Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Hambre en el Imperio:28 millones de estadounidenses reciben cartilla de alimento
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 19 en el tema 
De: matilda  (Mensaje original) Enviado: 28/04/2008 16:04
Veintiocho millones de estadounidenses reciben cartillas de racionamiento
InSurGente.-Como es sabido, la opinión pública desconoce las cifras oficiales de la pobreza en EEUU. No hay programas de televisión que se ocupen de ello, no hay reportajes, intentan con el silencio ocultar que la situación de miseria en EEUU está alcanzando datos inimagibles. No tienen argumentos para explicar que en la primera potencia imperialista del mundo haya millones de seres humanos pasando hambre. En efecto, la cifra oficial de ciudadanos que reciben cupones de ayuda para comer a diario aumenta en millón y medio respecto a 2007. Es el nivel más alto desde los años ‘60. Las organizaciones de ayuda solidaria denuncian un colapso absoluto. 


Diagonal (Fernando B.)/ inSurGente.-


A la crisis en Wall Street se une la crisis en los bolsillos de los estadounidenses. Según publicaba el diario The Independent, un total de 28 millones de estadounidenses (cerca del 10% de la población del país, en total unos 12 millones de hogares) están recibiendo cartillas de racionamiento con las que comprar alimentos de primera necesidad. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, esta cifra, máximo histórico desde la introducción del programa en 1961, supone un incremento a nivel nacional del 5% con respecto al año anterior. Sin embargo, la situación ha ido a peor en algunos Estados, como Florida o Arizona, donde el incremento en el número de usuarios de las cartillas llega al 10%. Mientras, en el Estado de Michigan, debido a la larga decadencia de la industria del automóvil, el número de usuarios se ha doblado desde el año 2000. Se calcula que en la actualidad uno de cada ocho hogares está utilizando las cartillas. “Se ha producido un dramático incremento en los últimos años, pero el aumento ha sido más pronunciado en los últimos meses”, declaró Maureen Sorbet, portavoz del programa en Michigan.

Menos de 900 euros a mes

El programa computa las ayudas por núcleo familiar, según el número de residentes, y está disponible para todos aquellos hogares cuyos ingresos mensuales se sitúan por debajo del umbral oficial de la pobreza: 1.385 dólares (880 euros) netos para una unidad familiar de tres miembros. El importe máximo del programa asciende a 408 dólares (260 euros) para un núcleo familiar de tres miembros, siendo el importe medio de unos 86 dólares (55 euros) por persona y mes. En algunos Estados, como Alaska o Hawaii, los importes son mayores, debido al mayor coste de los alimentos. El programa tuvo un coste de 28.600 millones de dólares (unos 18.000 millones de euros) en el año 2005.

Con las cartillas se puede adquirir alimentos como carne, pescado, cereales, etc., pero también semillas. Las bebidas alcohólicas, el tabaco, la comida para animales o las medicinas están fuera del programa. También es ilegal el canje de la cartilla por dinero en efectivo, aunque es una práctica bastante extendida: “Yo cambié 10 dólares de mi cartilla por siete en efectivo”, admite un usuario. Según datos oficiales, la mayoría de los receptores son blancos (46%) y no supera los 18 años (50%). El tamaño medio de la unidad familiar es de 2,3 personas.



Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 19 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 28/04/2008 17:43
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 3 de 19 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 28/04/2008 19:17
Pero ningún derechista habla de este gran fracaso capitalista.

Respuesta  Mensaje 4 de 19 en el tema 
De: llabrada Enviado: 28/04/2008 20:51
Pero como?????
El capitalismo brutal se preocupa por los pobres???????????
Reparte comida gratis entre los q no puedan pagarla???????????
Vivir pa ver.
 
Gusanamente feliz, Luis


Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados