|
General: Novela Roja_Autor James Petras
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: SadSharlotte (Mensaje original) |
Enviado: 27/07/2008 19:45 |
Quiero verles la cara Cuba en el Mundo RESPUESTA DE LAS FARC A FIDEL CASTRO: Fidel Castro y las FARC: Ocho tesis erróneas de Fidel x James Petras - La Haine
Cuando el principal líder niega la historia revolucionaria y la práctica de un movimiento popular en marcha, está negándoles a los movimientos del futuro una rica herencia de resistencia y estructura exitosa. La historia no lo absolverá | Introducción He apoyado la revolución cubana exactamente durante cincuenta años y reconozco a Fidel Castro como uno de los grandes líderes revolucionarios de nuestro tiempo. Pero nunca he sido un apologista sin sentido crítico: en varias ocasiones he expresado mis discrepancias en medios impresos, en público y en discusiones con líderes, escritores y militantes cubanos. Los artículos y comentarios de Fidel Castro sobre los recientes sucesos de Colombia, concretamente su discurso sobre la liberación por el régimen colombiano de varios prisioneros de las FARC (incluidos tres agentes de la CIA e Ingrid Betancourt) y sus comentarios críticos en torno a las políticas, estructura, prácticas, tácticas y estrategias de las FARC y su reconocido líder, Manuel Marulanda, merecen una seria reflexión. Las observaciones de Castro piden un análisis y una refutación, no sólo porque sus opiniones son ampliamente leídas e influyen en millones de militantes y admiradores en todo el mundo, especialmente en Cuba y América Latina, sino también porque hoy pretende brindar una base «moral» para la oposición al imperialismo. Igual de importante es que las diatribas y críticas desafortunadas de Castro contra las FARC, Marulanda y el movimiento campesino de guerrillas han sido bienvenidas, publicadas y transmitidas por todos los medios de comunicación capitalistas en los cinco continentes. Fidel Castro, con pocas salvedades, se ha unido dócilmente al coro que condena a las FARC y, como demostraré, sin ninguna razón o lógica. Ocho tesis erróneas de Fidel Castro 1. Castro argumenta que con la «liberación» de los prisioneros políticos de las FARC «se abría un capítulo de paz para Colombia, proceso que Cuba viene apoyando desde hace más de 20 años como el más conveniente para la unidad y liberación de los pueblos de nuestra América, utilizando nuevas vías en las complejas y especiales circunstancias actuales, después del hundimiento de la URSS …» (Reflexiones del compañero Fidel: La historia real y el desafío de los periodistas cubanos, 3 de julio de 2008). Lo más sorprendente de esta tesis (y de todo el artículo) es la omisión total de Castro del terror masivo desatado por el presidente colombiano Uribe contra sindicalistas, críticos y comunidades campesinas, documentado por todos los grupos de derechos humanos dentro y fuera de Colombia, en sus últimos artículos. De hecho, Castro exculpa al régimen «uribista» actual, el más criminal, y echa toda la culpa al «imperialismo estadounidense». Desde el «hundimiento de la URSS », y frente a la ofensiva militar dirigida por EEUU, una multitud de movimientos revolucionarios armados han emergido en Líbano, Palestina, Iraq, Afganistán o Nepal, y otros grupos ya existentes en Colombia o Filipinas han seguido su lucha. En América Latina, las «nuevas propuestas» para la revolución fueron de todo menos pacíficas: levantamientos populares masivos que han echado del poder a políticos electorales corruptos en Argentina, Bolivia, Ecuador, Venezuela… y han costado cientos de vidas. La «liberación» de Betancourt ha fortalecido el puño de acero del régimen de Uribe, ha incrementado la militarización y disimula los constantes asesinatos de sindicalistas y campesinos a manos de los escuadrones de la muerte. Al contrario de lo que dice Fidel Castro, Estados Unidos y el «presidente de los escuadrones de la muerte colombianos» utilizan su «éxito» como refuerzo de los argumentos a favor de acciones militares conjuntas entre EEUU y Colombia. La celebración de Fidel de la acción del régimen colombiano como una «apertura de la paz» sirve para desviar la atención del dictamen del Tribunal supremo colombiano de que la reelección de Uribe fue ilegal por los sobornos del tirano a senadores para enmendar las disposiciones colombianas y permitir su reelección como presidente. 2. Fidel Castro denigra al recién fallecido líder de las FARC, Manuel Marulanda, como un «campesino y militante comunista, líder de la guerrilla» (Reflexiones). En su texto del 5 de julio de 2008 (Reflexiones del compañero Fidel: La paz romana) Castro, con condescendencia, se refiere a un «Marulanda, de notable inteligencia natural y dotes de dirigente, que no tuvo, en cambio, oportunidades de estudio cuando era adolescente. Se dice que pudo cursar sólo hasta el quinto grado. Concebía la revolución como una larga y prolongada lucha, un punto de vista que yo no compartía». Castro es hijo de un terrateniente y fue educado en colegios jesuitas privados y tiene el título de abogado. Da a entender que las credenciales educativas y un mayor status social preparan al líder revolucionario para guiar a los campesinos que no tienen educación formal, pero sí «cualidades naturales de liderazgo» aparentemente suficientes para permitirles seguir a los intelectuales y profesionales, más adecuados para dirigir la revolución. El repaso de la historia, sin embargo, refuta los alegatos de Castro. Marulanda construyó, en un período de cuarenta años, un ejército de guerrillas más grande y con mayor base de masas que cualquier otra guerrilla inspirada en Castro desde la década de 1960 hasta el 2000. Castro promovió una teoría de «focos de guerrilla» entre 1963 y 1980, en donde grupos pequeños de intelectuales organizarían un núcleo armado en el interior del país, entrarían en combate y atraerían el apoyo masivo de los campesinos. Todos los focos de guerrillas «castristas» fueron derrotados (aniquilados) rápidamente en Perú, Venezuela, Brasil, Uruguay (focos urbanos), Bolivia y Argentina. Por el contrario, la estrategia de Marulanda de la guerra de guerrillas prolongada se estableció sobre una organización de las bases y fuertes vínculos de los campesinos con los guerrilleros, y se apoyó en la solidaridad de la comunidad, la familia y las clases. Así se construyó, lenta y metódicamente, un ejército político militar nacional del pueblo. De hecho, una revisión seria de la revolución cubana revela que los guerrilleros de Castro fueron reclutados en las agrupaciones de masas urbanas, metódicamente organizadas antes y durante la formación de los focos de guerrilla en 1956-1958. A pesar de que hay cifras fiables disponibles sobre las FARC, Castro desestimó en un 50% el número de guerrilleros de las FARC, basándose en la propaganda de los publicistas de Uribe. 3. Castro condena la «crueldad» de las tácticas de las FARC «del secuestro y la retención de prisioneros en las condiciones de la selva». Bajo esta lógica, Castro debería condenar cualquier movimiento revolucionario del siglo XX, empezando por las revoluciones rusa, china y vietnamita. Las revoluciones son crueles, pero Fidel olvida que las contrarrevoluciones son todavía más crueles. Uribe ha establecido redes espías involucrando a oficiales locales, como hicieron en la guerra de Vietnam. Y los revolucionarios vietnamitas eliminaron a los colaboradores porque eran responsables de la ejecución de decenas de miles de aldeanos militantes. Castro olvida comentar el hecho que Ingrid Betancourt, después de su celebrada «liberación», abrazó y agradeció al general Mario Montoya. Según un documento desclasificado de la embajada estadounidense, Montoya organizó una unidad terrorista (Alianza anticomunista americana), que asesinó a miles de disidentes colombianos después de torturarlos ferozmente. La «crueldad» del cautiverio por las FARC no apareció en los exámenes médicos de Betancourt: ¡tenía buena salud! 4. Fidel alega que Cuba está «a favor de la paz en Colombia, pero no de la intervención militar extranjera». Son la oligarquía colombiana y el régimen de Uribe quienes han invitado y colaborado con la intervención militar estadounidense en Colombia. Castro sugiere que la intervención militar de EEUU viene impuesta desde afuera, en vez de verlo como parte de la lucha de clases dentro de Colombia, donde los gobernantes, terratenientes y narcotraficantes desempeñan un papel clave en la financiación y entrenamiento de los escuadrones de la muerte. En los seis primeros meses de 2008, 24 líderes sindicales han sido asesinados por el régimen de Uribe, más de 2.562 muertos en los últimos veinte años de lo que Castro describió como «nuevas vías en las complejas y especiales circunstancias». Fidel ignora totalmente los crímenes perpetrados continuamente por los escuadrones de la muerte sobre activistas sociales desarmados y muestra la falta de solidaridad de Cuba con todos los movimientos colombianos desde que La Habana entabló relaciones diplomáticas y comerciales con el régimen de Uribe. ¿El equilibrismo entre el interés nacional de Cuba por los vínculos diplomáticos y comerciales con Colombia y las proclamadas credenciales revolucionarias forman parte de las «complejidades» de la política exterior cubana? 5. Castro pide la liberación inmediata de todos los prisioneros en manos de las FARC, sin la más mínima consideración por los 500 guerrilleros torturados y deshumanizados en las horrendas «cárceles especiales» de alta seguridad de Uribe y Bush. Castro hace alarde de que Cuba liberó a los prisioneros capturados durante la lucha contra Batista y demanda que las FARC sigan el ejemplo cubano, en vez del enfoque revolucionario vietnamita y chino. El intento de Castro de imponer y universalizar sus tácticas en Colombia, tomando como referencia la experiencia cubana, carece del esfuerzo mínimo para entender, no digamos analizar, las especificidades de Colombia, su ejército, el contexto político de la lucha de clases y el contexto político y social de las negociaciones humanitarias en Colombia. 6. Castro aduce que las FARC deberían terminar la lucha de guerrillas pero no rendir sus armas porque en el pasado las guerrillas que se desarmaron fueron masacradas por el régimen. En lugar de eso, sugiere que deberían aceptar la oferta de Francia de abandonar su país o aceptar la propuesta de Chávez («hermano» y «amigo» de Uribe) de negociar y asegurar una comisión formada por notables latinoamericanos para supervisar su integración en la política colombiana. ¿Qué harán los guerrilleros «armados» cuando miles de soldados y escuadrones de la muerte de Uribe causen estragos en el campo? ¿Huir a las montañas y cazar jabalíes? Ir a Francia significa abandonar la lucha de clases y a millones de campesinos vulnerables que los apoyaron. 7. Fidel Castro omite totalmente de sus reflexiones la forma en que cada líder político involucrado en la «misión humanitaria» utilizó la celebración de la «liberación» de Betancourt para disimular y distraer de sus serias dificultades políticas. Ante todo, la reelección de Uribe fue declarada ilegal por el Tribunal supremo colombiano que lo acusó y condenó por sobornar a miembros del Senado para que votaran una enmienda constitucional, lo que le permitió optar a un segundo mandato. La presidencia de Uribe es ilegal de hecho. La liberación de Betancourt y el abrazo delirante de Uribe socava el veredicto judicial y sustituye el mandato del Tribunal por nuevas votaciones al Congreso o elecciones nacionales. La popularidad de Sarkozy en Francia iba en picado, sus altamente publicitadas intervenciones en las negociaciones con las FARC fueron un fracaso total, sus políticas militaristas en Oriente Próximo y sus virulentas políticas contra los inmigrantes alejaron a sectores importantes del público francés (como también lo hicieron el aumento de los precios y el estancamiento económico). La liberación de Betancourt y sus efusivos elogios y abrazos a Sarkozy revitalizaron su imagen empañada y le dieron un respiro del creciente descontento económico y político por sus políticas nacionales y extranjeras. Chávez utilizó la liberación de Betancourt para abrazar a su «enemigo» Uribe y distanciarse más de las FARC, en particular, y de los movimientos populares de Colombia, así como para construir puentes hacia una presidencia estadounidense post Bush. Chávez también se congració con los medios de comunicación pro imperialistas recibiendo comentarios favorables del candidato presidencial estadounidense de derecha, quien «esperaba que las FARC aceptasen el consejo de Chávez de desarmarse». Cuba, o al menos Fidel Castro, utilizó la «liberación» de Betancourt para exteriorizar su hostilidad, que se remonta por lo menos a 1990, hacia las FARC, ya que éstas obstaculizaban su política de reconciliación con el régimen colombiano. 8. Con una sorprendente postura humanitaria y «cuasi electoralista», al celebrar la liberación de Betancourt, Castro fustigó a las FARC por su «crueldad» y resistencia armada al régimen terrorista de Uribe. Castro atacó la «estructura autoritaria y el liderazgo dogmático» de las FARC, ignorando la adhesión de las FARC a las políticas electorales entre 1984 y 1990 (cuando más de 5.000 candidatos, activistas y políticos desarmados fueron masacrados) y el debate libre y abierto en la zona desmilitarizada sobre una política alternativa con todos los sectores de la sociedad colombiana (1999-2002). Por el contrario, Castro nunca permitió el debate libre y abierto ni elecciones, ni siquiera entre candidatos comunistas, en ningún proceso legislativo, al menos hasta que fue reemplazado por Raúl Castro. Los líderes políticos antes mencionados servían a sus propios intereses políticos y personales cuando criticaron a las FARC y celebraron la liberación de Betancourt a costa del pueblo de Colombia. Conclusión ¿Ha pensado Castro realmente en las consecuencias desastrosas para millones de colombianos empobrecidos, o pensaba únicamente en las posibles mejoras de las relaciones de Cuba con Colombia una vez que las FARC sean liquidadas? El efecto de los artículos anti FARC de Castro ha sido suministrar munición a los medios de comunicación imperialistas para desacreditar a las FARC y la resistencia armada a la tiranía y para elevar la imagen del presidente de los escuadrones de la muerte, Uribe. Cuando el principal líder revolucionario del mundo niega la historia revolucionaria y la práctica de un movimiento popular en marcha y al brillante líder que construyó ese movimiento, está negándoles a los movimientos del futuro una rica herencia de resistencia y estructura exitosa. La historia no lo absolverá. Original en inglés: http://petras.lahaine.org/articulo.php?p=1742. Traducido por Ulises Juárez Polanco y revisado por Caty R. para Rebelión | |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 30/07/2008 06:27 |
jajaja, se dice troskista y no fidelista, porque le averguenza declararlo, pero con sus pega pega diarios quien no se da cuenta de su fanatismo.. Y para ponerle la tapa al pomo, ahora le hace campan~a a un candidato de su odiado norte.. (Azalita) Azalita , ¿Vota usted a los republicanos? Mire que si Papiyo la adopta, eso no le va a gustar, jejeje |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 30/07/2008 07:23 |
Santaneco lo que esta pasando en Colombia, es primera vez que pasa, o sea, el que quieran erradicar narcoguerrilleros, paramilitares , y otras bandas mas, mira no defiendo a gobernantes nunca, pues como politicos que son, pienso que ninguno es honesto , pero Colombia esta aburrida de tanta violencia, y quieren lo que esta pasando, quizas las FARC a sus comienzos tenian algun ideal, pero esos quedaron atras y lejos, pues quien use los metodos que ellos usan para lograr un ideal politico son peores que cualquiera, imaginate si esa pandilla de gente que encadena a personas a arboles , que ponen caballos bomba en barrios pobres, que secuestran por dinero, ganaran un dia, conque moral se pararian delante de un pueblo a decir algun proyecto bueno??? Y tenia que llegar un presidente que se decidiera a hacer algo , pues estan hastiados de la violencia, por eso su popularidad, por eso la gente ha dado su apoyo. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 30/07/2008 08:18 |
Que no he hablado a que voto yo, que lo que digo es que matilda hace campana politica por un presidente de aca, y que manana cuando salga comenzara a hablar pestes de el . |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 30/07/2008 09:13 |
A mi me gustaría decirte, sin temor a que te ofendas , que hagas exactamente lo mismo que recomendás. (Mati) En verdad y con toda honestidad trato de practicar cada segundo de mi vida lo que he dicho, para despojarme de todos los vicios supersticiosos heredados de mi cultura latina. Más creo que debemos decir: HAGAMOS AXACTAMENTE LO QUE ACA ESTA RECOMENDADO. Y Esto también va para la gente de Derecha que alaba a Bush y otros más. Entonces ,en qué quedamos? Me recriminas a mí una presunta descontextualización, un extraer de frases como si fueran bíblicas y vos hacés lo mismo? Practicar,hay que practicar en todos los aspectos,compañero. Por lo demás veo, Mati, que hay una cantidad de cosas en las cuales hemos acercado posturas, y me satisface en gran manera. ¡Sé que sos un compañera muy competente lo sé! Mati, sé que en algunos temas he sido duro, lo sé, pero hemos tenido, Mati, tantos fracasos que a veces la crítica constructiva es muy buena, o puede resultar muy dura, pero creo que es necesaria. No has sido duro,has sido obstinado sin razón.La dureza se aplica cuando uno tiene razón y para mi en el caso puntual que dejas de discutir ,no la tenés. Por supuesto que coincidimos en muchos puntos, pero sería bonito y honesto de tu parte reconocer que te equivocaste cuando dijiste lo que dijiste acerca de defender a los líderes (sin el ciegamente). Y te volvés a equivocar en lo que sigue: Mati, EL Salvador es un gran ejemplo, si has notada el articulo de Petras veras que también el hombre dice grandes verdades. Es cierto, Mati, es un verdad que hoy en El Salvador muera más gente que durante la guerra; y según datos del arzobispado cerca de 600 salvadoreños diariamente intentan salir del país. Muchas de estas cosas son parte del fracaso de la Izquierda salvadoreña, Mati, y en verdad, nuestro sendo fracaso se debió a nuestras propias divisiones internas, divisiones que se consolidaron gracias al gran servilismo de muchos cuadros de bases a sus comandantes. Los compañeros en Nicaragua, cometieron errores similares con la diferencia que todo el Frente Sandinista, es un partido sin una visión socialista clara. Si yo debo interpretar ,como interpreto, que esto continúa tu linea de pensamiento,porque no planteás nuevos motivos, tengo que decirte ,que: Te confundís, confundís las CAUSAS del fracaso de la izquierda.Las minimizás al punto de confundirlas con la existencia de un supuesto caudillismo o endiosamiento o como quieras decirle. Eso es grave, porque le estás dando implícitamente un valor estructural, a algo que puede ser un problema,pero que no es EL DETERMINATE, del fracaso de la izquierda. La izquierda nicaraguense por ejemplo, no falló por el endiosamiento de un líder, falló porque intentó alianzas con la derecha e intentó implementar una economía mixta que se le fué de las manos,en cuanto los capitalistas comenzaron a sacar todo el dinero del país. Ambas fracasaron también, porque no pudieron enfrentar tantos años de guerra financiados por los EEUU, y terminada la guerra formal, continúa la Guerra de Baja intensidad, que figura en los planes norteamericanoa, con leyes y presupuestos que la apoyan. Según el Manual de Campo 100-20 del Ejército de los Estados Unidos, Military Operations in Low Intensity Conflict, la GBI es una confrontación político militar entre estados o grupos por debajo de la guerra convencional y por encima de la competencia pacífica entre naciones. La GBI involucra a menudo luchas prolongadas de principios e ideologías y se desarrolla a través de una combinación de medios políticos, económicos, de información y militares. Esto lo podrás comprobar fehacientemente a través del Informe Kissinger,o Informe de la comisión Bipartita para Centroamérica y el Caribe. Por qué te aporto esto? Para que puedas analizar y conocer ,como El Salvador, por ejemplo, porque se extiende en el tiempo y la geografía, aún hoy está bajo estas políticas y aún hoy sufren las consecuencias. Porque ,no sería demasiado facilista incupar de todo a un caudillo?? y a Cuál? A la falta de cultura científica? Entonces los indígenas de Guatemala jamás se verán libres de la opresión?? o para librarlos de tal cosa los tenemos que enviar a todos a la Universidad? A ver , espero que entiendas, como en todo hay una combinación de factores, por eso algunos pueblos triunfan ,como Cuba y otros no. Pero la verdad, no creo que puedas nombrar tres caudillos latinoamericanos, líderes encaudillados, endiosados como vos decís. Hay muchos factores que conviven en la derrota de un pueblo, y creo que lo que vos mencionás puede ser uno sin duda, pero no creo, con toda honestidad y apelando a todo el cientificismo de que soy capaz, que sea ese el factor determinate. Por último decir, que el progreso y el bienestar social, son los objetivos por los cuales se debe luchar, es el fin a alcanzar, como el Oro para un atleta Olímpico. Las otras palabras que has dicho, forman parte de tu defensa, y no vienen acá al caso. Yo no puedo disentir con esto, es evidente que es el bienestar y el progreso lo que persigue el desarrolo de una sociedad. Pero, también hay que ver cuál es el concepto de "progreso" que vos entendés, y también que cosas entran en el "bienestar". Yo no veo al progreso como una máquina de consumir. Y tampoco veo al bienestar como una máquina de trabajar para consumir. Creo que el socialismo debe y puede recrear estos conceptos,para formar una sociedad nueva. Y no es cierto que todo o demás lo diga en mi defensa, en realidad lo cierto es que no me has respondido, ciertamente ante vos jamás me siento atacada,por lo cual no tengo porqué defenderme. Pero bueno, te di nueva tarea,jeje, asi que vamos a obviar esta distracción. matilda |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 30/07/2008 10:09 |
De: Azali5 | Enviado: 30/07/2008 10:33 | Que no he hablado a que voto yo, que lo que digo es que matilda hace campana politica por un presidente de aca, y que manana cuando salga comenzara a hablar pestes de el . | Azali,no te hagas, eso ya te lo aclaré y no finjas pasarlo por alto.Si hacés papelones asumilos. De: matilda | Enviado: 29/07/2008 19:16 | Azali, vos ya estás quedando como la idiotita del foro. Si al menos leyeras antes de meter la pata, leerías el artículo, del cual hablás, tanto el título del post ,como la idea del artículo te contradicen. Primero porque el artículo hace mención a una censura que sufrió Mc Cain, por hablar mal de Obama y se queja del trato preferencial a este , y segundo porque el NYT, quería que si o si,planificaran ganar en Irak...entendiste bobita? El diario pidió a McCain que modificara el artículo, ya que no aceptaría un texto que no incluya un plan para alcanzar la victoria en Irak y que ofrezca detalles de su estrategia hacia Afganistán. Finalmente, no lo publicó. juazzzzz mati | |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 30/07/2008 11:04 |
matilda te comportas como idiota, pensando que los demas lo son Tu pusiste titulo a la noticia, y en eso me baso para reafirmar lo que dije "VAMOS GANADO ,SI O SI", CENSURA OTRO SAPITO QUE SE TRAGAN Y VAN...
pues el articulo objeto de tu copi y pega se llama asi El artículo de John McCain que rechazó 'The New York Times' Y como en tus copias y pegas pasados haces campana por Obama , no es dificil ver tu "alegria" velada por el hecho..matando dos pajaros de un tiro...con el titulo ese...aunque pensandolo bien eres mu tontarrona como para jugar con las palabras. ademas no sabes lo que son las bromas?? creti. Y si esperas una disculpa de mi parte, te aconsejo que te pongas comoda...pues te cansaras de esperarla |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 30/07/2008 12:00 |
No che! ustedes de verdad me cansan! Leete el artículo Azali, no te lo voy a repetir, si no lees,no comprendes, entiendes? El artículo denuncia la censura contra Mc Cain, Mc Cain,entendiste?? Cómo va a ser a favor de Obama??? El título del post se debe al tema de la censura, yo sé que es difícil de entender ,pero hacé un esfuerzo y lee el artículo, antes de seguir haciendo papelones. El PAÍS.com publica el texto del candidato republicano que el diario estadounidense pidió modificar y que finalmente no aceptó. El País, España John McCain se siente discriminado. El candidato republicano ha acusado a The New York Times de trato preferente hacia su contrincante, el demócrata Barack Obama, después de que el diario estadounidense rechazara, por segunda vez en seis meses, publicarle un artículo en el que responde a la estrategia de lucha antiterrorista de Obama. El diario pidió a McCain que modificara el artículo, ya que no aceptaría un texto que no incluya un plan para alcanzar la victoria en Irak y que ofrezca detalles de su estrategia hacia Afganistán. Finalmente, no lo publicó. Es decir,la cuestión de la prensa cooptada yanqui, es transmitir la idea de que van ganando en Irak, o que van a ganar si,o si, te das cuenta ??? Y el sapito es el que ustedes se tragan todas las mañanas cuando creen que deben dar gracias por estar en un país de mentira. matilda PD: yo sé de sobra que no te vas a disculpar por haber estado injuriándome ,cuando me acusabas de ser juanine, y ahora cuando sigues haciendo lo mismo con Frontina, eso, seria propio de una persona noble y honesta, y no le vamos a pedir peras al olmo, con ponerte en evidencia ante todos me alcanza y sobra. pero cuidate, quien cosecha mentiras es llamado mentiroso. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 30/07/2008 12:55 |
matilda , porque no te callas?? eres la que se dedica a desviar los temas, dale sigue el tema planteado y deja de escurrirte, con tus bobaDAS. |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 30/07/2008 13:50 |
Los articulos de Petra salen en Cuba? Segun Papiyo el pueblo de Cuba no es ignorante a lo que esta pasando a su alrededor y saben perfectamente que es lo que quieren. Se publican los articulos de Petras en Cuba? Tiene el pueblo de Cuba el derecho a comparar que es lo que dice Petras o cualquier otro y que es lo que piensan de Castro? Tiene algun ciudadano cubano a publicar cuanquier opinion en algun medio informatico, que todos sabemos que pertenecen solo al gobierno? Pueden la gente en Cuba debatir de la misma manera que lo hace Santaneco aqui y Matilda sobre el problema de Cuba abiertamente, poder criticar o coincidir con cualquier articulo de cualquier lugar? |
|
|
|
De: SadSharlotte |
Enviado: 30/07/2008 14:46 |
Santa las FARC no representan al pueblo colombiano y me imagino que tú sepas la diferencia que existe entre un 91% y un 9% (y ese 9% no necesariamente apoya a las FARC) no quiero que te pongas al nivel de la vaquis que no entiende diferencia entre un número grande y uno chiquito . Las FARC además de no representar al pueblo colombiano , son un movimiento TERRORISTA. que pone bombas en centros comerciales, en discotecas ,en la vía pública y en el colmo de los colmos para sembrar aún más el terror dentro de la población también pone collarines bombas a hombres y mujeres haciéndolos explotar en vivo y a todo color en pedacitos por los aires y todo ese horror grabado por ellos mismos o invitando a las televisoras para que sea trasmitido por televisión nacional. Secuestran inocentes manteniéndolos en las Selvas por años , hacen extorsión a la población y también asesinan a esos campesinos cuando quieren escapar de tan brutal Guerrilla terrorista . Esos muertos , secuestrados y extorsionados son colombianos y sus familiares y amigos también son colombianos !Es Colombia!y es contra Colombia que se cometen todos esos crímenes y por eso el pueblo colombiano apoya incondicionalmente a Uribe porque ese pueblo NO QUIERE MAS FARC, como tampoco los judíos quieren mas hezbolla o Hamas y yo siempre voy a estar en contra del terror se llame Hezbollah , Hamas ,Alcaeda o FARC. Detente un segundo a pensar! Analiza! quiénes mueren en esos atentados?Mueren Civiles ,hombres, mujeres y niños ,todos inocentes y todos colombianos. Qué diferencia hay entre Hezbollah , Hamas y las FARC? Ninguna Santa ,ambos hacen lo mismo, aterrorizan a la población ,ponen bombas haciendo volar por los aires cuerpos de personas inocentes. Sad burgués, esa adj. y s. Ciudadano perteneciente a la burguesía, en contraposición al proletario: los burgueses han impuesto el sentido de la utilidad.
Que busca una vida de comodidad y relajo: se han convertido en unos burgueses.
Natural o habitante de un burgo. Nota1:Santa afirmar que el 91% casi la totalidad de la población colombiana es burguesa , me parece un barbarismo. Nota2: Santa no comprendes o no quieres comprender .Le doy los mismos vivas a Uribe que le doy a Israel cuando neutralizan a los Terroristas. |
|
|
|
De: SadSharlotte |
Enviado: 30/07/2008 15:41 |
Jajajaja Brutilda a la verdad queridita !eres una especie en extinción!. ! Gracias San Apapucio! No,no,no Brutilda , utilicé correctamente la palabra Blasón , lo que sucede es que es muy difícil bajar a tu nivel de Ignorancia , pero mira hoy me pongo el trajecito de Maestra de preescolar y te lo explico con manzanitas y peritas. Este es el Escudo del Comunismo Y estos són sus blasones Stalin Pol Pot Nicolas Chausesku Josip Tito Mao Tsé-tung Kim Il Sung El Cagalitroso Knockout queridita yyyy........... Jajajajaja arranca a llorar Por las Malvaninas |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 30/07/2008 16:36 |
Mirá vos! ahora se pone a elogiar a Stalin y a Pol Pot,,,,Sad!!! te estás poniendo tu verdadera camiseta?? cosas vedere Sancho!! mati |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 30/07/2008 17:32 |
SADITA, LINDA, URIBE ES UN CARNICERO, TAN CRIMINAL COMO STALIN Y POL POT. MIENTRAS QUE ISRAEL COMO CUBA SON PUEBLOS. |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 30/07/2008 18:27 |
Entonces ,en qué quedamos? Estamos, compañera, en que todo debemos de aprender, no soy un perfeccionista, ni jamás me he creído un ser perfecto. ¡En esto estamos! No has sido duro,has sido obstinado sin razón.La dureza se aplica cuando uno tiene razón y para mi en el caso puntual que dejas de discutir ,no la tenés. Por supuesto que coincidimos en muchos puntos, pero sería bonito y honesto de tu parte reconocer que te equivocaste cuando dijiste lo que dijiste acerca de defender a los líderes (sin el ciegamente). Bueno he sido âobstinadoâ terco âBurroâ y lo siguiere siendo. No me rindo, jamás. Pero es si no tengo la razón, Mati, vos no has podido demostrar lo contrario, y esto me sigue dando la razón. Si yo debo interpretar ,como interpreto, que esto continúa tu linea de pensamiento,porque no planteás nuevos motivos, tengo que decirte ,que: Te confundís, confundís las CAUSAS del fracaso de la izquierda.Las minimizás al punto de confundirlas con la existencia de un supuesto caudillismo o endiosamiento o como quieras decirle. Eso es grave, porque le estás dando implícitamente un valor estructural, a algo que puede ser un problema,pero que no es EL DETERMINATE, del fracaso de la izquierda. La izquierda nicaraguense por ejemplo, no falló por el endiosamiento de un líder, falló porque intentó alianzas con la derecha e intentó implementar una economía mixta que se le fué de las manos,en cuanto los capitalistas comenzaron a sacar todo el dinero del país. Ambas fracasaron también, porque no pudieron enfrentar tantos años de guerra financiados por los EEUU, y terminada la guerra formal, continúa la Guerra de Baja intensidad, que figura en los planes norteamericanoa, con leyes y presupuestos que la apoyan. No compañera nuevamente te has equivocado, y no has comprendido mis palabras. Y es que creo que vos seguís empecinada en la fresa que dije, que me parece que es enfermizo el creer ciegamente en un líder. Sé que me falto en verbo ciego, pero creo, no, para esto debemos de usar la imaginación. Sé por otra parte, Mati, y esto lo sabe todo dialéctico que pueden ser varias las causas de los fallos y fracaso dentro de un movimiento social y Revolucionario. Y es lógico, y no se porque vos pretendes hacer pensar que soy un hombre cerrado en ideas, no lo soy, y por ende sé que el caudillismo no puede ser el único factor de un fracaso. Peor esto lo podemos discutir aparte, con ideas propias si vos quieres en un tema aparte. Esto lo podrás comprobar fehacientemente a través del Informe Kissinger,o Informe de la comisión Bipartita para Centroamérica y el Caribe. Por qué te aporto esto? Para que puedas analizar y conocer ,como El Salvador, por ejemplo, porque se extiende en el tiempo y la geografía, aún hoy está bajo estas políticas y aún hoy sufren las consecuencias. Porque ,no sería demasiado facilista incupar de todo a un caudillo?? y a Cuál? A la falta de cultura científica? Entonces los indígenas de Guatemala jamás se verán libres de la opresión?? o para librarlos de tal cosa los tenemos que enviar a todos a la Universidad? A ver , espero que entiendas, como en todo hay una combinación de factores, por eso algunos pueblos triunfan ,como Cuba y otros no. Pero la verdad, no creo que puedas nombrar tres caudillos latinoamericanos, líderes encaudillados, endiosados como vos decís. Hay muchos factores que conviven en la derrota de un pueblo, y creo que lo que vos mencionás puede ser uno sin duda, pero no creo, con toda honestidad y apelando a todo el cientificismo de que soy capaz, que sea ese el factor determinate. Se que hay muchos factores, pero esto, Mati, es nuestro problemas de fondo, yo no me limito a repetir informes, sino pienso con cabeza propia. Nuevamente, volvemos a caudillismo que solo es uno de nuestros problemas. El Salvador, tiene muchas problemas, más que ni siquiera un informe por muy bueno que sea lo lograra ver todo, ni lograra analizara la amplia red de problemas que tenemos como pueblo y como izquierda. Y no es cierto que todo o demás lo diga en mi defensa, en realidad lo cierto es que no me has respondido, ciertamente ante vos jamás me siento atacada,por lo cual no tengo porqué defenderme. Mati, este es tu gran error. No te estoy atacando, no es mi intención, no necesitas en este coso ponerte a la defensiva, simplemente estamos debatiendo. Te sientes atacada! ¿Por qué? En primer lugar no tengo ningún motivo para atacarte, sos mi compañera de lucha y te quiero mucho, no soy capas de atacarte, pero sí democráticamente tengo que decir lo que pienso. Vos has dicho, he aludido a la izquierda latina, es cierto, peor no ha sido un ataque contra vos. Esto Mati no es una guerra, sino un debate. Entonces los indígenas de Guatemala jamás se verán libres de la opresión?? Debo de tener una tremenda paciencia con Mati. Mati, Mati, no soy ignorante para creer que para tener cultura científica, todos los âchapinesâ deban de ir a la Universidad, hay miles, millones de universitarios con buenos títulos pero sin cultura científica, vos como primer ejemplo. !Pero no te pongas, enojadita, Mujer! Sino mejor dejemos de debatir. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 30/07/2008 19:23 |
Mirá vos! ahora se pone a elogiar a Stalin y a Pol Pot,,,,Sad!!! te estás poniendo tu verdadera camiseta?? jijijji de que hablara esta gente, porque en mi curta y aventajadisima, o avejentadisima prosigo, porque mi apreparacion, no me da para entender algo tan simple?? jijijji me tendre que decir a mi misma que vaya a la escuela de nuevo? jijjijijjiji para que? si tengo 100 diplomas que me hacia mi mama cosas vedere Sancho!! mati |
|
|
Primer
Anterior
54 a 68 de 98
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|