Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños AURA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños radio !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dumas !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Para el FIT ... ¿ésto no es un TARIFAZO?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 52 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 06/01/2012 04:16
Es muy curioso que el Frente de Izquierda, experto en criticar al kirchnerismo, no actúe de igual manera contra Mauricio Macri y su maldita política PRO. 
 
Muchos dardos a Cristina.
Pero y a la Derecha que malgobierna la Ciudad de Buenos Aires ??????
No se toca ???????
 
Jueves, 5 de enero de 2012
El boleto costará 2,50 a partir de mañana

El gobierno porteño dice que "el aumento parece antipático, pero es necesario"

Luego de que Macri le pusiera precio a su manejo del subte, el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, opinó que "lo primero que notamos cuando tomamos el servicio, hace 48 horas, fue un evidente retraso de la cuota respecto de la inflación" y agregó que "como nosotros no tenemos partida presupuestaria, teníamos que complementarlo con el ajuste de tarifas". Además, si bien admitió que la medida se tomó "sin realizar audiencia pública", deslizó que se efectuará una "cuando finalicen los contratos y se haga una revisión general". En respuesta, el auditor general de la Ciudad por el kirchnerismo, Eduardo Epszteyn, adelantó que presentará un recurso de amparo para que el Ente de Servicios Públicos convoque a una audiencia, tal como estipula la Ley 210.

/fotos/20120105/notas/subte_aumento_brigo_cb_050112_1_48550.jpg
“Los números son así de perfectos, simples, muy simples”, insistió el funcionario de Mauricio Macri.

En tanto, Grindetti admitió que el aumento del boleto a 2,50 pesos se tomó sin la debida realización de una audiencia pública: "Hace más de diez años atrás se había definido una escala de tarifas en función de inversiones, la inversiones ya se hicieron, pero la tarifa no se había actualizado por una decisión política".

"Cuando culmine la transferencia del contrato vamos a estar presentandolo en audiencia pública para debatir cómo se establecerá de acá en adelante" el valor del boleto, pero aclaró que "ya no será inferior" a los 2,50 establecidos. Según Grindetti, "no tenemos capacidad de generar dinero, la recaudación es la que es, y los costos son los que son, aunque resulta antipático".

Por su parte, el auditor general de la ciudad por el kirchnerismo señaló que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, "debe ir a una audiencia pública para explicar cuáles son las obras que se financiarán con el incremento tarifario; ya que no se puede pasar por alto que en el presupuesto aprobado para este año haya una asignación de 1.150 millones de pesos".

"Nuevamente, Macri se niega a cumplir la ley y busca recaudar de cualquier manera", dijo el exlegislador porteño, quien anunció que también pedirá que la Auditoría controle las obras que la Ciudad realice con el financiamiento del aumento. Por último, Epszteyn sostuvo que "llama poderosamente la atención que ayer el jefe de Gobierno decía que necesitaban realizar estudios para analizar el aumento y hoy se anuncie el incremento tarifario".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)         



Primer  Anterior  2 a 7 de 52  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 52 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 06/01/2012 04:52
Creo que si el aumento es para realizar obras de infraestructura, comprar trenes, instalar aire acondicionado e inaugurar estaciones es positivo.  Obviamente no si va a quedar en manos de la empresa Metrovías. 
Este aumento significa unos $90 más de gasto todos los meses, mientras que 1 kilo de carne sale $40 (y a una familia le dura un día) y un alquiler ronda los $2000 en la Capital, además de pedirte garantía inmobiliaria, que muchos no tienen.  ¿El Gobierno Nacional no está dispuesto a hacer una reforma inmobiliaria al estilo de la chavista  o bajar el Iva para acabar con estas injusticias?  Porque en comida y alquiler es donde se va el mayor porcentaje de tu sueldo, y eso lo sabemos todos Papiyo.

Respuesta  Mensaje 3 de 52 en el tema 
De: albi Enviado: 06/01/2012 05:45
Argentína año 39987...aire acondicionado en los subtes, servicio de lunch, masas de las violetas, un cafecito antes de bajar, asientos para todos,.....se se se

Respuesta  Mensaje 4 de 52 en el tema 
De: albi Enviado: 06/01/2012 05:46
Te imaginás vos si macri manejara el iva?, si el primer día les aumentó el 134% el boleto y antes de que el primer día acabe anunció otro aumento pronto....mamita si el kilo de caracú estuviese en manos de macri....

Respuesta  Mensaje 5 de 52 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/01/2012 02:33
Creo que si el aumento es para realizar obras de infraestructura, comprar trenes, instalar aire acondicionado e inaugurar estaciones es positivo.  Obviamente no si va a quedar en manos de la empresa Metrovías.  (Anti-gusano)
 
JO JO JO JO y más JOOOOOO ! ! ! ! ! ! ! !
 
Y bueno, che ... lo votaron por cuatro años más. Ahora habrá que aguantarlo.
 
Pero volviendo al tema que nos compete.
Vuelvo a preguntar :
El FIT se manifestó alarmado por el tarifazo de Macri ??????
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)         

Respuesta  Mensaje 6 de 52 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/01/2012 02:52
Este aumento significa unos $90 más de gasto todos los meses, mientras que 1 kilo de carne sale $40 (y a una familia le dura un día) y un alquiler ronda los $2000 en la Capital, (Anti-gusano)
 
Tenemos que interpretar que te parece bien el aumento.
 
Entre nosotros ... ¿te estás volviendo PRO? 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)         
 
 

Respuesta  Mensaje 7 de 52 en el tema 
De: Matilda Enviado: 07/01/2012 18:27
Papiyo,Papiyo,  te veo mal intencionado??
Quién te crees que estaba en contra del traspaso? y quién te crees que está proponiendo las medidas necesarias para resistir el tarifazo?
 

Abajo el tarifazo contra los trabajadores y sectores populares

Fecha: Jueves 5 de enero de 2012

 Por: Claudio Dellecarbonara


Escuchá la entrevista que realizó Pateando el Tablero a Claudio Dellecarbonara. Clickaquí


Ver galería de fotos
 

El tarifazo que acaba de anunciar el gobierno de Macri es una verdadera provocación contra los usuarios, en su inmensa mayoría trabajadores, muchos de ellos precarios y provenientes de sectores populares. Esta medida, a tono con los ataques del gobierno nacional en varias provincias y contra los estatales del país, es el resultado del reciente acta-acuerdo entre el gobierno de Macri y el de CFK para mantener las ganancias de la patronal parásita de los Roggio con el subsidio de casi 800 millones de pesos que se comprometieron a entregarle en partes iguales para este año.

Los trabajadores no tenemos porqué garantizar con nuestro sacrificio los millones que se vienen llevando año tras año. Su único interés es lucrar con el mal servicio de los usuarios y tanto el gobierno nacional como el de la Ciudad fueron sus garantes.

En la confusión generalizada de argumentos entre macristas y kirchneristas se cuelan algunas verdades. Son ciertas las acusaciones del gobierno nacional contra el de la Ciudad por haber tomado un crédito internacional para realizar extensiones y obras que nunca se iniciaron, y no es menos cierto que la continuidad de la concesión en manos de Metrovías, incluyendo la falta de control de las nulas inversiones y falta de mantenimiento, la complicidad en los negociados con los subsidios, es responsabilidad del gobierno nacional. Si se dejara de subsidiar a los Roggio no sería necesario semejante tarifazo. Por eso hay que terminar con la privatización menemista, reestatizar el subte y ponerlo bajo el control de los únicos interesados y comprometidos con el buen servicio que son sus trabajadores y usuarios.

Es que el acuerdo entre ambos gobiernos, que Schiavi calificó en su momento como “un esfuerzo compartido” se basa en mantener los negociados de los grandes capitalistas haciendo pagar a los trabajadores los costos del fracaso de un sistema de subsidios heredados de la década menemista que les garantiza alta rentabilidad con baja inversión privada. Así la patronal de Metrovías incrementó sus ganancias sin preocuparse por la mejora del servicio pero sí por recibir mayores aportes estatales. Ahora, cuando el gobierno necesita más “caja” encontró el momento propicio para que “Macri sea Mauricio”: 24 horas después del acuerdo lanza el tarifazo aumentando un 127% el costo del pasaje. El único “esfuerzo compartido” que pretenden es el de los trabajadores y usuarios.

Que el Subte vuelva al Estado bajo control de los trabajadores y usuarios

Los trabajadores del subte rechazamos el tarifazo y cualquier pretensión de atacar las conquistas de los trabajadores. Es necesario organizar asambleas de emergencia para votar medidas de lucha que permitan unir a trabajadores y usuarios, como la apertura de molinetes en forma progresiva hasta que caiga el tarifazo. Es necesario, desde la CD del subte y las organizaciones obreras, estudiantiles y políticas comprometidas con la causa de los trabajadores y usuarios, poner en pie acciones y una campaña sistemática para que este objetivo se cumpla.

Contrariamente al acuerdo que tiene el gobierno nacional con el de la Ciudad, exigimos conocer los costos operativos reales del subte, para discutir cual es la verdadera necesidad de los valores tarifarios. Pero esto es imposible mientras Metrovías se encuentre a cargo del servicio. Por el contrario, el Estado, sin financiar a la patronal, debería garantizar un sistema de transporte controlado por los que hacemos funcionar a diario el subte, los que podemos lograr un servicio económico para la población y que pueda destinar los recursos comunes (ya sea de aportes estatales o de excedentes del costo del boleto) a una mejora de la infraestructura del servicio. La única salida favorable es la estatización definitiva del Subte con una administración directa por los trabajadores y usuarios.



Primer  Anterior  2 a 7 de 52  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados