Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday TATIS-7 !                                                                                           Happy Birthday Tatisverde !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Los Golpistas hondureños expulsan a alfabetizadores cubanos
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Gran Papiyo  (Original message) Sent: 12/07/2009 03:09
Es lògico que estos delincuentes que usurparon el poder en Honduras, quieran condenar al pueblo a la ignorancia.
Pobre Honduras, ha vuelto a ser una Repùblica bananera.

Alfabetizadores de Honduras de vuelta
en Cuba

Anneris Ivette Leyva

Alfabetizadores de Honduras de vuelta en CubaUnas 24 horas después del primer arribo de alfabetizadores cubanos que cumplían misión internacionalista en Honduras, regresaron ayer a la Patria los demás integrantes de la brigada, a quienes el gobierno de facto de ese país les imposibilitó continuar el ejercicio de su labor educativa.

Aun en los momentos más tensos, aseguramos la comunicación constante con los brigadistas y sus familiares en Cuba, expresó a Granma la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación, Victoria Arencibia Sosa.

En representación de los integrantes de las misiones, Ramón Lamorú declaró que esta "vuelta a casa" apenas significa un paréntesis en el noble trabajo de luchar contra el analfabetismo.

Uno de los diez colaboradores en la esfera del deporte, Ariel Díaz, detalló el estrés vivido en la retirada, durante la cual algunos compañeros fueron retenidos en los pasos fronterizos.

Al recibimiento acudieron los viceministros Rolando Forneiro y Orlando Requeijo Gual, del Ministerio de Educación y de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, respectivamente, y Roberto León Richard, vicepresidente primero del INDER.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

(Gran Papiyo)



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: residente Sent: 12/07/2009 03:17
General: Cárdenas.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: JOMAMIVI  (Mensaje original) Enviado: 11/07/2009 19:59

 

LIBERTAD

Hace tres semanas una amiga me convidó a ir a Cárdenas a participar en un taller sobre derechos y deberes. Como la recomendación vino de muy cerca (confió sobremanera en ella) consideré que esta podía ser una oportunidad estupenda para conocer aquellas calles que desde hacia un tiempo deseaba pisar. En mi mente tenía un especie de ideal,  de antemano me imaginaba que caería rotundamente enamorada de aquella ciudad.

Llegué a Cárdenas como quien examina a su hijo pequeño luego de una caída, buscando con ansiedad en cada segmento de su piel. Mis ojos no lograban ver todo lo que mi mente deseaba.  Sin embargo,  luego de los primeros tres minutos en aquella ciudad, mis ansias se extinguieron.

No pensé nunca encontrar como bienvenida un basurero donde dos niños negros jugaban a no-se-que. Me tocó percatarme de que en determinada parte del pueblo las aguas albañales inundan aceras. Las canales que deberían dar cauce a esas aguas impropias están expuestos de manera de que por momentos sentí mucho más que una atmósfera enrarecida.

Nuestra llegada a la vetusta estación de tren permitió obtener más de una instantánea de una escena singular. Donde debería haber bullicio, transeúntes y movimiento, solo había una vieja locomotora que asomaba su nariz entre unas columnas en decadencia. Calles planas, sin sobresaltos ni altibajos. Cárdenas fue eso para mí. Una ciudad cuya vitalidad está por re-construir.

Por suerte, de tanto hurgar en aquellas calles sin gracia di a parar al parque Mijala. Una mezcla imprecisa de patriotismo y ambientalismo. Muestra de las ganas de alguien de permitir vivir de manera  libre especies amigables. El Sr, Ruiz quien construyó el recinto, estaría sorprendido al ver un pavo real, conejos, jutías, peces, palomas vivir a sus anchas.

Estuve en Cárdenas, pero de la ciudad no quedó nada en mí. Su gente si, pero eso será motivo para otro post.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: JOMAMIVI Enviado: 11/07/2009 20:09
Mima! si te vas a Santo Suares es la misma depauperacion pero con mucho bullicio y nosotros los negros poniendole sandunga a aquello!………… ah!! y sin animale comestibles en las calles, nama las mulatas Jeeeeeeeee!!
-------------------------------------------------------------------------
De tristeza saber que el pais cada dia que pasa esta peor, que no se ve la luz al final del tunel  y molesta leer la basura triunfalista y desafiante que se escribe en la prensa oficial.
Ademas de leer como publican las miserias foraneas sin ver las propias , Que si en Honduras, que si en EE UU.
A proposito, que terminen de hacer  fiesta con la GM que ya salio de la bancarrota.
...................................................
saludos NegraCubana y todos los demas amigos.
Creo que deberias darte un paseo por cualquier pueblo del interior de Cuba, para que veas que es lo mismo por donde quiera que vas.
Si ir tan lejos, llegate a los puebluchos del este de La Habana, Boca de Jaruco, Santa Cruz, Hershey, Jibacoa, Caraballo, Aguacate, Bainoa, San Antonio de Rio Blanco, Jaruco, Casiguas, Catalina de Guines (donde una vez reinaba la butifarra del Congo), Madruga, San Jose y Tapaste.
Estoy seguro de que lo que veras es peor que lo que viste en Cardenas. Pueblos fantasmas, destruccion y desolacion por todas partes. Claro, espero que no hayas dejado de ver lo que sucede en areas de la ciudad Habana que no son MIramar, Nuevo Vedado y algun que otro barrio exclusivo de los nuevos poderosos y millonarios.
Incluso me atrevo a decirte que para ver aguas albañales estancadas, pestilentes, aceras y calles llenas de huecos, no tienes que ir muy lejos; solo llegate a Guanabo y haz un recorrido por algunas de sus areas.
En fin, que he utilizado muchas palabras para llegar a la conclusion que Adrian expreso en una frase muy corta: Llegaste a Cuba. La pregunta que me hago es, y hasta ahora, ¿donde es que estabas?
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
“NegraCubana en el pueblo de Maravilla”
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
En eso los dinosauros han convertido a /Cuba…en un basurero!!!…y se pasan criticando al mundo entero y “dando consejos”"…Que moral tiene para aconsejar si son un fracaso total en todos los frentes….si tuviesen verguenza estuvieran calladitos…..y sin ‘reflexiones”
//////////////////////////////////////////////////

Cubano,

Si hubieran tenido un minimo de verguenza ya hace mucho que no serian un problema.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Negra:

Date un salto por la “isla del polvo”, en Pogolotti, y después cuéntanos.

?????????????????????????




 
©2025 - Gabitos - All rights reserved