndose con indias resultaron un multitud de mestizos, a quienes la corte declaró entonces españoles. Hasta estos últimos años puede con verdad decirse que no han ido mujeres de fuera, ni aun casi hombres europeos al Paraguay, y los citados mestizos se fueron necesariamente uniendo unos con otros, de modo que casi todos los españoles, allí, son descendientes directos de aquellos mestizos. [...] “Observándolos yo (continúa diciendo Azara) encuentro en lo general, que son astutos, sagaces, activos, de luces claras, de mayor estatura, de formas más elegantes, y aun más blancos, no sólo que los criollos o hijos de español y española en América, sino también que los españoles de Europa, sin que se les note indicio alguno de que desciendan de india tanto como de español”. Fue este mismo tipo de mestizaje el que se dio o asentó también en la chiquitanía y con el tiempo en el Chaco.

LA NACIÓN CAMBA FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS

Gustavo Pinto Mosqueira

Y no lo digo yo, lo fundamentan ellos ,los independentistas, de este modo, así que , podemos apreciar sencillamente y de un simple vistazo que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

Sin necesidad de insultos ni llamados fascistoides ni racistas.De todos modos no era mi intención la de meterme en una controversia que nada tiene que ver con el tema.

saludos

matilda



Resposta  Missatge 10 de 12 del tema 
De: matilda Enviat: 01/02/2007 20:29
Qué le habrá pasado a Auhiua, que no regresó con su historia de la "Nación" camba??
 

Resposta  Missatge 11 de 12 del tema 
De: Maikohara1 Enviat: 02/02/2007 04:21
Es que la historia de ella es, "CHAMBA".

Resposta  Missatge 12 de 12 del tema 
De: Auihua Enviat: 03/02/2007 23:40
Mire, puedo darle una clase magistral sobre la situación y el origen de los vascos, pero con ustedes es inutil, las gringolas borregas que tienen no les permiten ver sino solo lo que esta asociado con las directricez que les mandan desde la Habana, así que no voy a perder mi tiempo, ya lo dije en mi intervención anterior, que no iba a "caer en diferentes versiones sobre las "verdades históricas""
 
Independientemente de lo que usted diga de los cambas cruceños o los vascos, lo que quería destacar es que ustedes utilizan las causas separatistas a vuestro favor, solo cuando los líderes de esas causas son afectos a vuestras tendencias e intereses, en estos casos empiezan a desempolvar "verdades históricas" supuestas "luchas de los pueblos" y otras sandeces muy a vuestra conveniencia, sin embargo se hacen los  "cara de gallina" o  o empiezan a parlotear sobre miles de razones por las cuales el Pueblo Camba debe ser de Bolivia, bla, bla, bla y más bla, bla, bla.
 
Yo les aseguro, que si en el Gobierno de Sáchez de Lozada, hubiera habido movimientos separatistas de la Nación Camba ustedes hubiesen salido corriendito a apoyar la causa separatista y a hablar de la lucha justa del Pueblo Camba por su independencia, de la "oligarquía", "la burguesía explotadora" y bla, bla, bla, en ese supuesto caso si hubieran apoyado la Nación Camba, pero resulta que el actual liderazgo de la Nación Camba no colmulga con vuestros intereses políticos, en consecuencia ustedes no lo apoyan la causa separatista. Ustedes son unos farsantes.
 
Eso es todo.


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats