Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Israel hoy
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 351 en el tema 
De: Dalton78  (Mensaje original) Enviado: 03/01/2009 11:11
Lo preciado por el turita teologico..
Gilboa in spring
View from Mount Tabor
Tel Dan
Tzfat
Ramat Hagolan View
Lake of Kinneret
  language=JavaScript src="http://us.js2.yimg.com/us.js.yimg.com/lib/smb/js/hosting/cp/js_source/whv2_001.js">   language=javascript>geovisit();  
Rosh PIna alley
Gilboa in spring
View from Mount Tabor
Tel Dan
Tzfat
Ramat Hagolan View
Lake of Kinneret
  language=JavaScript src="http://us.js2.yimg.com/us.js.yimg.com/lib/smb/js/hosting/cp/js_source/whv2_001.js">   language=javascript>geovisit();  
Tzfat
Ramat Hagolan View
Lake of Kinneret
  language=JavaScript src="http://us.js2.yimg.com/us.js.yimg.com/lib/smb/js/hosting/cp/js_source/whv2_001.js">   language=javascript>geovisit();  












visit Tel Aviv 4 Fun TO GO the site that goes with you places


Primer  Anterior  307 a 321 de 351  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 307 de 351 en el tema 
De: Comocomo Enviado: 01/02/2009 17:59
Reply
Recommend Delete    Message 1 of 2 in Discussion
From: comocomo  (Original Message) Sent: 2/1/2009 12:27 PM
 
Reply
Recommend Message 1 of 10 in Discussion
From: MSN NicknameAzali5  (Original Message) Sent: 1/26/2009 7:32 PM

Alfonsín reconoció que en Cuba se violan los derechos humanos

Sin embargo, el ex presidente se manifestó a favor de que la Argentina se abstenga en la votación que se realizará en la ONU

Infoabe. Argentina, 26 de febrero de 2004.

"No cabe la menor duda de que, de acuerdo con mi filosofía, se violan derechos humanos en Cuba, aunque más no sea porque no se admite el pluralismo democrático", dijo Alfonsín en un artículo que publica un matutino porteño. "Si no fuera así, nuestro voto no debiera ser de abstención, sino simplemente en contra de la pertinaz insistencia de los Estados Unidos".

Consultado sobre si la Argentina debe abstenerse si hay violación de los derechos humanos, manifestó: "Hay muchas razones. Vamos a empezar por la discriminación. En el mundo hay mucho más de cien países donde se violan las libertades básicas, pero nada dice el País del Norte sobre ellos, porque son sus aliados o simplemente porque no les interesa".

En ese sentido, Alfonsín mencionó que "el caso más espantoso es el de la Indonesia de Suharto, quien asesinó a cientos de miles de personas en Timor Oriental, entre ellos niños y mujeres, y realizó otras matanzas en su territorio".

"La Internacional Socialista pide la liberación de los opositores políticos dentro del marco de la legislación nacional vigente y los tratados internacionales sobre derechos humanos, y el diálogo entre los sectores del país para continuar el proceso democrático en la isla sin intervención de ningún país extranjero", añadió.

Defensensa del aborto

El ex presidente además se refirió al aborto, defendiéndolo "en caso de grave riesgo de muerte para la madre, de violación" o de anencefalia. A su vez, recordó que es "responsabilidad del Estado la carencia de educación sexual y la falta de atención médica adecuada" a las mujeres.

"Soy católico, pero no puedo aceptar moralmente que en caso de grave riesgo de muerte para la madre, que incluso puede tener otros hijos que la necesitan para su educación, se opte por dejarla morir. Tampoco puedo aceptar que en caso de violación, la futura madre no tenga derecho a abortar", sostuvo el ex mandatario.

"Miles de mujeres pobres mueren víctimas de los efectos generados por la realización de abortos sin atención médica. Otras tienen niños escuálidos que no podrán alimentar. En este caso, la responsabilidad es del Estado, por la carencia de educación sexual y de la falta de atención médica adecuada", recordó.

En una nota de opinión publicada hoy por un matutino porteño, el ex presidente consideró que "es necesario proteger a las madres y al futuro niño, como lo establece la reforma de 1994 de la Constitución Nacional".

"Esta será la mejor forma de evitar el aborto, quizás una de las más grandes tragedias que puede sufrir una madre", señaló y agregó que "nadie puede decir "estoy a favor del aborto" o "a favor del divorcio", pero hay casos en que debe reconocerse el derecho a ellos".

El líder radical vertió estas opiniones a propósito de la propuesta del Poder Ejecutivo de la doctora Carmen Argibay como integrante de la Corte Suprema de Justicia, quien se pronunció en favor de una posible despenalización del aborto.

Tras esta postulación "resurgieron los argumentos que sostienen la inconstitucionalidad del aborto, basados en el Pacto de San José de Costa Rica y en el Tratado sobre los Derechos del Niño", recordó Alfonsín.

El ex mandatario recordó, además, que "el capítulo IV de la Constitución Nacional, referido a las atribuciones del Congreso, establece dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, durante el embarazo y el tiempo de lactancia".

En ese sentido, remarcó que este proyecto, votado a favor por la UCR, no penaliza ni autoriza el aborto, sino que se orienta a sostener que "la vida se defiende a través de un esfuerzo que deben realizar la sociedad y el Estado, para dar a la madre y al niño la posibilidad de desarrollarse".

http://www.cubanet.org/CNews/y04/feb04/27o6.htm


Respuesta  Mensaje 308 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 02/02/2009 05:59
 
TERRORISTAS  Y TITERES DE DOS ESTADOS: IRAN Y SIRIA.

Evaluarán juntos el alto el fuego mediado por Egipto

El líder de Hamás se reunirá con Ahmedineyad en Teherán

El líder de la organización fundamentalista islámica Hamas, Jaled Mashal, llegó a Irán en procura de respaldo por parte del régimen dirigido por los ayatollahs, y para evaluar el alto el fuego con Israel mediado por el Presidente egipcio Hosni Mubarak.
Mashaal, llegó acompañado por una delegación de Hamas de alto nivel, para reunirse con el Presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad y el Líder Supremo iraní, el Ayatollah Ali Khamenei, en un esfuerzo por obtener apoyo para su grupo.
Mashal encabeza la comitiva junto con otros cinco miembros de la delegación que también forman parte del politburó de Hamás.
El dirigente de Hamás describió la reciente ofensiva de Tzáhal contra ese grupo en Gaza como la "primera guerra real que nuestro pueblo ha ganado", subrayando que "Hamás y los movimientos de resistencia desempeñaron un papel honorable".
"Durante tres años, [el mundo ha] estado tratando de librarse de Hamás, y se le impuso un bloqueo en Gaza. Ha llegado el momento de hablar con nosotros", afirmó Mashaal durante un discurso, antes de partir, en Damasco.


Respuesta  Mensaje 309 de 351 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 02/02/2009 12:00
ES notable que comparado al SigloXVI pasado.  En este Siglo XX, el que empisa las guerras es el que termina con merengue en la cara. Por ejemplo, no se si es en todo los caso pero 
 
El Kiser Aleman empeso la Priemra Guerra Mundial y termino perdiendo.
 
Adolfo Hitler empeso la Segunad y termino peor.
 
North Korean empeso el cruze a Sur Korean y termino en condiciones ninguno de los dos lados estando de acuedo con el acuerdo que terminarono  acceptado.
 
En Viet Nam, cada vez que los Americanos escalban la guerra bombardiando a Hanoi, Rusia y China le daba mas materiales para que los Viet Congs escalran al guerra por tierra, y ya sabemos como termino esa guerra.
 
Entre los Arabes y los Iraelitas, varios paises Arabe empersaron las batallas despues que Israel se declaro estado en el 1947.  Que este debe de interesarte a ti Santaneco.  Is los Israelitas siguen despuepingado a Hamas cuanod ellos empiesan a mandar couetas sobre le borden de los dos paises.
 
Pakistan que busco castigar a India fue desmembrada en el proceso.
 
Sadam Hussein, que empeso el atacke a Iran y a Kuwait pensando que fueron las dos victorias rapidas. Pero sabemos como las dos termino.
 
No vamos hablar de Bania de Cochino. Porque sabemos como termino tanbien.
 
La unica vez que esto no parece ser verdad fue en la Guerra Civil Espaniola cuando Franco fue el que empeso la guerra contra la Republica, y despues tubieron 30 y mas anios de dictadrua hasta la democracia que se creo en Espania Adolfo Suarez.
 
 
Estas tan solo mide guerras y no necesariamentes revoluciones o resurecciones que son miles de ellas.  Pero no siempre tiene el resultado esperado.
 
 

Respuesta  Mensaje 310 de 351 en el tema 
De: ReneGomes2 Enviado: 02/02/2009 17:59
 
 


Algunas de las pintas antisemitas en el ataque a la sinagoga, parecen burdas e infantiles.
Credito: AFP


Vandalizaron algunas oficinas pero hasta ahora no se ha informado el robo de ninguna pieza de valor.
Credito: AFP


Objetos religioses y libros sagrados judíos fueron vandalizados, pero hasta ahora no se ha reportado el robo de ninguna pieza de valor.
Credito: AFP
EL GORILA DE HUGO CHAVEZ FRIAS , SABE BIEN DE QUE EL ESTA CONCIENTE ,. QUE ESO QUE SE HIZO CONTRA LA "SINAGOGA" FUE UNA INCITACION POR PARTE DE EL OFICIALISMO CHAVISTA ,. LO QUE PASA ES QUE NO PUEDE DECIR OTRA COSA , AL IGUAL QUE EL DESCARADO DE EMBAJADOR DE "MADURO" LOS DOS SON TAL PARA CUAL ,. UNOS DESCARADOR ,. LO MISMO HACIA CON LOS TERRORISTAS DE LA FARC ,. LOS TILDABA DE GRUPOS VELIHERANTES ,. EN VEZ DE LLAMARSELES POR LO QUE ELLOS SON "TERRORISTAS", Y "BANDOLEROS SECUESTRADORES " .

Respuesta  Mensaje 311 de 351 en el tema 
De: Xeonllo5 Enviado: 02/02/2009 17:59
El escritor gallego Xosé Luis Méndez Ferrín publicó el siguiente artículo en la prensa. Está en gallego, en un gallego que puede verse como un portugués descafeinado, pero si hace falta lo traduzco:
 

Respuesta  Mensaje 312 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 03/02/2009 03:25

Al Fatah revela una lista de once personas ejecutadas por Hamás

Un destacado dirigente de Al Fatah en Cisjordania, Ziyad Abu Ein, reveló un listado que incluye a once personas que fueron supuestamente ejecutadas por seguidores de la facción rival islámica Hamás en la Franja de Gaza recientemente.
Abu Ein, vicesecretario del Ministerio para Asuntos de los Prisioneros en Ramala, acusó a "Hamás de llevar a cabo crímenes contra el pueblo patriota" en Gaza, y precisó que el movimiento fundamentalista islámico impide a los medios de comunicación cubrir estos sucesos.
El funcionario palestino dio a conocer otra serie de violaciones de los derechos humanos y torturas a personas leales a Al Fatah o contrarias al ideario del movimiento islámico, al que acusó de practicar "terrorismo".
Según la denuncia, este tipo de actuaciones se iniciaron durante la reciente ofensiva militar en Gaza -que concluyó el pasado 18 de enero tras 22 días de duros combates- y que se recrudecieron poco después de su conclusión.
El listado hecho público incluye 181 nombres de las personas ejecutadas y otras torturadas o golpeadas por miembros de Hamás, además de los barrios en los que residían o proceden.
Abu Ein exhortó a las organizaciones de derechos humanos que se pongan en contacto con las personas que aparecen en la lista para que puedan dar testimonio de lo sucedido, al tiempo que llamó a la Liga Árabe a enviar una misión de investigación a la zona para que averigüe las circunstancias de estos sucesos y sus autores puedan ser llevados ante la justicia.

Por su parte, el "Gobierno de Hamás" en Gaza afirma en un comunicado remitido a los medios en la Franja, que los fallecidos que aparecen en el listado perdieron la vida durante la reciente ofensiva de Tzáhal "porque eran colaboradores con Israel".
El movimiento fundamentalista islámico, que controla Gaza desde junio de 2007 tras enfrentarse por las armas a los seguidores del laico Al Fatah, también ha abierto una línea telefónica para que la población que sea testigo de violaciones similares pueda llamar al Ministerio del Interior y denunciar los hechos.
Hamás precisa que la mayor parte de los casos a los que se refieren las denuncias de Al Fatah se trataron de ajustes de cuentas familiares y venganzas de militantes contra colaboradores con Israel.
"Pese al hecho de que estamos en una situación de guerra, nosotros rechazamos como Gobierno que cualquier persona, independientemente de su filiación política, ya sea a Hamás, Al Fatah, o la Yihad Islámica, se tome la justicia por su mano. De ahora en adelante el Gobierno no permitirá ningún acto de violencia", reza el comunicado.
La facción integrista también rechazó que los muertos sean del nacionalista secular Al Fatah, que encabeza el presidente palestino, Mahmud Abás.
Tras concluir la operación militar Tzáhal en la Franja de Gaza, organizaciones de derechos humanos y algunos medios han informado de sucesos en los que habrían muerto supuestos colaboradores de Israel a manos de terroristas o efectivos de la seguridad leales a Hamás.
Entre ellos, se baraja la eventual ejecución del guardaespaldas del que fuera ministro del Interior de Hamás, Said Siam, muerto en un ataque de la aviación durante la ofensiva militar.
Testigos también han dado cuenta de que decenas de personas en distintos barrios de Gaza han sido sacadas por la fuerza de sus viviendas y disparadas en las rodillas por policías de Hamás.
Entre las víctimas, se ha informado de numerosos miembros de Al Fatah o sus familiares, así como delincuentes comunes. EFE


Respuesta  Mensaje 313 de 351 en el tema 
De: 2708s처crates Enviado: 03/02/2009 06:51
     ¿GRUPOS "VELIHERANTES", René Gomes?

Respuesta  Mensaje 314 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 03/02/2009 10:17
La comunidad venezolana no está sola

Los judíos en Nueva York protestan por el ataque en Caracas

Miembros de la comunidad judía en Nueva York y ciudadanos venezolanos protestaron por el ataque contra una sinagoga en Venezuela, ocurrida el pasado fin de semana, y pidieron que se investigue el asunto.Los manifestantes acusaron al presidente venezolano, Hugo Chávez, de ser el responsable del sentimiento antisemita, ya que es la segunda vez que la misma sinagoga, la más vieja en ese país, es objeto de un ataque bajo su administración. "Esto es un efecto directo del odio que tiene el presidente Chávez hacia las minorías", expresó el venezolano, Manuel Kohn.
El rabino argentino, Rolando Matalón, declaró que los judíos argentinos saben "lo que pasa cuando Gobiernos permiten que cuerpos locales nazis se unan con fuerzas internacionales antisemistas, sean de izquierda o de derecha, sean de Irak o de cualquier parte del mundo".
Aseguró que como resultado de ello estalló una bomba que destruyó la Embajada de Israel en Argentina en 1992, así como la otra que estalló en la AMIA dos años después.
"Esa es la causa de la impunidad. Por lo tanto, pedimos al Gobierno de Venezuela transparencia, investigación, justicia" y el apoyo del Gobierno de Estados Unidos en cada una de esas peticiones, señaló Matalón, uno de los más conocidos rabinos latinos en la ciudad.
Daniel Benhayón, venezolano y miembro de la comunidad judía en Nueva York, señaló que convocaron la manifestación para enviar "un mensaje claro al Gobierno de Venezuela" que la comunidad judía no está sola, que tiene apoyo internacional y que el reclamo de "nunca jamás" debe escucharse también en este país.
"Queremos también enviar un mensaje a la comunidad en Venezuela para que sepan que estamos con ellos y que cualquier acto de esta magnitud va a ser repudiado fuertemente por gente de afuera, judía y no judía, amante de los derechos humanos", afirmó Benhayón, que reside en los Estados Unidos desde hace cuatro años.


Respuesta  Mensaje 315 de 351 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 03/02/2009 13:42
Nazis hay en todos lados, lamentablemente. Y el Estado de Israel les està dando letra para hacer sus fechorìas.
 
Para neutralizar estos ataques, las Comunidades judìas de los diferentes paìses deberìan manifestarse masivamente en contra de la polìtica exterior israelì y repudiar las masacres perpetradas.
 
Seràn capaces de hacerlo ?????
 
                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                         (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 316 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 03/02/2009 17:08
Más creo que es la propaganda anti-israelí  la que esta dando sus resultados. Los árabes están siguiendo los pasos de Hitler, la diferencia es que hoy Israel se puede defender.

Respuesta  Mensaje 317 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 03/02/2009 20:34


George Mitchell volverá a la región antes de fin de mes

Hillary Clinton: Hamás debe aceptar las condiciones

La secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, precisó que su país desea trabajar con todas las partes para resolver el conflicto palestino-israelí, pero el grupo fundamentalista islámico Hamás debe renunciar a la violencia, reconocer al Estado de Israel y respetar todos los acuerdos de paz firmados anteriores.
"Queremos trabajar con todas las partes para tratar de ayudarles a avanzar hacia un acuerdo negociado que ponga fin al conflicto", afirmó Clinton después de reunirse con el enviado especial de EE.UU. George Mitchell.
"Hamás sabe las condiciones... Debe renunciar a la violencia, debe reconocer a Israel, y que debe acordar acatar los acuerdos anteriores".
Por su parte, Mitchell, quien ayudó a negociar la paz en Irlanda del Norte, dijo que la situación es "evidentemente, complejo y difícil", pero estaba convencido de que la pacientes diplomacia de los Estados Unidos podrá ayudar a lograr una paz a largo plazo.
Mitchell planea regresar a la región a finales de este mes.


Respuesta  Mensaje 318 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 03/02/2009 20:34

Siria: Debemos renovar las conversaciones de paz

iria puede reanudar las conversaciones de paz con Israel si se elige un líder semana próxima dispuesto a alcanzar un amplio acuerdo de paz, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Walid al-Moallem (foto).
El operativo militar de tres semanas en Gaza, sin embargo, resaltó el sentimiento popular en el Medio Oriente contra Israel y la prioridad ahora es ayudar a los palestinos frente a las secuelas de la invasión, añadió Moallem.
Siria rompió formalmente las conversaciones indirectas con Israel, que fueron mediadas por Turquía, durante el operativo israelí sobre Gaza. Las conversaciones ya se habían quedado en suspenso a raíz de la dimisión del primer ministro, Ehud Olmert, en septiembre.
"Si después de las elecciones, Israel demuestra que quien llega al poder tiene la voluntad de una paz justa y amplia a través de la ejecución de resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a continuación, podríamos efectuar una nueva evaluación," Moallem comentó después de reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Michael Martin.
"La gente de nuestra región ya no piensa en el proceso de paz. Su principal preocupación es reducir el sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza, el levantamiento del asedio y la reconstrucción de la Franja a través de la solidificación del cese de fuego."
Agregó que a Siria le llevará un año evaluar las intenciones del nuevo Gobierno de los EEUU, encabezado por Barack Obama.
"La gente en esta región a veces es optimista cuando un nuevo presidente norteamericano asume y se decepciona más tarde. Sin embargo, este gobierno definitivamente no será peor que el de Bush con respecto a nuestra región", destacó.
Damasco considera a Obama como menos ideológico que su predecesor, George W. Bush, y lo más probable que posiblemente provoque un deshielo en las relaciones con Damasco. Sin embargo, el enviado norteamericano del Oriente Medio, George Mitchell, no visitó Siria en su primera visita a la zona.
Martin instó a los políticos del Oriente Medio a que cooperen con Mitchell, citando su papel de pacificador en Irlanda del Norte.


Respuesta  Mensaje 319 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 04/02/2009 11:59


/* Font Sizes */
.small_font { font-size:small; }
.medium_font { font-size:medium; }
.large_font { font-size:large; }
.x_large_font { font-size:x-large; }
.xx_large_font { font-size:xx-large; }

/* Outter Div Element style */
.outter { width:50%; border:1px solid #CCCCCC; }

/* Font size changer interface style */
.font_sizer a { text-decoration:none; color:black; }

 
04.02.2009

Israel aceptaría permitir el paso de mercancías prohibidas anteriormente

Hamás: El cese de hostilidades incluiría a Guilad Shalit

Hamás está dispuesto a discutir un cese de hostilidades, que incluiría abordar el caso del soldado secuestrado, Guilad Shalit, declaró el líder de Hamás, Salah Bardawil, a medios palestinos. También informó que Israel había aceptado permitir el ingreso del 75% de mercancías, prohibidas anteriormente en Gaza, a cambio de su liberación.
Después de una ronda de conversaciones en El Cairo, el grupo anunció que Egipto está considerando la apertura de su paso en la frontera con la Franja para permitir la entrada de materiales de reconstrucción bloqueado por Israel después del operativo militar de veintidós días.
Egipto está tratando de negociar una tregua a largo plazo en Gaza en las que tanto el Gobierno como la organización mantengan el cese de fuego.
"Hamás trata la propuesta de Egipto con respecto a la cesación de fuego con Israel positivamente. Sin embargo, solicitamos explicaciones de algunas propuestas de Israel, sobre todo porque se opone a la entrada de algunos materiales a la Franja de Gaza que afirma que se utilizan en la fabricación de armas ", dijo Bardawil.
"No tenemos ninguna objeción al cese de fuego a cambio de levantar el asedio y la apertura de los pasos. No nos oponemos a incorporar el caso Shalit a las negociaciones, pero pedimos explicaciones sobre la naturaleza de los materiales prohibidos", añadió.
Bardawil destacó que su grupo estaría de acuerdo para detener su fuego de cohetes hacia las comunidades del sur, pero que "Hamás no está de acuerdo en detener el contrabando de armas en Gaza porque ello significaría el fin de la resistencia."
El grupo terrorista exigió que el Gobierno levante el bloqueo de Gaza, pero Defensa se rehusó hasta ahora a dejar entrar materiales como vidrio, acero y el cemento necesario para la reconstrucción.



Respuesta  Mensaje 320 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 04/02/2009 11:59

Mubarak culpó a Hamás por el derramamiento de sangre

El Presidente de Egipto acusó a Irán de incitar la guerra en Gaza

El Presidente egipcio, Hosni Mubarak, acusó de incitar al conflicto armado en Gaza a determinados "poderes regionales", en referencia al papel de Irán en la zona.
En un discurso con motivo del Día de la Policía, Mubarak también reiteró su negativa a aceptar el despliegue de fuerzas extranjeras en sus fronteras y rechazó la posibilidad de que Egipto se vea arrastrado a una guerra con Jerusalén.
"Hay grandes preguntas vinculadas con las circunstancias y las implicaciones de la agresión israelí contra Gaza", dijo sobre el conflicto contra el grupo terrorista Hamás iniciado el pasado 27 de diciembre.
Las hostilidades se desataron después de que venciera, el 19 de diciembre, un alto el fuego de seis meses, y el grupo fundamentalista islámico se negó a renovar el cese de fuego y reinició ataques masivos con cohetes contra la población civil de las ciudades del sur de Israel.
"¿Por qué rechazaron los grupos palestinos la demanda para renovar la tregua y por qué esas facciones ignoraron nuestra advertencia de que ello representaría una invitación a lo que ocurrió después?", se preguntó Mubarak en referencia a Hamás.
"¿Era ello parte de un plan para derramar sangre árabe en favor de las posiciones de poderes regionales que buscan imponer una nueva realidad en el campo palestino y árabe?", insistió.
Mubarak no mencionó cuáles son esos "poderes regionales", pero evidentemente se refería a Irán, país no árabe que sí ha sido identificado por altos funcionarios egipcios al hablar de las supuestas interferencias de Teherán en los asuntos palestinos en favor de sus propias ambiciones regionales.
"La crisis ha descubierto, sin ninguna duda, que estos poderes regionales están intentando explotar esta guerra para imponer su propia agenda", afirmó.
Mubarak, en el poder desde 1981, también atacó al líder de Hamás Jaled Mishaal por maniobrar para intentar desplazar al liderazgo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), creada por líderes árabes en 1964.
"¿Quién está detrás de ese llamamiento para abolir la autoridad histórica que ha mantenido la OLP?", se preguntó.
También rechazó cualquier intento de arrastrar a Egipto hacia una confrontación armada con Israel a partir de la crisis de Gaza.
"Como presidente de la República no permitiré que nadie nos arrastre, en pasos calculados (a una guerra), para servir a los planes de poderes regionales", afirmó.
Sólo habrá un conflicto armado agregó, "en la defensa del territorio de Egipto y de sus altos intereses".
Mubarak también negó la posibilidad de que tropas extranjeras vigilen la frontera de Egipto con Gaza, para evitar el contrabando de armas, posibilidad mencionada por algunos representantes internacionales que han visitado últimamente Oriente Medio.
También pidió a Jerusalén que se mantenga lejos del territorio y del espacio aéreo egipcio, aparentemente en referencia al bombardeo de túneles clandestinos que conectan a Gaza con Egipto por servir supuestamente como medio para el contrabando de armas. EFE y fuentes propias


Respuesta  Mensaje 321 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 06/02/2009 08:00

/* Font Sizes */
.small_font { font-size:small; }
.medium_font { font-size:medium; }
.large_font { font-size:large; }
.x_large_font { font-size:x-large; }
.xx_large_font { font-size:xx-large; }

/* Outter Div Element style */
.outter { width:50%; border:1px solid #CCCCCC; }

/* Font size changer interface style */
.font_sizer a { text-decoration:none; color:black; }

 


 

Rusia pondrá en marcha el reactor nuclear iraní antes de fin de año

Rusia tiene previsto poner en marcha un reactor nuclear de la planta de Bushehr, en Irán, antes de que finalice el año, según informó Sergei Kiriyenko, jefe de la compañía estatal nuclear rusa Rosatom.
Kiriyenko aseguró que si no se producían imprevistos, el reactor sería puesto en funcionamiento de acuerdo con el cronograma, a fines de 2009.
Un portavoz de la empresa nuclear rusa precisó que Kiriyenko se refería a la la puesta en marcha, que será la primera vez en que el reactor será encendido totalmente y se pretende poner a prueba sus sistemas antes de suministrar electricidad a la red.
La puesta en marcha del reactor de la planta nuclear de Bushehr se ha retrasado varias veces. Funcionarios iraníes y rusos han dado diferentes fechas para el arranque.
Rusia ha suministrado combustible nuclear dentro de un contrato de mil millones para la construcción de la planta Bushehr en el sudoeste de Irán. Funcionarios rusos han culpado los retrasos anteriores a problemas en el pago por parte de Irán.



Primer  Anterior  307 a 321 de 351  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados