Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Aclaración importante.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 86 en el tema 
De: miranrami  (Mensaje original) Enviado: 29/12/2007 13:35

Aclaración importante.

Apreciables compañeros forista y amigos. Quiero manifestarles que he tomado la decisión personal de renunciar a la categoría de administrador adjunto de este bonito foro de debates, y fuertes discusiones incluyendo fuertes insultos personales.

Bueno la razón es la siguiente: no me considero digno de ser administrador adjuntó de este foro dado que si bien es cierto que la idea de un mundo justo sin capitalismo me une a todo mis compañero, pero también es cierto que el tema del Medio Oriente me separa radicalmente de los mismos. Las razones todos la saben, y como en esto no pienso ni debo cambiar hasta que muera, pues, prefiero retirarme de cargos que me impiden ser como los demás de mis compañeros, por así decirlo.

Recuerdo que cuando la Señora Ana publico su artículo, hablando con Azalita, por el Chat, le manifesté mi deseo de dejar el foro. Pero es obvio, le tengo mucho cariño a mis compañeros Argentinos, como también se han ganado todo mi cariño Sadita y Azalita, no es fácil pues sólo irme.

Ya me hace falta ver las “bravuras” de Azalita hasta por mi Chat, y la ternura y la creatividad de Sadita. También hay cubanos acá, uno en concreto, que más que cubano ha demostrado ser Latino Americano, con su particular forma de enamorar a las nenas, que me recuerda mucho a la juventud salvadoreña de mis años estudiantiles. Este señor, el Socio Yayabo, le ha puesto un poco de picardía latina al foro, con lo cual pues, no es fácil solo irse.

Vamos a ver pues, no me voy hasta que le gane el Amor de Sadita al Yayabo, jajajaja. Es Bromo, hombre.

Mis apreciables compañeros, estoy siempre con ustedes, en lo concerniente a la lucha por un mundo mejor. No os olvidéis que es más lo que me une a ustedes de aquello, lo cual nos puede separar.

Mil gracias a todos y todas. Y especialmente al gran compañero, EL Gran Papiyo.

ELSANTENECO



Primer  Anterior  42 a 56 de 86  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 42 de 86 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 05/01/2008 13:19
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 43 de 86 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 05/01/2008 15:59
sigue escribiendo en el web de gays y lesbianos, es ma sproducente para ti. 
(Maceo)
 
Nada que ver. En esa Comunidad no tengo nada que hacer.
En cambio a vos te viene como anillo al dedo, a si que ya sabés, primero ingresá y después postulate. Con toda seguridad, dado tu pasado, presente y futuro mariconsón, te ascenderán rápidamente.
Volvé a entrar y haceme caso. Te sentirás muy a gusto.
 
                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                        (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 44 de 86 en el tema 
De: miranrami Enviado: 05/01/2008 18:39
Para Sadita, pintura cubana. 
 

Sadita, con gran Amor de amigos para usted y  su pueblo


Respuesta  Mensaje 45 de 86 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 05/01/2008 21:19
Gracias Santa .Recuerdo que una vez  te dije que era mejor mantener nuestra amistad a nivel de MSN.No porque tuviera nada de malo pues ha sido una mistad sincera , bonita , con respeto mutuo.Pero siempre supe que no te lo personarían. Gracias mi amigo por este gesto tan bonito de amistad.
 

Respuesta  Mensaje 46 de 86 en el tema 
De: miranrami Enviado: 05/01/2008 21:19

AAAAH Sadita ya tengo micrófono, vamos a ver cuando podemos hablar, no. Hoy me tiene usted abandonado.

UN lindo saludo para usted.


Respuesta  Mensaje 47 de 86 en el tema 
De: la_dama_oscura_07 Enviado: 06/01/2008 04:47
miranrami: 
estimado compañero: te agradezco las palabras que me has enviado...pero te pregunto... es licito para todo analista de la realidad internacional o cualquiera que se interese por ella, hacer un todo indisocialble al PUEBLO y al ESTADO??? sabiendo que en todos los paises capítalistas el estado NO expresa  los intereses de quienes representa sino a los grupos de presion (fondo monetario internacional banco mundial estados unidos etc etc) que llevan a los gobernantes a decidir las politicas de gobierno sobre estas directrices que se imponen desde fuera.Haciendo de las elecciones de representantes una verdadera farsa y dejando  que el pueblo participe de manera simbolica  para legitimar un sistema injusto y dejar que  gobierne la minoria que siempre  ha tenido el  poder y ha oprimido a los subordinados (las mayorias pobres e indigentes) y no les ha dado los beneficios que prometen en campaña electoral???? si pensamos esto de los gobiernos capitalista ¿El ESTADO de Israel representa los intereses del pueblo israeli, el pueblo de verdad quiere esta guerra, de verdad la considera JUSTA???
 
un afectuoso saludo Camila Cienfuegos 

Respuesta  Mensaje 48 de 86 en el tema 
De: Anti-gusano1959 Enviado: 06/01/2008 09:35
Miranrami, claro que cada país tiene sus propias características sociales, políticas y culturales, pero sin embargo LA HUMANIDAD ES UNA SOLA y la globalización uniforma aún más el mundo bajo el mandato de los bancos, las multinacionales y los países desarrollados que explotan salvajemente a los obreros, desocupados y excluídos del sistema.  Tu discurso con respecto a Israel se parece mucho al de los gusanos que nos dicen a los extrangeros "ustedes no saben nada de cuba, no se metan y dejen solo a los cubanos", esto es una idiotez porque ningún país está aislado completamente del otro y mucho menos Israel que vive en constante conflicto con sus vecinos y financiado por el país más genocida de la tierra los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Este conflicto no es solo entre 2 pueblos, hay judíos e israelíes que no comparten la política terrorista, racista y capitalista del Estado de Israel como el Partido Comunista israelí y hay agrupaciones palestinas como el Frente popular por la liberación de palestina que coinciden en muchos aspectos con la posición de estos judíos no corporativos que no tranzan con los políticos corruptos burgueses de Israel como vos.  Hace poco en Argentina hubo un encuentro entre un representante del Partido Comunista israelí y uno del Frente Popular por la Liberación de Palestina y estuvieron de acuerdo en casi todo.
ESTE ES UN CONFLICTO BASICAMENTE POLITICO ENTRE UN GOBIERNO CAPITALISTA E IMPERIALISTA Y UN PUEBLO QUE LUCHA POR SU INDEPENDENCIA.

Respuesta  Mensaje 49 de 86 en el tema 
De: miranrami Enviado: 06/01/2008 14:23
Israel vive:
Mi muy apreciada compañera, Camila, no he dicho que La guerra sea justa, jamás lo he dicho, lo que he dicho y lo sostengo aunque los fanáticos me manden donde quieran, que ISRAEL TIENE DERECHO A DEFENDERSE.

Sobre el Estado he dicho que el Estado hebreo ha logrado organizar sus instituciones de forma que aglutina mejor los intereses de los ciudadanos. Por otra parte, el pueblo está en guerra, el Estado hebreo está en guerra, por ende la Unidad es importante.
Sobre los órganos financieros a los cuales usted hace referencia es otro tema de orden económica a tratar.

Respuesta  Mensaje 50 de 86 en el tema 
De: »•––––•-ZoReK•ø¤ Enviado: 06/01/2008 19:11
Como de costumbre surge  el antisemitismo patológico de una izquierda enferma de ideas.En Israel no hay sólo sinagogas, hay libertad de cultos, iglesias, mezquitas, incluso el templo baha'i, religión que tiene su sede en Israel. En el parlamento israelí hay partidos árabes, Israel es un estado LAICO.La forma en que una sociedad trata a sus minorías es reflejo de sus valores democráticos. El compromiso de otorgar igualdad a todos sus ciudadanos es parte integral de los principios de Israel y el país se esfuerza activamente por cumplir con las rígidas normas que se ha impuesto al respecto. A pesar de verse forzado a un constante estado de conflicto con los palestinos y con gran parte del mundo árabe, Israel sigue comprometido a su promesa original en la Declaración de Independencia, que sostiene que el Estado "asegurará la completa igualdad de derechos políticos y sociales a todos sus habitantes sin diferencia de credo, raza o sexo".
Israel, tal como lo pensara el fundador del sionismo político moderno, Teodoro Herzl, fue establecido como la patria del pueblo judío y los judíos constituyen, de hecho, la mayoría de su población. No obstante, la sociedad israelí está formada por numerosas culturas, nacionalidades y religiones. Desde su establecimiento en 1948, Israel, reconociendo esta realidad, declaró su aspiración de ser una sociedad libre e igualitaria y extendió formalmente su mano en una oferta de paz a las minorías que se encontraban dentro de sus fronteras, al igual que a todos sus vecinos árabes.
Ya está bien de tanto fariseísmo y tanta hipocresía. Israel tiene todo el derecho del mundo a defenderse  cuando le agreden. El 90% del pueblo apoya al gobierno de Israel.Por eso  tenemos un buen ejército, si no ,estaríamos presenciando otro de los mayores genocidios de la historia, con millones de muertes.
 
Shalom

Respuesta  Mensaje 51 de 86 en el tema 
De: miranrami Enviado: 06/01/2008 19:11
ISRAEL VIVE:
Compañero, CUBA y los señores de la Oposición son un caso y el caso judío es otro. Vos mismo no podes entender bien como yo habiendo nacido en El Salvador soy Judío, y hoy soy ciudadano sueco. Hay una comunidad judía no muy grande en El Salvador, pero muy a pesar de esto, toda familia judía se ha responsabilizado de mantener la memoria viva del origen judío de cada uno, como de su memoria histórica de sus tierras, y, la fuerte discriminación que el judío ha sufrido un muchos países y sobre todo en la Europa de las décadas del rasismo. 
Esto ha hecho a la gran comunidad judía aún dispersos por todo el mundo, una gran comunidad heterogénea en sus ideales y visiones políticas. Evidentemente es respetable  la opinión de todos, pero es evidente que todos quieren la paz para Israel el actual país que nos representa como comunidad judía.  Hoy Israel no es solo un Estado, sino una nación, un país para los judíos, es el Estado hebreo actual la patria la cual no pudo salir a socorrer a sus hijos del extermino Nazi, pero hoy se ha levantado con su bandera llena de orgullo y fuerza dispuesta a socorrer a los suyos porque Israel es el Estado de los Judíos.   
EEUU no ayuda a Israel sino que lo apoya. No es un trato evidentemente entre pueblos, sino entre gobiernos, pero tampoco es un trato de conveniencias sino de relaciones e intereses bilaterales. Israel tiene ciencia y a  EEUU no le interesa solo el Petróleo sino también la ciencia.
Sobre el rol de los gobiernos de los EEUU en el mundo jamás he estado de acuerdo, como tampoco estoy de acuerdo con su política. Pero si los EEUU apoya la sobre vivencia del un pueblo, del pueblo de Israel, es evidente que estoy de acuerdo.
Israel actualmente esta rodeado de fuertes organizaciones que luchan, no solo dicen, sino luchan por su destrucción, por ende defenderse es lo mínimo que puede hacer Israel ; y esto no tiene ideología, ni palabras huecas sino es una realidad técnica. 
Irán mismo niega la existencia del Estado de Israel, y su gobierno al igual que los grupos neonazi centro y Norte Europeos niegan la existencia del holocausto. ¿Por qué tanta coincidencia entre la extrema derecha, los musulmanes y la “izquierda” pro árabe?
Significa que el verdadero delito del pueblo de Israel es ser apoyado por los EEUU. Sabemos que el apoyo a los diferentes grupos del medio oriente se dio durante la guerra fría: los soviéticos apoyaban a los árabes-palestinos y los EEUU por el contrario apoyó  a Israel.  Y desde entonces Israel fue jugando el rol de enemigo de la “izquierda” pro soviética.
En este sentido los Árabes- Palestinos en concreto no son de izquierda, y la gran  corrupción que se ha levantado en torno a sus altos dirigentes está la prueba. Así, mientras ellos, los altos dirigentes árabes palestinos se quejan que su pueblo vive en la miseria ellos se hacen ricos con la guerra. Los casos de corrupción y otros casos son muy conocidos en todo el mundo.
NO es de extrañar que contrariamente a todo lo que predican los antisemitas de “izquierda”   quienes no quieren la paz sean los mismos árabes- palestinos. Es más en los discursos de los “izquierditas” antisemitas pro árabes se nota que ellos no están por la paz.
Dicho sea de paso, recuerdo en Mfelix la vez pasada en un debate fuerte que tuvimos por la guerra en el Líbano, me dijo que era imposible hacer la paz con Israel. Según tengo entendido él era de origen Saharaui, según él mismo confeso, y este pueblo está abiertamente con la luchas árabe- Palestina.
Israel Vencerá
SHALOM 

Respuesta  Mensaje 52 de 86 en el tema 
De: Rony2220 Enviado: 07/01/2008 03:25
Ese lema mas que consabido y estudiado de "Israel Tiene Derecho A Defenderse"
lo que da es repugnacia se parece tanto a Patria o Muerte. Venceremos.
Lemas comunistas para garantizar la esplotacion de los pueblos.
 
El Estado de Israel no es mas que un sistema de apartheid creado en territorio extranjero ocupado.
Digame usted que tanto defiende a Israel si Ud sabe que los sionistas nunca eestuvieron en la Palestina?
Los verdadero judios Sefarditas, que se asentaron en el sur de España despues del año 60 de nuestra era son los unicos verdaderos desendientes de los primeros judios existentes en la Palestina, sin embargo estos verdaderso judios hoy son ciudadanos de segunda clase en el Estado Unico Judio.

Respuesta  Mensaje 53 de 86 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 07/01/2008 06:51

Introducción
Hacia mediados del milenio seguido a de C., en una época de incesantes movimientos de pueblos, ciertos grupos semitas, originarlos del desierto arábigo, llegaron al Eufrates medio. Cerca del 1350 a.C. avanzaron hacia el oeste en dirección a Palestina. En el siglo XII a C. formaron reinos en zonas cercanas al mar Mediterráneo, Entre estos grupos semitas se destacaron los fenicios y los hebreos. Aunque con características propias, ambos pueblos, al ser vecinos de civilizo clones tan importantes como las de Mesopotamia y Egipto, recibieron muchos elementos culturales de estas regiones. Costumbres, artes, ideas, posaron de un lugar a otro y de un pueblo al otro. Sufrieron también el impacto de circunstancias externas amenazantes, pero lograron desarrollarse sin excesivos sobresaltos antes de la formación de los grandes imperios asirlo, neobabilónico y persa.


Los hebreos: “el pueblo de Yahvé” Los hebreos se asentaron en la zona de Palestina, al Sur de Fenicia. Esta zona está delimitada:

al Oeste: por el mar Mediterráneo;

al Este: por el río Jordán y el mar Muerto;

al Norte: parlas montañas del Líbano;

al Sur: parlo península del Sinaí.

Es un territorio menos fértil que Egipto y Mesopotamia, pero presenta llanuras aptas para el pastoreo y el cultivo, parlo que será codiciado parlas vecinos del desierto. También pondrán sus oías allí poderosos renos por estar en una posición estratégica, lugar o punto de contacto, adonde llegaban caravanas de diferentes lugares. Esta región se llamo primitivamente el país del Canaán debido a que sus primitivos pobladores fueron os cananeos pueblo también de origen semita, que se asentó allí hacia el 3000 a.C. Posteriormente llegaron tribus de origen ario, los filisteos quienes denominaron a la zona Philístina”, nombre del cual derivó la palabra Palestina y los hebreos, singular pueblo, que no formó un poderoso Estado o un imperio, pero que sorteando avatares mantuvo su vigencia hasta la actualidad. Es el único pueblo de la antigüedad que sobrevivió hasta hoy gracias a los lazos de unión que originó su religión.

Evolución histórica y política

Antecedentes del pueblo hebreo. Los patriarcas: Los antiguos hebreos partieron originariamente desde Arabia y llegaron a la Mesopotamia. Estaban organizados en pequeños grupos familiares o “clanes”, dirigidos por el más anciano de sus miembros, al que llamaban ‘patriarca’, quien además administraba justicia, dirigía los actos de guerra y realizaba tareas de sacerdote. Según la tradición, uno de estos patriarcas, Abraham, fue elegido por su dios, Yahvé o Jehová, para sellar un ‘pacto de alianza”: Yahvé le ordenó dirigirse a Cannán, tierra que prometió a él y a sus sucesores, si cumplían con sus designios. Abraham entonces obedeció, se puso en marcho con su clan y se estableció en Palestina. Con su nieto, Jacob o Israel, los hebreos comenzaron a llamarse a sí mismos hilos de Israel” o israelitas” nombre que significa los que son fuertes con Dios”. Muchos hebreos emigraron a Egipto cuando ese país estaba en poder de los hicsos. AL provocar La dinastía XVIII tebana La expulsión de los hicsos de Egipto, se generó un clima de fervor nacionalista. Cambió la situación de los hebreos asentados allí, fueron perseguidos y tratados prácticamente como esclavos. Surgió entonces entre Los hebreos la figura de Moisés, quien convenció a su pueblo para huir de Egipto y dirigirse hacia la tierra prometida”. Se inició así el éxodo de los hebreos. Según la Biblia, Moisés recibió al cruzar la península del Sinaí, en una revelación de Jehová, las leyes” para el gobierno de la comunidad, conocidas como el Decálogo o las Tablas de los Diez Mandamientos. Aquí la alianza de Dios y Abraham se renovó: Yahvé protegería a los hebreos en su camino a la nueva patria y el pueblo se comprometía a reconocerlo como único dios y cumplir con las ‘leyes”. El símbolo de este acuerdo era ‘el Arco de la Alianza que contenía las Tablas. Al llegar a Palestina, Moisés murió a la vista de la tierra prometida”. Esta fue conquistada por Josué, su sucesor. En el curso del siglo XII a C. los hebreos tuvieron algunos enfrentamientos con los cananeos.

En cuanto a la organización política continuaron por mucho tiempo divididos en 12 tribus, sin conformar un solo Estado. El vínculo primordial entre ellos era el religioso. En momentos difíciles cuando eran atacados por enemigos, las tribus aceptaban eventualmente a un único jefe, llamado juez. Este era casi siempre un caudillo que unía a varias tribus balo su autoridad durante el tiempo que durara el peligro. Entre ellos se destacaron Gedeon, Sanson y Samuel.

Creación del Estado hebreo: Los reyes
Rey Salomón

A fines del siglo Xl aC. estas uniones temporales frente al peligro se transformaron en una unión permanente con la creación del reino de Israel. Los hebreos organizaron un solo Estados nació la monarquía. Era una circunstancia propicia para ello. En el plano internacional era una época de florecimiento de pequeños reinos independientes los grandes imperios antiguos habían decaído y todavía no había surgido el temible poder de los asirios. En el plano interno, era un buen momento para unirse y derrotar a los filisteos con quienes se disputaban la zona. El primer rey de los hebreos fue Saúl. Su sucesor David conquisto Jerusalén (antigua ciudad cananea/ y la convirtió en la capital del reino. Posteriormente sometió a los filisteos y extendió los dominios de Israel hasta el mar Rolo. Los hebreos consideraron a esta época como la más feliz. Su hilo y sucesor Salomón alcanzo fama por darle prestigio e importancia al cumplimiento de la justicia. También intensificó el comercio aprovechando que el territorio estaba ubicado en un cruce de rutas comerciales. Fue una época prospero. Saloman, incluso, organizo una flota para comerciar por el mar Rojo. Parte de las riquezas se aplicaron a la construcción del palacio y del templo de Yahvé en Jerusalén.

Templo de Salomón

El cisma. Los dos reinos

A la muerte de Salomón cerca de 926 a C. se desencadenó una fuerte rivalidad entre las 12 tribus que conformaban el pueblo hebreo lo que determino la división del reino en dos estados diferentes:

a) Las diez tribus del Norte formaron el reino de Israel mas vasto y más fuerte, con capital en Samaria;

b) Las dos tribus del Sur formaron el reino de Judá con capital en Jerusalén.

Como consecuencia de este cisma o esta división hubo una decadencia económica y religiosa. Económica porque ya no tuvieron el monopolio de las rutas de la región, y religiosa porque comenzaron a adorar, sobre todo en el reino del Norte, a otros dioses y asimilaron también costumbres religiosas de otros pueblos como los cananeos. Como reacción ante esta situación surgieron los profetas, en defensa de la doctrina de Jehová. Según la Sagrada Escritura profeta es aquel que habla por Dios y como intérprete de Dios.

El exilio. La pérdida de la independencia política

La división y las luchas internas provocaron debilidad en los dos reinos justo en el momento en que resurgían nuevamente poderosos imperios en el Cercano

Oriente. Por lo tanto se vieron imposibilitados de mantener su independencia En eL 722 a.C. los asirios invadieron el reino de Israel y lo conquistaron, en el 587 a.C., Judá cayó en poder del imperio neobabilónico de Nabucodonosor II, quien transportó a los israelitas cautivos a Babilonia. El cautiverio en Babilonia señala la decadencia de la organización política de los he-oreos. Como contrapartida constituirá un periodo de elevación religiosa. Los judíos se mantendrán unidos por sus tradiciones yahvistas. En esta época surgieron con nuevo vigor los profetas, que reavivaron la fe de los israelitas. Entre ellos, Ezequiel y Daniel anunciaban que tras el sufrimiento vendría la recompensa con la llegada del Mesías, el Hilo de Dios” que los libertaría.

El retorno a Palestina. La comunidad religiosa

Cuando Ciro el Grande rey de los persas conquistó el imperio neobabilonico en el 539 a.C. autorizó a los hebreos retornar a Palestina. Si bien los persas les permitieron reorganizarse como comunidad religiosa, ce acuerdo con su política de respeto a las creencias de os sometidos a su poder les prohibieron erigirse, en cambio como un Estado político independiente. De es-ro forma sufrieran distintas dominaciones: de la persa pasaran a la griega y luego a la romana.

La diáspora

En el año 70 d.C. OS romanos destruyeron a ierusalen y expulsaron a os israelitas, quienes se disgregaron por todo el Mediterráneo. Comenzó así la diáspora” es decir la dispersión de os judíos por el mundo. La historia de los hebreos en Palestina había terminado por el momento, ella dejaría de ser su patria por mucho tiempo Pero la comunidad hebrea sobrevivirá manteniendo intactas sus creencias y costumbres, gracias a su fe y a la alianza con su Dios, Yahvé.

Economía: una tierra puente Establecidos en Palestina, los hebreos se dedicaron a la agricultura y a la ganadería. Los cultivos característicos fueron el olivo y la vid, aunque también obtuvieron legumbres como habas y en telas. El pastoreo de ovejas, asnos, bueyes, cabras, caballos y camellos acompañaba la actividad agrícola. También trabajaron la cerámica y confeccionaron numerosos tejidos de ano y lino. Pero su más importante actividad económica fue el comercio: esto se debió a que su lugar de asentamiento, Palestina, era una tierra puente; por ejemplo, un lugar de tránsito de mercaderes entre Mesopotamia y Egipto.

Los hebreos: exportaban: aceite y vino; importaban: metales (cobre de Chipre, hierro de Anatolia, oro de Arabia(, marfil y especias.

La sociedad La sociedad israelita estaba íntimamente relacionada con su religión. El núcleo de la sociedad hebrea era la familia. Esta ero patriarcal. El padre representaba la máxima autoridad. Existían también los esclavos, que se obtenían por compra o por ser prisioneros de guerra; no se los trataba con crueldad

Letras y artes La religión dominó todos los aspectos de la cultura hebrea. La prohibición de representar a la divinidad desalentó la creatividad en escultura y pintura. Como contrapartida, Fa religión estimuló el desarrollo de la literatura: el esfuerzo de generaciones para la redacción y la transmisión de los textos, las creencias y tradiciones religiosas. El resultado fue la Biblia. La palabra Biblia” deriva del griego (Biblia libros, e indica el libro por excelencia Fenicia” También se denomino Sagradas Escrituras: Sagradas” porque se creen inspiradas en Dios y contienen la revelación de éste a los hombres, y “Escrituras” porque su origen es variado, de distintas épocas y diferentes autores.

Estos escritos redactados por os hebreos constituyen el Antiguo Testamento o Biblia hebrea. En ellos se habla de la historia, las costumbres, las creencias, los pensamientos éticos y morales del pueblo israelita. Posteriormente, los cristianos le anexaron el Nuevo Testamento, donde aparece la llegada de Cristo, su vida y los orígenes del cristianismo.

El núcleo original de la Biblia fue el Pentateuco, conjunto de los cinco primeros libros del Antiguo Testamento: el Génesis, el Éxodo, el Levítico, los Números y el Deuteronomio. El Génesis relata la creación del mundo, los orígenes del pueblo hebreo con Abraham hasta el establecimiento en Egipto. El resto de los libros se refieren, entre otros temas, a Moisés, comentan la huida de Egipto, el peregrinar por el desierto y la llegada a la tierra prometida.

Los llamados Escritos Históricos de Josué, Jueces, Samuel, Reyes y Crónicas narran los hechos históricos desde el asentamiento en Palestina, relatan la actuación de los jueces, la formación del Estado, los momentos salientes de cada monarquía.

Los Escritos Proféticos comentan la división del reino en Israel y Judá, y su caída en manos de opresores extranjeros. Contienen los presagios de los profetas que anuncian el castigo y la resurrección de las ruinas.

Los Escritos Poéticos contienen salmos o himnos para ser cantados y plegarias.

Los Escritos Sapienciales reúnen consejos de sabiduría y preceptos de carácter moral. La música también fue cultivada por los hebreos. Samuel fundó una escuela de músicos. Durante los gobiernos de David y Salomón, este arte llegó a su esplendor considerándose una profesión de gran prestigio.

(Ver JERUSALEN, LA CIUDAD SANTA)

La religión: un monoteísmo ético

La religión, razón misma de ser deL pueblo hebreo, tu- ‘va como característica principal el monoteísmo. Israel tiene un solo dios: Yahvé o Jehová. Esta es la primera gran diferencia con el resto de las religiones del Cercano Oriente, que eran politeístas. Su dios es justo, sumamente bueno y clemente. No puede ser representado, es inmaterial. No toma por esto características antropomórficas ni se identifica con las fuerzas de la naturaleza, como los dioses de otras religiones de la antigüedad. E) hombre queda con respecto a Jehová en una posición inferior. Dios lo hizo a su imagen , inmortal, pero ha pecado, por ello ha sido condenado al trabajo y a la muerte. Concepto inverso al de las religiones mesopotámicas, donde el hombre nace mortal. El anuncio de la llegada de un Mesías en las épocas de crisis es otra particularidad de la religión hebrea. Vislumbro un futuro feliz, en donde el bien y la justicia reinen en la Tierra.

De esta forma, el mesianismo señala un punto de transición a la predicación cristiana. La religión de los israelitas tuvo también un matiz moral o ético. Yahvé le exige a su pueblo el cumplimiento de una moralidad. Dicto, en primer lugar, Las obligaciones del creyente para con su dios (‘ser el único dios”, “no representarlo”), y luego, las obligaciones de los hombres entre sí ‘no cometer asesinato ni adulterio” “honrar al padre y a la madre”, etcétera).

Por último, debemos citar una característica primordial de la religión hebrea: el profundo vínculo de Dios con la historia de su pueblo. En otras religiones, el accionar de los dioses se realizaba fuera de los tiempos históricos. En la religión de los hebreos, Dios está presente en la historia de su pueblo y les manifiesta o les revela a sus creyentes el modo correcto de actuar. Se comunica con ellos a través de sus elegidos como Abraham y Moisés, por intermedio de los cuales los guía” en el transcurso de la historia.

En síntesis: La religión hebrea, monoteísmo de contenido moral y profundo vínculo con la historia de su pueblo,- fue la primera religión “sin fronteras”, lo que la convirtió en vínculo permanente entre sus creyentes y en razón de ser para su supervivencia como pueblo.

Su Legado: La primera fe monoteísta, origen de las tres grandes religiones actuales: cristianismo, judaísmo y islamismo. El Antiguo Testamento.


Respuesta  Mensaje 54 de 86 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 07/01/2008 10:17
Yo se que estoy tarde pa’ la bronca pero acere Santa como te vas a ir?
No jorobes compadre no cojas lucha la ultra-izquierda es así intransigente, chusma, elitista, amargados y con sobre-peso.
Tú eres tremendo tipo y disfrutamos tus comentarios, lamentaríamos mucho tu retirada.

Ahora si esto es una trampa para que te deje el camino libre con las jevitas estas jodio mi socio porque no doy cuartel Jajajaja es “bromo”.

Dale acere, sigue así, un abrazo, Yayabo

Respuesta  Mensaje 55 de 86 en el tema 
De: miranrami Enviado: 07/01/2008 13:42
Que pasa Yayabo, ¿cómo estas compadre? Mire que Sadita, te estaba extrañando y yo me estaba muriendo de los celos jejeje.

Bueno por hoy no me puedo ir, amigo, porque no pienso dejar solo a mi hermano Zorek. 

Bueno acá, hay nieve real, hoy mismo esta cayendo tremenda nevada. Solo te quiero hacer una pregunta: ¿la bandera del fondo es la Italia, o la de México?

Un saludo compadre, y suerte con las chicas jejeje.

Respuesta  Mensaje 56 de 86 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 07/01/2008 17:08
Que paso mi hermano Santa, Bien-to en popa u a toda vela?
Aquí yo brother quieto en base ya regrese a hacerte competencia Jajaja.
Oye me acorde de ti por allá por las chicas había una cantidad de gringuitas lindas que pa’ que te cuento, pobrecitas muriéndose de frío sin nadie que les de calor jajajaja lo que medio desabrías, tu sabes como son ellas. Nada como las cubanitas mi hermano, que suerte tuve yo de haber nacido en Cuba. Muérete de envidia jajaja es “bromo”.

Pues pa’ lante’ mi socio, no hay mas na’ cuídate que de los buenos quedamos pocos.
Yayabo


Primer  Anterior  42 a 56 de 86  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados