Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños radio !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dumas !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños AURA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Hugo Chávez en la Argentina ! ! ! ! !
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 30/03/2011 03:27
Martes, 29 de marzo de 2011
CFK recibió a Chávez en la Casa Rosada

Otro impulso a la integración

Tras mantener una reunión privada y firmar una serie de convenios de cooperación, la presidenta Cristina Kirchner y su par venezolano, Hugo Chávez, destacaron el rol de la Unasur para resolver en paz y sin intervención extranjera los conflictos entre los países de la región. Chávez recordó "cuántos obstáculos hemos tenido que superar, comenzando por los culturales" para lograr la integración y, citando a San Martín, manifestó que "unidos seremos inconquistables".

/fotos/20110329/notas/chavezcris2.jpg
Cristina le dio la bienvenida a Chávez en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Luego mantuvieron una reunión en el despacho presidencial, donde firmaron varios acuerdos de intercambio comercial.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la reunión que mantuvo con su par de Venezuela, Hugo Chávez, fue "muy buena" y dijo que "repasamos" la importancia que tiene la Unasur.

"Si uno recorre lo que hemos hecho en los últimos años desde Unasur, la verdad es que siempre nos han visto como medio subdesarrollados..., pero hemos demostrado que los presuntos bárbaros pudimos resolver situaciones de gran conflictividad con el derecho internacional en la mano", dijo la Presidenta.

Y en esa línea ponderó: "Cuando uno mira el globo, cuando uno mira el mundo y observa a los presuntamente civilizados resolver las cuestiones entre países a bombazos, realmente yo me siento muy orgullosa de ser americana del sur, me siento muy orgullosa de formar parte de la Unasur y me siento muy orgullosa de hacer honor a esa tradición de paz y concordia en nuestra querida casa".

El presidente de Venezuela, por su parte, resaltó el aporte de la Argentina para la creación de la Unasur y sostuvo que "desde Néstor y ahora Cristina el gobierno argentino jugó un gran papel para la configuración de una gran unidad del bloque sudamericano".

Chávez llamó a "definitivamente consolidar a América del Sur como un gran territorio de paz" y ratificó que "no queremos que factores extraños a nuestro continente vengan a alterar la paz que necesitamos".

En tanto, Cristina destacó la baja "récord" en el coeficiente de Gini que mide la desigualdad social. "En el último cuatrimestre del 2010 hemos batido el récord en la baja de ese índice. De aquel 0,476 que nos tocó cuando asumió Kirchner, hemos llegado a 0,394 en el coeficiente de Gini, la marca más baja desde 1982, y bastante más cercano al que teníamos en 1974, de 0,357", enfatizó la mandataria. El coeficiente de Gini va de cero a uno, siendo cero la igualdad absoluta y uno la desigualdad absoluta.

El venezolano remarcó también el descenso de la desigualdad en la Argentina y valoró el crecimiento de la economía nacional "pero no para beneficiar a una elite sino para distribuirla en función de las necesidades básicas del pueblo".

Cháves se refirió positivamente a la cooperación política, económica y social entre los dos países. "Hemos revisado convenios de cooperación política, social y económica, así como de inversiones, y vamos a firmar nuevos convenios para fortalecer esa integración y consolidar nuestra América del Sur como territorio de paz", dijo Chávez en Casa de Gobierno, luego de la firma de acuerdos bilaterales.

Al llegar esta mañana a Buenos Aires, Chávez había adelantado que se firmarían convenios bilaterales sobre "un conjunto de proyectos para continuar fortaleciendo la red de integración Caracas-Buenos Aires". Habló de importar vehículos de la Argentina, así como 600.000 toneladas de alimentos y cerca de 400 millones de dólares en maquinaria agrícola.

Manifestó que firmaría otros convenios para que el argentino INTI construya cerca de 20 plantas industriales y efectúe la correspondiente transferencia tecnológica. "Este año vamos a inaugurar quince fábricas en Venezuela construidas por empresas argentinas. Y estamos listos para firmar por cerca de veinte nuevas fábricas, con transferencia tecnológica. Eso sólo lo hacemos entre hermanos, entre iguales. Fábricas de motores de pequeña potencia, de motobombas, de tractores, de equipos de refrigeración, etcétera", detalló.

Tras el encuentro en Casa de Gobierno, los mandatarios visitaron el astillero "Almirante Storni". Chávez destacó que allí "Venezuela invirtió recursos importantes para potenciar una empresa de transporte fluvial". "Para transporte de petróleo, de alimentos y de muchas otras cosas, a lo largo del eje del Río de la Plata. Por ahí llegamos nosotros hasta Bolivia. Por ahí metemos combustible hasta Bolivia, vía Paraguay, por la hidrovía", explicó.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)            



Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 22 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 30/03/2011 03:30

CFK: "Brindo  por la solidaridad que tuvo con mi país y con mi pueblo"

Durante el almuerzo de agasajo ofrecido a la delegación venezolana, que tuvo lugar en el Palacio San Martín, la presidenta Cristina Kirchner agradeció a su par Venezolano, Hugo Chávez, "su solidaridad con la Argentina en tiempos muy difíciles".

"Nos hubiese sido difícil llegar hasta donde estamos sin esa ayuda", manifestó Cristina, en relación a la asistencia financiera brindada por Caracas en los primeros años del gobierno de Néstor Kirchner.

La Presidenta remarcó que "esta Argentina de hoy hubiera quedado trunca si no hubiéramos tenido esa ayuda, porque no basta con la voluntad de trabajo, hay que tender la mano solidaria".

Luego, realizó el brindis por "la solidaridad que tuvo (Chávez) con mi país y con mi pueblo, y también por los americanos del sur, tierra de libertad y paz; todavía en lucha por la igualdad".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)               


Respuesta  Mensaje 3 de 22 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 30/03/2011 03:34
Otorgan un merecido premio al compañero Chàvez ! ! ! ! ! 
 

Chávez: "Solo por cínicos se atreven a llamarnos tiranos"

Hugo Chávez recibió el premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular en la Facultad de Periodismo de La Plata y, ante una multitud, dedicó la distinción "a todos los pueblos que luchan contra el colonialismo cultural". Recibió el reconocimiento de manos de la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Florencia Saintuto, quien estaba acompañada por la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; el titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el ex fiscal, Hugo Cañón, y el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, entre otros. "Existe, a nivel global, una dictadura mediática a la que hay que derrotar porque manipulan a los pueblos a través de poderosísimas campañas psicológicas y la verdad se convierte en una mentira", sentenció Chávez.

"Este reconocimiento no es para mí sino para el pueblo de Venezuela, para el pueblo de Bolívar, para los pueblos que luchan contra el colonialismo cultural y económico, contra la dominación. Contra la hegemonía imperialista, neoliberal y capitalistas", apuntó el presidente venezolano.

Chávez continuó ironizando los dichos de los medios que calificaron de "polémico" el premio: "Cómo se les ocurre dar un premio a ése tirano que cierra radios y persigue periodistas. Mentiras, en Venezuela reina hoy la más grande libertad de prensa y libertad de pensamiento como jamás en la historia".

"Esos grandes medios cuyos dueños son representantes de los grandes grupos económicos, esos medios que callaron ante las persecuciones, apoyaron los golpes de Estado y el saqueo de estos pueblos. Ésos son los que nos llaman tiranos solo por cínicos", sentenció. Y agregó: "Esas luchas no fueron en vano, esas luchas que llevan el nombre de este premio que me enorgullece: Rodolfo... Esas luchas viven en el despertar de la conciencia, en la batalla por la verdad que damos los pueblos argentino y venezolano".

En otro tramo de su discurso, y frente a la multitud que se acercó a escucharlo, el mandatario venezolano indicó que "no habrá futuro de los gobiernos progresistas sin la participación de los movimientos sociales, jóvenes, mujeres".

En ese contexto, ironizando con que no quería entrometerse en la política interna, Chávez aseguró que Cristina Kirchner "es la conductora que necesita el país para continuar con el proyecto de país". Y reiteró la conformación de un eje Caracas-Buenos Aires que peleará por la "soberanía de Malvinas", momento que aprovechó para recordar el abrazo de Guayaquil, entre Simón Bolivar y José de San Martín.

Luego, avanzó en el proceso de integración de los países del continente reflejada en Unasur: "Cuánto hizo Estados Unidos para frenarla y, sin embargo, ahí está. Es sólo una niña que hay que reforzarla". En ese sentido, anticipó que al Consejo de Defensa del organismo creado en Argentina le seguirá la organización de un Consejo de Derechos Humanos para "que quienes violan los derechos humanos nos nos venga a decir nada". Y aprovechó para criticar el cinismo de la intervención sobre Libia donde "en nombre de la democracia y la liberación de un pueblo la caen con bombas".

Además, reiteró la idea de "crear un Banco del Sur" para "no estar más sometidos y cortar con el imperio".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)             


Respuesta  Mensaje 4 de 22 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 30/03/2011 03:55

El presidente de Venezuela consideró que la operación aliada en Libia "es el colmo del cinismo"

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, exhortó a los gobiernos latinoamericanos a unirse ante la amenaza que a su juicio representa "Estados Unidos y sus aliados", a quienes condenó por sus ataques a Libia.

"Bien podemos hablar de un nuevo formato del colonialismo más descarado y feroz. Ahora Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, y sus aliados de las Naciones Unidas, se sienten con la más plena libertad de bombardear países y dicen que es para salvar a los pueblos, pero es que quieren derrocar un gobierno", declaró.

El mandatario venezolano, que llegó a primera hora de hoy a Buenos Aires, consideró los argumentos de potencias occidentales para la intervención militar en Libia como "el colmo del cinismo". "A nombre de la libertad, a nombre de la democracia bombardean, invaden, acaban, destrozan. Eso no se vio ni cuando el Imperio Español. El español era imperio, se asumía, no venía aquí a hablar de democracia. El Imperio Portugués no vino a hablar de democracia, vino como imperio. Estos no, éstos llegan a bombardear a masacrar a nombre de la democracia. Es el colmo del cinismo", criticó.

Chávez consideró un robo que Estados Unidos y países europeos hayan congelado las reservas internacionales de Libia, que estimó en unos 200.000 millones de dólares, para un país de apenas 6 millones de habitantes, y dijo que se había asombrado en noviembre último, cuando el propio presidente libio Muammar Khadafi le dijo que estaban depositadas en bancos norteamericanos y europeos.

"Venezuela tiene 30.000 millones de dólares en reservas y somos 30 millones de habitantes. La Argentina es un país mucho más grande que el nuestro, pero no llega a 80.000 millones, por ahí anda", comparó para resaltar la magnitud de las tenencias libias embargadas.

"La pregunta que yo le hacía a Kadafi es la que me hago yo mismo, y si se la hace Cristina la respuesta será la misma: ¿Dónde están las reservas internacionales de nuestros pueblos? ¿Dónde están colocadas? En los bancos del Norte, porque ésa es la arquitectura, la dictadura económica mundial. Siempre he dicho 'Dios, hagamos un banco sudamericano'. Hemos firmado pero no se ha podido activar todavía", explicó.

El presidente venezolano afirmó que la intervención extranjera en Libia apunta al petróleo que posee ese país norafricano. "El petróleo libio que es el que alimenta a Europa sobre todo, porque Europa no tiene una gota de petróleo. Ese es el objetivo", acusó. En consecuencia, Chávez instó a la unidad latinoamericana. "Unidos seremos inconquistables. Tenemos que cuidar esta patria, nuestra gran patria, su soberanía, su independencia", consignó.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)          


Respuesta  Mensaje 5 de 22 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 31/03/2011 01:45
Y hoy 30 de marzo en Uruguay, fortaleciendo las relaciones entre países hermanos para unirnos ante el peligro inminente que se posa sobre nuestros pueblos por haber cometido el "delito" de declararnos SOBERANOS y LIBRES del dominio imperial. Aquí estamos organizándonos por si acaso..

Respuesta  Mensaje 6 de 22 en el tema 
De: residente Enviado: 31/03/2011 01:56
De: Nobotuma Enviado: 30/03/2011 17:45
Y hoy 30 de marzo en Uruguay, fortaleciendo las relaciones entre países hermanos para unirnos ante el peligro inminente que se posa sobre nuestros pueblos por haber cometido el "delito" de declararnos SOBERANOS y LIBRES del dominio imperial. Aquí estamos organizándonos por si acaso.. Los rojillos se la comen
 
 
 

Chavez con bufanda



Respuesta  Mensaje 7 de 22 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 31/03/2011 02:03
Al contrario, esa bufanda se la comen los que saben que el Comandante va a ganar de nuevo en el 2012. andan locos comiendo bufandas de esas, cuidadito te embarras también jajajaja


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados