Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LEOYSUSTECLADOS !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: " Un saludo tengan todos " ..... Murió Héctor Rodríguez en Cuba .-
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/07/2012 14:59

Falleció Héctor Rodríguez, voz de grandes momentos del deporte cubano

23 Julio 201250 Comentarios
Héctor Rodríguez, voz de grandes momentos del deporte cubano

Héctor Rodríguez, voz de grandes momentos del deporte cubano

El narrador deportivo Héctor Gregorio Rodríguez Alamaral falleció en horas de la tarde de este domingo a la edad de 66 años, víctima de un cáncer.

“Un saludo tengan todos”. Así nos convocaba a disfrutar de los Juegos de la Serie Nacional de Béisbol, a la cual le imprimió un sello distintivo con su voz, como reflejo de una infinita pasión por el deporte y por la Revolución, a la que le entregó todo su corazón, el mismo que nos hizo vibrar a todos en muchas ocasiones. No pocos se estremecen con aquella legendaria descripción de la carrera de Alberto Juantorena aquel 25 de julio de 1976, cuando el elegante de las pistas se coronó campeón olímpico en la ciudad de Montreal.

Héctor Gregorio Rodríguez Alamaral falleció este domingo en horas de la tarde a la edad de 66 años, víctima de un cáncer que nos hace despedirnos de su voz, de sus conocimientos y los oportunos análisis del mundo deportivo nacional e internacional que nos entregó con probada fidelidad a los principios profesionales y revolucionarios.

Pero el diputado a la Asamblea Nacional desde 1993, en la cual ocupó el cargo de Vicepresidente de su comisión de Salud y Deporte; trabajador incansable del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), miembro de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, el dirigente cederista en el municipio de Playa, no se despide porque los ejemplos de profesionalidad, consagración al trabajo y lealtad a la Revolución, al Partido, a Fidel y a Raúl, se quedan para seguirlos y vivirlos en cada jornada laboral, en cada triunfo del movimiento deportivo cubano, en cada juego de pelota o Noticiero Nacional Deportivo.

Su sepelio partirá a las 9 y 40 a.m. desde la funeraria de Calzada y K.

A sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, llegue el más sentido pésame, también en nombre de toda la afición deportiva del país, que es igual a decir pueblo, de la cual supo ganarse su admiración y cariño.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/07/2012 15:39
Crónica de un olimpismo anunciado
 
 
El atleta cubano Alberto Juantorena (izda), y su rival, el keniata Michael Boit, tras la prueba de 800 metros de atletismo en Zurich, 24-8-1977.
x
El atleta cubano Alberto Juantorena (izda), y su rival, el keniata Michael Boit, tras la prueba de 800 metros de atletismo en Zurich, 24-8-1977.
 
 
Tamaño del texto - +
Volcado sorpresivamente hacia las “nanoreflexiones” -- un párrafo o dos le sirven tanto para derramar loas como para disparar filípicas --, Fidel Castro sentenció el futuro inmediato de Alberto Juantorena: “Crece con fuerza su nombre como ejemplo de la gloria deportiva cubana. Su edad y su salud lo presentan como prototipo ideal para presidir el Comité Olímpico Cubano”.

Y añadió el expresidente, como colofón: “¡Tales predicciones parecen correctas!”

1976: en Montreal, Canadá, sede de la XXI Olimpiada, Juantorena logra un doble triunfo inédito en la historia del atletismo, en 400 y 800 metros planos. Había aunado magistralmente las cualidades de un velocista y de un corredor de semifondo.

Y mientras el “Jabao” de elegante tranco, el basquetbolista frustrado alcanzaba la gloria con sus extremidades portentosas, un joven narrador, Héctor Rodríguez, casi destruía sus cuerdas vocales describiendo como “!… ahí viene Juantorena con el corazón, Juantorena con el corazón!”. Héctor no perdió entonces la voz –penosamente, parece que ahora sí, y él mismo admitió una grave enfermedad mediante un comentario en la prensa escrita habanera—y al caer en gracia en las altas instancias del poder, ganó entonces un auto Peugeot argentino.

Varios carros después –en Cuba los elegidos reciben autos, casas o computadoras, y al cabo de los años les renuevan los regalos, porque aquellos de la primera entrega ya han envejecido; a los demás mortales nunca les llega nada—Héctor parece condenado a la jubilación, pero Juantorena ve los cielos abiertos.

En un inusual acto de relevo generacional según los cánones de la Isla, el elegante de las pistas será nombrado en breve -- ¿alguien lo duda?-- para ocupar el trono del olimpismo criollo en remplazo de José Ramón “El Gallego” Fernández. El octogenario parece incapaz a estas alturas de acomodar su anatomía en los apretujados asientos de Cubana de Aviación y de soportar el paso de las horas durante los vuelos trasatlánticos.

A 42 días de los Juegos que ya tiene listos el Reino Unido --Londres encenderá la llama del pebetero de 2012 el 27 de julio—Cuba tendrá que arropar a unos atletas que luchan cada día contra sus carencias y que competirán solo en pruebas individuales, porque ningún equipo suyo clasificó para la Olimpiada.

Tal vez ya para entonces, en el puesto de mando de la delegación atlética cubana, un mestizo santiaguero de buenos modales habrá sustituido al exmilitar de ascendencia ibérica, pintiparados tanto el uno como el otro para exhibirse ante la flema británica.

Y solo un esfuerzo sobrehumano de nuestros humildes deportistas –boxeadores, judocas o competidores del campo y la pista, pongamos por caso—impedirá que, en medio de la actual crisis, el olimpismo cubano se hunda irremediablemente en Londres, como Titanic del siglo XXI. Aunque el capitán Juantorena sea el último en abandonar la nave.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati