Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Maji !                                                                                           Felice compleanno alberto 52 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Para Residente.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO  (Messaggio originale) Inviato: 27/07/2009 09:47

 

Para Residente.

Como todo el mundo sabe no soy experto en gramática, e invito humildemente a Margarita a que me corrija si me  equivoco.

Bien, como soy aficionado a la escritura, y hasta estoy en plan de desarrollar una novela, la gramática es algo con lo que todos los días convivo.

Pero en vista que como ya he dicho, no es mi interés la gramática sino los conceptos y descifrar los términos, quiero pues que nos  vayamos a una gramática filosófica del usa de la palabras.

Residente, en esto es necesariamente tu participación, espero que no vayas a politizar las cosas.   

Así por ejemplo, cuando he hablado con Libertad, y le expuse los tiempos, Pasado, presente y futuro, no lo hice con un sentido gramatical, sino filosófico. Cosa que Residente no la comprendió, o malintencionadamente la ha querido politizar.  

En los idiomas indoeuropeos y sobre todo en los germánicos, el Ingles y en el sueco no existe futuro por ejemplo, sino que se debe de construir, empero existe una regla estricta para el uso y el sentido de cada palabra.   

Acá hay una conjugación que se llama Supino, que en equivalente al español seria, “he estado” en lugar de estuve. En donde he estado seria un supino y estuve pretérito o pasado. ¿Cómo se aplica esto en la práctica en las lenguas germánicas? He estado, es un tiempo corto, por ejemplo, he estado en el concierto pero me he venido porque me ha parecido aburrido. Significa que el concierno aún sigue su curso, y el autor habla de algo que ha pasado pero que no se ha terminado la acción de ese algo.

Pero si dos meses después les digo a mis amigos, He estado en un concierto La conjugación no es correcta, porque ha pasado mucho tiempo y entonces lo correcto es decir, en pasado, estuve en dicho concierto.

¿Ahora bien en español, que deferencia hay entre el uso de Pasado, y pretérito, que sentido tiene en la aplicación practica cada una de estas palabras, según nuestra filosofía gramática?  ¡Residente, te pregunto a vos!

 

Según el diccionario, no sé si los expertos en gramática castellana tengan una mejor explicación mejor, pero acá se reduce cada una de estas palabras a un uso general de una de ellas (Pasado) y a un uso gramático de la otra (Pretérito)

No obstante, filosóficamente el diccionario nos da un poco de margen filosófico a la aplicación de ambas  palabras: Vemos lo que dice el Diccionario de la Santillana: Copio literalmente: PASADO, A abj 1 Se dice del tiempo anterior al presente y de lo que ocurrió en él: en épocas pasadas, la gente no tenía luz eléctrica. Al abuelo le gusta recordar cosas pasadas.

Según el diccionario estamos acá evocando desde el presente un tiempo pasado. Acá podemos ver un sentido aplicado de la palabras, dado que estamos  hoy evocado algo pasado.

 

PRETÉRITO, TA. Adj 1. Pasado, que sucedió hace mucho: En tiempos pretéritos no había automóviles y la gente usaba caballos.

Correcto, Residente, según nuestra lengua y si filosofamos al fondo de las palabras no son exactamente igual. El pretérito puede representar, en la aplicación de la palabra, a un tiempos más remoto, casi al igual que el caso de Supino y e pasado para la lengua sueca. Solo que acá tenemos un tiempos aún más remoto y donde ya no hay conexión con el presente.  

Ejemplo, antes no había luz eléctrica pero hoy sí, desde el presente se evoca al pasado como con “nostalgia”. (Pasado)

 

Lo que sucedió hace mucho, (Pretérito) evoca a la historia. En tiempos pretéritos no habían automóviles la gente usaba el cabello. El caballo ya no se usa, no, por ende, es un tiempo terminado, el cual no tiene conexión el presente.  Por ende, residente vemos una diferencia entre (Pasado) y (pretérito) como te dije antes, en la categoría verbo conceptual de su uso.

 

¡Los cerrados pues son ustedes que todo lo quieren politizar, tratando de desprestigiar intelectualmente al oponente! Pero te digo, Residente aunque fuera tan malo para la gramática no disminuye mis verdades, que el capitalismo es malo y es el causante de la miseria en el mundo, y que CUBA es nuestra luz y nuestra esperanza, y que CUBA ha logrado erradicar el analfabetismo de su pueblo aunque a ustedes le arda la “conciencia” derechista.  



Primo  Precedente  17 a 31 di 46  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 17 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 28/07/2009 08:08

Jejeje, El problema, Mati, es que Residente ya no sabe como mentir. Esta tan desesperado que ahora para ocultar que de política sabe lo que yo se de Astronauta, es decir nada, anda “picándosela de dotado en gramática”  jajajja.


Rispondi  Messaggio 18 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 28/07/2009 08:27

Residente, como Dice Mati, vos tienes tremendas y descabelladas confusiones, y nota bien, no solo en política, sino en teoría general. Veamos, Residente, tu debate se vuelve tan  banal, que tus propias palabras te hacen caer en ridículo. Has demostrado no comprender los conceptos de nada, ni siquiera los de gramática. Y nota bien, no digo conjugación gramatical, que es otra cosa, sino los conceptos de la gramática.   

Por otra parte, Residente, ya en una replica de te deje claro, mi perfecta compresión sobre lo que es un  pleonasmo; y lo que te explique sobre Somalia  es una clara ironía política, en la cual inocentemente has caído.

Ahora te pregunto: sos tan inocente que no te das cuenta que con la informática, con el google y con otra gran cantidad de motores para explorar y para buscar, quién va a ignorar una “pobre palabrita”? Además tengo entre mis favorito el Diccionario de la Real Academia, y otros clásicos, no electrónicos, en mi biblioteca, entre los cuales el de Maria Moliner.

Residente, saber escribir o no saberlo no se trata de nacionalidades sino es algo personal. Como si vos en tus sagradas confusiones yo dijera que todos los Mexicanos no saben nada de teoría, porque vos has demostrada estar en la luna en asuntos verbo conceptuales, no seria justo, no, porque vos sos solo un individuo mientras México es todo un pueblo, toda en gran nación en la cual hay de todo. 


Rispondi  Messaggio 19 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 28/07/2009 08:52

Residente, CUBA es mejor para vivir. Pero de acá nuevamente vayamos a la dialéctica que es donde te dejo en las nueves jejejeje, Pobre, Residente, jejeej.

Bien, primero veamos que el Bloqueo contra CUBA es una cosa, dado que este afecta la parte económica de la Isla, y la guerra fría es otra dado que esta ataca la parta política. ¡Y como ves, esto no es una repetición o Pleonasmo, no, sino una lógica consecutiva!jejejeje

Y partiendo de acá veamos quienes son los que opinan que país es mejor para vivir? Si los que opinan son empresarios explotadores, y, si se le pregunta a 10 tipos de entre su núcleo social, evidentemente ganará México, sobre CUBA e Irak. Lo cual no significa que los niños y que la población de CUBA viva peor que la de México.

Sobre la encuesta que has puesto, veo que CUBA esta en Verde y tiene un desarrollo alto.

Residente, di con migo, mi apreciado amigo.

¡QUE VIVA CUBA

QUE VIVA EL PUEBLO CUBANO Y SU VENDITA REVOLUCIÓN.

No mas teoría sino te dejo en la calla jajajaja

Mati, creo que a Residente hoy le bajaran de Sueldo jejejejeje.


Rispondi  Messaggio 20 di 46 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 28/07/2009 18:54
La tasa de matriculación escolar supera el 95% (neto), y el 99% de los niños y niñas de Cuba llega por lo menos al quinto grado del ciclo primario.
En Estados Unidos son doce años de educacion obligatoria y gratuita

Rispondi  Messaggio 21 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 29/07/2009 07:20

Residente, sobre la educación que hay en los EEUU y en todos los países  ricos, no me he expresado en contra,  es más en un extensión analices de más de 7 paginas lo explico. Esto en los dos foros lo podemos releer, hay ciertos errores en la escritura, por la rapidez en que escribo, pero el contenido es valido y objetivo.

Pero al margen de todo Residente creo que ustedes no comprenden y vos en particular no sabes mucho de teoría.  Residente, sos pobre en teoría, te noto que sos más técnico que verbo conceptual.

¿Residente sos de familias obreras o de del campo?


Rispondi  Messaggio 22 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 29/07/2009 07:31

Repetición me equivoque…

 

Residente, sobre la educación que hay en los EEUU y en todos los países  ricos, no me he expresado en contra,  es más en un extenso  analices de más de 7 paginas lo explico. Esto en los dos foros lo podemos releer, hay ciertos errores en la escritura, por la rapidez en que escribo, pero el contenido es valido y objetivo.

Pero al margen de todo Residente creo que ustedes no comprenden y vos en particular no sabes mucho de teoría.  Residente, sos pobre en teoría, te noto que sos más técnico que verbo conceptual.

¿Residente sos de familias obreras de del campo?

 

Nota para Residente:

Residente, la pregunta anterior te la he hecho debido, a qué en un estudio realizado por psicólogos franceses, comprobaron que la mayoría de jóvenes, residente de zonas marginales u obreras, tenían grandes dificultades para entender temas  teóricos, pero más facilidad para las cosas técnicas. El mismo resultado dio entre los campesinos, quienes se mostraron incapaces para descifras temas teóricos, pero hábiles en temas prácticos.

El estudio se hizo en zonas mas acomodadas, de las capas altas y medias altas de la sociedad, y el resultado fue al revés.  Los jóvenes en su mayoría mostraron una gran habilidad para los temas teóricos, pero ciertas dificultades en los temas técnicos y prácticos. 


Rispondi  Messaggio 23 di 46 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 29/07/2009 17:58

¿Residente sos de familias obreras de del campo?

 

Nota para Residente:

Residente, la pregunta anterior te la he hecho debido, a qué en un estudio realizado por psicólogos franceses, comprobaron que la mayoría de jóvenes, residente de zonas marginales u obreras, tenían grandes dificultades para entender temas  teóricos, pero más facilidad para las cosas técnicas. El mismo resultado dio entre los campesinos, quienes se mostraron incapaces para descifras temas teóricos, pero hábiles en temas prácticos.

Santaneco, eso yo lo sé y siempre lo he dicho que por eso la clase obrera y campesina es presa fácil del socialismo, pues tienen un cerebro como el tuyo, tú eres campesino cafetero y tulipanero, tienes tu cerebro lleno de mierda socialista


Rispondi  Messaggio 24 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 29/07/2009 18:13

 

A pesar de todo Residente, el falto de inteligencia teórica sos vos. ¿Cómo es eso que un cafetalero tulipanero te gana? jajajjaja


Rispondi  Messaggio 25 di 46 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 29/07/2009 18:17
Santaneco
 
Sigues dando las nalgas

Rispondi  Messaggio 26 di 46 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 29/07/2009 18:26
De: residente Enviado: 26/07/2009 19:28
Santaneco
Lo que cuenta es la persona, no el origen

ASI QUE "RESIDENTE/COMOCOMO" ES MEXICANO??

Rispondi  Messaggio 27 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 29/07/2009 18:36

Si, Mati, así es,  lo descubrí. Y por esto le pregunte si la derecha cubana lo habia tratado tan mal a él como lo han hecho con Talita.


Rispondi  Messaggio 28 di 46 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 29/07/2009 18:37
Santaneco
no seria justo, no, porque vos sos solo un individuo mientras México es todo un pueblo, toda en gran nación en la cual hay de todo
Estás hablando de México, yo no he dicho que yo soy mexicano, en verdad que eres tonto, yo lo unico que puse fué un link donde opinan sobre Irak Cuba y Mexico

Rispondi  Messaggio 29 di 46 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 29/07/2009 18:40
Santaneco
En cambio tú si has dicho que eres salvadoreño judio

Rispondi  Messaggio 30 di 46 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 29/07/2009 18:41

¿Te da vergüenza ser mexicano?


Rispondi  Messaggio 31 di 46 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 29/07/2009 18:45
Para mi todos los paises son iguales, soy universal


Primo  Precedente  17 a 31 de 46  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati