Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El Imperio Ruso invade a la Republica de Georgia.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 35 en el tema 
De: Rony2220  (Mensaje original) Enviado: 08/08/2008 23:54
El presidente de Georgia pide desesperadamente el apoyo de la OTAN para rechazar continuas agresiones Rusas a su territorio. Georgia uno de los paises postulantes a pertenecer a la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte, lleva varios dias en confrontacion con habiatates de origen ruso que quieren incorporar su regiones al imperio ruso.
 
Cuatro aviones rusos fueron derribados sobre territorio georgiano, a lo que Rusia respondio con agresiones de fuerzas de artilleria y blindadas, produciendo cientos, quizas miles, de muertos civiles georgianos. Rusia por su lado reclama la devolucion de mas de cuatro cientos militares rusos detenidos como prisioneros de guerra en Georgia.
 
Estados Unidos no cree que sea necesario enviar tropas de las Naciones Unidas a Georgia, considera que solo seria necesario apoyo tecnologico.
 
Ni el presidente de Rusia ni el de Estados Unidos han hecho declaraciones en Pekin, durante la inauguracion de las Olimpiadas.
 
El imperio Ruso esta haciendo esfuerzos para expander sus fronteras nuevamente a base de agresiones y amenazas a las antiguas naciones, ahora independientes, de la extinta y obsoleta Union Sovietica.
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 35  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 35 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 09/08/2008 01:02

Georgia intenta retomar provincia separatista; Rusia envía tanques

Por MUSA SADULAYEV

The Associated Press

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>Varios vehículos lanzacohetes de Georgia aparecen al sur de Tsjinval, capital de Osetia del Sur, la mañana del viernes 8 de agosto del 2008, en esta imagen tomada de un video de APTN.
APTN / Foto AP
Varios vehículos lanzacohetes de Georgia aparecen al sur de Tsjinval, capital de Osetia del Sur, la mañana del viernes 8 de agosto del 2008, en esta imagen tomada de un video de APTN.

DZHAVA, Georgia --

Georgia lanzó el viernes una ofensiva militar para recuperar el control en la provincia separatista de Osetia del Sur, provocando una furiosa respuesta de Rusia, que envió tanques a la región, amenazando con sumir a la región en una guerra total. 

Se reportaron cientos de muertos en el brote de violencia más grave desde que la provincia obtuvo una independencia de facto en su guerra contra Georgia en 1992. Testigos dijeron que la capital de Osetia del Sur, Tsjinval, estaba devastada.

"Vi cadáveres en las calles, alrededor de edificios destruidos, en autos", dijo Lyudmila Ostayeva, quien huyó con su familia a Dzhava, una población cerca de la frontera con Rusia. "Es imposible contarlos. Casi no queda un solo edificio intacto".

Los combates estallaron cuando la atención del mundo estaba puesta en la apertura de los Juegos Olímpicos, y gobernantes de grandes potencias como el estadounidense George W. Bush y el ruso Vladimir Putin viajaban a Beijing.

El momento de la ofensiva indica que el presidente georgiano Mijail Saakashvili contaba con la sorpresa para cumplir su promesa de recuperar Osetia del Sur, algo crucial para mantenerse en el poder.

Saakashvili dijo que el momento no fue casual, pero acusó a Rusia de ser la agresora. "La mayoría de los que toman decisiones están de vacaciones", dijo en entrevista con la televisora CNN. "Es un momento excelente para atacar un país pequeño".

El líder separatista Eduard Kokoity dijo que cientos de civiles habían muerto.

Diez efectivos de las fuerzas de paz rusas murieron y 30 resultaron heridos cuando la artillería georgiana alcanzó su barraca, dijo el vocero ruso, coronel Igor Konashenkov.

Hablando por la televisión georgiana, Saakashvili acusó a Rusia de enviar aviones a bombardear su territorio, hecho negado por Moscú.

La cancillería georgiana dijo que aviones rusos bombardearon sus bases aéreas y provocaron algunas bajas.

Una incursión rusa a la base aérea de Marneuli destruyó varios aviones militares georgianos y causó un número no revelado de bajas, dijo el ministerio. Añadió que la aviación rusa también bombardeó la base de Bolnisi.

El ministerio ruso de la Defensa dijo que enviaba refuerzos para sus fuerzas de paz, y la televisión estatal rusa y funcionarios georgianos informaron que una columna de tanques había cruzado la frontera y esperaba llegar a la capital provincial en las próximas horas, dijo la televisora Canal 1.

El ministro georgiano de Reintegración, Temur Yakobashvili, dijo que las fuerzas del gobierno controlaban Tsjinval.

"Enfrentamos la agresión rusa", dijo el jefe del Consejo de Seguridad georgiano Kaja Lomaya. Los rusos "han enviado sus tropas y armas y están bombardeando nuestras poblaciones".

En una entrevista con la BBC, Saakashvili insinuó que las fuerzas georgianas habían enfrentado a las rusas en combate directo.

"La única vez que di la orden de devolver el fuego fue cuando entraron los tanques rusos", dijo. "Devolvimos el fuego a los tanques, que disparaban hacia nosotros".

Putin ha advertido que el ataque Georgiano traerá represalias, y el ministerio de la Defensa prometió proteger a los habitantes de Osetia del Sur, muchos de los cuales tienen ciudadanía rusa.

El presidente ruso Dmitry Mevdeved también prometió proteger a los ciudadanos rusos.

Georgia, sobre el Mar Negro entre Turquía y Rusia, estuvo bajo la dominación de Moscú durante la mayor parte de los dos siglos que precedieron a la disolución de la Unión Soviética. El país causó la ira de Moscú al pedir el ingreso a la OTAN, hecho que el Kremlin considera un intento occidental de debilitar su influencia en la región.

Georgia declaró un cese de fuego de tres horas a partir de las 1100 GMT para dar tiempo a los civiles a abandonar Tsjinval. Las hostilidades se reanudaron luego.

Yakobashvili dijo que las fuerzas georgianas derribaron cuatro aviones de combate rusos sobre territorio de Georgia. No entró en detalles.


Respuesta  Mensaje 3 de 35 en el tema 
De: Rony2220 Enviado: 09/08/2008 02:05
SE AGRAVA LA SITUACION EN GEORGIA.
 
Rusia envia mas tropas al territorio geogiano. 
Estados Unidos insta al gobierno de Putin a retirarse de Georgia.
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 35 en el tema 
De: Rony2220 Enviado: 09/08/2008 03:07
Se reune consejo de seguridad de la OTAN.
Ya suman miles los nuertos civiles georgianos.
 
Sera esto otra Primavera Negra? 

Respuesta  Mensaje 5 de 35 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 09/08/2008 04:10
Si Georgia quiso separarse en su momento de la URSS ¿por què ahora no le permite que haga lo mismo la provincia de Osetia del Sur?
 
Ahora los separatistas georgianos estàn probando su propia medicina.
 
 
 
                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                   (Gran Papiyo)


Primer  Anterior  2 a 5 de 35  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados