Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Ximena777 !                                                                                           Feliz Aniversário isaballet !                                                                                           Feliz Aniversário rebe481 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Ideas sencillas sobre Comunismo y Capitalismo .-
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 24/12/2011 15:10

Comunismo vs Capitalismo

 
Anuncios Google


Después de ver varios post argumentando a favor de uno y de otro se me ocurrió hacer este para despejar algunas dudas .

Primero que nada, ¿Qué son el comunismo y el capitalismo?
Son Sistemas Económicos.
¿Qué es un sistema económico? Wikipedia dice "Un sistema económico, es un mecanismo (institución social) que organiza la producción, distribución y consumo en beneficio de una sociedad particular." Es decir, un sistema económico es la forma que encuentra una sociedad usando principios, reglas, procedimientos, planes para satisfacer las necesidades de la población.

Con esos fines surgen las dos principales ideologías de nuestro tiempo, el capitalismo teorizado por Adam Smith, y el comunismo, teorizado por Karl Marx y Friedrich Engels.




¿En qué se basan estas teorías? Empecemos por el capitalismo.



¿Cuando se conforma el capitalismo? Principalmente después de la revolución industrial.
¿Qué producir, cómo producir, para quién producir? Esto se rige por el MERCADO. La demanda define que producir mientras que la competencia define como hacerlo.
¿Cuál es el objetivo de la empresa? MAXIMIZAR EL BENEFICIO.
¿Quién dirige la economía? Hay LIBERTAD ECONÓMICA.
¿Quién controla los medios de producción? Están en manos privadas.


El principal argumento para defender el capitalismo es la LIBERTAD. El bienestar individual de cada uno llevará al bienestar colectivo.



Ahora la teoría comunista



¿Cuando se conforma el comunismo? Por ahora NUNCA EXISTIÓ UN PAÍS COMUNISTA !!!
Entonces la pregunta es ¿Qué fue la URSS, qué es Cuba? Naciones SOCIALISTAS, muchos no conocen las grandes diferencias entre el socialismo y el comunismo lo que lleva a muuchos errores. Según la teoría de Marx, el comunismo es la última etapa del proceso para vivir en un sistema igualitario. Para alcanzarlo se debe pasar por el socialismo, al que se llega después de una revolución del proletariado (los sectores mas pobres de la sociedad) en el cual los medios de producción pasan a manos del estado que es lo que va a definir como manejar la economía. En el comunismo cada uno trabaja y gana según sus necesidades, en el socialismo cada uno gana según lo que trabaje.
¿Qué producir, cómo producir, para quién producir? Lo define el Estado a través de planes.
¿Cuál es el objetivo de la empresa?Cumplir con los planes que establece el estado.
¿Quién dirige la economía? El estado.
¿Quién controla los medios de producción? El estado nuevamente.
[/color]

El principal argumento para defender el socialismo es la IGUALDAD.




Después de ese pantallazo podemos por fin ver las ventajas y desventajas de cada sistema.
En el capitalismo, la principal es la libertad, aunque también en la teoría no tendrían que haber grandes momentos de crisis gracias a la oferta y la demanda.
En el socialismo las principales ventajas son la salud, la educación, la vivienda, NO HAY DESEMPLEO y hay una mejor distribución de la riqueza.

¿Desventajas?
El capitalismo está claro, la distribución de la riqueza es muy mala y se dan monopolios por las fallas de la oferta y la demanda.



En el socialismo al no haber competencia no mejora la calidad de los productos ni hay necesidad de avanzar tecnológicamente, pero la principal desventaja es la corrupción. Nos cuesta mucho sacarnos la cabeza capitalista, el sistema no avanza si todos somos ventajeros y queremos más de lo que nos corresponde.







Hay que aclarar también que todo esto es la teoría, en la práctica NO HAY PAÍS TOTALMENTE CAPITALISTA NI TOTALMENTE SOCIALISTA. Todos los sistemas son mezclas de los dos, incluso en Estados Unidos el país mas capitalista el estado interviene en la economía (un ejemplo es la crisis de los bancos en la que el Estado de EEUU tuvo que salir a bancar con la plata de todos los estadounidenses una empresa privada que se derrumbaba).



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 24/12/2011 18:48
La verdad que está muy bueno Rubén, lo voy a tomar para mis clases.  ¿De donde lo sacaste?


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados