Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Novela Roja_Autor James Petras
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 98 en el tema 
De: SadSharlotte  (Mensaje original) Enviado: 27/07/2008 19:45
Quiero verles la cara
 

Cuba en el Mundo

RESPUESTA DE LAS FARC A FIDEL CASTRO: Fidel Castro y las FARC: Ocho tesis erróneas de Fidel

x James Petras - La Haine

Cuando el principal líder niega la historia revolucionaria y la práctica de un movimiento popular en marcha, está negándoles a los movimientos del futuro una rica herencia de resistencia y estructura exitosa. La historia no lo absolverá

Introducción

He apoyado la revolución cubana exactamente durante cincuenta años y reconozco a Fidel Castro como uno de los grandes líderes revolucionarios de nuestro tiempo. Pero nunca he sido un apologista sin sentido crítico: en varias ocasiones he expresado mis discrepancias en medios impresos, en público y en discusiones con líderes, escritores y militantes cubanos. Los artículos y comentarios de Fidel Castro sobre los recientes sucesos de Colombia, concretamente su discurso sobre la liberación por el régimen colombiano de varios prisioneros de las FARC (incluidos tres agentes de la CIA e Ingrid Betancourt) y sus comentarios críticos en torno a las políticas, estructura, prácticas, tácticas y estrategias de las FARC y su reconocido líder, Manuel Marulanda, merecen una seria reflexión.

Las observaciones de Castro piden un análisis y una refutación, no sólo porque sus opiniones son ampliamente leídas e influyen en millones de militantes y admiradores en todo el mundo, especialmente en Cuba y América Latina, sino también porque hoy pretende brindar una base «moral» para la oposición al imperialismo. Igual de importante es que las diatribas y críticas desafortunadas de Castro contra las FARC, Marulanda y el movimiento campesino de guerrillas han sido bienvenidas, publicadas y transmitidas por todos los medios de comunicación capitalistas en los cinco continentes. Fidel Castro, con pocas salvedades, se ha unido dócilmente al coro que condena a las FARC y, como demostraré, sin ninguna razón o lógica.

Ocho tesis erróneas de Fidel Castro

1. Castro argumenta que con la «liberación» de los prisioneros políticos de las FARC «se abría un capítulo de paz para Colombia, proceso que Cuba viene apoyando desde hace más de 20 años como el más conveniente para la unidad y liberación de los pueblos de nuestra América, utilizando nuevas vías en las complejas y especiales circunstancias actuales, después del hundimiento de la URSS …» (Reflexiones del compañero Fidel: La historia real y el desafío de los periodistas cubanos, 3 de julio de 2008).

Lo más sorprendente de esta tesis (y de todo el artículo) es la omisión total de Castro del terror masivo desatado por el presidente colombiano Uribe contra sindicalistas, críticos y comunidades campesinas, documentado por todos los grupos de derechos humanos dentro y fuera de Colombia, en sus últimos artículos. De hecho, Castro exculpa al régimen «uribista» actual, el más criminal, y echa toda la culpa al «imperialismo estadounidense». Desde el «hundimiento de la URSS », y frente a la ofensiva militar dirigida por EEUU, una multitud de movimientos revolucionarios armados han emergido en Líbano, Palestina, Iraq, Afganistán o Nepal, y otros grupos ya existentes en Colombia o Filipinas han seguido su lucha. En América Latina, las «nuevas propuestas» para la revolución fueron de todo menos pacíficas: levantamientos populares masivos que han echado del poder a políticos electorales corruptos en Argentina, Bolivia, Ecuador, Venezuela… y han costado cientos de vidas.

La «liberación» de Betancourt ha fortalecido el puño de acero del régimen de Uribe, ha incrementado la militarización y disimula los constantes asesinatos de sindicalistas y campesinos a manos de los escuadrones de la muerte. Al contrario de lo que dice Fidel Castro, Estados Unidos y el «presidente de los escuadrones de la muerte colombianos» utilizan su «éxito» como refuerzo de los argumentos a favor de acciones militares conjuntas entre EEUU y Colombia. La celebración de Fidel de la acción del régimen colombiano como una «apertura de la paz» sirve para desviar la atención del dictamen del Tribunal supremo colombiano de que la reelección de Uribe fue ilegal por los sobornos del tirano a senadores para enmendar las disposiciones colombianas y permitir su reelección como presidente.

2. Fidel Castro denigra al recién fallecido líder de las FARC, Manuel Marulanda, como un «campesino y militante comunista, líder de la guerrilla» (Reflexiones). En su texto del 5 de julio de 2008 (Reflexiones del compañero Fidel: La paz romana) Castro, con condescendencia, se refiere a un «Marulanda, de notable inteligencia natural y dotes de dirigente, que no tuvo, en cambio, oportunidades de estudio cuando era adolescente. Se dice que pudo cursar sólo hasta el quinto grado. Concebía la revolución como una larga y prolongada lucha, un punto de vista que yo no compartía». Castro es hijo de un terrateniente y fue educado en colegios jesuitas privados y tiene el título de abogado. Da a entender que las credenciales educativas y un mayor status social preparan al líder revolucionario para guiar a los campesinos que no tienen educación formal, pero sí «cualidades naturales de liderazgo» aparentemente suficientes para permitirles seguir a los intelectuales y profesionales, más adecuados para dirigir la revolución.

El repaso de la historia, sin embargo, refuta los alegatos de Castro. Marulanda construyó, en un período de cuarenta años, un ejército de guerrillas más grande y con mayor base de masas que cualquier otra guerrilla inspirada en Castro desde la década de 1960 hasta el 2000.

Castro promovió una teoría de «focos de guerrilla» entre 1963 y 1980, en donde grupos pequeños de intelectuales organizarían un núcleo armado en el interior del país, entrarían en combate y atraerían el apoyo masivo de los campesinos. Todos los focos de guerrillas «castristas» fueron derrotados (aniquilados) rápidamente en Perú, Venezuela, Brasil, Uruguay (focos urbanos), Bolivia y Argentina. Por el contrario, la estrategia de Marulanda de la guerra de guerrillas prolongada se estableció sobre una organización de las bases y fuertes vínculos de los campesinos con los guerrilleros, y se apoyó en la solidaridad de la comunidad, la familia y las clases. Así se construyó, lenta y metódicamente, un ejército político militar nacional del pueblo. De hecho, una revisión seria de la revolución cubana revela que los guerrilleros de Castro fueron reclutados en las agrupaciones de masas urbanas, metódicamente organizadas antes y durante la formación de los focos de guerrilla en 1956-1958.

A pesar de que hay cifras fiables disponibles sobre las FARC, Castro desestimó en un 50% el número de guerrilleros de las FARC, basándose en la propaganda de los publicistas de Uribe.

3. Castro condena la «crueldad» de las tácticas de las FARC «del secuestro y la retención de prisioneros en las condiciones de la selva». Bajo esta lógica, Castro debería condenar cualquier movimiento revolucionario del siglo XX, empezando por las revoluciones rusa, china y vietnamita. Las revoluciones son crueles, pero Fidel olvida que las contrarrevoluciones son todavía más crueles. Uribe ha establecido redes espías involucrando a oficiales locales, como hicieron en la guerra de Vietnam. Y los revolucionarios vietnamitas eliminaron a los colaboradores porque eran responsables de la ejecución de decenas de miles de aldeanos militantes. Castro olvida comentar el hecho que Ingrid Betancourt, después de su celebrada «liberación», abrazó y agradeció al general Mario Montoya. Según un documento desclasificado de la embajada estadounidense, Montoya organizó una unidad terrorista (Alianza anticomunista americana), que asesinó a miles de disidentes colombianos después de torturarlos ferozmente. La «crueldad» del cautiverio por las FARC no apareció en los exámenes médicos de Betancourt: ¡tenía buena salud!

4. Fidel alega que Cuba está «a favor de la paz en Colombia, pero no de la intervención militar extranjera». Son la oligarquía colombiana y el régimen de Uribe quienes han invitado y colaborado con la intervención militar estadounidense en Colombia. Castro sugiere que la intervención militar de EEUU viene impuesta desde afuera, en vez de verlo como parte de la lucha de clases dentro de Colombia, donde los gobernantes, terratenientes y narcotraficantes desempeñan un papel clave en la financiación y entrenamiento de los escuadrones de la muerte. En los seis primeros meses de 2008, 24 líderes sindicales han sido asesinados por el régimen de Uribe, más de 2.562 muertos en los últimos veinte años de lo que Castro describió como «nuevas vías en las complejas y especiales circunstancias». Fidel ignora totalmente los crímenes perpetrados continuamente por los escuadrones de la muerte sobre activistas sociales desarmados y muestra la falta de solidaridad de Cuba con todos los movimientos colombianos desde que La Habana entabló relaciones diplomáticas y comerciales con el régimen de Uribe.

¿El equilibrismo entre el interés nacional de Cuba por los vínculos diplomáticos y comerciales con Colombia y las proclamadas credenciales revolucionarias forman parte de las «complejidades» de la política exterior cubana?

5. Castro pide la liberación inmediata de todos los prisioneros en manos de las FARC, sin la más mínima consideración por los 500 guerrilleros torturados y deshumanizados en las horrendas «cárceles especiales» de alta seguridad de Uribe y Bush. Castro hace alarde de que Cuba liberó a los prisioneros capturados durante la lucha contra Batista y demanda que las FARC sigan el ejemplo cubano, en vez del enfoque revolucionario vietnamita y chino. El intento de Castro de imponer y universalizar sus tácticas en Colombia, tomando como referencia la experiencia cubana, carece del esfuerzo mínimo para entender, no digamos analizar, las especificidades de Colombia, su ejército, el contexto político de la lucha de clases y el contexto político y social de las negociaciones humanitarias en Colombia.

6. Castro aduce que las FARC deberían terminar la lucha de guerrillas pero no rendir sus armas porque en el pasado las guerrillas que se desarmaron fueron masacradas por el régimen. En lugar de eso, sugiere que deberían aceptar la oferta de Francia de abandonar su país o aceptar la propuesta de Chávez («hermano» y «amigo» de Uribe) de negociar y asegurar una comisión formada por notables latinoamericanos para supervisar su integración en la política colombiana.

¿Qué harán los guerrilleros «armados» cuando miles de soldados y escuadrones de la muerte de Uribe causen estragos en el campo? ¿Huir a las montañas y cazar jabalíes? Ir a Francia significa abandonar la lucha de clases y a millones de campesinos vulnerables que los apoyaron.

7. Fidel Castro omite totalmente de sus reflexiones la forma en que cada líder político involucrado en la «misión humanitaria» utilizó la celebración de la «liberación» de Betancourt para disimular y distraer de sus serias dificultades políticas. Ante todo, la reelección de Uribe fue declarada ilegal por el Tribunal supremo colombiano que lo acusó y condenó por sobornar a miembros del Senado para que votaran una enmienda constitucional, lo que le permitió optar a un segundo mandato. La presidencia de Uribe es ilegal de hecho. La liberación de Betancourt y el abrazo delirante de Uribe socava el veredicto judicial y sustituye el mandato del Tribunal por nuevas votaciones al Congreso o elecciones nacionales. La popularidad de Sarkozy en Francia iba en picado, sus altamente publicitadas intervenciones en las negociaciones con las FARC fueron un fracaso total, sus políticas militaristas en Oriente Próximo y sus virulentas políticas contra los inmigrantes alejaron a sectores importantes del público francés (como también lo hicieron el aumento de los precios y el estancamiento económico).

La liberación de Betancourt y sus efusivos elogios y abrazos a Sarkozy revitalizaron su imagen empañada y le dieron un respiro del creciente descontento económico y político por sus políticas nacionales y extranjeras.

Chávez utilizó la liberación de Betancourt para abrazar a su «enemigo» Uribe y distanciarse más de las FARC, en particular, y de los movimientos populares de Colombia, así como para construir puentes hacia una presidencia estadounidense post Bush. Chávez también se congració con los medios de comunicación pro imperialistas recibiendo comentarios favorables del candidato presidencial estadounidense de derecha, quien «esperaba que las FARC aceptasen el consejo de Chávez de desarmarse».

Cuba, o al menos Fidel Castro, utilizó la «liberación» de Betancourt para exteriorizar su hostilidad, que se remonta por lo menos a 1990, hacia las FARC, ya que éstas obstaculizaban su política de reconciliación con el régimen colombiano.

8. Con una sorprendente postura humanitaria y «cuasi electoralista», al celebrar la liberación de Betancourt, Castro fustigó a las FARC por su «crueldad» y resistencia armada al régimen terrorista de Uribe. Castro atacó la «estructura autoritaria y el liderazgo dogmático» de las FARC, ignorando la adhesión de las FARC a las políticas electorales entre 1984 y 1990 (cuando más de 5.000 candidatos, activistas y políticos desarmados fueron masacrados) y el debate libre y abierto en la zona desmilitarizada sobre una política alternativa con todos los sectores de la sociedad colombiana (1999-2002). Por el contrario, Castro nunca permitió el debate libre y abierto ni elecciones, ni siquiera entre candidatos comunistas, en ningún proceso legislativo, al menos hasta que fue reemplazado por Raúl Castro.

Los líderes políticos antes mencionados servían a sus propios intereses políticos y personales cuando criticaron a las FARC y celebraron la liberación de Betancourt a costa del pueblo de Colombia.

Conclusión

¿Ha pensado Castro realmente en las consecuencias desastrosas para millones de colombianos empobrecidos, o pensaba únicamente en las posibles mejoras de las relaciones de Cuba con Colombia una vez que las FARC sean liquidadas? El efecto de los artículos anti FARC de Castro ha sido suministrar munición a los medios de comunicación imperialistas para desacreditar a las FARC y la resistencia armada a la tiranía y para elevar la imagen del presidente de los escuadrones de la muerte, Uribe. Cuando el principal líder revolucionario del mundo niega la historia revolucionaria y la práctica de un movimiento popular en marcha y al brillante líder que construyó ese movimiento, está negándoles a los movimientos del futuro una rica herencia de resistencia y estructura exitosa. La historia no lo absolverá.

Original en inglés: http://petras.lahaine.org/articulo.php?p=1742. Traducido por Ulises Juárez Polanco y revisado por Caty R. para Rebelión



Primer  Anterior  39 a 53 de 98  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 39 de 98 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 29/07/2008 15:59
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 40 de 98 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 29/07/2008 16:59

Hola, Sadita, mis disculpas sí la ofendí, creo que usted se merece que le pida disculpas y mucho más.

Mire, Sadita, aunque la gente no lo crea, pero usted y yo nos perecemos en nuestra defensa a los pueblos.

Es en verdad, Sadita, una gran mala suerte que vayamos por caminos diferentes.

De todos modos un beso, en la mejilla , y un fuerte abrazo para usted.


Respuesta  Mensaje 41 de 98 en el tema 
De: SadSharlotte Enviado: 29/07/2008 17:59
Vale , otro para ti
 
 
Sad

Respuesta  Mensaje 42 de 98 en el tema 
De: SadSharlotte Enviado: 29/07/2008 18:59
Jajaja Brujilda , sólo un minúsculo cerebrito como el tuyo puede concebir la idea que yo tenga algo que ver con las ideas del señor Petras (solavaya).Petras es rojo_rojito  de los tuyos !no de los mios!(Dios me Libre) y sus ideas son tan despreciable como el mismito viejo cagalitroso.

Yo me divierto a morir ver como una voz tan respetada por los rojos_rojitos ya empezó a enterrar a Tu Papito aunque el viejo cagalitroso se empeñe en decir que aún respira.

A mi me interesa tres bledos lo que tú o Petras opinen o piensen de las FARC , lo que si me interesa es lo que yo pienso y lo que piensa el pueblo colombiano y tanto yo como el pueblo colombiano decimos NO a las FARC.
!Jódete Cabrona! 91% de popularidad del  Presidente colombiano.
!Que Viva Uribe!
 
Ayyy! San Apapucio!
Es Patético y  "antiestético" que una persona que se llama  h_Educadora a Nivel Superior y que además dice tener un Título de H_Istoriadora , no sepa escribir !Hieres Mis Ojos! !Insultas hasta la inteligencia de un Mono! !Mi Perrita es Más Inteligente que tú!
No se escribe:
Herror
Se escribe Error
No se escribe Hinodoro
Se escribe Inodoro
No se escribe Holla
Se escribe Olla.
y tantas otras que ahora no recuerdo
Ay pero hoy de nuevo hieres mi sensibilidad.
No se escribe Blazón
Se escribe Blasón
Te conozco Mascarita
1. m. Arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona.
2. m. Cada figura, señal o pieza de las que se ponen en un escudo.

Además de No saber escribir tienes la incapacidad de razonar o ilbanar dos ideas consecutivas , Un Blasón es una marca por si no te has enterado y Fidel Castro dejó su marca en la Izquierda  y la Izquierda lo está  marcando como a otros  "Oscuros Blasones" Zurdos ;apartados ,condenados y juzgados por los mismos Rojitos ,los peores y mas opresivos dictadores rojos_rojitos,Stalin ,Pol Pot ,Chauchesco ,Mao Tsé-tung ,Tito, Kim Il Sun y ahí junto a ellos estará tu Papi Fidel Castro Ruz , y lo más interesante quienes los están Marcando yá  para luego  ponerlo en esa lista negra son los Mismos Rojos_Rojitos e intentan apartarse apartarse desde yá de él como de la misma peste.

Uy! Queridita sufre porque no puedo ni quiero aliviar tus penas , el entierro del Blasón(legado) que deja el viejo cagalitroso , Petras junto a  intelectuales y artistas comenzaron a enterrarlo y lo "pior" con el viejo vivo.
!Qué vaaa que al viejo asesino Ni los Rojos_Rojitos ya lo respetan aunque esté vivo.

Ayyy que pena por ti queridita, según dicen los Izquierdosos de Tutirimundi que  Petras es un señor respetable (para mi es un incitador a la violencia y al crimen para que no te vayas a comer el coco) y  ellos, los zurditos mundiales ,los amiguitos tuyos respetan mucho lo que él que diga.

Ayy!Lo siento queridita no te acompaño en tus sentimientos , pero puedo comprender cuán demoledor es para ti ver el comienzo del entierro del oscuro blasón que deja  Tu Papi !Y por los mismíticos amiguitos tuyos!.

Guarda energías ,que este es solo el comienzo del entierro aunque el viejo loco esté vivo.
!Imaginate tú!
Él que dice que está vivo.

Ya estoy ansiosa por leer la respuesta cargada de ira del viejo cagalitroso

Saluditos tiernos y Cariñositos 
 
Sad
 
Nota:Las faltas de ortografías no me molestan , lo que no se puede aceptar que una persona se llame educadora y escriba HERROR ;sencillamente es imperdonable porque su profesión no es Herrar las patas de un caballo ,su profesión es EDUCAR jóvenes.

Respuesta  Mensaje 43 de 98 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 29/07/2008 19:59
Pobre vaqui jajaja, se dice troskista y no fidelista, porque le averguenza declararlo, pero con sus pega pega diarios quien no se da cuenta de su fanatismo..
 
Y para ponerle la tapa al pomo, ahora le hace campan~a a un candidato de su odiado norte..
 

Respuesta  Mensaje 44 de 98 en el tema 
De: matilda Enviado: 29/07/2008 20:59
De: Alias de MSNelsantaneco Enviado: 29/07/2008 15:31

Bueno compañera, no soy peludo, me  he quitado el pelo, bien pelado.

Vamos a intentar dejar de hacer alusiones persónales dado que deslucen el debate de ideas.

No se trata de ninguna alusión personal , vos sabés que yo soy muy dada a los refranes ,y eso quiere decir ,que en la intención de ser objetivo, hay que demostrar ecuanimidad, sino no se vale.

No creo, Mati, que este en un error, dado que es mi verdadera forma de pensar. Y sí mi forma de pensar es incorrecta, que seria otra cosa, te pido que científicamente me lo puedas comprobar. Mis afirmaciones si las puedo sostener, solo que me gusta ser diplomático y por sobre todo respetar la opinión de los demás. Especialmente si la opinión viene de mis mismos compañeros.

Entonces compañero,leete nuevamente, porque si algo falta en tu discurso es diplomacia, sobre todo el final es algo totalmente falto de ella y bastante provocador, porque ¿donde te parás vos para poder dar esas recomendaciones?

Te parece ,y lamento mucho te lo aseguro,porque yo si querria ser diplomática,pero alguien debe traerte a la realidad.Te parece decía que alguien que se fanatiza con la cuestión israeli ,como vos lo hacés,puede cuestionar pretendidas idolatrias?

Quiero dejar a Petras y te voy a exponer mis afirmaciones: He aprendido durante mi vida política a pensar por cabeza propia; y según mis criterios, no es lo mismo Revolución del pueblo, proyecto del pueblo, que proyectó de unos burócratas dirigentes. Creo que fue una de la causas por las cuales cayó la URRS y creo que este mismo vicio se esta produciendo en el liderazgo en CUBA.

Yo te he dicho muchas veces que soy la primera en estar de acuerdo contigo, pero también hay que saber diferenciar los conceptos.

UNAcosa es un burócrata DIRIGENTE Y otra COSA  es un líder revolucionario.

Si vos querés llamarle a Fidel burócrata es otra cosa, pero entonces ponelo con todas las letras, es tu opinión y la tomaré en cuenta, pero precisamente porque he estado en Cuba ,porque veo como es la relación de la gente con él, no creo que se ajuste a ésas características.

Siempre he dicho, que no defiendo a Fidel ni a RAÙL sino a la Revolución cubana, y hoy lo confirmo;  me ha parecido de malgusto, auque sé que no me importa, que Raul, hermano de Fidel haya tomado el poder, en la Revolución.

Yo, sinceramente,no tengo una opinión formada sobre la persona de Raúl, solo quiero dejarte en claro ,que entiendo que Raúl tiene la suficiente "chapa" como decimos acá ,que lo habilita para ocupar un cargo para el cual estaba adecuadamente por la constitución y las leyes cubanas habilitado.

Si las leyes de un país son de mal gusto o no,por habilitarlo ,si su actuación revolucionaria es de mal gusto o no, por habilitarlo, no me parece un tema que me competa, porque en ese caso deberíamos decir que es de mal gusto tener dos Bush en la presidencia, aunque las leyes de los EEU,los habiliten perfectametne y nadie ,incluyéndote ,se vea molesto por eso.

Cuando aprenderemos a ver a los dirigentes cubanos como producto de sus propias leyes?

Sobre mi critica a la Izquierda de Latina América lo vuelvo a confirmar, guste o no guste, me parece enfermizo y poco inteligente el defender a un líder ciegamente. Tan ciega es una forma así de pensar que nosotros En EL Salvador, cometimos el gran error de Matar a ROQUE Dalton.

Bueno, veo que has rectificado, porque convengamos que NO ES LO MISMO  decir como dijistes antes

"Defender a un líder me parece tan enfermizo como poco inteligente.

Añadirle "ciegamente" cambia la conceptualización. Y en esto te doy la razón es poco inteligente defender cualquier liderazgo ciegamente, sea un líder, sea un Estado, sea cualquier otra forma de liderazgo.

Ciegamente ,es el problema y no la defensa.

Se ha notado, lo he notado en mi país, como se produce ese entupido servilismo hacia un dirigente quién a su vez se aprovecha del mismo para controlar a las bases. Esto le he vivido, y me parece una actitud verdaderamente antirrevolucionaria.

Concordamos nuevamente, el servilismo, no es una actitud inteligente.

He visto, y aquí mismo en el foro la ciega defensa a Chávez a pesar que ha cometido errores propagandísticos.

No puedo acordar con vos,porque yo misma he disentido con Chávez y asi lo he dicho, cuando recibió a Uribe (amén de que yo no coincido con Chávez en su concepción ideológica de un socialismo siglo XXI y también lo he dicho), pero tampoco he visto una "ciega" defensa de parte de los compañeros,podrías dar un ejemplo?

Este error típico en Latinoamérica, no es nuevo en mi pensamiento, el mimos Marx ya lo había descubierto antes. El caso de Marx y Simón Bolívar es un ejemplo. El Casa de Marx y las combatientes mexicanos otro ejemplo.

Ahi, está tu error conceptual ,compañero.

Este error NO ES TIPICO DE LATINOAMERICA, este es un error que pueden cometer y cometen muchos en todas partes del mundo.

Hay muchos intelectuales europeos que han hecho lo mismo con Franco para darte un ejemplo, pero también lo han hecho con otro tipo de figuras históricas, e inclusive con políticas de Estados y países, la obsecuencia y la cooptación fanatizada,no es un error latinoamericano.

Y sabes que es más triste?

Que los europeos tienen otro nivel de educación o al menos otro nivel de posibilidades.

Pero aún hay algo mucho peor, el nivel de servilismo que algunos demuestran para con los que son no ya líderes revolucionarios o políticos ,sino los propios opresores y representantes del sistema capitalista imperialista,digamos,para mi el peor error es confundir al´propio enemigo por conveniencia o por ignorancia.

Podemos sacar muchos ejemplos de cómo, nosotros más que buscar un sistema alternativo buscamos “Hércules” mitológicos. Y esto No me parece, y me sostengo en esto.

Podemos sacar muchos ejemplos de como este error se ha proyectado hacia los latinoamericanos y vos lo repetís .

No es necesario que el mito sea un hombre particular para cometerlo, una cosa es el caudillismo y otra muy diferente la tendencia a la mitificación.

La mitificación, la adoración ciega , se pratica de la misma manera con hombres, con ideas y con situaciones o cosas, verdad??

O acaso no existe la mitificación ciega de la "sabiduría", de la "victimización" . del "progreso" y del "bienestar"???

No estoy de acuerdo con el caudillismo, peor si debo ser honesta ,creo que es un síntoma que ha ido desapareciendo de nuestro continente, creo fundamentalmente que la praxis tan dura de la izquierda latinoamericana, lo ha desplazado, no se ven hoy por hoy liderazgos caudillescos y creo que son muchos los historiadores,que comulgan con esta hipótesis,porque se vé comprobada en la realidad.

O vos me podrías nombrar tres caudillos actuales latinoamericanos?

Y por esto he dicho y lo repito.

¡Señores ya dejan de tener dioses!

A mi me gustaría decirte, sin temor a que te ofendas , que hagas exactamente lo mismo que recomendás.

matilda


Respuesta  Mensaje 45 de 98 en el tema 
De: matilda Enviado: 29/07/2008 21:59
No se escribe Blazón
Se escribe Blasón
Te conozco Mascarita
1. m. Arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad
o persona.
2. m. Cada figura, señal o pieza de las que se ponen en un escudo.
 
un blazón :

3. m. escudo de armas.

4. m. honor (gloria).

 
Si será un blasón, para la izquierda internacional, no hay dudas, ya lo es, que bueno que lo admitas,  y lo de que ya comenzaron a enterrarlo..quiénes? paparulos como Petras??? alguien a quién cualquiera de nosotros puede criticar??
 
A cualquiera se le vá el dedo no?
pero podrías ser hoonesta y copiar todo lo que expuse.
En fin a mi me vale un comino tus únicos argumentos que puedes utilizar estúpidamente contra mí.
Un blasón es una parte del escudo si,pero también como dice la Real Academia ,que tanto utilizas CUANDO TE CONVIENE, ES UN HONOR.

blasón.

(Del fr. blason).

1. m. Arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona.

2. m. Cada figura, señal o pieza de las que se ponen en un escudo.

3. m. escudo de armas.

4. m. honor (gloria).

hacer alguien ~.

1. loc. verb. blasonar (hacer ostentación).



Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 
Y la que no sabe razonar y ni falta hace que lo aclare, sos vos,porque si entre sus posibles significados está el de HONOR ,nunca podrás llevarlo al extremo opuesto, será una marca, pero honorífica, comprendiste??
A menos que lo que hayas querido decir es " baldón":

baldón.

(Del fr. ant. bandon, y este del franco bann, mando, jurisdicción; cf. al. Bann).

1. m. Oprobio, injuria o palabra afrentosa.

en ~.

1. loc. adv. ant. de balde.



Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Pero en ése caso es conveniente conocer los conceptos antes de utilizarlos, no te parece?ji,ji
 
Y en que quedamos?
Vos respetás a Petras o no?
Sabés que quiénes respetan a Petras son rojitos , según dices.
Entonces, vos respetás las opiniones de los rojitos?
 
 
mati
PD: a mi no me molesta que la gente no sepa lo que escribe, me resulta intolerable si, que dándose cuenta de su error, se siga agarrando de tonterias para no admitirlo, eso si es una verdadera muestra de ignorancia.
 
 

Respuesta  Mensaje 46 de 98 en el tema 
De: matilda Enviado: 29/07/2008 22:59
Azali, vos ya estás quedando como la idiotita del foro.
Si al menos leyeras antes de meter la pata, leerías el artículo, del cual hablás, tanto el título del post ,como la idea del artículo te contradicen.
Primero porque el artículo hace mención a una censura que sufrió Mc Cain, por hablar mal de Obama y se queja del trato preferencial a este , y segundo porque el NYT, quería que si o si,planificaran ganar en Irak...entendiste bobita?
El diario pidió a McCain que modificara el artículo, ya que no aceptaría un texto que no incluya un plan para alcanzar la victoria en Irak y que ofrezca detalles de su estrategia hacia Afganistán. Finalmente, no lo publicó.
juazzzzz
 
mati

Respuesta  Mensaje 47 de 98 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 29/07/2008 22:59
vaca quien queda como burra eres tu, te lo has ganado a pulso, hasta un nino entiende los de blason, pero tu no, tu eres corta de lenguaje , entendederas y un poco mas..

Respuesta  Mensaje 48 de 98 en el tema 
De: matilda Enviado: 30/07/2008 00:55
shhhhh, ji,ji, en boca cerrada no entran moscas, quieres un poco de Raid?
 
mati
PD; Baldón,mija, baldón, hasta un bebé de pecho sabe lo que es un baldón.
Blasón, tiene connotaciones positivas, baldón connotaciones negativas, capice?

Respuesta  Mensaje 49 de 98 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 30/07/2008 01:50
Pero me divierte un montón  ver como entierran al muerto estando vivo.Te lo dije Mascarita y no me creíste Fidel Castro Ruz será un Blasón para la izquierda Internacional y ya comenzaron a enterrarlo.( Sad)
 
 
Matilda, porque no comienzas a ir a la escuela?? quizas todavia no sea tarde

Respuesta  Mensaje 50 de 98 en el tema 
De: GrandPapiyo Enviado: 30/07/2008 02:46
SI ES VERDAD AZALITA TODOS ESTOS LO QUE SON UNOS CONTRAREVOLUCIONARIOS MIRA QUE DECIR ESAS COSAS DE MI COMANDANTE EMPEZANDO POR EL SANTANECO QUE ES UN BURGUES Y EL PERRO MEDINA QUE SE CREE QUE YO LE SIGO SUS ARRASTRADERAS, JA JA JA COMO ME VOY A REIR CUANDO RONY LO META PRESO.
 
                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
Gran Papiyo)
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
Gran Papiyo)
 
LO PONGO DOS VECES PORQUE A VECES SE ME OLVIDA PONERLO ES QUE ME TIENEN LOCO TODOS ESTOS ARRASTRADOS QUE TENGO EN ESTE FORO.

Respuesta  Mensaje 51 de 98 en el tema 
De: DOTY_31 Enviado: 30/07/2008 03:41
Este mensaje es original ??..o copia????

Respuesta  Mensaje 52 de 98 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 30/07/2008 04:36
A mi me gustaría decirte, sin temor a que te ofendas , que hagas exactamente lo mismo que recomendás. (Mati)
 

En verdad y con toda honestidad trato de practicar cada segundo de mi vida lo que he dicho, para despojarme de todos los vicios supersticiosos heredados de mi cultura latina. Más creo que debemos decir: HAGAMOS AXACTAMENTE  LO QUE ACA ESTA RECOMENDADO. Y Esto también va para la gente de Derecha que alaba a Bush y otros más.

Por lo demás veo, Mati, que hay una cantidad de cosas en las cuales hemos acercado posturas, y me satisface en gran manera. ¡Sé que sos un compañera muy competente lo sé!

Mati, sé que en algunos temas he sido duro, lo sé, pero hemos tenido, Mati, tantos fracasos que a veces la crítica constructiva es muy buena, o puede resultar muy dura, pero creo que es necesaria.

Mati, EL Salvador es un gran ejemplo, si has notada el articulo de Petras  veras que también el hombre dice grandes verdades. Es cierto, Mati, es un verdad que hoy en El Salvador muera más gente que durante la guerra; y según datos del arzobispado cerca de 600 salvadoreños diariamente intentan salir del país.

Muchas de estas cosas son parte del fracaso de la Izquierda salvadoreña, Mati, y en verdad,  nuestro sendo fracaso se debió a nuestras propias divisiones internas, divisiones que se consolidaron gracias al gran servilismo de muchos cuadros de bases a sus comandantes.

Los compañeros en Nicaragua, cometieron errores similares con la diferencia que todo el Frente Sandinista, es un partido sin una visión socialista clara.

Por último decir, que el progreso y el bienestar social, son los objetivos por los cuales se debe luchar, es el fin a alcanzar, como el Oro para un atleta Olímpico. Las otras palabras que has dicho, forman parte de tu defensa, y no vienen acá al caso.


Respuesta  Mensaje 53 de 98 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 30/07/2008 05:32
A mi me interesa tres bledos lo que tú o Petras opinen o piensen de las FARC , lo que si me interesa es lo que yo pienso y lo que piensa el pueblo colombiano y tanto yo como el pueblo colombiano decimos NO a las FARC.
!Jódete Cabrona! 91% de popularidad del  Presidente colombiano.
(Sadita )
 

Las FARC, son un movimiento Revolucionario que ha incorporado durante sus largos años de lucha a campesinos y obreros. Es en efecto un grupo, por sobre todo social, que lucha por la liberación de su pueblo del yugo capitalista.

Los Métodos de la FARC, se ha visto, y es acá donde se siente en carne propia nuestra falta de cultura científica, que no han sido los más sabios ni los más adecuados , incluso para su misma causas social Revolucionaria.Pero aún no se han dado cuenta de ello. !Lastima de verdad!

En este sentido Uribe, es en efecto un verdadero criminal, un verdadero carnicero, el carnicero de la derecha de Colombia – No comprendo como una nena tan pura, y tan  linda como Sadita, le pueda dar vivas a semejante PERRO- .

Nosotros los Centroamericanos que hemos sufrido más que todos los países del resto de Latinoamérica las plagas de los paramilitares, escuadrones y defensas civiles, sabemos lo altamente criminales que estos son, y el pueblo de Colombia también lo sabe.

Si la popularidad de criminal de Uribe es del  91% será de burgueses, pero no de todo el gran pueblo de Colombia.



Primer  Anterior  39 a 53 de 98  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados