Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Conociendo al Rey "comunista" de Charolitos.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 147 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 15/10/2008 21:19
Abro este asunto para que Charolitos nos brinde todo el material disponible sobre ese Rey comunista que viviò antes de la Era Cristiana y tuvo la brillante idea de crear en la mismìsima Babilonia una sociedad comunista.
 
Adelante Charolitos ! ! ! ! ! !   Somos todo ojos
 
                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                      (Gran Papiyo)                                    


Primer  Anterior  58 a 72 de 147  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 58 de 147 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/10/2008 09:24
Si, fijate quizas quieras un rey marxista por aquellas epocas, total, si tu mismo has dicho que Cristo fue comunista, bueno por lo menos Chavez no se ha cansado de repetirlo.

Respuesta  Mensaje 59 de 147 en el tema 
De: matilda Enviado: 17/10/2008 09:52
La economía es una ciencia exacta?
Las categorías de análisis del marxismo son económicas.
La historia no es una ciencia exacta,pero es una ciencia y todas las ciencias tienen paradigmas que deben respetarse.
pero además tienen leyes y si esas leyes no se aplican para el estudio de un campo,si no se cumplen,entonces no corresponden a esa ciencia.
Entonces no puedo manipular la historia a mi antojo porque me exigirán las pruebas y como toda ciencia ,aun las sociales,exige una comprobación fundamentada.
si yo aplico una categoría de análisis a un período histórico inmutable,por eso es histórico,no va a cambiar a mi antojo, debo comrpobar que se cumple y en este caso puntual si voy a aplicar una categoría tal o cual del marxismo a tal o cual período histórico  debo commprobar que se cumpla en toda su ley o con las excepciones preestablecidas.
No hay otra forma de hacer historía ni economía. Al menos seriamente.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 60 de 147 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/10/2008 10:21
Si, si puedes manipular la historia, de hecho lo haces tu y lo hace mas de medio mundo.

Respuesta  Mensaje 61 de 147 en el tema 
De: matilda Enviado: 17/10/2008 10:49
Que todo el mundo manipule la historia no quiere decir que no pueda venir alguien y echarle el castillito abajo, el manipulador manipula la ignorancia de los demás,mas nada.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 62 de 147 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/10/2008 11:17
Por ende no es una ciencia exacta.
 
La historia la escriben los vencedores, y no siempre es la real..

Respuesta  Mensaje 63 de 147 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/10/2008 11:45
Si, fijate quizas quieras un rey marxista por aquellas epocas, total, si tu mismo has dicho que Cristo fue comunista, bueno por lo menos Chavez no se ha cansado de repetirlo.   (Azali)
 
Yo tambièn pienso que Cristo fue un comunista. Donde hay algo màs comunista que el "Ama a tu pròjimo como a tì mismo" ????
Pero acà no estamos hablando de individuos. Estamos hablando de sociedades.
Toda esta discusiòn surge cuando yo digo que 100 años no son nada comparados con los millones de años que lleva andando la Humanidad.
Que las experiencias socialistas del Siglo XX vendrìan a ser los primeros pasitos de un bebè que se larga a caminar. Indefectiblemente se tropezarà y perderà el equilibrio. Pero no se desanimarà por ello. Se levantarà y volverà a intentarlo hasta dominar completamente los movimientos.
Con esto pretendìa expresar la convicciòn de que el Comunismo es algo nuevo y esperanzador donde el ser humano encontrarà su liberaciòn y asegurarà su  permanencia como especie.
Entonces saliò el Charolitos con su Rey comunista de Babilonia para "demostrar" que las experiencias socialistas del Siglo XX no eran nuevas ya que 4.508 años atràs, los hombres habìan experimentado algo similar.
Fue asì que le pedì que me explicara màs sobre el asunto, porque jamàs habìa leìdo semejante cosa.
Pero pasaron los dìas y pasaron las noches, y el Charolitos se hizo bien el boludo y ahora no dà la cara.
 
Vamos Charolitos ! ! ! ! ! !   Traè la documentaciòn que avale tus afirmaciones, che.
 
 
                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                   (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 64 de 147 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/10/2008 12:14
Por lo mismo si crees eso, pues no sabemos si existio alguna sociedad antigua de ese tipo, si dices que es amar a tu projimo como a ti mismo...
 
Envio telegramas pues aburres.

Respuesta  Mensaje 65 de 147 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/10/2008 12:42
pues no sabemos si existio alguna sociedad antigua de ese tipo  (Azali)
 
Hasta donde sè, jamàs existiò.
Pero Charolitos dice que sì existiò.
 
Vamos Charolitos ! ! ! ! ! ! ! !
Te estamos esperando ! ! ! ! ! ! ! ! !
 
                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                        (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 66 de 147 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/10/2008 13:10
Pero resulta que Papiyo no sabe todo, ni ningun ser humano tiene toda la informacion.

Respuesta  Mensaje 67 de 147 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 17/10/2008 13:38
Y Cristo existió?
Papaito Dios existe?

jajaja Andá Che , dejá de fumar que entonces te dá por divagar y creer en la biblia en partes y en partes no.
 
Sad

Respuesta  Mensaje 68 de 147 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/10/2008 14:06
Y Cristo existió?
Papaito Dios existe?

jajaja Andá Che , dejá de fumar que entonces te dá por divagar y creer en la biblia en partes y en partes no.
 
Sad
 
Al menos de Jesùs se ha escrito muchìsimo. Pero de este Rey comunista de Babilonia, por lo visto se ha escrito muy poco. Porque solo el Charolitos estaba enterado de su existencia.
Làstima que Charolitos se nos perdiò y no aparece, che.
 
Què le habrà pasado ??????? 
 
Dale Charolitos ! ! ! ! ! ! !     Seguimos en la dulce espera ! ! ! ! ! !
 
                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                    (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 69 de 147 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/10/2008 14:35
De los reyes magos se ha escrito bastante tambien.

Respuesta  Mensaje 70 de 147 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/10/2008 15:03
De los reyes magos se ha escrito bastante tambien.  (Azali)
 
Sì, algo se escribiò. En realidad eran Magos, màs que Reyes.
Pero de este Rey comunista de Babilonia, nunca habìa leìdo algo.
Supongo que el Charolitos dispondrà de documentaciòn que hable de Sarganisar y el sistema comunista que implementò en su reino.
 
Ojalà no se demore mucho, porque yo estaba creìdo que el Comunismo era algo nuevo y parece ser que ... es màs viejo que la injusticia.
Pero que equivocado que estaba, che.
 
Dale Charolitos ! ! ! ! ! ! ! !        Para cuando ?????????? 
 
                                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                       (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 71 de 147 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/10/2008 15:31
Tendra algo que ver el rey Sargon  en todo esto??
 
 
Mapa de la extensión del Imperio Acadio con las conquistas de Sargón y las principales revueltas posteriores. Los ciento cincuenta años de dominio acadio dejarán un profundo recuerdo en la metalidad mesopotámica, que, en los siglos posteriores, será la cuna de grandes imperios sucesivos, para cuyos monarcas, Sargón y su nieto, Naram-Sim, se convertirán en los modelos arquetípicos de emperador. Sobre el primero se proyectarán las virtudes a seguir, convirtiéndole en mito; sobre el segundo, el antimodelo del imperio agotado en sofocar rebeliones.  
Mapa de la extensión del Imperio Acadio con las conquistas de Sargón y las principales revueltas posteriores. Los ciento cincuenta años de dominio acadio dejarán un profundo recuerdo en la metalidad mesopotámica, que, en los siglos posteriores, será la cuna de grandes imperios sucesivos, para cuyos monarcas, Sargón y su nieto, Naram-Sim, se convertirán en los modelos arquetípicos de emperador. Sobre el primero se proyectarán las virtudes a seguir, convirtiéndole en mito; sobre el segundo, el antimodelo del imperio agotado en sofocar rebeliones.[1]

Sargón de Acad (acadio Sharrum-kin, "rey legítimo", "rey verdadero") (2334 a. C. – 2279 a. C. según la cronología corta) fue la primera persona de la historia registrada en crear un imperio, el Imperio Acadio. Su imperio abarcó la región de los ríos Tigris y Éufrates, y parte de la actual Turquía. Su capital fue Acad (conocida también como Agadé).

La leyenda sumeria de Sargón presenta a su padre como La’ibum. Describe como Sargón se convirtió en el copero de Urzababa, el rey de Kish en Sumeria. Sargón tuvo un sueño en el que fue favorecido por la diosa Inanna, la cual ahoga a Ur-Zababa en un río de sangre. Sargón se lo cuenta a Urzababa; y éste intenta eliminar a Sargón, pero Inanna le previene. Ur-Zababa envía a Sargón al rey Lugalzagesi de Uruk con un mensaje en una tabla de arcilla sobre matar a Sargón. Sin embargo los sobres no se habían inventado todavía (la leyenda parece estar perdida en este punto, supuestamente describe cómo Sargón llega a hacerse rey).

De la lista de reyes sumerios:"en Agadé, Sargón, cuyo padre era jardinero, el copero de Urzababa, llegó a ser rey de Agadé, quien construyó Agadé, gobernó durante 56 años". Desconcertantemente, Urzababa y Lugalzagesi están listados como reyes, pero varias generaciones a parte, sin embargo se supone que Urzababa tenía que haber vivido en el palacio de Kish mucho después de perder su reino de sumeria.

Sargón es el sucesor de Lugalzagesi y fundador de una nueva dinastía. Sus hijos son Rimush, Manishtushu y su hija Enheduanna, la que fue autora de diversos himnos acadios

Imperio Acadio

El Imperio Acadio fue un gran reino de Mesopotamia formado a partir de las conquistas de Sargón de Acad. Se mantuvo durante 140 años entre los siglos XXIV y XXIII a. C. en los que se sucedieron cinco monarcas: el propio Sargón, sus hijos Rimush y Manishutusu, su nieto Naram-Sin y el hijo de éste, Sharkalisharri.

Los dominios del Imperio Acadio se extendieron a toda la cuenca de Mesopotamia, Elam, Siria y según las inscripciones aún más alla, hasta el Líbano y la costa mediterránea. Se llegaron a realizar incursiones hasta Anatolia y el interior de los montes Zagros y el imperio controló el comercio del golfo Pérsico hacia Magan (posiblemente Omán) y la región del valle del Indo. Las ciudades de Mesopotamia se llenaron de monumentos y estelas conmemorativas que hablaban de la grandeza del nuevo imperio y en la escritura se produjo un importante avance de la lengua acadia, que se convirtió en la lengua administrativa del Estado.[2

Influencia [editar]

Inscripción de Naram-Sin que narra la construcción del templo de Marad por su nieto Lipit-Ili hacia 2250 a. C.
Inscripción de Naram-Sin que narra la construcción del templo de Marad por su nieto Lipit-Ili hacia 2250 a. C.

La dinastía de Sargón de Acad fue la primera a lo largo de la historia que consiguió el dominio sobre pueblos diversos culturalmente, con lo que se puede decir que constituyó el primer imperio de la historia. Sus conquistas dejaron una impronta imborrable sobre las generaciones posteriores, cuyas tradiciones le considerarían el mejor monarca de la historia, el arquetipo de rey longevo y de gobierno eficaz. Se elaboraron leyendas que le otorgaban un linaje divino y las historias de sus conquistas circularon mucho más allá de las fronteras de sus dominios.[2]

Entre las leyendas de su nacimiento destaca la que se deja entrever en la lista Real Sumeria. Según esta leyenda, Sargón había sido hijo de un jardinero del palacio del rey de Kish que ascendió al cargo de copero. En un momento dado los dioses deciden que el reinado de Ur-Zababa, el hasta entonces rey, debe finalizar, recayendo la realeza en Sargón.

Otra leyenda narraba que Sargón había sido hijo de una sacerdotisa en —puesto que solían ocupar mujeres de la realeza— y un extranjero de las montañas. Su madre habría dado a luz en secreto y dejado al recién nacido en un cesto de mimbre flotando en el río. La corriente habría arrastrado a Sargón hasta ser recogido por un aguador de nombre Aqqi, que le enseñó el oficio de jardinero. Su ascenso al puesto de rey se habría debido a que la diosa Ishtar le habría tomado cariño mientras ejercía de jardinero.

Sobre su sucesor más célebre, Naram-Sin el mensaje de las leyendas era bastante bien diferente. Así, una leyenda sumeria narraba que la caída del Imperio Acadio se había debido a la pérdida de favor del dios Enlil. Naram-Sin, conocedor de esto a través de un sueño, espera durante siete años (siete años representan simplemente una cifra muy grande) a que los dioses cambien de parecer. Pasado ese tiempo el rey desespera y dirige a su ejército al templo de Enlil y lo destruye, arrojando al fuego las vasijas sagradas. Como represalia, el dios castiga a la ciudad con la llegada de los bárbaros gutis de hábitos nómadas, que arrasan la ciudad y hacen retroceder a la región a los tiempos de antes de que las ciudades fuesen construidas.[2]

http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Acadio


Respuesta  Mensaje 72 de 147 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 17/10/2008 15:59
Quizas una de esas revoluciones fue comunista jajja
 
 

Sin embargo su reinado y el de sus sucesores no estuvieron exentos de problemas ya que poco antes de su muerte sufriría una revolución general en las ciudades conquistadas. Este clima continuó tras su muerte, con el reinado de su hijo Rimush, quien se enfrentó con dureza a los rebeldes y finalmente fue asesinado y sucedido por su hermano –también hijo de Sargón– Manishutusu. El nuevo monarca no tuvo un reinado más tranquilo que el de su sucesor, ya que igualmente tuvo que lidiar contra rebeldes e igualmente murió asesinado. Pese a estas dificultades, durante el reinado de su hijo y sucesor, Naram-Sim, el imperio alcanzó su máxima extensión territorial: en los límites occidentales incorporó las regiones de Alepo, en la actual Siria, y el entorno de Trípoli, en la costa mediterránea cananea del actual Líbano; en los orientales conquistó Susa y en el norte se expandió por Anatolia.[17]



Primer  Anterior  58 a 72 de 147  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados