|
General: Para Residente.
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: ELSANTANECO (Mensaje original) |
Enviado: 27/07/2009 09:47 |
Para Residente.
Como todo el mundo sabe no soy experto en gramática, e invito humildemente
a Margarita a que me corrija si me
equivoco.
Bien, como soy aficionado a la escritura, y hasta estoy en plan de
desarrollar una novela, la gramática es algo con lo que todos los días convivo.
Pero en vista que como ya he dicho, no es mi interés la gramática sino los
conceptos y descifrar los términos, quiero pues que nos vayamos a una gramática filosófica del usa de
la palabras.
Residente, en esto es necesariamente tu participación, espero que no vayas
a politizar las cosas.
Así por ejemplo, cuando he hablado con Libertad, y le expuse los tiempos,
Pasado, presente y futuro, no lo hice con un sentido gramatical, sino filosófico.
Cosa que Residente no la comprendió, o malintencionadamente la ha querido politizar.
En los idiomas indoeuropeos y sobre todo en los germánicos, el Ingles y en
el sueco no existe futuro por ejemplo, sino que se debe de construir, empero
existe una regla estricta para el uso y el sentido de cada palabra.
Acá hay una conjugación que se llama Supino, que en equivalente al español
seria, “he estado” en lugar de estuve. En donde he estado seria un supino y
estuve pretérito o pasado. ¿Cómo se aplica esto en la práctica en las lenguas germánicas?
He estado, es un tiempo corto, por ejemplo, he estado en el concierto pero me he
venido porque me ha parecido aburrido. Significa que el concierno aún sigue su
curso, y el autor habla de algo que ha pasado pero que no se ha terminado la acción
de ese algo.
Pero si dos meses después les digo a mis amigos, He estado en un concierto
La conjugación no es correcta, porque ha pasado mucho tiempo y entonces lo
correcto es decir, en pasado, estuve en dicho concierto.
¿Ahora bien en español, que deferencia hay entre el uso de Pasado, y pretérito,
que sentido tiene en la aplicación practica cada una de estas palabras, según nuestra
filosofía gramática? ¡Residente, te
pregunto a vos!
Según el diccionario, no sé si los expertos en gramática castellana tengan
una mejor explicación mejor, pero acá se reduce cada una de estas palabras a un
uso general de una de ellas (Pasado) y a un uso gramático de la otra (Pretérito)
No obstante, filosóficamente el diccionario nos da un poco de margen filosófico
a la aplicación de ambas palabras: Vemos
lo que dice el Diccionario de la Santillana: Copio literalmente: PASADO, A abj
1 Se dice del tiempo anterior al presente y de lo que ocurrió en él: en épocas
pasadas, la gente no tenía luz eléctrica. Al abuelo le gusta recordar cosas
pasadas.
Según el diccionario estamos acá evocando desde el presente un tiempo
pasado. Acá podemos ver un sentido aplicado de la palabras, dado que estamos hoy evocado algo pasado.
PRETÉRITO, TA. Adj 1. Pasado, que sucedió hace mucho: En tiempos pretéritos
no había automóviles y la gente usaba caballos.
Correcto, Residente, según nuestra lengua y si filosofamos al fondo de las
palabras no son exactamente igual. El pretérito puede representar, en la
aplicación de la palabra, a un tiempos más remoto, casi al igual que el caso de
Supino y e pasado para la lengua sueca. Solo que acá tenemos un tiempos aún más
remoto y donde ya no hay conexión con el presente.
Ejemplo, antes no había luz eléctrica pero hoy sí, desde el presente se
evoca al pasado como con “nostalgia”. (Pasado)
Lo que sucedió hace mucho, (Pretérito) evoca a la historia. En tiempos pretéritos
no habían automóviles la gente usaba el cabello. El caballo ya no se usa, no,
por ende, es un tiempo terminado, el cual no tiene conexión el presente. Por ende, residente vemos una diferencia entre
(Pasado) y (pretérito) como te dije antes, en la categoría verbo conceptual de
su uso.
¡Los cerrados pues son ustedes que todo lo quieren politizar, tratando de
desprestigiar intelectualmente al oponente! Pero te digo, Residente aunque
fuera tan malo para la gramática no disminuye mis verdades, que el capitalismo
es malo y es el causante de la miseria en el mundo, y que CUBA es nuestra luz y
nuestra esperanza, y que CUBA ha logrado erradicar el analfabetismo de su
pueblo aunque a ustedes le arda la “conciencia” derechista.
|
|
|
|
Santaneco
Tú eres un judío endiosado con tu nacionalidad
La nacionalidad es algo circunstancial, en cualquier parte pueden parir a alguien, a ti te parieron en El Salvador, eres salvadoreño, tú origen es judio, hay muchos de origen judio en todas partes del mundo, hay muchos de origen cubano en todas partes del mundo, y asi sucesivamente
El tema es la gramatica, no la nacionalidad de los participantes
Todo lo que pongas en un grupo es opcional, tú cuentas tu vida, eso es asunto tuyo |
|
|
|
Residente, mira las fotos que ha puesto Mati, eso es un paraíso para los
niños, y sobre todo para un niño que hoy mismo no tiene que comer y que nunca ha
ido a una escuela.
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 29/07/2009 19:16 |
|
|
|
Santaneco
Sigues sin entender, el tema principal, el platillo fuerte es que en Cuba no hay libertad, metételo en tu cerebro
General: El opositor cubano Darsi Ferrer se declara en huelga de hambre Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 28/07/2009 20:19 |
Cuba
El opositor cubano Darsi Ferrer se declara en huelga de hambre tras ser encarcelado esta semana
LA HABANA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El médico opositor cubano Darsi Ferrer, director del Centro de Salud y de Derechos Humanos Juan Bruno Zayas, se ha declarado en huelga de hambre por permanecer encarcelado en la prisión de Valle Grande, adonde fue trasladado el pasado martes, según informó el diario con sede en Miami 'El Nuevo Herald'.
Yusnaimy Jorge Soca, esposa de Ferrer, explicó al rotativo que el médico mantendrá el ayuno hasta que las autoridades le informen de las razones por las que fue detenido y encarcelado. "Realmente lo tienen secuestrado. No hay cargos, no tiene causa y lo han situado en un pabellón con los presos comunes (...) Por eso me dijo que seguirá plantado hasta que no le expliquen por qué está allí", señaló.
Según el diario, Jorge visitó a su esposo durante media hora la tarde del martes en Valle Grande, al oeste de La Habano, y dijo que Ferrer "está bajo amenazas porque se niega a asumir el régimen penitenciario y un carcelero le dijo que después de la visita lo iban a llevar al Zomatón, que es como le dicen a un cuarto para interrogatorios y golpizas".
Sobre la detención del martes, la esposa del opositor comentó que "los policías no trajeron orden de detención, nada, y se lo llevaron con el pretexto de que tenían que hablar" sobre unos materiales de construcción que le habían incautado. "Pero en la unidad no estuvo ni cinco minutos. De ahí se lo llevaron directo a Valle Grande sin explicaciones", añadió.
Darsi Ferrer, médico de formación, se dio a conocer entre otras cosas por su trabajo informativo sobre el actual sistema de salud cubano y la situación de los presos políticos, explicó ayer la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), que indicó que el opositor fue detenido oficialmente por intentar adquirir de forma "ilegal" material destinado a la renovación de su casa, que se encuentra en mal estado.
"El motivo, completamente irrisorio, de la detención de Darsi Ferrer, evidentemente no es como para hacerse ilusiones. Una vez más se trata de silenciar una voz de la disidencia, que en este caso es una voz importante", afirmó RSF, que pidió su inmediata puesta en libertad.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-cuba-opositor-cubano-darsi-ferrer-declara-huelga-hambre-ser-encarcelado-semana-20090724100424.html | |
| http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1248855586 | |
|
|
|
Resiente, la libertad es algo relativo, y ustedes es totalmente falso que luchen por la libertad, yo
mismo lo he comprobado, ustedes luchan por el capitalismo.
Hay datos concretos, ustedes vienen de apoyar dictaduras criminales como las
de Pinochet, hasta un asqueroso golpe de Estado. ¿Quién va a creer que ustedes
sean libertarios o que luchen por libertad alguna. Se trata de credibilidad
como vos podes comprender.
|
|
|
|
El socialismo es opresivo, por lo tanto en el socialismo no hay libertad, si Michael Moore hace lo que hace es porque en el capitalismo hay libertad, no importa que la libertad sea algo relativo, siempre hay lineas divisorias |
|
|
|
Residente, el Socialismo es democrático, precisamente porque es socialismo.
El que oprime es el capitalismo, porque es capital privado o riqueza
concentrada en unas pocas manos.
Socialismo significa reparto justo e igualitario. Socialismo es, como ya
expuse una vez, como que si vos tienes 10 Naranjas las cuales las vas a repartir
entre 10 personas. Dicho reparto justo ha sido socialista, o mejor
dicho las 10 Naranjas se han socializado.
Pero si vos tomas para vos solo, las 10 Naranjas, dejando a tus prójimos pasar
hambre y necesidad, entonces, ha habido una acumulación capitalista: Las
Naranjas las has acumulado egoístamente para tus propios intereses y en perjuicio de tus semejantes. ¡Eso es
capitalismo opresor!
|
|
|
|
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 31/07/2009 02:20 |
Documental expone violaciones laborales Filme de Carlos Montaner
R. Morán, Univisión Radio y Agencias, Univision Radio
29 de Julio de 2009
La revolución cubana se erigió en parte sobre la base de proteger a los trabajadores y cincuenta años después "ha creado el esclavo del siglo XXI" sin derecho a contratación colectiva, denunciaron sindicalistas independientes en un documental que se estrena mañana en Miami.
Bajo el cielo cubano: El trabajador y sus derechos
El filme "Bajo el cielo cubano: El trabajador y sus derechos", dirigido por Carlos Montaner, cineasta puertorriqueño de padres cubanos, será proyectado este jueves en la décimo novena Conferencia de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana (ASCE).
Montaner presenta testimonios de trabajadores, sindicalistas independientes y periodistas sobre lo que califica la "violación sistemática de los derechos humanos y laborales" por parte del Gobierno cubano desde que el ex mandatario Fidel Castro y su hermano Raúl tomaron el poder.
"Cubre un aspecto no muy conocido sobre la situación del derecho laboral que es peculiarmente diferente a la mayoría del mundo porque el Gobierno es la agencia empleadora y el sindicato representa al partido oficial, no existe convenio colectivo y se violan muchos convenios internacionales", dijo a Efe el cineasta y productor.
Para mostrar la realidad laboral cubana, de una población económicamente activa de cinco millones de personas, equipos de Montaner se trasladaron a la isla y realizaron entrevistas de manera clandestina entre junio y julio de 2008, en varias ciudades.
La mayoría de los testimonios son de cubanos empleados en hoteles y para demostrar el "agudo contraste" de sus condiciones laborales, entrevistaron también a trabajadores de esas mismas cadenas hoteleras en España, México, Miami y República Dominicana.
Emilio Jerez, de la ilegal Confederación Obrera Nacional Independiente de Guanabo, denunció en el documental que en Cuba las personas jamás ven un aviso en el que se ofrezca trabajos en hoteles, un sector considerado "privilegiado", porque es el Gobierno quien asigna esos empleos.
"Para contratar a alguien, las negociaciones la hacen ellos mismos con el inversionista extranjero y el personal calificado es aquel que integra el partido, el que formó parte en la Juventud Cubana y el internacionalista", aseguró Jerez.
En Cuba para obtener un empleo o un ascenso "pesa mucho la lealtad al partido", subrayó por su parte el cineasta.
"Los cubanos deben tener el derecho de decidir cómo quieren manejar su destino laboral y no depender de un Gobierno central", abogó Montaner, hijo del escritor y político cubano Carlos Alberto Montaner.
Pero por ser el Gobierno el único empleador de la isla, la situación "se presta para que se cometan abusos y discriminaciones contra los trabajadores", dijo George Plinio, productor ejecutivo del documental.
Plinio, un economista conocedor de la realidad laboral cubana, afirmó que el Gobierno confisca al trabajador el 97 por ciento del salario que pagan los inversionistas extranjeros por los empleados en los hoteles y en la exploración y producción de níquel.
"El inversionista le paga al Gobierno unos 500 euros por un trabajador al mes y el Gobierno a su vez le entrega al empleado menos de 20 dólares", precisó.
Con este escenario la Organización Internacional del Trabajo (OIT) determinó que el Gobierno cubano "viola los convenios relacionados con la protección del trabajo y la prohibición a la discriminación del empleo y es lo que denunciamos en el documental", dijo Plinio.
Tomás Bilbao, director ejecutivo de Cuba Study Group, resaltó a Efe que el documental permite escuchar de los propios trabajadores cubanos "las violaciones que se llevan a cabo".
"La revolución cubana siempre ha tratado de basarse en la protección al trabajador cubano, lo que este documental demuestra es que eso es una farsa, lo que ha hecho es crear un esclavo del siglo XXI, como dice un sindicalista independiente en el filme", comentó.
Otro aspecto que pone en evidencia es el riesgo que enfrentarían las empresas de EE.UU. en Cuba si Washington levantara la prohibición de invertir, según Bilbao.
Recordó una demanda interpuesta en 2006 en Miami contra la Curacao Drydock Company por tres cubanos que alegaron haber sido enviados por Cuba para trabajar en la reparación de barcos y plataformas marinas bajo condiciones "inhumanas y degradantes".
Un juez dictaminó que la empresa debía indemnizar con 80 millones de dólares a los cubanos que recibieron el respaldo del Cuba Study Group.
El documental será distribuido en Cuba, en países de la Unión Europea y en Latinoamérica.
El filme "Bajo el cielo cubano: El trabajador y sus derechos", dirigido por Carlos Montaner, cineasta puertorriqueño de padres cubanos, será proyectado este jueves en la décimo novena Conferencia de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana (ASCE). http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=9514&schid=9813&secid=9814&cid=2032595
| |
Primer Anterior 2 a 2 de 2 Siguiente Último |
|
|
|
|
General: El opositor cubano Darsi Ferrer se declara en huelga de hambre Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 28/07/2009 20:19 |
Cuba
El opositor cubano Darsi Ferrer se declara en huelga de hambre tras ser encarcelado esta semana
LA HABANA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El médico opositor cubano Darsi Ferrer, director del Centro de Salud y de Derechos Humanos Juan Bruno Zayas, se ha declarado en huelga de hambre por permanecer encarcelado en la prisión de Valle Grande, adonde fue trasladado el pasado martes, según informó el diario con sede en Miami 'El Nuevo Herald'.
Yusnaimy Jorge Soca, esposa de Ferrer, explicó al rotativo que el médico mantendrá el ayuno hasta que las autoridades le informen de las razones por las que fue detenido y encarcelado. "Realmente lo tienen secuestrado. No hay cargos, no tiene causa y lo han situado en un pabellón con los presos comunes (...) Por eso me dijo que seguirá plantado hasta que no le expliquen por qué está allí", señaló.
Según el diario, Jorge visitó a su esposo durante media hora la tarde del martes en Valle Grande, al oeste de La Habano, y dijo que Ferrer "está bajo amenazas porque se niega a asumir el régimen penitenciario y un carcelero le dijo que después de la visita lo iban a llevar al Zomatón, que es como le dicen a un cuarto para interrogatorios y golpizas".
Sobre la detención del martes, la esposa del opositor comentó que "los policías no trajeron orden de detención, nada, y se lo llevaron con el pretexto de que tenían que hablar" sobre unos materiales de construcción que le habían incautado. "Pero en la unidad no estuvo ni cinco minutos. De ahí se lo llevaron directo a Valle Grande sin explicaciones", añadió.
Darsi Ferrer, médico de formación, se dio a conocer entre otras cosas por su trabajo informativo sobre el actual sistema de salud cubano y la situación de los presos políticos, explicó ayer la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), que indicó que el opositor fue detenido oficialmente por intentar adquirir de forma "ilegal" material destinado a la renovación de su casa, que se encuentra en mal estado.
"El motivo, completamente irrisorio, de la detención de Darsi Ferrer, evidentemente no es como para hacerse ilusiones. Una vez más se trata de silenciar una voz de la disidencia, que en este caso es una voz importante", afirmó RSF, que pidió su inmediata puesta en libertad.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-cuba-opositor-cubano-darsi-ferrer-declara-huelga-hambre-ser-encarcelado-semana-20090724100424.html | |
Primer Anterior 2 a 3 de 3 Siguiente Último |
|
Santaneco
Sigues sin entender, el tema principal, el platillo fuerte es que en Cuba no hay libertad, metételo en tu cerebro
General: El opositor cubano Darsi Ferrer se declara en huelga de hambre Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 28/07/2009 20:19 |
Cuba
El opositor cubano Darsi Ferrer se declara en huelga de hambre tras ser encarcelado esta semana
LA HABANA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El médico opositor cubano Darsi Ferrer, director del Centro de Salud y de Derechos Humanos Juan Bruno Zayas, se ha declarado en huelga de hambre por permanecer encarcelado en la prisión de Valle Grande, adonde fue trasladado el pasado martes, según informó el diario con sede en Miami 'El Nuevo Herald'.
Yusnaimy Jorge Soca, esposa de Ferrer, explicó al rotativo que el médico mantendrá el ayuno hasta que las autoridades le informen de las razones por las que fue detenido y encarcelado. "Realmente lo tienen secuestrado. No hay cargos, no tiene causa y lo han situado en un pabellón con los presos comunes (...) Por eso me dijo que seguirá plantado hasta que no le expliquen por qué está allí", señaló.
Según el diario, Jorge visitó a su esposo durante media hora la tarde del martes en Valle Grande, al oeste de La Habano, y dijo que Ferrer "está bajo amenazas porque se niega a asumir el régimen penitenciario y un carcelero le dijo que después de la visita lo iban a llevar al Zomatón, que es como le dicen a un cuarto para interrogatorios y golpizas".
Sobre la detención del martes, la esposa del opositor comentó que "los policías no trajeron orden de detención, nada, y se lo llevaron con el pretexto de que tenían que hablar" sobre unos materiales de construcción que le habían incautado. "Pero en la unidad no estuvo ni cinco minutos. De ahí se lo llevaron directo a Valle Grande sin explicaciones", añadió.
Darsi Ferrer, médico de formación, se dio a conocer entre otras cosas por su trabajo informativo sobre el actual sistema de salud cubano y la situación de los presos políticos, explicó ayer la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), que indicó que el opositor fue detenido oficialmente por intentar adquirir de forma "ilegal" material destinado a la renovación de su casa, que se encuentra en mal estado.
"El motivo, completamente irrisorio, de la detención de Darsi Ferrer, evidentemente no es como para hacerse ilusiones. Una vez más se trata de silenciar una voz de la disidencia, que en este caso es una voz importante", afirmó RSF, que pidió su inmediata puesta en libertad.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-cuba-opositor-cubano-darsi-ferrer-declara-huelga-hambre-ser-encarcelado-semana-20090724100424.html | |
| http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1248855586 | http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1248915650 | |
| | |
|
|
|
Elsantaneco
Resiente, la libertad es algo relativo, y ustedes es totalmente falso que luchen por la libertad, yo mismo lo he comprobado, ustedes luchan por el capitalismo. Sigues igual de cerrado, en Cuba se lucha por la libertad, dentro y fuera de Cuba se lucha por la libertad de Cuba, relativas son tus nalgas
Hay datos concretos, ustedes vienen de apoyar dictaduras criminales como las de Pinochet, hasta un asqueroso golpe de Estado. ¿Quién va a creer que ustedes sean libertarios o que luchen por libertad alguna. Se trata de credibilidad como vos podes comprender. El socialismo es credibilidad, como vos podes comprender.porque la gente tonta cree que el igualitarismo puede existir, tú mismo tragas mientras mucha gente se queda sin tragar, en verdad que eres un hipocrita de cerebro corto
el Socialismo es democrático, precisamente porque es socialismo.
El que oprime es el capitalismo, porque es capital privado o riqueza concentrada en unas pocas manos.
Socialismo significa reparto justo e igualitario. Socialismo es, como ya expuse una vez, como que si vos tienes 10 Naranjas las cuales las vas a repartir entre 10 personas. Dicho reparto justo ha sido socialista, o mejor dicho las 10 Naranjas se han socializado.
Pero si vos tomas para vos solo, las 10 Naranjas, dejando a tus prójimos pasar hambre y necesidad, entonces, ha habido una acumulación capitalista: Las Naranjas las has acumulado egoístamente para tus propios intereses y en perjuicio de tus semejantes. ¡Eso es capitalismo opresor Pues tu eres un capitalista opresor, reparte todo lo que tienes entre 10 personas y asi socializas tus bienes, espero que tu cerebro capte lo que es socialismo opresor, pues en el socialismo un pequeño grupo oprime al pueblo, siempre ha sido asi, lo que pasa es que eres tan tonto que nunca te has dado cuenta
|
|
|
|
Residente, no sigo igual de nada, lo único que sigo igual es de humanista. Residente os he demostrado que no soy cerrado,
solo que en vuestro oportunismo y en vuestras mentes “fundamentalistas” todo lo
confundís.
|
|
|
|
Santaneco
No fuiste a la escuela por eso dices que el pasado es uno y el preterito es otro, eres un ignorantazo |
|
|
|
Santa
Puse una encuesta para ver si se te va quitando lo tarado
|
|
|
Primer
Anterior
32 a 46 de 46
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|