La ciencia, es única pero múltiples sus ramas. El rol de la filosofía en este caso es “unificar” a la ciencia, atar cabos, pero decirlo de una forma simple. Los grandes materialistas dialécticos, los ingleses, fueron quizás los primeros en ir globalizando el saber científico, en torno a una dialéctica social común.
Por un error, no pude persuadirme que los últimos videos están en Idioma ingles, pero no importa el sentido del mensaje esta ya completado, por lo menos en está parte. Pero sí quiero recalcar, que hay un error científico, en el sentido global, en los videos del mensaje 23.
Bien, partimos que la vida en sí, en realidad no es ningún misterio, no para la dialéctica, pero sí para la metafísica. Los críticos de Darwin, como podemos ver en los videos del menaje 23, vemos, que se aferran en una seudo ciencia a la “lógica” perseguida por la metafísica. Y a saber Darwin, como biólogo, y no como citólogo ni genético, estudio los cambios de la especie ya formada en el medio. Y esto lo olvidan los metafísicos.
Así la complejidad tanto de la composición celular, como el origen de los genes, la genética en sí, la ven como una composición tan compleja que tuvo que tener un “constructor”, o una inteligencia “suprema” que lo desarrollo, como se desarrollo al motor de un Auto. Pero si vemos los primeros casos, los primeros estudios nos damos cuanta, que el mismo animal primitivo no era completo en su origen, sino que se fue desarrollado gracias a la misma materia y, como no, al descubrimientos en la misma, de nuevos y más completos alimentos.
La Bomba que estalla sobre los metafísicos fue la creación de vida, la clonación de una Oveja por científicos escoceses. Dicha creación no solo les dio la razón a los científicos dialécticos, sino también cumplió con la visión materialista de los primeros pesadores racionales. Entre éstos Engels.
Engels dijo, cuando el hombre sea capaz de manipular y conocer la incógnita, de la parte más pequeña de la Materia orgánica, será capaz de crear vida. Los cuerpos albuminoides, para Engels, hoy conocidos por la comunidad científica, y hasta descifrado el mapa genético, según el cual, no somos más complejos que una Rata, como se creyó al principio, son el saber que en efecto ha llevado a la ciencia moderna a crear vida. Por consiguiente, la Clonación nos vuelve nuevamente a la teoría de la Evolución, como la más racional y científicamente objetiva.