Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Israel hoy
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 351 en el tema 
De: Dalton78  (Mensaje original) Enviado: 03/01/2009 11:11
Lo preciado por el turita teologico..
Gilboa in spring
View from Mount Tabor
Tel Dan
Tzfat
Ramat Hagolan View
Lake of Kinneret
  language=JavaScript src="http://us.js2.yimg.com/us.js.yimg.com/lib/smb/js/hosting/cp/js_source/whv2_001.js">   language=javascript>geovisit();  
Rosh PIna alley
Gilboa in spring
View from Mount Tabor
Tel Dan
Tzfat
Ramat Hagolan View
Lake of Kinneret
  language=JavaScript src="http://us.js2.yimg.com/us.js.yimg.com/lib/smb/js/hosting/cp/js_source/whv2_001.js">   language=javascript>geovisit();  
Tzfat
Ramat Hagolan View
Lake of Kinneret
  language=JavaScript src="http://us.js2.yimg.com/us.js.yimg.com/lib/smb/js/hosting/cp/js_source/whv2_001.js">   language=javascript>geovisit();  












visit Tel Aviv 4 Fun TO GO the site that goes with you places


Primer  Anterior  277 a 291 de 351  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 277 de 351 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 19/01/2009 06:00
QUE GANAS TENGOQUE LLEGUE FEBRERO PARA QUE LA PARTIA E MARICONES ESTOS SE REJODAN Y NO HALLEN DONDE PELEAR CON SUS MIERDAS  (Calavera)
 
No entiendo.
Què pasarà en Febrero ?????
 
                               SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                               (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 278 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 19/01/2009 12:00

Respuesta  Mensaje 279 de 351 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/01/2009 17:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 280 de 351 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/01/2009 17:59
Israel y los medios de comunicación: cómo vender el belicismo “ético”
Neve Gordon · · · · · 
 
18/01/09
 
 
Uno de mis estudiantes fue detenido ayer, y pasó la noche encarcelado. El deliro de R había sido protestar contra el as alto israelí a Gaza. Viene a sumarse a otros 700 israelíes detenidos desde el comienzo de la implacable guerra de Israel en Gaza: se estima que 230 de ellos siguen entre rejas. En el contexto israelí, esta estrategia de acallar la protesta y sofocar la resistencia carece de precedentes, y resulta harto azorante que los medios de comunicación internacionales la pasen por alto.
Simultáneamente,  los medios de comunicación israelíes van a tal punto a remolque de la línea macada por el gobierno, que no han permitido que asomara ni una sola voz crítica en ninguno de los tres canales públicos de televisión. En efecto, la situación ha llegado a ser tan absurda, que los periodistas y reporteros son normalmente menos críticos con la guerra que los propios portavoces militares. A falta del menor análisis crítico, no resulta sorprendente que el 78% de los israelíes –cerca del 98% de los israelíes judíos— apoyen la guerra.
Mas la evitación de las voces críticas no es la única vía de asegurarse el apoyo de la opinión pública. El apoyo también se fabrica mediante una argumentación ostensiblemente lógica. Una de las vías por la que los medios de comunicación, los militares y el gobierno han llegado a convencer a los israelíes para sostener el asalto de Gaza ha consistido en sostener que Israel está librando una campaña militar moral contra Hamas. La lógica subyacente, según observó atinadamente Eyal Weizman en su libro pionero Hollow Land [El país huero], es una lógica de comedimiento.
Los medios de comunicación israelíes no dejan de resaltar el comedimiento de Israel apuntando al hiato existente entre lo que las fuerzas militares podrían hacer a los palestinos y lo que realmente les hacen. He aquí unos cuantos ejemplos de las consignas que llegan diariamente a oídos de los ciudadanos israelíes a través de los noticiarios: 
- Israel podría proceder a bombardeos aéreos de las casas sin previo aviso; sin embargo, sus militares entran en contacto personal –telefónico, nada menos— con sus habitantes 10 minutos antes de un ataque para avisarles de que van a destruir su vivienda. Los militares, eso es lo que se da entender, podrían demoler viviendas sin avisar; no lo hacen, porque valoran la vida humana.
-  Israel tira bombas de fogueo –bombas que no pueden producir daños inmobiliarios— unos cuantos minutos antes de lanzar misiles letales; podría, pues, matar más palestinos, pero prefiere no hacerlo.
-  Israel sabe que los dirigentes de Hamas se esconden en un hospital al-Shifa. Con lo que se da a entender que no arrasa hasta los cimientos del centro médico, aun cuando tiene capacidad para hacerlo.
-  Debido a la crisis humana engendrada, el ejército israelí suspende cada día durante unas horas los ataques y permite la entrada a la Franja de Gaza de convoyes humanitarios. Con lo que, una vez más, se da a entender que podría impedir la entrada de esos convoyes.
El mensaje emitido por Israel a través de esas consignas tiene dos significados distintos, según los destinatarios. 
Para los palestinos, el mensaje es amenazante: el comedimiento de Israel podría terminarse, y la posibilidad de una ulterior escalada está siempre abierta. No importa lo letales que resulten ahora los ataques israelíes, la idea es amedrentar a la población palestina dando a entender que la violencia siempre puede ser más mortífera y brutal. Con eso se aseguran de que la violencia, tanto si se pone por obra como si no, se mantiene como amenaza perpetua.
En cambio, el mensaje para los israelíes es moral. Lo que se da a entender es que el ejército israelí podría desencadenar indiscriminadamente su vasto arsenal de violencia, pero no lo hace, porque sus fuerzas, a diferencia de as de Hamas, respetan la vida humana.
En última instancia, los alegatos morales de que se sirve el gobierno de Israel para justificar sus acciones en esta guerra son hueros. Lo que ponen realmente de manifiesto es la falta de disposición de Israel para enfrentarse a la fuente originaria de la actual violencia, que no es Hamas, sino que es la ocupación de la Franja de Gaza, de la Orilla Occidental y del Este de Jerusalén. Mi alumno, R, y los demás manifestantes israelíes parecen haber comprendido esta verdad de Perogrullo. Para impedir que la propaguen, Israel invade sus libertades civiles y los detiene.  
Neve Gordon es profesor de la Universidad Ben-Gurion. Su último libro es Israel's Occupation (University of California Press). 
Traducción para www.sinpermiso.info: Roc F. Nyerro


Respuesta  Mensaje 281 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 20/01/2009 01:29
Hamás sigue robando la ayuda humanitaria

Tzáhal: Evacuamos a mil quinientos palestinos

La Autoridad de Coordinación y Enlace en la Franja de Gaza resumió la actividad humanitaria durante la operación militar.
El coronel Moshe Levy, jefe de la administración, dijo que el volumen de la ayuda humanitaria fue sin precedentes.
Las cifras revelan la evacuación de trescientos ochenta heridos de la zona de los combates coordinadas por la administración. Los funcionarios ayudaron a evacuar a por lo menos mil cien palestinos al margen de la lucha en la zona. En total, mil trescientos camiones entraron en la Franja de Gaza a través del paso Kerem Shalom durante la operación, y sesenta y cinco camiones llegaron a través del paso de Karni.
Tras el cese de fuego, Defensa detectó la expansión de los ataques de Hamás disparando contra miembros de Fatah y personas identificadas con la Autoridad Palestina. El fenómeno es frecuente, principalmente en el norte del Strip, con disparos a las piernas de las personas.
Al mismo tiempo, terroristas de Hamás continúan secuestrando hombres de Fatah y encarcelándolos en las casas confiscadas a la población civil.
Los funcionarios determinaron que Hamás sigue robando la ayuda humanitaria. Los hombres de Hamás también previenen la llegada de los heridos a una clínica abierta para ellos en el paso de Karni y prefieren a evacuarlos a Egipto para recibir tratamiento médico


Respuesta  Mensaje 282 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 20/01/2009 02:59

La Guerra en Gaza

Bajo el lema “En defensa de Israel, contra la mentira, la manipulación y el terrorismo de Hamás”, se celebró en España una manifestación, frente a la embajada en Madrid. En algunos de los cristales del edificio pueden verse los impactos de las piedras lanzadas por “los partidarios de la paz que visitaron la seda de la embajada en la semana anterior”. Asistieron unas tres mil personas, y entre ellas el embajador, miembros de ASEI, un diputado del PSOE por Madrid, que fue abucheado por una parte del público con gritos de: Díselo a tu Jefe.
Gentileza: Anton María Salvat Llaurador


Respuesta  Mensaje 283 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 20/01/2009 04:29
Tzáhal está estudiando las circunstancias del incidente

Atacan a tropas al sur del paso fronterizo Kisufim

Una fuerza del Ejército que patrullaba el área cercana a la valla fronteriza, al sur del paso de Kisufim, fue atacada el martes por la tarde. No se informó de heridos ni daños. Tzáhal está estudiando las circunstancias del incidente.
Mientras tanto, se prepara la retirada de las fuerzas de Gaza y su despliegue fuera de la Franja.
Los soldados de la reserva serán desafectados hoy por la tarde pero las brigadas regulares se mantendrán en torno a la zona de Gaza y en las cercanías de las bases, preparadas para cualquier posible incidente.
Oficiales del Ejército estiman que el estado de calma en la Franja de Gaza se mantendría por un tiempo y que Hamás estaría ocupado en el restablecimiento de su organización y, por tanto, se abstendrá de disparar contra Israel.
Dos niños fueron asesinados mientras jugaban con una mina colocada por terroristas de Hamás como arma-trampa en un edificio


Respuesta  Mensaje 284 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 20/01/2009 05:59
Los iraníes investigan por qué el plan terrorista no causó más víctimas entre las tropas

Teherán renueva esfuerzos para suministrar armas a Hamás

Irán renovó los esfuerzos para suministrar armamento avanzado a Hamás y a Tzáhal le preocupa que el grupo terrorista intenta pasar de contrabando misiles de larga distancia Fajr, a la Franja de Gaza.
Según las últimas evaluaciones de Inteligencia, Irán, que fue responsable de escribir la doctrina militar de Hamás, ya puso en marcha una investigación para determinar por qué el plan creado para el grupo no causó más víctimas entre las tropas.
El plan militar creado por los iraníes se basó en tres puntos, el primero de los cuales fueron las medidas defensivas, que incluyó decenas de kilómetros de túneles y miles de bombas-trampa en los hogares palestinos.
El segundo fue de ataques con cohetes contra las comunidades que rodean a la Franja. Hamás no pudo disparar cohetes de rango mayor de cuarenta kilómetros, a pesar de haberlo planeado.
El tercero y último fue la creación de una "imagen de victoria" mostrando que destruyeron un tanque y/o secuestrando un soldado.
"Hamas pensó que tendría un éxito parecido a Hezbollah ," destacó un alto funcionario de Defensa.
Preocupa que Hamás e Irán a intentar pasar de contrabando los cohetes Fajr, fabricados en Irán, que tienen una gama de setenta kilómetros, que, disparados desde Gaza, llegarían fácilmente a Tel Aviv.
Si bien el misil es grande, tiene diez metros de longitud en comparación con los dos metros de los Grad, se cree que sería posible su contrabando después de desmontarlos en varios componentes y por medio de un gran túnel cavado especialmente para este fin.
El Ejército cree que más del ochenta por ciento de los túneles a lo largo de la ruta Filadelfia fueron destruidos y que Hamás tiene menos de mil cohetes en su arsenal, después que dispararon más de seiscientos y las tropas destruyeron mil doscientos. El arsenal remanente incluye varias docenas de cohetes Grad


Respuesta  Mensaje 285 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 20/01/2009 07:29
Hamás es el culpable de los daños"

Tzáhal: Hamás nos obligó a operar en los centros civiles urbanos

Oficiales de Tzáhal señalaron, en relación a los graves daños causados a la infraestructura civil en Gaza, que las tropas no tuvieron otra opción que actuar en los centros poblados ya que los terroristas de Hamás actuaban desde los barrios y las viviendas particulares.
Tzáhal precisó que se hicieron miles de llamadas telefónicas y se distribuyeron miles de volantes para advertir a los civiles de los ataques planeados. Las emisiones de televisión también se interrumpieron con este fin, durante la ofensiva.
El ejército manifestó que además de operar desde casas particulares y emplear civiles como escudos humanos, Hamás también utilizó el servicio de ambulancias para el transporte de sus integrantes armados en las zonas bombardeadas.
Tzáhal estimó que alrededor de 500 terroristas de Hamás murieron en los combates.Pero también indicó que se debe tener en cuenta que en algunos casos es difícil distinguir entre los terroristas y los civiles, ya que algunos terroristas vestían de civil cuando iban desarmados. Según los oficiales del ejército, los terroristas podían movilizarse desarmados, ya que numerosas estructuras diseminadas por toda la Franja servían como arsenales y depósitos de armamentos. Por lo tanto, Tzáhal asegura que algunos de los que ha sido contabilizado como víctimas civiles eran en realidad pistoleros.
Por su parte, el ministro de Defensa, Ehud Barak, afirmó que el duro golpe que recibió Hamás ha producido "la disuasión que es la que ahora ha dado lugar a esta calma".


Respuesta  Mensaje 286 de 351 en el tema 
De: matilda Enviado: 20/01/2009 08:59

Terrorismo de Estado
Israel incendia con fósforo la sede de la ONU, bombardea hospital, dispara a niños que huyen

Intensos bombardeos provocan el terror en Ciudad de Gaza. Cientos de palestinos que buscaron refugio en un hospital fueron disparados por francotiradores, que bombardearon el hospital. Naciones Unidas confirmó que su sede principal en Gaza fue bombardeada con fósforo blanco este jueves. Toneladas de ayuda humanitaria arden, mientras Israel demuestra, una vez más, no conocer los límites de su terrorismo estatal. Ver videos.




16 de enero de 2009


Un trabajador local de Naciones Unidas mira el fuego en la sede de la ONU tras el bombardeo israelí.
Credito: Y.QDEAH

Las fuerzas israelíes han bombardeado un hospital y un complejo de Naciones Unidas, mientras continúa machacando la Ciudad de Gaza y presionando hacia el interior de barrios densamente poblados.

Miles de palestinos aterrorizados huyeron ante el avance de las tropas israelíes este jueves, pero testigos aseguran que no hay lugares seguros donde refugiarse en un territorio bajo incesante ataque israelí.

Funcionarios expresaron que la sede principal de Naciones Unidas en Gaza fue bombardeada e incendiada.

ONU, bombardeada con fósforo blanco

"Hay incendios de fósforo, de modo que es extremadamente difícil extinguirlos, porque si le echas agua, lo único que hace es generar humos tóxicos y no detiene el incendio", afirmó John Ging, director de los operativos de ayuda humanitaria de Naciones Unidas.

"Esto va a quemar todo el almacén... miles y miles de toneladas de comida, medicamentos y otros materiales de asistencia de emergencia se encuentran allí".

El edificio fue impactado por hasta 3 bombas de fósforo blanco, un componente incendiario cuyo uso contra civiles está prohibido por la Convención de Ginebra.
__________________________________________

Ver videos:

http://www.voltairenet.org/article159013.html
______________________________________________ 

Tres palestinos resultaron heridos en la sede de Unrwa, que estaba señalada con banderas de Naciones Unidas antes de que las fuerzas israelíes abrieran fuego, y Naciones Unidas había suministrado sus coordenadas GPS al personal militar israelí. Unos 700 refugiados palestinos se encontraban dentro del edificio cuando fue bombardeado por la fuerza aérea israelí.

Desde finales de diciembre, funcionarios israelíes han negado repetidamente que su ejército utilice este arma química, pero funcionarios de Naciones Unidas y de Cruz Roja en Gaza afirman estar absolutamente seguros de que esta substancia fue utilizada contra el complejo de Naciones Unidas.

"Sabemos que era fósforo blanco por la forma cómo se incendió, así como el color de los vehículos carbonizados y otros daños", afirmó el vocero de Naciones Unidas Adnan Abu-Hasna.

Chris Gunness, un funcionario de la UNRWA en Gaza, confirmó las denuncias de Abu-Hasna sobre esta arma, expresando que los proyectiles contenían un peligroso compuesto químico.

"Tiene la apariencia del fósforo, huele a fósforo y arde como el fósforo", dijo.

Como el componente incendiario se aviva con el oxígeno, los efectos del arma son extremadamente peligrosos, y a menudo letales.

"El fósforo blanco no se puede apagar con agua", explicó Gunness. "No lo puedes apagar con métodos tradicionales, como extintores de incendios". "Hace falta arena, pero no tenemos arena en el complejo", añadió.

Las instalaciones de Naciones Unidas continuaron ardiendo hasta media tarde del jueves. El vocero de Naciones Unidas Adnan Abu-Hasna declaró a la Agencia Ma’an que no está claro si las instalaciones fueron bombardeadas debido a su uso por Naciones Unidas.

"No sé por qué harían esto", explicó. "Teníamos garantías".

"Ellos tienen todas nuestras coordenadas en la Franja de Gaza, de hecho, en todo Oriente Medio. "Saben dónde estamos y lo que estamos haciendo".

Todo estaba tranquilo hasta que "de repente, estaban bombardeando el edificio", declaró Abu-Hasna. "En este momento estamos en shock".

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, se encontraba en Tel Aviv en el momento del ataque, que mereció su condena inmediata. "Transmití mi firme protesta y mi indignación al ministro de defensa y a la ministra de Exteriores, y solicité una completa investigación", dijo Ki-Moon.

 

________________________________________________

El Ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, le dijo al líder de Naciones Unidas que el ataque fue un error.

A pesar de que el fósforo blanco está prohibido para su uso contra civiles o áreas habitadas por civiles, no está prohibido por el derecho internacional en algunos escenarios, como el de iluminar un campo de batalla.

Gaza es uno de los lugares con más densidad poblacional del mundo y el uso de armas químicas ha causado graves heridas a civiles, asesinando a docenas.

Intensos bombardeos en Ciudad de Gaza

Un edificio que albergaba a numerosos medios internacionales y varios bloques de viviendas fueron impactados este jueves.

El corresponsal de Al Jazeera Ayman Mohyeldin, informando desde Ciudad de Gaza, afirmó que el bombardeo israelí fue el más cercano al centro de la ciudad durante la ofensiva israelí.

"Ha habido, sin duda, una serie de ataques aéreos que han destruidos muchos de los edificios en el corazón de la Ciudad de Gaza, pero esta es la primera vez que vemos este tipo de bombardeo", afirmó.

"Estamos recibiendo horribles reportes de gente atrapada en los edificios, que no pueden salir".

Mays al-Khatib, residente de Gaza, estaba conversando con Al-Jazeera cuando su edificio fue atacado. "El bombardeo es continuo desde anoche, estamos en este lugar, somos 500 familias bajo bombardeo", decía, cuando la línea telefónica se cayó. Fuentes de Al-Jazeera confirmaron que sobrevivió, aunque su edificio se desplomó.

Francotiradores israelíes disparan a familias que huyen

Francotiradores israelíes abrieron fuego sobre familias que corrían a refugiarse en un hospital de la Media Luna Roja en el área de Tel Al-Hawa en Gaza la tarde de este jueves, afirmaron testigos.

Sharon Locke, una voluntaria australiana en el Hospital Al-Quds, declaró que cuando una familia se acercaba al hospital, "francotiradores israelíes comenzaron a disparar a la familia. Dispararon a una pequeña niña en la cara y en el abdomen. Ahora está siendo operada. El padre de familia recibió un disparo en una pierna y cayó al suelo".

"La madre gritaba que una de sus hijas todavía estaba fuera, detrás de un arbusto, demasiado asustada para moverse. Mohammed, un médico con el que he estado trabajando, corrió afuera y la llevó al hospital", dijo Locke, quien explicó a la Agencia Ma’an que unos 600 palestinos que se habían refugiado en las instalaciones médicas han sido evacuadas a pie a una escuela cercana de la UNRWA.

Hospital bombardeado

Este jueves por la mañana algunas partes del hospital ardieron cuando la artillería israelí bombardeó el edificio. "El último impacto fue en el edificio de operaciones de la Media Luna Roja y destruyó la farmacia. Hay un agujero en el tejado y todavía está ardiendo", declaró Sharon Locke.

Un caza F16 israelí disparó un misil contra una casa en el barrio Sheikh Radwan la tarde de este jueves, matando a tres personas e hiriendo a otras 25.

Una persona fue asesinada y otras dos heridas este jueves en un bombardeo aéreo israelí sobre Rafah, al sur de la Franja de Gaza.

Al menos 1.095 palestinos han sido asesinados en 20 días de asalto israelí en Gaza, declaró a la Agencia Ma’an un alto funcionario palestino este jueves. De acuerdo con el Dr. Mu’awiyah Hassanain, director de los servicios de Ambulancias y Emergencias en Gaza, 5.027 personas han sido heridas.

Asesinado el ministro de Interior de Hamas

El ejército israelí asesinó al ministro de Interior de Hamas, Sa’eed Syam, en un bombardeo aéreo en el que también fueron asesinados su hermano y su hijo.

Otras nueve personas, además de Syam, murieron en el ataque, que según reportes fue dirigido contra un alto dirigente de la Jihad Islámica y al jefe de las Brigadas de Al-Qassam, una facción armada afiliada a Hamas.

Aluf Benn, un corresponsal militar de la tv israelí, afirmó que la inteligencia israelí confirmó la presencia de Syam y su equipo cerca de la casa de su hermano antes de ordenar el asesinato.

Hamas ha anunciado un período de duelo por el asesinato de Syam, que era miembro del politburo del movimiento, además de su cargo como Ministro de Interior, para el que fue nombrado después de la victoria de Hamas en las elecciones legislativas de 2006.

Hamas también condenó el asesinato del hijo de Syam, su hermano Iyad y su cuñada, así como su hijo, que fue asesinado junto con otros cuatro vecinos cerca de la vivienda.

Diez palestinos fueron asesinados en el ataque, incluyendo a Syam y cinco miembros de su familia.

"La sangre de Siam será una maldición sobre la entidad sionista", declaró a Al Jazeera Mohammed Nazzal, funcionario de Hamas.

Siam está considerado como uno de los cinco dirigentes más altos de Hamas en Gaza.

Como ministro de Interior en el Gobierno de Hamas en Gaza, había estado a cargo de 13 mil hombres de la policía y la seguridad de Hamas, muchos de los cuales están activamente implicados en los combates contra Israel.

El ejército israelí confirmó que había llevado a cabo el ataque.

"En una operación conjunta de las Fuerzas de Defensa Israelíes y el Shin Beth (seguridad interior) hace breves momentos, aviones atacaron un edificio en Gaza mientras Siam se encontraba en su interior con su hermano Iyad y una tercera persona", afirmó un vocero del ejército.


Respuesta  Mensaje 287 de 351 en el tema 
De: matilda Enviado: 20/01/2009 10:29

El escenario post-exterminio israelí 

La resistencia palestina anuncia su rearme: Surge la dimensión humana de la masacre

(IAR Noticias) 20-Enero-09

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció este lunes que sigue dispuesto a rearmarse a pesar de las amenazas de Israel de suspender el alto el fuego en la Franja de Gaza si reinicia su equipamiento con cohetes y demás tipos de armas. Otros grupos, en cambio, anunciaron que no suspendieron sus lanzamientos de cohetes contra las ciudades israelíes. En tanto, proporcionados por la ONU, surgían más datos de la dimensión humana de la masacre tras el alto el fuego, mientras en Israel, surgen críticas, no por la matanza irracional de civiles, sino por el fracaso de la operación de exterminio militar.

Informe
IAR Noticias
/

"Quieran lo que quieran, la fabricación de armas para la guerra santa es nuestra misión y sabemos cómo adquirirlas", afirmó en rueda de prensa un portavoz de las Brigadas Ezzedin al-Qassam, el brazo armado de Hamás, Abu Ubaida.

Asimismo, aseguró que "todas las opciones están abiertas" si Israel no retira sus fuerzas de la Franja de Gaza en el plazo de una semana, tal como exigió ayer Hamás tras declarar un alto el fuego temporal.

Israel, que ha declarado un alto el fuego unilateral (considerado una derrota por la ultraderecha del Likud), amenazó con reanudar las operaciones militares si Hamás sigue introduciendo armas en la Franja de Gaza.

Mientras las Brigadas Ezzedin al-Qassam, de Hamás y las Brigadas Al-Aqsa, de Al Fatáh, han reafirmado su compromiso con el alto el fuego "por el interés de los civiles palestinos", otros grupos, como el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y uno que se hace llamar Brigadas de Hezbolá en Palestina, siguen lanzando proyectiles contra Israel, según la agencia de noticias palestina Maan.

Las Brigadas de Hezbolá en Palestina -grupo armado palestino no vinculado a la milicia libanesa- aseguraron este lunes en un comunicado haber lanzado dos cohetes contra Israel.

Asimismo, destacaron que desde el inicio del primer alto el fuego unilateral declarado el pasado domingo han lanzado cinco cohetes contra Israel.

Tanto las Brigadas de Hezbolá en Palestina como las Brigadas de Abu Ali Mustafa, el brazo armado del FPLP, insisten en su derecho a la resistencia.

Mientras, el alto el fuego ha permitido conocer la dimensión de la tragedia humana producida por la masacre militar.

Según informó la agencia humanitaria de noticias de la ONU, IRIN, la operación militar "Plomo Sólido" del Ejército israelí causó la muerte de más de 1.300 personas y la destrucción del quince por ciento de los edificios de la Franja de Gaza, además de una profundización de la catástrofe humanitaria en que se encuentra la Franja.

Los partes oficiales palestinos coinciden en la cifra de 1.300 muertos, entre ellos 400 niños y más de 200 mujeres,  y  más de 6.000 heridos. Este lunes fueron rescatados de entre los escombros más de 100 cadáveres.

El número de víctimas mortales, según la agencia de la ONU de apoyo a los refugiados palestinos (UNWRA),  podrían aumentar en las próximas horas.

Policías de Hamas se desplegaron este lunes en las calles y los bancos abrieron nuevamente sus puertas, un día después del cese de una sangrienta ofensiva israelí de 22 días en Gaza.

Según las agencias que siguen operando en Gaza, la mayoría de los civiles que huyeron de sus hogares a lo largo de estas tres semanas han empezado a regresar, cargando todos sus bienes a lomos de burro.

No obstante, muchos de ellos no tienen adónde ir, porque, según estimaciones del Ejército israelí y de fuentes palestinas que operan sobre el terreno, durante la operación fueron destruidos el quince por ciento de los edificios de la Franja de Gaza y las infraestructuras han causado daños de diversa consideración.

Las usinas sionistas de la prensa internacional (de la misma manera que deformaron y/o escondieron la masacre) ya iniciaron una campaña de acción psicológica para "culpar" a Hamás y a las otras organizaciones  por la magnitud de la destrucción los muertos, con el evidente propósito de dividir la población palestina de la resistencia.

Motorizada desde Egipto, las EEUU y la potencias sionistas ya iniciaron una operación orientada a "reinsertar" a Abbas(su cómplice) en Gaza bajo la argumentación de un "gobierno de unidad" con Hamás.

Asimismo ya está en marcha un Plan B diplomático en la ONU para aislar y "desarmar" a Hamás, que incluye el despliegue de una fuerza internacional para controlar las fronteras en reemplazo de las fuerzas israelíes.

Esa maniobra incluye un movimiento de presión para arrancarle concesiones a Hamás (aprovechando su situación de debilidad) con la financiación de la reconstrucción de Gaza y la apertura de los pasos fronterizos.

No obstante el escenario de destrucción y de catástrofe humanitaria, producido por 22 días de bombardeos indiscriminados en áreas habitadas por civiles, ninguna potencia (salvo los gobiernos de Irán, Cuba, Venezuela) condenó explícitamente o denunció a Israel por genocidio o por crimen de lesa humanidad.

La misma situación se repite en Israel, donde la sociedad, los medios de comunicación y los sectores del poder, ya se abalanzaron sobre el gobierno de Olmert por no haber conseguido los objetivos mínimos de la operación militar de exterminio lanzada el 27 de diciembre pasado.

Unas horas antes de proclamarse el sábado el cese del fuego unilateral por parte de Israel, los partidos de la ultraderecha israelí encabezados por el Likud acusaron al gobierno de haber desperdiciado la oportunidad, cesando el fuego sin haber logrado los objetivos mínimos que se habían planteado tres semanas antes: interrumpir el lanzamiento de misiles contra Israel y el contrabando de armas y explosivos a la Franja de Gaza.

El ultrahalcón sionista Benjamin Netanyahu, dijo: "Tenemos un ejército fuerte que logró golpear duramente a Hamas, pero la tarea no terminó. Hamas aún gobierna en Gaza y continúa contrabandeando por la frontera con Egipto, de donde recibe nuevos misiles para sus arsenales secretos".

Netanyahu puntea los sondeos para las elecciones de febrero, y su posible ingreso a la conducción del Estado judío de Israel ya se vislumbra como el ingreso de otro proceso de "solución militar" en la martirizada y empobrecida Franja de Gaza.

Las críticas que este lunes crecían en la prensa israelí no se referían a la destrucción de Gaza y a la matanza de civiles, sino al "fracaso" de la operación "Plomo Sólido" para terminar con la estructura político-militar de Hamás y las lanzaderas de cohetes palestinos a Israel.


Respuesta  Mensaje 288 de 351 en el tema 
De: Margarita5510 Enviado: 20/01/2009 11:59
Dice Dalton-Santaneco:
 
Bajo el lema “En defensa de Israel, contra la mentira, la manipulación y el terrorismo de Hamás”, se celebró en España una manifestación, frente a la embajada en Madrid. En algunos de los cristales del edificio pueden verse los impactos de las piedras lanzadas por “los partidarios de la paz que visitaron la seda de la embajada en la semana anterior”. Asistieron unas tres mil personas, y entre ellas el embajador, miembros de ASEI, un diputado del PSOE por Madrid, que fue abucheado por una parte del público con gritos de: Díselo a tu Jefe.
Gentileza: Anton María Salvat Llaurador

 
Pues claro, abuchearon a un diputado del PSOE porque ésa era, naturalmente, una manifestación de derechas.
 
Más manifestaciones ha habido de rechazo a Israel. Por ejemplo:
 
 
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 289 de 351 en el tema 
De: Juanine4 Enviado: 20/01/2009 13:29

Israel. Quítate tú para ponerme yo.

Filed under: General, Racismo — Gabitones @ 2:59 pm 

60 años de la creación del estado de Israel. Este hecho es algo que siempre me ha sorprendido. Sin duda existen muchos países “creados”, y muchas fronteras rectilíneas marcadas simplemente por un paralelo o un meridiano, pero creo que ninguno se cimienta sobre injusticias tan llamativas como Israel. Aunque a estas alturas la única vía que se nos presenta sea intentar crear dos estados separados, desde siempre he pensado que el problema es la mera existencia del estado sionista. Para compensar a los judíos por la barbarie nazi se les permitió inventarse un país sólo para ellos en Palestina, para lo que debieron expulsar a los verdaderos palestinos.
refugiados palestinos en 1948
Palestina fue, durante 400 años, parte del Imperio Otomano. Al estar los turcos en el bando perdedor de la Primera Guerra Mundial, no les quedó más remedio que entregar muchos de sus territorios a los vencedores. Así, en 1917, durante la Gran Guerra, los británicos se hacen cargo de Palestina. Por aquel entonces había alrededor de 58.000 judíos allí, lo que representaba un 8% de la población que poseía el 3% de las tierras. Los musulmanes en palestina eran alrededor del 80% y los cristianos el 10%. Pero incluso de esos 58.000 judíos palestinos, la inmensa mayoría eran inmigrantes provenientes de Europa Oriental que habían llegado allí en la primera y segunda oleadas sionistas (1881-1903 y 1904-1914) siguiendo las tesis de
Teodor Herzl. En resumen, los judíos en Palestina eran una clara minoría a principios del siglo XX y, de esa minoría, la mayor parte ni siquiera había nacido allí.

A raíz del establecimiento del Mandato britanico, y gracias a la gran influencia de los grupos sionistas, se comenzó a permitir la llegada de unos diz mil inmigrantes por año entre 1919 y 1931 llegando la proporción de judíos hasta el 17% de la población palestina. El ritmo anual se incrementó por tres en la década siguiente, acelerado por las persecuciones nazis, aumentando la población judía palestina hasta el 30% en 1942.

1947, la Asamblea de la ONU votó la partición de Palestina en dos estados: uno judío y otro árabe. En 1948 se consuma la fundación del Estado de Israel en medio de guerras con todos sus vecinos y comienzan las matanzas, la expulsión de los palestinos de sus casas y la confiscación de sus tierras siguiendo el Plan Dalet. En 1949 726.000 palestinos se habían quedado sin hogar porque vivían donde los sionistas querían hacer su estado.

Por supuesto, ahora que ya tenían espacio y tierras, los sionistas invitaron a todos los judíos del mundo a instalarse en Palestina mediante la llamada ley del “Retorno”. En referencia a una vuelta a la tierra de sus supuestos ancestros comunes de hace un par de milenios. Mediante la ley de la ciudadanía todos esos judíos que “han retornado” pueden adquirir la nacionalidad israelí.


Respuesta  Mensaje 290 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 20/01/2009 14:59

Hamás promete rearmarse

Hamás prometió rearmarse a pesar de los esfuerzos internacionales y de Israel para prevenir que el grupo terrorista islamista reponga su arsenal de cohetes y otras armas, en Gaza después de la guerra.
"La fabricación de santas armas es nuestra misión y sabemos cómo adquirir armas", declaró el portavoz de la organización terrorista, Abu Ubaida (en la foto).
Con su rostro enmascarado con un pañuelo, dijo que sólo cuarenta y ocho terroristas de Hamás resultaron muertos en la operación del Ejército en Gaza. Los palestinos informan que por lo menos mil trescientas personas murieron en la Franja en las últimas tres semanas, y el Gobierno alega que al menos quinientos de ellos son miembros del grupo.
Abu Ubaida continuó alegando que "todas las opciones estarán abiertas" si Israel no retira sus tropas de la Franja de Gaza en una semana, una demanda planteada por Hamás cuando se anunció el alto el fuego.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, llamó al jefe de Hamás, Jaled Mashal, y le felicitó por su "victoria" en las batallas contra los soldados israelíes en la Franja de Gaza.
Según el informe, Ahmadineyad le recalcó que "este es sólo el comienzo de la victoria." Agregó que "la presión debe ser ejercida para una retirada completa" de los soldados y la apertura de los pasos fronterizos con Gaza.
El presidente iraní continuó diciendo que "los sionistas criminales deben ser procesados


Respuesta  Mensaje 291 de 351 en el tema 
De: Dalton78 Enviado: 20/01/2009 16:29
19.01.2009

Operativo terrestre en Gaza



El jefe del Estado Mayor, teniente general Gabi Ashkenazi, durante una visita a soldados heridos en el Hospital de Tel Hashomer



Un ejemplo de cómo debieron actuar los soldados en las zonas habitadas de la Franja



Bombardeo de la Fuerza Aérea a la célula de lanzadores de cohetes Grad luego del ataque que realizaron después de anunciarse el cese de fuego



Los comandos militares analizando la situación antes del cese de fuego



Las acciones continuaron hasta la hora fijada para el cese unilateral de fuego



Primer  Anterior  277 a 291 de 351  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados