Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire TATIS-7!                                                                                           Joyeux Anniversaire Tatisverde!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Cubanos aguardan ansiosos y escépticos la eliminación de trabas para viajar
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: YoelA  (message original) Envoyé: 19/04/2008 00:11
Segun recuerdo Papiyo una vez dijo que dejar salir y entrar libremente a los cubanos de la isla era algo inaceptable, que seria un error lo cual le costaria a la revolucion ir por un camino a la Peristroska y seria el fin de todo.
No se si fueron asi tus palabras pero mas o menos, eh? Fue como dos meses atras.
Por supuesto, de mas esta decir que esa medida de dejar salir a alguien de su pais o no solo tu la aplicas para Cuba, porque tu puedes ir a donde se te de la gana y puedes regresar a tu pais cuantas veces quieres. Eso para ti en Argentina es algo abzurdo.
Te he dicho varias veces que los cubanos no somos ratones de lavoratorio, aunque esten saliendo muchas ratas ultimamente. Sino preguntale a Lealtad.
Pero bueno, qué pasara ahora? Por lo que veo la prohibicion estan al quitarla.
Saludos,
Yoel.
 
Publicado el viernes 18 de abril del 2008

Cubanos aguardan ansiosos y escépticos la eliminación de trabas para viajar

Isabel Sánchez / AFP

LA HABANA

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>Los cubanos no pierden los sueños de viajar libremente al extranjero.
Los cubanos no pierden los sueños de viajar libremente al extranjero.

Los cubanos aguardan impacientes, aunque con escepticismo, la eliminación de las restricciones para viajar, uno de los principales reclamos en la secuencia de cambios que realiza el gobernante Raúl Castro. ''Hay rumores, pero nada todavía'', se lamentan en las filas de las oficinas de Migración.

''Ojalá... Estamos esperando. Mi hijo vive en Miami desde hace 14 años y si quitan trabas sería muy bueno para nosotros. Nos hace mucha falta'', dijo Georgina Rodríguez, de 73 años, mientras intentaba leer, tras unos gruesos lentes, los requisitos desplegados en la fachada de la oficina de Migración del barrio Vedado.

Hasta ahora todo está igual. Los carteles enumeran los mismos requisitos para cada caso y los costos. ''Todavía no, estamos en proceso. Como todo el país, a la espera de cambios, pero todo se mantiene como siempre'', declaró a la AFP una oficial de migración de una oficina de otro barrio en La Habana.

''Hay rumores pero nada todavía. Quiero ir a España. Me invitó mi hermana y mi cuñado que es español'', comentó Juan Manuel, obrero de la construcción de 24 años, mientras hacía fila en la Oficina de Migración del populoso municipio 10 de Octubre, al sur de la capital.

La mayor disconformidad reside en la obligación de pedir un permiso de salida, la llamada ''carta blanca'', que cuesta $180, que puede ser denegado y establece un plazo de estadía en el exterior, generalmente de 30 días. Cuando un cubano permanece más de 11 meses fuera de la isla se le considera emigrado y sus propiedades son confiscadas.

''No te van a perdonar los 180 dólares, se los pondrán al pasaporte o a otra cosa, pero no te los van a perdonar'', dijo un hombre en bermudas, de 40 años, que aprovecha la cola en ''10 de Octubre'', para ganar unos pesos como taxista ilegal en su destartalado Moskovich.

Los trámites para viajar sobrepasan los $500, pero además de la ''tarjeta blanca'', se requiere una carta de invitación, cuya legalización ante los consulados cubanos en el exterior cuesta $200, a todo lo que se suma el gasto del pasaporte (unos $100) y el de la visa.

''Es un dineral, que si la tarjeta, que si los sellos, que si la carta... Nadie está pidiendo viajar de gratis, pero es demasiado el papeleo y lo engorroso de los trámites. Si los eliminan iría a ver a mi hermana a Canadá'', comenta Alina Torres, una graduada de turismo de 31 años, quien está desempleada.

Para muchos, como dice Torres, ''ver para creer''. ''Estoy escéptica, hasta que no lo vea no lo creo. Sería mucho... en tan poco tiempo. Con los cambios que han hecho, que tampoco han sido gran cosa, uno se sorprende'', manifestó.

Raúl Castro, designado gobernante en febrero en lugar de su enfermo hermano Fidel, emprendió reformas en la agricultura para aumentar la producción, y en el último mes autorizó el acceso de los cubanos a hoteles pagando en divisas, la libre venta de electrodomésticos restringidos y la contratación de celulares.

La reforma migratoria es una de las principales demandas de los cubanos. El cantautor Silvio Rodríguez, considerado la ''voz de la revolución'', dijo recientemente que la restricción para viajar debería ''abolirse'', porque ahora ``no creo que tenga razón de ser''.

''Son temas que están bajo consideración'', pero ''no quiero anticiparme'', aseveró hace un mes el canciller cubano Felipe Pérez Roque, en una reunión con emigrados cubanos.

Esta semana, el ex cónsul de Cuba en México, Pedro Aníbal Riera Escalante, entregó al Parlamento una petición para que el Gobierno elimine los permisos de salida y entrada que se exigen a los cubanos.

''Todos sabemos que si el Gobierno quiere los quita y punto. ¿Cuánto va aflojar y cuándo? Eso está por verse'', dice Torres.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés