Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: BALTASAR GARZÓN :" Ya me siento condenado "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 21 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 25/12/2010 18:07

Garzón clama contra el Supremo en CNN+: "La imparcialidad está descartada, ya ha tomado postura"

El juez de la Audiencia Nacional se despacha sobre los magistrados del alto tribunal. -"Me siento totalmente indefenso. ¿Dónde está mi presunción de inocencia?", se pregunta.- Denuncia que las cuentas de su esposa y una hija están siendo investigadas

EL PAÍS - Madrid - 24/12/2010

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 448 votos
Imprimir Enviar
 
 
 

Fue la entrevista en la que más claro ha expresado su postura respecto de las tres causas por prevaricación que tiene abiertas en el Tribunal Supremo. El juez Baltasar Garzón aprovechó ayer la última edición de Hoy, el programa de Iñaki Gabilondo en CNN+, para denunciar que se siente víctima de una cacería por parte de la Sala Penal del alto tribunal. Con la tranquilidad del que ya se sabe condenado de antemano, Garzón relató que tanto su esposa como una hija suya también han sido investigadas. "Me siento totalmente indefenso", dijo. "¿Dónde está mi presunción de inocencia?", añadió.

Garzón habló sin tapujos de cada una de las investigaciones que se siguen contra él en el Supremo. Cuando Gabilondo le preguntó cómo se le ocurrió meterse en el "jardín" de la Memoria Histórica, el juez respondió que sólo hizo lo que le imponía la ley. "Se denunciaron crímenes masivos, y un juez, ante eso, debe hacer lo que yo hice. Era obligado legal y éticamente".

Después explicó que el hecho de haber aceptado el caso podía ser fuente de discrepancias jurídicas, pero en ningún caso de prevaricación (dictar una resolución injusta a sabiendas de que lo es). "Puede haber jueces que discrepen y el asunto puede ser objeto de recurso. En el caso de la Memoria Histórica hubo tres magistrados de la Sala de lo Penal (de la Audiencia) que estaban en la misma línea que yo", dijo en referencia a Clara Bayarri, Ramón Sáez Valcárcel y José Ricardo de Prada, que redactaron votos particulares contra la resolución que cerró el caso.

Lo mismo, según el juez, ocurrió con la prevaricación que le imputan en el caso de los patrocinios del Santander durante su estancia como profesor en la Universidad de Nueva York. El Supremo investiga si Garzón cometió el delito al investigar una querella contra el presidente del banco, Emilio Botín, meses después de volver de EE UU, que después archivó. El magistrado lo negó rotundamente: "En ese caso se dio traslado al fiscal que informó a favor del archivo, y el juez, o sea yo, lo archivé. Ese archivo fue después confirmado por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y por el Tribunal Supremo", recordó.

"Yo no pedí el dinero, no gestioné el dinero, no recibí el dinero", afirmó respecto de los patrocinios del Santander y otras empresas. "No recibí ni un céntimo ajeno a mis honorarios como profesor de la Universidad de Nueva York. Yo agradecí esos patrocinios porque yo era el director del curso, pero es la Universidad de Nueva York la que gestiona esos fondos. Ni los toqué ni supe lo que se hizo con ellos". Después denunció que el Supremo está indagando en este caso las cuentas de su mujer y de una hija. "Todavía no sé de qué se me está investigando", subrayó.

Garzón también se refirió al caso Gürtel, por cuya investigación el Supremo le ha abierto una tercera causa por supuesta prevaricación al intervenir las conversaciones de los cabecillas de la trama con sus abogados en la cárcel. "Una vez que estaban en prisión los presuntos responsables y ante los datos de que utilizarían a personas del exterior para mover y continuar aprovechándose de los fondos ilícitos, blanqueando dinero, lo que hice, de conformidad con el fiscal y con el juez que me sustituyó en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid [el actual instructor del caso, Antonio Pedreira] fue intervenir sus comunicaciones", dijo.

Después añadió: "Se protegió el derecho de defensa y no se puede decir que eso era solo una 'cláusula de estilo", como calificó su resolución el magistrado del Supremo que instruye esta tercera causa, Alberto Jorge Barreiro. "¿Cómo vamos a hacer compatible la investigación de los delitos gravísimos que se estaban cometiendo con el hecho de que los cabecillas los siguieran cometiendo en prisión a través de contactos con el exterior?".

También en este caso, Garzón insistió en que su decisión podía ser objeto de diversas interpretaciones jurídicas, pero en ningún caso de prevaricación. "El Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidió por dos votos a uno que esas intervenciones debían ser anuladas". "Además, no hay un solo dato que avale que yo utilicé esas escuchas para laminar el derecho de defensa. ¿Dónde está mi presunción de inocencia?", resumió.

Pero donde Garzón fue realmente duro fue cuando Gabilondo le preguntó si se sentía objeto de una cacería. "Alguna vez me preguntaron si me sentía condenado y yo dije que sí, aunque todavía no lo estoy". Recordó que en la Sala de lo Penal del Supremo hay siete magistrados que han rechazado todos y cada uno de los recursos que ha presentado. "Ese tribunal es el que me va a juzgar, pero hay una serie de actos que ya han creado un prejuicio. La imparcialidad que debe tener ese juicio está ya descartada. Han tomado postura respecto de mí".



Primer  Anterior  7 a 21 de 21  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 7 de 21 en el tema 
De: Amaly Enviado: 21/01/2011 18:24

Respuesta  Mensaje 8 de 21 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 21/01/2011 18:29
LO ESCRITO -- ES POSIBLE QUE VEAMOS A GARZÓN ACUSADO DE PREVARICADOR
VEREMOS LO QIUE SUCEDE CUANDO SEA JUZGADO POR EL SUPREMO .
 
http://img163.imageshack.us/img163/7969/rubalcabagarzoncarcel.gif

Respuesta  Mensaje 9 de 21 en el tema 
De: Amaly Enviado: 21/01/2011 18:38
¡¡Que tuztooooooo, poz Dioz!!

Respuesta  Mensaje 10 de 21 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 21/01/2011 18:39
A QUE SI , JAJAJAJAJAJA

Respuesta  Mensaje 11 de 21 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 21/01/2011 19:07
Solo un maricón gonorrea como iñaki seguidor del ASNO aznar el mas claro defensor del falangismo vil defensor de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el genocida francisco franco y su camada de asesinos puede mostrar tanto interés en que no se descubran las fosas de las víctimas ... se establezca como murieron ... si con arma blanca o por balas o por torturas o por ahogamiento etc etc ... y por quienes y por orden de quien ... y si hubo niños ( como iñaki ) robados a sus padres y demás familiares usurpándoles su auténtica identidad  ... y donde se encuentran y quienes se prestaron como cómplices para que ello ocurriera ... además que se esclarezca quien o quienes se apropiaron de los bienes de los republicanos asesinados o expatriados o perseguidos  y  ordenar su devolución o su reparación .-

Respuesta  Mensaje 12 de 21 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 21/01/2011 19:54
Eso es tan absurdo como que se pretendiera abir todas las foss de los asesinados por Stalin , por Fidel Castro , ETC además por qué no se abren también las fosas de los aseinados por los republicanos , los comunistas , los del frente popular  ETC... ves ...COMO
NO ERES MÁS QUE UN SACO DE MIERDA Y UN INDIGENTE INTELECTUAL QUE NO TIENES DOS DEDOS DE FRENTE NI HAY LUZ EN TU PRECARIO CEREBRO COLOMBIANO , VETE YA DE UNA VEZ A LA PUÑETERA MIERDA COÑO , QUE NO HACES Más que insultar y molestar a todo el grupo , COSA PROPIA EN UN GILIPOLLAS COMO TU

Respuesta  Mensaje 13 de 21 en el tema 
De: Quico º Enviado: 21/01/2011 23:09

El éxito de la Transición española se logró gracias a muchos consensos entre los partidos `políticos y los sectores sociales y económicos del país, algo que fue posible gracias a la madurez de la ciudadanía, que supo que la única salida al franquismo era la democracia y Europa. Uno de esos consensos fue el de no mirar atrás y evitar la revisión histórica de un pasado que solo había sido contado por los vencedores.

 

Pero ese consenso sobre la Memoria Histórica no significaba ni el silencio ni la supresión de ese pasado trágico. Era un aplazamiento que aguardaba el desarrollo, la conclusión y la edad adulta de la joven democracia española. El Congreso de los Diputados ha decidido que ha llegado el momento de abordar la historia del episodio más dramático del siglo XX español, abordarlo desde el punto de vista de los perdedores y hacer valer sus derechos como víctimas de una guerra originada por una sublevación militar contra el ORDEN ESTABLECIDO

 

Comienzo de la presentación del Libro REPRESIÓN, SILENCIO Y OLVIDO (Hervás y valle del Hambróz) de Francisco Moriche Mateos, hecha por  Juan Ramón Ferreira Díaz Presidente de la Asamblea Extremeña


Respuesta  Mensaje 14 de 21 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 21/01/2011 23:32
Quien empezó desbordado insultando fué ud. mariconcito gonorrea iñaki con madrazo incluido y luego quiso que yo olvidara y no volviera a cobrarle su manera vulgar  de intervenir en el foro contra las damas ...... pero dió conmigo que no acepto eso de punto final y perdón y olvido contra asesinos o defensores de genocidas como ud .. que hacen toda classe de fechorías y luego quieren que no se vuelva a hablar del asunto.- Sabe que no lo voy a largar ..... jajajjaaaa y ud. no puede impedir que yo ponga en el lugar a su amo el ASNO aznar porque él vive metido en la vida latinoamericana haciéndole el juego al imperio y a los peores gorilas que hemos tenido y tienen en el mundo .- Ya pasó la época del colonialismo español ... si nos tratan mal devolvemos con la misma moneda .- Enterado gonorrea ?

Respuesta  Mensaje 15 de 21 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 21/01/2011 23:45
Ruben1919 Enviado: 05/12/2010 16:23
 
"Eres maravillosa Amaly ..  jajajajaj.... por momentos creo que eres la médica chilena que puso gonorrea al iñaki .... cómo me hacía gozar ... y ahora por fortuna estás aquí ... para deleitarme con tu inteligencia y tu agudeza y tus oportunos apuntes .- Realmente este grupo así como lo veo es una fantasía llena de valores venidos de todas las partes del mundo para ver con asombro ideas tan caducas .. indefendibles y bárbaras como las de gonorrea iñaki que se las dá de pontífice en cualquier tema ... dueño de la verdad absoluta ... despreciativo de los débiles ... del pueblo ....de las mujeres ... de los paises " indios " ... y no se dá cuenta de que así mismo miran los yankys a su patria España , por encima del hombro ... como si los españoles fueran larvas ...seres inferiores ..  y ahí si no dice nada ... Qué pena por él .- .- Tenga un poco de vergüenza gono ...   no sea tan vendido ... .- Claro que ud. tiene una teta en pleno gobierno del psoe ... y se muere de hambre si se la quitan jajajaj.- Viva la tercera 
República española !!
 

Respuesta  Mensaje 16 de 21 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 22/01/2011 08:25
SÓLO desprecio a los imbéciles , sectarios y absurdos como ud , que defiende a uno de los asesinos más grands de la Historia de la Humanidad : STALIN .
 
 
NO ERES MÁS QUE UN SACO DE MIERDA Y UN INDIGENTE INTELECTUAL QUE NO TIENES DOS DEDOS DE FRENTE NI HAY LUZ EN TU PRECARIO CEREBRO COLOMBIANO , VETE YA DE UNA VEZ A LA PUÑETERA MIERDA COÑO , QUE NO HACES Más que insultar y molestar a todo el grupo , COSA PROPIA EN UN GILIPOLLAS COMO TU

Respuesta  Mensaje 17 de 21 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 22/01/2011 08:38
 
 
BORRICOOOOOOOO - LA GONORREA LA TIENES TU EN TU CABEZA Y EN TUS IDEAS PODRIDAS
 
YA TE DIO MATI LA PALIZA INTELECTUAL Y AHORA CONTINUAREMOS LOS DEMAS .
PORQUE ERES UN IMBÉCIL INTEGRAL DE PIES A CABEZA Y VICEVERSA .

Respuesta  Mensaje 18 de 21 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/11/2011 21:55

España

El Supremo aparta del proceso por el franquismo a los cinco jueces recusados por Garzón

Habían sido designados para juzgarle por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo

Día 14/06/2011 - 18.32h
 
 

La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha admitido hoy la recusación planteada por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los siete magistrados que habían sido designados para juzgarle por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo.

La mayoría de los dieciséis magistrados que componen esta Sala ha aceptado apartar de este procedimiento al presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, y a los magistrados Adolfo Prego, Joaquín Giménez, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo para evitar cualquier sospecha de parcialidad, ya que han participado en la instrucción de esta causa.

El magistrado Ángel Calderón, que había sido nombrado ponente, ha anunciado un voto particular por lo que ha sido nombrado nuevo ponente, el magistrado Ángel Moliner, mientras que el magistrado Juan Saavedra se ha ausentado de la votación por ser uno de los recusados.


Respuesta  Mensaje 19 de 21 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 28/11/2011 03:23
LA QUERELLA EN ARGENTINA POR CRIMENES DE LA GUERRA CIVIL

Por la memoria en España

Exiliados y sus descendientes argentinos movilizan la investigación por los 113.000 desaparecidos y los 30.000 niños apropiados durante la guerra. Y que Servini se instale en la embajada en Madrid a interrogar testigos.

/fotos/20111127/notas/na10fo01.jpg

El régimen franquista se apropió de treinta mil niños. Chicos vueltos grandes, hoy abuelos que llevan un apellido impropio, una historia trunca. Ni hablar de las cifras de españoles fusilados, enterrados en fosas comunes y anónimas. España calla pero, contra la impunidad de esos crímenes, avanza una demanda impulsada desde Argentina. Esta semana, los querellantes –españoles radicados aquí y argentinos descendientes de las víctimas– pidieron a la jueza federal María Servini de Cubría que cruce el charco y “se constituya en la embajada argentina en España” para recibir denuncias y testimonios de víctimas. Además, sus abogados rechazaron, punto a punto, los argumentos de la Fiscalía General española que asegura que en ese país se “han tramitado y se están tramitando” los procedimientos judiciales en ese sentido.

“Tras 40 años de dictadura y 35 de democracia, en España no sólo no existe siquiera una Comisión de la Verdad a modo de las que se instituyeron en numerosos países, incluido el nuestro, (si no que) no hay un solo niño a quien se haya restituido su identidad. No hay un solo victimario que haya sido identificado, uno al que siquiera un juzgado le haya tomado declaración, ni un imputado por la comisión de alguno al menos de los múltiples, masivos, generalizados crímenes cometidos”, argumenta el texto entregado por los denunciantes a la jueza, y al que tuvo acceso Página/12.

Entonces, señala el mismo documento, “corresponde” que la jurisdicción argentina investigue los delitos contra la humanidad ocurridos entre 1936 y 1977, procese a sus responsables y repare a las víctimas “de tanto crimen impune”. “Lo que solicitamos en esta última presentación son, ya no medidas probatorias, sino acciones concretas referidas a los querellantes y al pueblo español en sí”, explicó Máximo Castex, uno de los abogados del equipo de letrados que representa a los denunciantes. En esa línea, se instó a Servini de Cubría a que se traslade y reciba en la embajada nacional localizada en Madrid los testimonios y denuncias de víctimas.

La querella es acompañada entre otros organismos de derechos humanos por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica e inició la demanda el 14 de abril de 2010. La causa se basa en los mismos principios de derecho universal que permitieron al juez español Baltasar Garzón juzgar las dictaduras de Argentina y Chile, e incluso detener en 1998 a Augusto Pinochet. El primer paso de los letrados argentinos fue pedir a España explicaciones, es decir, preguntar si en ese país “se está investigando la existencia de un plan sistemático, generalizado, deliberado y planificado para aterrorizar a españoles, a través de su eliminación física, la desaparición ‘legalizada’ de menores de edad con pérdida de su identidad, entre 1936 y 1977”.

La respuesta enviada por la Fiscalía General española hace pocos meses destaca en el punto número 1 de sus conclusiones que “en España se han tramitado y se están tramitando en la actualidad numerosos procedimientos judiciales relativos a hechos delictivos cometidos durante la Guerra Civil Española y la posterior dictadura, tanto en la eliminación física de los ciudadanos partidarios de la República y de la forma democrática de gobierno, como la desaparición de menores”.

Sin embargo, las causas abiertas a las que se refieren las autoridades judiciales españolas “están paralizadas o archivadas”, puntualiza Castex, y detalla que además provienen “de la causa madre iniciada por Garzón”, que fue procesado y suspendido en su cargo por haber dado lugar al enjuiciamiento del franquismo. “Es absurdo –dispara– que se lo procese a Garzón por haber investigado y después se utilice su causa para decir que España está haciendo justicia.”

En tanto, “hay 113.000 cuerpos desaparecidos, 30.000 niños secuestrados, 2500 fosas sin abrir en las que se acumulan los cuerpos a montones”, contó a este diario Darío Rivas, de 91 años, cuyo padre murió fusilado por oficiales de La Falange en 1936, y es uno de los querellantes en esta causa. La fiscalía española asegura que están en curso “un importante número de supuestos de sustracciones o entregas ilegales de menores”, pero “no mencionan un solo tribunal actuante en esa línea de investigación, de lo cual se deduce sin dificultad que no existe ninguno”, responden los abogados argentinos.

Párrafo aparte, Castex critica que “queda a las claras que si realmente existiera voluntad de investigación, en vez de alegar que ‘ninguno de los denunciantes que presentó causas desde Argentina lo había hecho en España’, lo que tendrían que haber hecho (los fiscales españoles) es iniciar de oficio la investigación, como corresponde”.

Ese desinterés judicial se profundiza en el plano político. En julio último, el Congreso español rechazó una propuesta del Bloque Nacionalista Gallego que buscaba derogar la Ley de Amnistía española de 1977 para posibilitar la investigación de los crímenes de la dictadura franquista. Esa circunstancia, concluyen los abogados de la querella, “corrobora la falta de determinación y la imposibilidad de investigar por parte del Estado español”.

Informe: Rocío Magnani.

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Respuesta  Mensaje 20 de 21 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/07/2012 23:16
ARGENTINA | Recibió un aplauso cerrado

El Congreso argentino ovaciona al ex juez Baltasar Garzón

Garzón recibe un aplauso cerrado en compañía de las Madres de la Plaza de Mayo. | Reuters

Garzón recibe un aplauso cerrado en compañía de las Madres de la Plaza de Mayo. | Reuters

  • 'Nos honra con su presencia', ha dicho la presidenta Cristina Fernández

La Asamblea Legislativa de Argentina ha ovacionado en la apertura de sus sesiones ordinarias al inhabilitado juez Baltasar Garzón, de visita en Buenos Aires.

"Nos honra con su presencia", ha dicho la presidenta argentina, Cristina Fernández, al nombrar a Garzón en el inicio de su discurso de apertura del nuevo período parlamentario.

Parlamentarios e invitados, puestos en pie, han brindado un aplauso cerrado a Garzón, expulsado el pasado 20 de febrero de la carrera judicial tras haber sido juzgado y condenado a 11 años de inhabilitación por haber ordenado escuchas de conversaciones entre los acusados de corrupción en el caso "Gurtel" y sus abogados.

El magistrado fue absuelto el pasado 27 también por el Tribunal Supremo español que le juzgó asimismo por supuesto delito de prevaricación por haberse declarado competente para investigar los crímenes del franquismo.

Garzón, que ganó fama internacional por ordenar la detención del ex dictador chileno Augusto Pinochet y por procesar a algunos represores argentinos, se reunirá hoy en Buenos Aires con víctimas de las dictaduras argentina y española.


Respuesta  Mensaje 21 de 21 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/07/2012 23:30

El Juez Baltasar Garzón en el Parlamento de Argentina - YouTube

www.youtube.com/watch?v=DSHAueTrVws2 Mar 2012 - 2 min - Subido por Lamaga32
El Juez Baltasar Garzón en el Parlamento de Argentina ... 678 - El discurso de Cristina: Baltazar Garzón y ...


Primer  Anterior  7 a 21 de 21  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados