|
General: Santaneco, debate conmigo
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: residente (Mensagem original) |
Enviado: 18/10/2010 02:09 |
Santa
Debate, eso es lo que debes de hacer y no lo haces, para debatir conmigo no tienes que repetir las mismas cosas, que Cuba es una gran cosa, que Cuba tiene atencion medica, que Cuba da educacion y alimentacion a sus habitantes, que Cuba está bloqueada, ya no repitas eso, ya no repitas que China es una potencia, ya no repitas que el marxismo es cientifico, concrétate a debatir, a demostrar que el socialismo es bueno, que en el socialismo hay libertad, que en el socialismo hay buenos sueldos, pero yo se que no puedes, pues los sueldos de Cuba y de China son sueldos de hambre, no empieces a decir que el gobierno les da todo y por eso los sueldos son de hambre, demuestra que la calidad de vida de los campesinos y obreros socialistas de Cuba y de China es buena, pero no puedes, te vas por la tangente, en Cuba y en China hay millonarios, la igualdad de clases es cuento, puro cuento, Santaneco, debate conmigo y dejate de repetir como loro las mismas cosas
Resi
|
|
|
|
Se da el caso que en el capitalismo no hay ningún tipo de libertad, solo la de los ricos de chuparle la sangre a los obreros.Tú crees que un futbolista que gana millones de dolares le chupa la sangre a los lo van a ver jugar?
|
|
|
|
La libertad es subjetiva, Resi, empero los que vivimos en el capitalismo sabemos que acá no hay libertad. CUBA si es LIBRE. La libertad es relativa, por eso es que muchos reniegan del castrismo totalitario fascista
|
|
|
|
En CUBA no se esesina a los "opositores"
Y esta no es libertad, porque en el capitalismo no hay libertad.
Mariano Ferreyra, estudiante, 23 años. Militante político. Víctima de la Derecha desestabilizadora.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS |
|
|
|
Santanco
La cárcel es peor que la muerte, ya lo dijo alguien; Dadme la libertad o dadme la muerte
--------------------------------------
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 14/10/2010 12:26 |
Este escrito salio en el periodico espanol El Mundo.
 Hasta 20 años de cárcel
En Cuba no te mandan a un sicario, pero te privan de la libertad
Hasta 20 años tras las rejas si el gobierno así lo determina Cuando uno escribe sin mandato, pierde el trabajo y la Seguridad del Estado Hasta ahora, que se sepa, ningún matón estatal ha quitado la vida a un reportero Iván García | La Habana Hacer periodismo en Cuba fuera del control estatal tiene sus peligros. Nunca al extremo, de que se te aparezca un sicario a la puerta de tu casa en una moto y te dispare a bocajarro un peine completo de una pistola calibre 45, como sucede en México o Colombia.
Tampoco te ponen una capucha negra y luego abandonan tu cuerpo mutilado en un basurero, como sucedió en la década de los 80 en Honduras, El Salvador o Guatemala. No. Por ser periodista independiente o crítico y poner en tela de juicio la manera que administran su país el dueto de los hermanos Castro, lo que sí te puede ocurrir, es que te caigan hasta 20 años tras las rejas, si el gobierno así lo determina.
Los Castro nos prometen muchos años de cárcel si informamos por nuestra propia cuenta. Pero hasta la fecha, no se ha documentado que algún matón estatal le haya quitado la vida a un reportero, oficial o independiente.
Por ser periodista libre en la isla, las autoridades te pueden orquestar un “acto de repudio”, un linchamiento verbal, donde gente del pueblo, azuzados por la policía política, te insultan y gritan con la venas del cuello a punto de reventar.
También puede ocurrir que un tipo desconocido, un supuesto “delincuente”, te golpee por sorpresa en la oscuridad de la noche. O que el teléfono de tu casa suene incesantemente a las 3 de la madrugada y al tomarlo, una voz falseada te diga una tanta de improperios. Eso sí.
Cuando uno se decide a escribir sin mandato, pierdes el trabajo y la Seguridad del Estado se abroga el derecho de amenazarte y citarte cada vez que le venga en gana para una “charla amistosa”.
Periodismo independiente El fenómeno del periodismo independiente cubanonació en la década de los 90. Entre sus fundadores se encuentran Rolando Cartaya, Indamiro Restano, Rafael Solano, José Rivero, Julio San Francisco, Raúl Rivero, Iria González Rodiles, Ana Luisa López Baeza, Juan Antonio Sánchez, Germán Castro,Tania Quintero, Bernardo Arévalo Padrón, Jorge Olivera, Joaquín Torres, Héctor Peraza y Manuel Vázquez Portal.
A veces sueño que las manitas de mi hija de 6 años, junto a su madre, me despiertan con la buena noticia de que el gobierno abolió las leyes absurdasEl 18 de marzo del 2003, Fidel Castro estaba decidido a asestarle un duro golpe al periodismo al margen del Estado. Ese día, fuerzas de la policía política detuvieron en las primeras horas de la mañana a 75 opositores y periodistas. En la primavera negra, a la cárcel fueron a parar 25 comunicadores, cuyo único delito era informar sin el permiso del gobierno.
Corresponsales como Raúl Rivero, uno de los pesos pesados del periodismo cubano y director de la agencia independiente Cuba Press, fue sancionado a 20 años de prisión. Gracias a la gestión del gobierno español, hoy es un hombre libre que escribe dos columnas semanales para la edición española del diario El Mundo.
Ahora mismo, en las infernales cárceles cubanas permanecen 27 periodistas. Uno de ellos es Ricardo González Alfonso, corresponsal de Reporteros sin Fronteras, y quien no ha dejado de escribir en presidio. En España le han publicado dos libros: “Historia sangrada, de poemas”, y “Hombres sin rostro, de relato”. O Pablo Pacheco, cuyos testimonios escritos y orales desde la prisión de Canaleta se pueden leer en el blog Voz tras las rejas.
Ley 88 o ley mordaza Pero desde 1999 en el aire de la República, sigue flotando la amenazante Ley 88 o ley mordaza, que le da manos libres al régimen a la hora de enviarte a la penitenciaría. No hay texto de un periodista libre cubano que no se redacte sin una dosis de miedo y paranoia. Es normal. Porque nunca sabe si esa noche dormirá en su cama o en la litera de un calabozo de la policía o de la Seguridad del Estado.
A ratos tengo una pesadilla. En la soledad de mi habitación, sueño que tocan fuertemente a la puerta de la casa. Y unos tipos rudos y con caras de perros, vestidos de verde olivo, me sacan del cuarto y sin tocar el piso, me introducen a la fuerza en un coche ruso con placa militar y me llevan detenido a un destino desconocido.
No todos son alucinaciones. A veces sueño que las manitas de mi hija de 6 años, junto a su madre, me despiertan con la buena noticia de que el gobierno del General Raúl Castro, abolió las leyes absurdas, los cubanos no necesitarán más permiso para salir de la isla, los exiliados que lo deseen pueden regresar a su patria, y nunca más será delito escribir una crónica o artículo de opinión contando la realidad de Cuba y de los cubanos.
Siempre que esto sucede, me pregunto cuál de estos sueños se hará primero realidad.
http://cubaaldescubierto.com/?p=661#more-661
| | |
|
|
|
Totalmente faso. Hay miles de reos en los EEUU que están en el corredor de la muerte luchando para que no los maten, muchos, la mayoría el 99.9% prefieren una cadena perpetua antes que la muerte.
Sí alguien desea la muerte, o es porque está sicológicamente enfermo o porque sufre un serio trauma metal. Nada menos la vez pasado, un sueco se quito la vida, y antes de hacerlo publico todo los datos de cómo se había auto suicidado. Por lo tanto quien diga que la cárcel es peor que la muerte es un enfermo, que puede atentar contra su propia vida aunque este libre. |
|
|
|
Santa
En una huelga de hambre va de por medio la vida, no justifiques que Cuba encarcele a lo buey
----------------------------------
Madrid, 22 oct (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha felicitado hoy por teléfono al disidente cubano Guillermo Fariñas por la concesión del premio Sájarov del Parlamento Europeo, ya que se trata de un galardón, ha dicho, "al pueblo de Cuba".
Aguirre, acompañada por el eurodiputado Jaime Mayor Oreja y otros disidentes cubanos, como Alejandro González Raga, se ha puesto en contacto telefónico con el reciente premio Sájarov por su compromiso con los derechos humanos.
Fariñas ha agradecido el gesto y ha tenido un recuerdo a los presos políticos aún encerrados en cárceles de la isla.
En su respuesta, la presidenta madrileña ha opinado que el galardón, aunque personalizado en Fariñas, durante cuatro meses en huelga de hambre, es un reconocimiento al "pueblo de Cuba".
Por esa razón, ha añadido que este periodista es "un ejemplo" no sólo para quienes luchan por la libertad en la isla, sino para los ciudadanos de todo el mundo. EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=563018
|
|
|
|
General: Aguirre felicita a Fariñas por teléfono por un premio a todo el pueblo cubano Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 22/10/2010 12:11 |
Madrid, 22 oct (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha felicitado hoy por teléfono al disidente cubano Guillermo Fariñas por la concesión del premio Sájarov del Parlamento Europeo, ya que se trata de un galardón, ha dicho, "al pueblo de Cuba".
Aguirre, acompañada por el eurodiputado Jaime Mayor Oreja y otros disidentes cubanos, como Alejandro González Raga, se ha puesto en contacto telefónico con el reciente premio Sájarov por su compromiso con los derechos humanos.
Fariñas ha agradecido el gesto y ha tenido un recuerdo a los presos políticos aún encerrados en cárceles de la isla.
En su respuesta, la presidenta madrileña ha opinado que el galardón, aunque personalizado en Fariñas, durante cuatro meses en huelga de hambre, es un reconocimiento al "pueblo de Cuba".
Por esa razón, ha añadido que este periodista es "un ejemplo" no sólo para quienes luchan por la libertad en la isla, sino para los ciudadanos de todo el mundo. EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=563018
| | | | |
|
|
|
Totalmente faso. Hay miles de reos en los EEUU que están en el corredor de la muerte luchando para que no los maten, muchos, la mayoría el 99.9% prefieren una cadena perpetua antes que la muerte.(Santa) Las cárceles de USA son decorosas, pero las cárceles de Cuba son una mierda |
|
|
|
General: Otro invento para salir de Cuba Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 22/10/2010 15:47 |
Otro invento para salir de Cuba
Amarilis Cortina Rey, Cuba-Verdad
LA HABANA, noviembre (www.cubanet.org) - El avión que está a punto de partir del aeropuerto internacional José Martí, situado en la capital de Cuba, se dirige a Ucrania. Obligatoriamente hará escala en España. Decenas de jóvenes cubanos han resuelto sus respectivas cartas de invitación para visitar el otrora país comunista. Sin embargo, su destino será otro. La libertad.
Estos cubanos, cuya edad promedio es de 35 años, durante el tiempo que dura la escala en el aeropuerto buscarán nerviosa y desesperadamente la forma de solicitar asilo político al gobierno español.
"Tú no puedes imaginarte lo que siente el ser humano cuando vive en un país libre", le escribió Antonio Pérez Fernández a su esposa y a sus dos hijas que dejó en Cuba. El es uno de esos jóvenes emigrantes.
Antonio, al que sus vecinos llaman cariñosamente Tony, es oriundo de Managua, un poblado ubicado en las afueras de Ciudad de La Habana. Comenzó a tener problemas desde el día que decidió expresar lo que piensa y se integró a uno de los tantos grupos opositores al gobierno de Fidel Castro.
Tony sabe dos oficios que en Cuba son bien remunerados: mecánico y chapista de automóviles. Por tanto, ni él ni su familia afrontaban las carencias económicas que sufre la mayoría de la población. Pero se cansó de vivir en lo que por acá llaman doble moral, se cansó de silenciar sus ideas.
Con su ingreso en la oposición comenzó la persecución de la policía política. Tony es sólo un ejemplo de los miles y miles de jóvenes que han escapado de este país.
Pero... la historia fue de otro modo hace algún tiempo atrás.
Leí una carta fechada en Madrid, España, cuyo destinatario es un español que aún reside en Ciudad de La Habana. Me llamó la atención la siguiente línea: "Me voy a Cuba huyéndole a la dictadura de Franco".
Ahora el asunto es al revés.
Una de las penas más severas para los cubanos en tiempo de la colonia fue el destierro, pero desde el primero de enero de 1959 los isleños se autodestierran. No se sabe cuántos, se dice que miles y hasta miles de miles, han perdido la vida intentando llegar a otros países.
Pos su parte, voceros del gobierno de Castro se empeñan en presentar el problema de manera que parezca que los que abandonan Cuba lo hacen por cuestiones económicas, deslumbrados por las vitrinas del capitalismo. Sin embargo, llama la atención que en la isla no se recibe ninguna información sobre qué hay o qué no hay en las sociedades capitalistas, pues los medios, todos, son controlados por el gobierno.
Además, si en Cuba todo es político, porque para cursar estudios superiores hay que ser revolucionario, para conseguir un empleo hay que estar integrado a las organizaciones políticas y -según los medios- las calles también son de los partidarios de la revolución, entonces, ¿por qué la emigración es por causas económicas?
De nuevo se enluta la nación cubana. Ahora fueron treinta compatriotas los que desaparecieron en el mar. Ellos huyeron de Cuba para vivir en libertad. Por esa misma razón nuestros jóvenes viajan a Ucrania pero se quedan en España, navegan en frágiles balsas improvisadas, se aferran a los trenes de aterrizaje de los aviones, se casan con extranjeros que les duplican la edad, hacen cualquier cosa para dejar atrás el sistema de opresión que ya casi cumple 43 años.
Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet. CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.
http://www.cubanet.org/CNews/y01/nov01/29a9.htm
| | | | |
|
|
|
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 22/10/2010 19:29 |
Convaleciente por las secuelas de los 135 días de su vigesimotercera huelga de hambre y sed desde los años 90, Guillermo Fariñas no daba abasto a atender a los medios que buscaban su reacción por la concesión del Premio Sájarov. Con paciencia repetía que sentía «tristeza» porque para ganarlo tuvo que morir Orlando Zapata tras 85 días de ayuno.
Desde la oposición interna celebraban el tercer galardón concedido a un compatriota en ocho años, mientras que, como era previsible, no hubo reacción oficial, salvo la difusión de un mensaje escrito y en vídeo de Fidel Castro, afirmando que «en una guerra nuclear el daño colateral sería la vida de la humanidad. Todas las armas nucleares o convencionales, todo lo que sirva para hacer guerra, deben desaparecer», como una forma de minimizar el impacto del efecto Fariñas en los medios.
El disidente, de 48 años y conocido por 'Coco', dedicó el premio a Zapata y a los «mártires» que «han muerto por la democracia» en Cuba. «Este premio no lo ganó Fariñas sino el pueblo cubano», aseguró tras señalar que se trata de un reconocimiento a los presos políticos en prisión. También admitió que es un premio «táctico, flaco (…) El premio al que yo aspiro es a la democracia de Cuba, ese es el Premio Gordo de Cuba y por ese seguiré luchando aunque me cueste la vida».
Para las Damas de Blanco es un «ejemplo de persona abnegada y dedicada por entero a un ideal». La Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRNN) lo felicitó «por su trayectoria cívica y su generosidad al exponer su vida» por «la libertad de los prisioneros de conciencia cubanos».
| | |
|
|
|
Ninguna persona medianamente culta te va a Creer, Resi. No es creíble que las cárceles en CUBA sean peores, aún peor después de haber visto cómo salieron los presos de “conciencia” que llegaran a España. |
|
|
|
Santa
Ninguna persona medianamente culta te va a Creer, Resi. No es creíble que las cárceles en CUBA sean peores, aún peor después de haber visto cómo salieron los presos de “conciencia” que llegaran a España. |
Voy a poner esto en el grupo de Azali para que vea tus tonterias
|
|
|
|
EL CORAJE DE LOS ROJILLOS
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 31/10/2010 19:58 |
EL CORAJE DE LOS ROJILLOS Los rojillos pertenecen a paises subdesarrollados, el coraje de ellos es que no son paises preparados y quieren que los paises ricos les den de comer a los paises pobres, sus gobernantes los deberian de poner a sembrar la tierra para que puedan comer, esa reforma agraria no les llega o les llega mal, Cuba va para atrás en la agricultura pero eso sí, tiene un ejercito de medicos esclavos, quiere agradar al mundo, pero USA y la UE no se tragan la falta de derechos humanos en Cuba, y derechos civiles tambien, en Cuba no hay humanismo, ese gobierno es totalitario fascista, piensa que con tener un pais que medio come ya la hizo
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 31/10/2010 19:58 |
EL CORAJE DE LOS ROJILLOS Los rojillos pertenecen a paises subdesarrollados, el coraje de ellos es que no son paises preparados y quieren que los paises ricos les den de comer a los paises pobres, sus gobernantes los deberian de poner a sembrar la tierra para que puedan comer, esa reforma agraria no les llega o les llega mal, Cuba va para atrás en la agricultura pero eso sí, tiene un ejercito de medicos esclavos, quiere agradar al mundo, pero USA y la UE no se tragan la falta de derechos humanos en Cuba, y derechos civiles tambien, en Cuba no hay humanismo, ese gobierno es totalitario fascista, piensa que con tener un pais que medio come ya la hizo http://debates.1talk.net/debates-general-f3/el-coraje-de-los-rojillos-t7382.htm#32929 | |
|
|
Primeira
Anterior
39 a 53 de 53
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|