Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Franco admiraba a Fidel Castro, según reportaje de la televisión española
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 173 en el tema 
De: Azali5  (Mensaje original) Enviado: 10/01/2009 03:59

Franco admiraba a Fidel Castro, según reportaje de la televisión española

EFE

BARCELONA

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>El general Francisco Franco en una foto tomada en marzo de 1939.
El general Francisco Franco en una foto tomada en marzo de 1939.

    Los intereses económicos y políticos de la España franquista en Iberoamérica y la admiración que Francisco Franco profesaba por Fidel Castro son algunos de los elementos de un reportaje que emitirá a partir de este domingo la televisión pública de la región de Cataluña, TV3.

    El programa de TV3 '30 minuts' ha elegido el reportaje de investigación histórica Franco y Fidel, una amistad incómoda, para celebrar esta semana su 25 aniversario.

    Franco y Fidel, de una hora de duración, se emitirá en dos capítulos de media hora cada uno, los próximos días 11 y 18, y es un intento de entender la extraña relación de amistad que unió la Cuba castrista con la España franquista.

    Los dos capítulos recorren la historia de la relación entre la Cuba comunista y la España fascista, dos países con regímenes políticos antagónicos que, sin embargo, mantuvieron una relación de amistad desde el primer momento hasta la muerte de Francisco Franco (1892-1975).

    El reportaje recoge el testimonio de Manuel Fraga, ministro de Franco en los años 60, que reconoce el apoyo de Franco a la revolución cubana, aunque matiza que "Fidel tardó en convertirse en el dictador que es hoy''.

    El general Manuel Fernández Monzón, miembro del departamento de contraespionaje de los servicios secretos franquistas, añade que "los revolucionarios cubanos eran gente con recursos, niños pijos, y, entre eso y los uniformes, la verdad es que caían bien''.

    Estas declaraciones encajan con las sorprendentes imágenes de archivo, de enero de 1959, en las que los exiliados cubanos celebran el triunfo de la revolución cubana en el parque del Retiro de Madrid, en una época en la que en España se reprimía con dureza cualquier tipo de manifestación política.

    También resultan reveladores los relatos de revolucionarios castristas que durante su lucha contra el dictador Fulgencio Batista salvaron la vida gracias a la ayuda de la Embajada española, o las imágenes del Che Guevara paseando por Madrid y asistiendo a una corrida de toros con miembros de los servicios secretos franquistas.

    Pero esta buena relación no se limitó a los primeros momentos de la revolución cubana, sino que España arriesgó su relación con Estados Unidos, su principal aliado y su única fuente de ayudas económicas externas, por mantener su relación con Cuba.

    España se negó a respetar el embargo a Cuba que decretó Estados Unidos, a pesar de que Washington amenazó con retirar las ayudas económicas que daba a España a cambio de las bases militares.

    En aquella época, barcos españoles fueron atacados por grupos anticastristas, que recibían el apoyo de la CIA, por haberse atrevido a romper el embargo, y tres marineros españoles murieron.

    Santiago Torres, autor del reportaje junto a Ramon Vallès, explica que la idea le vino a la cabeza mientras realizaba un documental sobre la relación entre España y Estados Unidos.

    ''Me llamó mucho la atención -dice Torres- que Estados Unidos, principal aliado de la España franquista, no moviera ni un dedo por intentar democratizar el régimen de Franco, y que lo único que les molestara fuera la relación de España con Cuba''.



    Primer  Anterior  114 a 128 de 173  Siguiente   Último 
    Respuesta  Mensaje 114 de 173 en el tema 
    De: Xeonllo5 Enviado: 11/01/2009 12:24
    Se podrán discutir las dimensiones exactas de la persecución de los judíos, pero no el hecho. Y si algunos escriben libros desmintiendo parcialmente esas cosas, o incluso si desmienten totalmente, son personas individuales, muy minoritarias y nunca la generalidad de la gente, y menos de la gente de izquierdas. No, el marxismo como tal, la mayor parte de la gente de izquierdas, jamás ha negado lo que es un hecho probado. De hecho, los partidos comunistas del mundo nunca han hecho una declaración en tal sentido. Yo tengo un libro hecho por historiadores soviéticos que recogen el hecho de la persecución de los judíos en la Alemania nazi. No vale poner una lista de libros que puedan cuestionar parcial o totalmente esos hechos para decir que la izquierda cuestiona tal cosa. Por ejemplo, ese Garaudy es un francés que fue comunista pero que ya no lo es y que se convirtió al islamismo, y me temo que además lo que él defiende no es lo que es un hecho indiscutible sino que dirá que la cosa fue menos de lo que se dice. Y así todo.

    Respuesta  Mensaje 115 de 173 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 11/01/2009 12:37
    Dime la Blibia es tu librito de cabecera???? te hice esa pregunta a la que fuiste dandole vueltas para no responderla....AUNQUE AQUI NO ME RESPONDAS NO TIENE CASO YA.....ERES MUY ZORRO HIPOCRITA, PERO A MI NO ME ENGANAS...

    Respuesta  Mensaje 116 de 173 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 11/01/2009 12:49
    Xeonllo desde que partido de izquierdas hablas?? desde cuando tu eres la izquierda???

    Respuesta  Mensaje 117 de 173 en el tema 
    De: alvermesalir Enviado: 11/01/2009 13:02

    Revisionismo del Holocausto: reinventando la gran mentira

    "...Una pequeña omisión, distorsión aquí y allá 
    y qué fácil es reescribir la historia" . 
    Walter Laqueur, historiador

    En últimas fechas y a resultas del resurgimiento del nazismo en el mundo han empezado a circular con mayor intensidad publicaciones que ponen en tela de juicio la veracidad del Holocausto. Más aún, los exponentes de estas descabelladas teorías "revisionistas" han invertido considerables esfuerzos para difundirlas en foros respetables. 

    ¿Quiénes son estos revisionistas y que hay detrás de sus esfuerzos por desafiar la memoria histórica? 

    No había transcurrido siquiera medio siglo desde el final de la segunda guerra mundial cuando un grupo de propagandistas antisemitas ya había establecido un movimiento con el propósito de negar el genocidio nazi en base a una serie de mentiras y distorsiones. Con el pasar de los años esta corriente conocida como "Revisionismo del Holocausto", que niega el exterminio de seis millones de judíos orquestado por el Partido Nacional Socialista, se ha ido convirtiendo en un arma constantemente utilizada por grupos extremistas antijudíos que operan en todo el mundo. 

    Este movimiento tiene tres metas básicas: 

    1. Desarrollar nuevas formas de expresión para los temas antisemitas tradicionales, especialmente en lo que concierne a las teorías conspiratorias que acusan a los sionistas/judíos de supuestamente manipular la prensa y las instituciones políticas y económicas; 2. rehabilitar la reputación del Tercer Reich y de sus líderes y 3. atacar y socavar la legitimidad del Estado de Israel. 

    Las "autoridades" de este movimiento pseudoacadémico sostienen que las cifras de la población judía masacrada durante la segunda guerra mundial, las fotografías, así como todas las demás evidencias de las atrocidades perpetradas en los campos de exterminio, son en realidad falsificaciones. Dichos argumentos son aceptados y apoyados por antisemitas convencidos, neonazis, "cabezas rapadas" y grupos de supremacía blanca como el Ku Klux Klan en Estados Unidos quienes con regularidad promueven este material. Además de circular sus publicaciones los revisionistas buscan credibilidad en foros académicos. No obstante, en la mayoría de los casos, sus esfuerzos han concitado la condena generalizada. 

    En los últimos años algunas teorías revisionistas han sido desarrolladas por historiadores reconocidos en Alemania y los Estados Unidos quienes aducen no tener ninguna motivación antisemita. Esta escuela historiográfica reconoce la veracidad del Holocausto pero a la vez intenta relativizarlas políticas genocidas nazis y desafía toda explicación anterior. Estas teorías han sido creadas con el objeto de minimizar la responsabilidad central de Alemania en el genocidio de los judíos o de definir la política de exterminio nazi como un subproducto del fracaso del conflicto con la URSS. Otro recurso utilizado por estos grupos ha sido el de trivializar el Holocausto al compararlo con otros eventos históricos. 

    El Instituto de Revisionismo Historico (Irh)

    El llamado "Instituto de Revisionismo Histórico" (IRH) fundado en 1977, ha servido de "pantalla" al movimiento que niega la realidad del Holocausto. Bajo un "disfraz" intelectual el IRH recibe numerosas solicitudes de afiliación y distribuye una gran variedad de material antijudío. El IRH, con sede en Costa Mesa, California, EUA, realiza convenciones anuales en las que sus "expertos" presentan los resultados de sus "investigaciones". A dichas reuniones asisten revisionistas de Francia, Suecia, Alemania, Italia, Australia y América Latina, lo que refleja el alcance internacional del fenómeno. 

    Revisionismo en Gran Bretaña

    Sin duda alguna, a la fecha, el más conocido revisionista es el autor inglés David Irving quien ha escrito una variedad de libros negando el Holocausto. En sus obras, intenta humanizar la figura de Hitler, denigrar a los aliados y satanizar a los líderes nazis. En sus apariciones en radio y televisión Irving cuestiona la veracidad del conocido “Diario de Ana Frank”. 

    Por otra parte William David McCalden, quien naciera en Belfast, Irlanda del Norte y se estableciera posteriormente en Inglaterra, fundó el Partido Nacional Británico, movimiento neonazi, exponente del nacionalismo racial. Durante años trabajó como director incógnito del IRH bajo el nombre de "Lewis Brandon". En 1981 ofreció una "recompensa" de $50,000 dólares a quien "comprobará" que los nazis utilizaron las cámaras de gas para cometer asesinatos masivos. La recompensa fue reclamada por un sobreviviente de Auschwitz, Mel Mermelstein, quien demandó al IRH cuando éste se negó a pagar el dinero. En julio de 1985 Robert Wenke, juez de la Corte Superior de Los Angeles, dictaminó que el IRH tenía que pagar la "recompensa" a Mermelstein más $40,000 dólares por los daños ocasionados. 

    Desde 1982 McCalden abandonó el IRH pero continúa promoviendo material revisionista. Entre éste se encuentra “Exilio de la Historia”, un documento de 40 páginas en el que afirma que el antisemitismo es ocasionado por el auto-odio judío y que el Holocausto nunca existió. 

    Revisionismo en Alemania

    Paralelamente al resurgimiento en Alemania de un movimiento que pretende restaurar el espíritu nacionalista, un grupo de historiadores introdujo una corriente que intenta exonerar a la nación germana de los crímenes cometidos por el Tercer Reich y encontrar elementos de "racionalidad" en la política de exterminio. Estos historiadores, entre los que se incluyen Enrst Nolte y Hellmut Diwald, argumentan que otros países han cometido atrocidades similares y que es injusto particularizar el genocidio judío como si fuera un evento histórico singular. 

    Ernst Nolte en un escrito publicado en el “Frankfurter Allgemeine Zeitung” en 1986, aseguró que la atención que reviste el tema del Holocausto sirve a los "intereses de los perseguidos, así como de sus descendientes, que se encuentran en un status privilegiado". Nolte visualiza la política de aniquilamiento nazi como una reacción a la amenaza que representaba la URSS y considera que la campaña antijudía fue simplemente un subproducto de la guerra contra los comunistas. Para él Auschwitz, el campo donde fueron exterminados millones de judíos, debe ser considerado como una copia refinada del Archipiélago Gulag. Concluye diciendo que los alemanes no deben sentirse "excepcionalmente culpables" por su pasado. 

    Revisionismo en Canada

    Los casos de revisionismo histórico en Canadá han aumentado considerablemente en las últimas dos décadas. Durante los 80's dos "revisionistas", Ernst Zundel y Jarnes Keegstra, fueron juzgados de acuerdo con el Código Criminal de Canadá. Zundel fue consignado, como dice la sección 17 de esta legislación, "por publicar con conocimiento de causa, información falsa que puede ocasionar daño social o intolerancia racial". A través de su material que se distribuye en todo el mundo defiende a Hitler y niega el Holocausto. En 1981 fue identificado por el Estado alemán como uno de los más grandes editores de propaganda nazi y en 1985 fue condenado a 15 meses de prisión. 

    Keegstra, por su parte, fue declarado culpable de "promover el odio hacia un grupo definido, los judíos", (sección 281.2) a pesar de lo cual sigue promocionando su material. 

    Revisionismo en Francia

    Robert Faurisson, exprofesor de Literatura Contemporánea en la Universidad de Lyon, Francia, es un antiguo revisionista. En sus numerosos trabajos afirma que nunca existieron cámaras de gas en Auschwitz ni en ninguna otra parte. En 1983 fue sentenciado a tres meses de prisión por difamación racial y en 1988 el gobierno francés y diversas organizaciones de derechos humanos presentaron una demanda contra Faurisson y Pierre Guillaume y Carlo Mattogno, también revisionistas franceses, por publicar información que puede alterar la paz pública. 

    Henri Roques, por su parte, se convirtió en el centro de una controversia con la publicación de su tesis doctoral aprobada por la Universidad de Nantes. Roques, un agrónomo de 65 años, escribió su disertación sobre las cámaras de gas en Auschwitz negando que fuesen utilizadas para el asesinato masivo de judíos. En 1986 el ministro de Educación Superior francés, Alan Devaquet, invalidó su tesis. 

    Entre los más burdos ejemplos de revisionismo del Holocausto en foros públicos en los últimos años se encuentran los discursos de Jean-Marie Le Pen, líder del partido de ultrderecha Frente Nacional Francés. Le Pen ha minimizado la magnitud de las atrocidades cometidas contra los judíos e intenta plantear la duda sobre las dimensiones del Holocausto. 

    Revisionismo en Suecia

    En noviembre de 1992 Ahmed Rami, extremista musulmán encarcelado en 1989 por sus transmisiones antisemitas en radio y director de Radio Islam en Estocolmo, anunció que realizaría una conferencia internacional "antisionista" con la participación de conocidos revisionistas como David Irving y Robert Faurisson, así como de 300 delegados de países islámicos y miembros de los grupos fundamentalistas Hezbollah y Hamas (Movimiento de Resistencia Islámica). 

    Su declaración coincidió con reportes de vandalismo en dos cementarios judíos que consistieron en la mutilación de 52 tumbas en Solna, una isla en Suecia y de 92 lápidas en Sorda, localidad cercana a Estocolmo. La televisión sueca transmitió, a la vez, imágenes de 250 neonazis manifestándose contra los judíos. 

    Carl Bildt, primer ministro del país, expresó su condena ante tales actos antisemitas e Ingvar Carlsson, líder socialdemócrata, declaró que Suecia debía prohibir la entrada a estos grupos "académicos" de ultra-derecha. 

    No obstante el embajador de Suecia en Estados Unidos, Andres Thunborg, expresó su apoyo a la libertad de expresión aun si en ocasiones "beneficia a grupos que no están asociados con los valores de una sociedad abierta y democrática". 

    Posteriormente las autoridades suecas confirmaron que el "congreso fue pospuesto". Rami insiste, sin embargo, en que esta reunión de "antisionistas" se realizará en otro país europeo. 

    Revisionismo de Izquierda

    Esta postura, tipificada en el trabajo del escritor Lenni Brener, sostiene que existía un vínculo cercano entre elementos del partido nazi y del movimiento sionista. Afirma que los sionistas estaban dispuestos a fomentar y explotar el antisemitismo en Europa para impulsar la creación del Estado judío y que incluso llegaron a proponer alianzas con la Alemania nazi. 

    La tesis de Brenner sirve como herramienta propagandística para socavar a Israel. Su postura ha sido acogida por la izquierda radical norteamericana, así como por los grupos neofascistas de derecha. 

    Conclusión

    No cabe duda que la labor desplegada por estos "revisionistas", aun a pesar de que actualmente se cuenta con el testimonio de primera mano de los sobrevivientes del genocidio judío, conlleva riesgos muy serios en relación al futuro de la humanidad. Reescribir la historia implica desecha la responsabilidad individual o colectiva en episodios que como el Holocausto significaron para el mundo la transgresión de toda norma civilizada. 

    La historia, como sucede hoy en día, puede repetirse. En el caso del Holocausto el problema se complica por tratarse los judíos de una minoría tradicionalmente perseguida por el azote del antisemitismo. 

    Aunque existen intentos legítimos y permanentes por parte de las distintas escuelas historiográficas de revisar la historia, el revisionismo del Holocausto no merece ser incluido dentro de este esfuerzo. Ninguna corriente que se precie de su seriedad académica puede negar hechos incontrovertibles de la magnitud del Holocausto. Equivaldría a cuestionar sucesos irrefutables de la magnitud, por ejemplo, de la Revolución Industrial, de la Rusa, o de la Mexicana. 

    Bibliografía

    Tomado de Tribuna Israelita

    Holocaust "Revisionism" 

    ADL Research Report, USA, 1989.


    Respuesta  Mensaje 118 de 173 en el tema 
    De: Dalton78 Enviado: 11/01/2009 13:14
    Pero con què te drogaste, pedazo de pelotuda ?????
     
    Cuando yo pedì muerte y destrucciòn ????
    Papiyo
     

    Ya calmase Papiyo, Mira que sino vos no podras disfrutar de las dulzuras de Azalita. Jajaj

    Papiyo, vos estas con Hamas, vos defiendes su estrategia, y de acá, que vos indirectamente también estas pidiendo la destrucción de un pueblo, del pueblo judío. Hamas en su manifiesto habla de destruir a estado de Israel, y vos todo esto lo apoyas.


    Respuesta  Mensaje 119 de 173 en el tema 
    De: alvermesalir Enviado: 11/01/2009 13:27

    Norberto Ceresole

    De Wikipedia, la enciclopedia libre

    (Buenos Aires, agosto de 1943 - de 4 de mayo de 2003) era un sociólogo de Argentina y un científico político, que se identifico con el Peronismo, las milicias izquierdistas y las ideas de sus amigos Robert Faurisson, Roger Garaudy y Ernst Nolte. Lo acusaron a través de su vida de ser neofascista y antisemita debido a su negación del holocausto y odio del sionismo, de Israel y de la comunidad judía.y fue un escritor revisionista muy importante

    Ceresole estudió en Alemania, Francia e Italia antes de ser consejero a partir de 1969 hasta 1971 de Juan Velasco Alvarado quien produjo un golpe militar en Perú en 1968. Durante los años 70 él era uno de los líderes del grupo ERP-22 (Ejército Revolucionario del Pueblo) de la guerrilla de Montoneros en la Argentina. Fue forzado al exilio después del golpe militar que derrocó a Isabel Perón en 1976. Él entonces fue a España en donde hizo de portavoz de Juan Perón durante su exilio en Madrid. Fue una de las voces principales del Peronismo en la Argentina y una voz influyente entre algunos grupos de oficiales militares a través de Sudamérica.

    Durante este tiempo defendió una alianza en América Latina con la Unión Soviética, presentándole la sugerencia al entonces Presidente Chileno Salvador Allende y Manuel Piñeiro.

    Por unos años vivió en España hasta la rebelión para-militar de "Semana Santa" de 1987 en la Argentina contra el presidente Raúl Alfonsín donde participó como consejero de los funcionarios conducidos por Aldo Rico.

    En los últimos años de su vida asesoró al Presidente venezolano Hugo Chávez

      type=text/javascript> //  

    Obra [editar]

    La obra científica de Norberto Ceresole se divide en dos etapas. La primera corresponde a un pensamiento estratégico geopolítico nacionalista popular, en la línea ideológica del peronismo ortodoxo. La segunda etapa comienza a partir de los atentados en Buenos Aires durante los años '90 contra la Embajada de Israel y la AMIA. A partir de entonces, la obra de Ceresole se concentra básicamente en las siguientes premisas: a) la existencia de un frente de poder mundial anglo-norteamericano cuyo núcleo identifica el autor como el "lobby judío" residente en los EE.UU., b)afirmación de la hipótesis de que los atentados en Buenos Aires fueron obra del extremismo de ultraderecha judío, c) afirmación de que el Holocausto es un "Mito" que carece de respaldo científico, histórico y documental, d) el rechazo a las categorías interpretativas históricas y sociológicas de opresión e injusticia social como las de "metrópoli-periferia" o "lucha de clases" (Marx, Sartre, F. Fanon), y afirma en su lugar el contenido racial de la relación opresores-oprimidos, introduciendo el concepto de "revoluciones raciales no asumidas", e) resalta como fundamental la distinción entre el "genos" y el "ethnos", f) señala a la conciencia racial y a las fuentes martirológicas religiosas, en particular cristianas y chiítas, como único motor de liberación del oprimido.


    Respuesta  Mensaje 120 de 173 en el tema 
    De: Dalton78 Enviado: 11/01/2009 13:40
    No había transcurrido siquiera medio siglo desde el final de la segunda guerra mundial cuando un grupo de propagandistas antisemitas ya había establecido un movimiento con el propósito de negar el genocidio nazi en base a una serie de mentiras y distorsiones. Con el pasar de los años esta corriente conocida como "Revisionismo del Holocausto", que niega el exterminio de seis millones de judíos orquestado por el Partido Nacional Socialista, se ha ido convirtiendo en un arma constantemente utilizada por grupos extremistas antijudíos que operan en todo el mundo.
     
    Partido Nacional Socialistas de Los trabajadores Alemanes, de tendencia de extrema derecha abranzando la politca conservadora.
     
    el nacismo niega le holocausto, como también el islamismo.
     
    Lamentablemente hay una extrema izquierda afin a estas ideas.

    Respuesta  Mensaje 121 de 173 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 11/01/2009 13:52
    El mundo esta lleno de idiotas, manana se autoproclama uno de comunista, ponen cuatro letra en rojo, dicen abajo USA y listo....ya son comunistas y van por el mundo diciendo lo que les paresca , si manana quieren negar el holocausto porque Israel ataca a Gaza, lo hacen....y le pasa un comunista que mas o menos ha estudiado algo pero politico y arribista al fin ... calla porque le conviene que diga abajo USA y le conviene que diga abajo Israel, y  hasta llega a decirle  y le propone si quiere pertenecer a sus gloriosas filas.... Y ESO ES DE LA POLITIQUERIA QUE ESTAMOS RODEADOS ....
     
    ASI QUE ME ASQUEA VER ALGUNOS RAZGANDOSE LOS VESTIDOS POR TAL GRUPO DE TAL TENDENCIA SI EN CONCRETO EL MUNDO ESTA LLENO DE POLITIQUERIA HIPOCRITA.

    Respuesta  Mensaje 122 de 173 en el tema 
    De: matilda Enviado: 11/01/2009 14:05
    Quienes aún ahora dicen eso sólo son algunos nazis residuales o simplemente gente ignorante. La izquierda, no. Y si algún loco de izquierdas lo dijera sería la excepción, no la regla, porque es algo más que demostrado, y lo que Alvermesalir dio a entender claramente, o sea, el sentido de sus palabras, era que la izquierda comunista, toda o casi toda, negaba la persecución de los judíos por los nazis. Por tanto, miente o es idiota de nacimiento.(Xeonllo)
     
    Tiene razón Xeonllo, Alverme está siendo deshonesta , de Azali que esperar' No es lo mismo decir que ALGUNOS IZQUIERDISTAS COMUNISTAS (que dicen pertenecer o son calificados por la derecha retrógada como porque un dia se pusieron una camiseta roja) que decir como dijo :
    "Y además ver como los izquierdistas y comunistan NIEGAN que haya existido el holocausto judio."
    Y reafirmó diciendo:
    "Ellos siempre estan prestos a negar ,y en el caso del Holocausto ,que va contra los judios y contra un país amigo de Estados Unidos,entonces ellos salen a afirmar y a darles la razon a quienes lo niegan.
    Si la izquierdacomunista hubiera afirmado la existencia del holocausto ,ellos,muy a su pesar,lo habrian afirmado también.Depende de lo que diga su gente..."
     
    Alverme te equivocaste,metiste la pata o sencillamente hacés lo mismo de siempre? Tirás la piedra y pretendés rescatar la mano.
     
    mati

    Respuesta  Mensaje 123 de 173 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 11/01/2009 14:17
    El mundo esta lleno de idiotas, manana se autoproclama uno de comunista, ponen cuatro letra en rojo, dicen abajo USA y listo....ya son comunistas y van por el mundo diciendo lo que les parezca , si manana quieren negar el holocausto porque Israel ataca a Gaza, lo hacen....y le pasa un comunista que mas o menos ha estudiado algo pero politico y arribista al fin ... calla porque le conviene que diga abajo USA y le conviene que diga abajo Israel, y  hasta llega a decirle  y le propone si quiere pertenecer a sus gloriosas filas.... Y ESO ES DE LA POLITIQUERIA QUE ESTAMOS RODEADOS ....
     
    ASI QUE ME ASQUEA VER ALGUNOS RAZGANDOSE LOS VESTIDOS POR TAL GRUPO DE TAL TENDENCIA SI EN CONCRETO EL MUNDO ESTA LLENO DE POLITIQUERIA HIPOCRITA.

    Respuesta  Mensaje 124 de 173 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 11/01/2009 14:30
    LA MENOS INDICADA PARA DECIRLE DESHONESTO A ALGUIEN ES PRECISAMENTE LA VACA, LA TROSKISTA AUTOPROCLAMADA, ADORADORA DE QUIEN CUIDO HASTA SUS FINALES A QUIEN ASESINO A TROSKI, LA QUE  DESCARADAMENTE DICE NO SER FIDELISTA Y ECHA "COJONES" SI SE METEN CON EL
     
    ANDA VACA DESHONESTA A PASTAR ...

    Respuesta  Mensaje 125 de 173 en el tema 
    De: Dalton78 Enviado: 11/01/2009 14:43

    Revisionismo de Izquierda

    Esta postura, tipificada en el trabajo del escritor Lenni Brener, sostiene que existía un vínculo cercano entre elementos del partido nazi y del movimiento sionista. Afirma que los sionistas estaban dispuestos a fomentar y explotar el antisemitismo en Europa para impulsar la creación del Estado judío y que incluso llegaron a proponer alianzas con la Alemania nazi.

    Con gran dolor para todos aquellos que creemos en la justicia social sin el capitalismo explotador, se alza una "izquierda" ciega con similitudes tanto nazi como fundamentalistas.


    Respuesta  Mensaje 126 de 173 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 11/01/2009 14:55
    From: MSN NicknameAzali5 Sent: 1/11/2009 12:10 PM
     
    El mundo esta lleno de idiotas, manana se autoproclama uno de comunista, ponen cuatro letra en rojo, dicen abajo USA y listo....ya son comunistas y van por el mundo diciendo lo que les parezca , si manana quieren negar el holocausto porque Israel ataca a Gaza, lo hacen....y le pasa un comunista POR AL LADO que mas o menos ha estudiado algo pero politico y arribista al fin ... calla porque le conviene que diga abajo USA y le conviene que diga abajo Israel, y  hasta llega a decirle  y le propone si quiere pertenecer a sus gloriosas filas.... Y ESO ES DE LA POLITIQUERIA QUE ESTAMOS RODEADOS ....
     
    ASI QUE ME ASQUEA VER ALGUNOS RAZGANDOSE LOS VESTIDOS POR TAL GRUPO DE TAL TENDENCIA SI EN CONCRETO EL MUNDO ESTA LLENO DE POLITIQUERIA HIPOCRITA.

    Respuesta  Mensaje 127 de 173 en el tema 
    De: matilda Enviado: 11/01/2009 15:08
    Que te pasa Azali, no tomaste la pastillita hoy? o se te acabaron los argumentos?blah,blah,blah
     
    Mati

    Respuesta  Mensaje 128 de 173 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 11/01/2009 15:21
    MATILDA VETE A PASTAR O A INVENTARTE UN VIAJECITO A CUBA
     
    A MI NO ME MOLESTES ...


    Primer  Anterior  114 a 128 de 173  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados