Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LEOYSUSTECLADOS!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Hambre en el Imperio:28 millones de estadounidenses reciben cartilla de alimento
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 19 de ce thème 
De: matilda  (message original) Envoyé: 28/04/2008 16:04
Veintiocho millones de estadounidenses reciben cartillas de racionamiento
InSurGente.-Como es sabido, la opinión pública desconoce las cifras oficiales de la pobreza en EEUU. No hay programas de televisión que se ocupen de ello, no hay reportajes, intentan con el silencio ocultar que la situación de miseria en EEUU está alcanzando datos inimagibles. No tienen argumentos para explicar que en la primera potencia imperialista del mundo haya millones de seres humanos pasando hambre. En efecto, la cifra oficial de ciudadanos que reciben cupones de ayuda para comer a diario aumenta en millón y medio respecto a 2007. Es el nivel más alto desde los años ‘60. Las organizaciones de ayuda solidaria denuncian un colapso absoluto. 


Diagonal (Fernando B.)/ inSurGente.-


A la crisis en Wall Street se une la crisis en los bolsillos de los estadounidenses. Según publicaba el diario The Independent, un total de 28 millones de estadounidenses (cerca del 10% de la población del país, en total unos 12 millones de hogares) están recibiendo cartillas de racionamiento con las que comprar alimentos de primera necesidad. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, esta cifra, máximo histórico desde la introducción del programa en 1961, supone un incremento a nivel nacional del 5% con respecto al año anterior. Sin embargo, la situación ha ido a peor en algunos Estados, como Florida o Arizona, donde el incremento en el número de usuarios de las cartillas llega al 10%. Mientras, en el Estado de Michigan, debido a la larga decadencia de la industria del automóvil, el número de usuarios se ha doblado desde el año 2000. Se calcula que en la actualidad uno de cada ocho hogares está utilizando las cartillas. “Se ha producido un dramático incremento en los últimos años, pero el aumento ha sido más pronunciado en los últimos meses”, declaró Maureen Sorbet, portavoz del programa en Michigan.

Menos de 900 euros a mes

El programa computa las ayudas por núcleo familiar, según el número de residentes, y está disponible para todos aquellos hogares cuyos ingresos mensuales se sitúan por debajo del umbral oficial de la pobreza: 1.385 dólares (880 euros) netos para una unidad familiar de tres miembros. El importe máximo del programa asciende a 408 dólares (260 euros) para un núcleo familiar de tres miembros, siendo el importe medio de unos 86 dólares (55 euros) por persona y mes. En algunos Estados, como Alaska o Hawaii, los importes son mayores, debido al mayor coste de los alimentos. El programa tuvo un coste de 28.600 millones de dólares (unos 18.000 millones de euros) en el año 2005.

Con las cartillas se puede adquirir alimentos como carne, pescado, cereales, etc., pero también semillas. Las bebidas alcohólicas, el tabaco, la comida para animales o las medicinas están fuera del programa. También es ilegal el canje de la cartilla por dinero en efectivo, aunque es una práctica bastante extendida: “Yo cambié 10 dólares de mi cartilla por siete en efectivo”, admite un usuario. Según datos oficiales, la mayoría de los receptores son blancos (46%) y no supera los 18 años (50%). El tamaño medio de la unidad familiar es de 2,3 personas.



Premier  Précédent  5 à 19 de 19  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 5 de 19 de ce thème 
De: Azali5 Envoyé: 28/04/2008 22:25
This message has been deleted by the author.

Réponse  Message 6 de 19 de ce thème 
De: Azali5 Envoyé: 28/04/2008 22:25
Labrada y lo peor es que les molesta que esa gente sea objeto de ayuda...y lo ponen como si eso comenzara ayer jajaja cretinos.
 

Réponse  Message 7 de 19 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 29/04/2008 01:59
Por supuesto que nosotros sabemos que esto no comenzó ayer, sabemos que es intrínseco al sistema.Un sistema que está además en bancarrota ,un sistema que produce 28 millones nada más ni nada menos de excluídos sociales....un verdadero fracaso y sin bloqueo.
Los que parecen que no lo sabían son ustedes, que han escogido por decisión propia vivir en un país con tantas desigualdades sociales , injusticias y demás lacras sociales.una verdadera en la que ustedes eligieron vivir.
 
Al final , juzgando por  sus dichos, lo suyo sería salir de guatemala para meterse en guatepeor...y ni siquiera pueden decirlo..
 
mati

Réponse  Message 8 de 19 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 29/04/2008 03:59
Pero ningún derechista habla de este gran fracaso capitalista.
 
Porque no lo es.  Primero que estoy de acuerdo con Llabrada cuando dice;'
Pero como?????
El capitalismo brutal se preocupa por los pobres???????????
Reparte comida gratis entre los q no puedan pagarla???????????
Vivir pa ver.
 
No estoy seguro que estas cifras son como las interpreta este autor de tan buena fe.   Pues estoy seguro que entre estas cifras ay muchas que son flexible y tan solo son temporeras...... 
 
Yo por lo menos participe dos semanas durante los ultmos hurracanes para dar ayuda de emergencia a poblaciones donde los hurracanes pasaron como en Miami, y en New Orleans.   Toda las zonas que el govierno federal considera Zonas donde a pasado una catastrofe natural como hurracanes y temblores de tierra o caso por el estilo, el govierno federa manda a FEMA que de temporariamente Sellos de Alimento por lo menos tres meses para pasar tiempos de Crisis en esas Zonas de Catastrofe.  La grand cantidad de las personas que reciven Alimento Temporario esos tres meses no vuelven a aplicar por alimento despues que la Catastrofe pasa.  
 
Este articulo esta intencionalmente escrito con mala fe para misinformar a su audiencia y sensionalisar las condiciones.  SI TAN SOLO MATILDE NOS DIJERA LA FUENTE DE TAL ARTICULO ESTUBIERAMOS MAS SEGURO DE SU BUENA FE.

Réponse  Message 9 de 19 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 29/04/2008 05:59
Mira que buena fé la mía Cruz, que por si acaso no leiste bien el art, te reitero la fuente, es el periódico inglés The Independent,tal como cita Insurgente .
Pero de buena fé te acerco,ya que te veo interesado, una fuente norteamericana que vos mismo podés consultar por internet.
mati

La Pobreza en los EE.UU. de un vistazo

1. Hoy día, 37 millones de personas viven debajo de la línea de la pobreza en los EE.UU.

(Censo EE.UU.)

Esto supone el 12.6% de la población total o uno de cada ocho estadounidenses.

Si todas las personas que viven en la pobreza vivieran en el mismo Estado,sería el Estado más grande de los EE.UU.: mayor que California que tiene una población mayor de a 36 millones.

El gobierno califica de ‘pobre’ a una familia de cuatro personas con un ingreso

anual debajo de $19,971, una familia de tres con un ingreso anual inferior a

$15, 577, una familia de dos con $12,755 e individuos sin familia son considerados

pobres si tienen un ingreso anual inferior a $9,973 en todos los Estados contiguos

de los EE.UU. Las líneas guías varían de acuerdo con el tamaño de la familia y se

actualizan anualmente para incorporar la inflación. Detalles: www.census.gov

Una parte importante de la misión de CCHD es la de educar a la población

acerca de la pobreza y animar a la gente a cooperar para eliminar la

pobreza de una vez por todas.

2. Uno de cada seis niños y una de cada 10 familias en los EE.UU vive en la pobreza.

(Censo EE.UU.)

12.9 millones de niños viven en la pobreza en los EE.UU.: El 17.6% de todos nuestros hijos menores de 18 años.

El 9.9 % de familias estadounidenses viven en la pobreza. 7.7 millones de familias.

Hay una mayor incidencia de pobreza en las minorías: Entre afro-americanos

la tasa de pobreza es de 24.9%, la incidencia entre hispanos es de 21.8% y entre asiáticos es de 11.1%. La tasa de la pobreza entre anglosajones es 8.3%.

3. Aprenda más acerca de la pobreza en los EE.UU. y como puede

ayudar a romper el círculo de la pobreza de una vez por todas,

visitándonos en www.pobrezausa.org

Este sitio interactivo esta completamente actualizado y ofrece recursos

educativos para profesores, alumnos, padres y el publico en general.

Campaña Católica para el Desarrollo Humano

3211 4th Street, N.E. • Washington, D.C. 20017 • 202-541-3210

www.pobrezausa.org • www.usccb.org/cchd


Réponse  Message 10 de 19 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 29/04/2008 07:59
valla vurri pa darle mas fuego a lo que dices,esto es lo que hay que parar...ahora diganme ustedes que paramos de los izquierdistas que con bolsillos repletos de petrodolares,hacen desmadres comprando y armandoce hasta los dientes con motibo de que y porque........azucarrrrr..
 
 
 

Réponse  Message 11 de 19 de ce thème 
De: elsantaneco Envoyé: 29/04/2008 09:59

. Hoy día, 37 millones de personas viven debajo de la línea de la pobreza en los EE.UU. (Censo EE.UU.)

? Y ESTA ES LA RECETA PARA CUBA, SEGUN LOS DERECHOSO CUBANOS ?


Réponse  Message 12 de 19 de ce thème 
De: elsantaneco Envoyé: 29/04/2008 11:59
Veintiocho millones de estadounidenses reciben cartillas de racionamientO
SOCIO LUIS, MIRA ESTE ES TU ADORADO CAPITALISMO, !DERECHSITA DE LOS MIL DEMONIOS!

Réponse  Message 13 de 19 de ce thème 
De: llabrada Envoyé: 29/04/2008 13:59
Pero como?????
El capitalismo brutal se preocupa por los pobres???????????
Reparte comida gratis entre los q no puedan pagarla???????????
Vivir pa ver.
 
Gusanamente feliz, Luis
 

Réponse  Message 14 de 19 de ce thème 
De: elsantaneco Envoyé: 29/04/2008 15:59
JEJEJ , MIRA CUATE, NO SOY MONJO NI CURA NO SOY "HUMANITARIO" SINO SOCIALISTA HUMANISTA , CREO EN LA LIBERTAD DE LA GENTE NO EN DARLES LIMOSNA.

Réponse  Message 15 de 19 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 29/04/2008 17:59
santa dice........CREO EN LA LIBERTAD DE LA GENTE NO EN DARLES LIMOSNA.
 
 
vaya lema totalmente capitalista  y republicano asere cuando vas a salir del closet//////

Réponse  Message 16 de 19 de ce thème 
De: Azali5 Envoyé: 29/04/2008 19:59
jajajja el ideOta ya dice cartilla de racionamiento, el problema es que a esta gente no les gusta estar informados, solo les gusta manipular informaciones y vivir en las nubes.

Réponse  Message 17 de 19 de ce thème 
De: DOTY_31 Envoyé: 29/04/2008 21:59
Estados Unidos es la envidia de muchos paises del mundo,que muchos odian,pero quisieran vivir en el y como tienen que quedarse donde estan,no les queda de otra que el despretigio y menosprecio para esta GRAN NACION..

Réponse  Message 18 de 19 de ce thème 
De: DOTY_31 Envoyé: 29/04/2008 21:59
DIOS BENDIGA A ESTADOS UNIDOS DE AMERICA"

Réponse  Message 19 de 19 de ce thème 
De: lealtad Envoyé: 30/04/2008 12:26
Hoy día, 37 millones de personas viven debajo de la línea de la pobreza en los EE.UU. (Censo EE.UU.)
 
Y bueno, el "grandioso" sistema imperial no puede cubrir a 37 millones de personas en su territorio, sin embargo, quienes lo loan, solo lanzan "elogios" gusaniles, ni un solo argumento. Será que no lo tienen?, Será que son muy neofitos?, Qué será?.
 
Y envidia para nada, quedense donde están que será donde vivirán los próximos cincuenta años. Solo tengan cuidado que de aqui a unos años no sean 37 millones más los gusanos.
 
Saluditos Revolucionarios
 
Lealtad 


Premier  Précédent  5 a 19 de 19  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés