Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Flavius Versadus !                                                                                           Happy Birthday Yayi CR !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Reflexiones de un español frente a la crisis ....
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 27/09/2012 11:58
Y SI no me voy de España?
Javier Usobiaga ...
 

Cada vez que en España hay un nuevo recorte social, de libertades o una subida de impuestos, cada vez que un político se va de rositas en lugar de pagar por sus chanchullos, o sencillamente, cada vez que nuestros representantes la vuelven a liar y se nos cae la cara de vergüenza (ajena), una palabra se hace trending topic: EMIGRAR.

Y, sinceramente, si te lo estás planteando, hazlo (yo mismo le voy dando vueltas, no te creas…). ¿Qué puede ocurrir? Te irás a otro país con unos valores morales más sólidos, con una economía más fuerte y capaz de darte algún tipo de trabajo (quizá no de lo tuyo, pero trabajo al fin y al cabo). Además, aprenderás un idioma nuevo y/o reforzarás el inglés. De verdad, si no encuentras trabajo de lo tuyo, si te pagan una mierda o si tu trabajo depende directamente de la inversión pública, no lo dudes, márchate cuanto antes. Como decía uno de tantos jóvenes que se están marchando, “para trabajar de camarero me voy a Londres, que al menos aprendo inglés”.

Vale, pero ¿y si no te vas? Pongamos que aceptamos como razones de peso el sol, el jamón ibérico, la proximidad de la casa de tu madre o, sencillamente, que ahora tienes un buen trabajo, o aceptable al menos. Pues si piensas quedarte, quédate para ayudar a arreglar las cosas; quédate para ayudar a empujar, a construir algo que funcione; no te quedes solo para sobrevivir, para ver cuándo la Revolución triunfará y se arreglarán todos los problemas… porque eso no va a ocurrir.

Estamos solos. No podemos confiar en que nuestros políticos arreglen todos los problemas (o alguno), porque las principales soluciones no tienen rédito político (son inversiones a más de 8 años vista): la educación y la investigación. Porque si lo pensamos un poco, para que circule el dinero necesitamos que el país tenga algún tipo de industria, que sea potencia de algún tipo. No podemos competir en precio porque ya existe China, y tampoco podemos competir con determinados servicios o materias primas. La única cosa en la que podríamos competir es en descubrir o inventar cosas antes, o en tener a la gente mejor preparada. Pero ahora mismo, el Gobierno no apuesta ni por la investigación ni por la educación, así que el modelo de España es el del turismo (y tendrá que ser el turismo barato, porque sol y playa hay en todo el Mediterráneo).

Tampoco podemos confiar en que una gran revolución lo cambie todo. Si revisamos la Historia, veremos que las grandes revoluciones han ocurrido cuando la gente pasaba mucha hambre (hambre, no ligero descontento expresado a través de las redes sociales), y que una revolución es un cambio, no necesariamente un cambio a mejor. En una revolución se mata gente, se violan mujeres, se depone el gobierno y el que tenga una oportunidad se hace con el poder. Y cómo lo use, y hacia dónde vaya el país, ya lo veremos. Esperar sentado sin hacer nada a que una revolución ocurra es de lo más mezquino que uno puede hacer. Creer que una revolución va a ocurrir, además, resulta bastante ingenuo.

Entonces, ¿qué puedes hacer para cambiar esto? Para empezar, cuenta solo con tus manos. No confíes en que nadie vaya a hacer nada si no lo haces tú. Sí, hay bonitas historias sobre montones de personas que se unen todos a la vez para cambiar las cosas; pero la realidad es que por cada uno que se mueve, millones se quedan en casa. Deja de pensar que cuentas con el respaldo de ese ente mítico al que llamas “el Pueblo”, y piensa qué puedes hacer tú solo, a nivel individual. Probablemente así sí que conseguiremos que la gente trabaje para cambiar las cosas, y no pensando que "ya lo hará otro".

A continuación, piensa en qué tenemos que hacer para que las cosas cambien a largo plazo. Esta es mi propuesta: ponte en contacto con otros profesionales de tu sector y averigua qué se puede hacer. Ponte a dar formación de cualquier cosa que sepas hacer, para que otros profesionales (o desempleados) puedan aprender. Intenta aprender todo lo que puedas de tu profesión, intenta ser el mejor, y comparte lo que sabes. Acércate a escuelas y universidades y ofrécete para dar charlas sobre tu profesión. Solo así conseguiremos gente formada, y solo así conseguiremos una industria fuerte, por la que empresas de todo el mundo quieran contratar gente en España en lugar de en cualquier otra parte.

Y ahora, piensa a corto plazo. Piensa en miles de familias que a diario están desahuciando, o que se están quedando sin ingresos. Cada vez más gente duerme en la calle o tiene que comer en un comedor social. Nuestro deber como gente que aún no está desempleada, o que aún tiene dónde dormir, o que aún tiene qué comer, es hacer algo por ellos. La mejor opción suele ser ofrecer tiempo o recursos a una ONG que ya esté trabajando en este problema (más que intentar resolverlo por nuestra cuenta), pero no dudes en ofrecer conocimiento (o formación), si crees que es necesario. Cualquier desempleado puede reinventarse o conseguir trabajo si tiene los conocimientos adecuados.

Pero hay una cosa más que tenemos que cambiar. Se dice que los políticos son el reflejo de la sociedad que les vota, y que si tenemos tanta corrupción, por algo será. Creemos que el buque insignia de nuestra literatura es El Quijote, pero probablemente es El Lazarillo de Tormes, un libro en que un chaval tanga todo lo que puede a un ciego. Tenemos que dejar de ser la España de los Manguis (eufemísticamente nos llamamos Pícaros) para convertirnos en la España de los Nobles, y eso no va a ocurrir si no empezamos a hacerlo a nivel individual: pagando nuestros impuestos, devolviendo lo que no es nuestro, tratando de hacer un buen trabajo y no jugar “a ver si se la cuelo” o escudarnos en que “aquí, el que paga es el tonto”.

En definitiva, la fórmula es muy sencilla: si conseguimos industrias fuertes, conseguiremos que el dinero circule, salir de la crisis y recuperar derechos sociales. Si además cambiamos de mentalidad, dejaremos de ser los Reyes del Pelotazo, la España de los Vagos, para ser la España de los Honrados, de los que no defraudan, de los que curran y salen adelante; de los que pagan los impuestos que sirven para construir hospitales, pagar medicinas y los subsidios a desempleados. Estas son mis recetas, pero hay muchas más. Así que si te quedas en España, ¿qué vas a hacer TÚ para arreglar esto?



First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 27/09/2012 13:55

Rajoy: “Mi reconocimiento a la mayoría de españoles que no se manifiesta”

27 septiembre, 2012

De traca.

Este hombre no se entera de nada.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha alertado contra los “intereses de vuelo corto” que hay en España y ha rendido homenaje a la “inmensa mayoría” de españoles que no se manifiesta contra las decisiones del Ejecutivo, asumen los sacrificios y trabajan por sacar a España de la crisis.

vía Rajoy: “Mi reconocimiento a la mayoría de españoles que no se manifiesta”.

Rajoy-puro-Nuevayork-2012-dos.jpg

Rajoy y su puro por las calles de Nueva York disparan las críticas

“Mientras la manifestación, Mariano pasea fumándose un puro por Nueva York. Le falta el monóculo y la chistera”. Un twittero se muestra indignado ante lo que considera un gesto pretencioso en el momento en que miles de españoles salen a la calle para protestar frente al Congreso por su hastío frente a la clase política y la austeridad impuesta por el Gobierno popular.

http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4278730/09/12/FotoMariano-Rajoy-puede-fumar-un-puro-mientras-Espana-se-asoma-al-abismo-.html

26s Las cargas se trasladan a la plaza de Cibeles tras el desalojo en Neptuno – elEconomista.es

27 septiembre, 2012

Los incidentes entre policías y manifestantes que han secundado la convocatoria de ‘Rodea el Congreso’ se han trasladado en la noche de este miércoles a la plaza de Cibeles, tras el desalojo llevado a cabo por los antidisturbios de la zona de Neptuno.

Sobre la medianoche, agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y pequeños grupúsculos de manifestantes se han enfrentado en la zona de Banco de España, en la madrileña plaza de Cibeles.

En ese escenario, donde los coches y autobuses seguían circulando con relativa normalidad, se han registrado carreras y el lanzamiento de salvas de pólvora por parte de la Policía para dispersar a los manifestantes.

vía Las cargas se trasladan a la plaza de Cibeles tras el desalojo en Neptuno – elEconomista.es.

+

La policía carga contra los manifestantes en el centro de Madrid

Goldman Sachs recomienda a España dejar “de satisfacer los intereses políticos domésticos” – elEconomista.es

27 septiembre, 2012

En un momento en que la crisis en España se aleja cada vez más de lo meramente económico y comienza a reabrir polémicas sobre la posible escisión de Cataluña, los analistas de Goldman Sachs aseguran que el Gobierno de nuestro gobierno pedirá el rescate antes de los vencimientos de deuda previstos para el próximo 29 y 31 de octubre.

En medio de lo que muchos consideran ya una “crisis constitucional”, los expertos del banco dirigido por Lloyd Blankfein advierte al Ejecutivo de Mariano Rajoy que “cuanto más se entregue la Administración española a satisfacer intereses políticos domésticos, mayor será la percepción de que España podría estar aprovechándose de forma indebida de la ayuda externa”.

Esta situación, jugará en detrimento de España, ya que las condiciones del presunto rescate pasaría a ser “más explícitas” y mucho “más exigentes” si el sentimiento de aprovechamiento indebido se instaura a ojos del mercado.

vía Goldman Sachs recomienda a España dejar “de satisfacer los intereses políticos domésticos” – elEconomista.es.


Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/09/2012 13:51

POLÉMICA | Ironía

Una TV de Taiwán se burla de Rajoy, el Rey y España en un vídeo de dibujos animados

 

Los acontecimientos que están sucediendo en las últimas fechas en España están teniendo un importante eco internacional. El último ha sido en Taiwán, donde la cadena NMA TV ha realizado una feroz crítica a través de un vídeo de dibujos animados. En él, se convierte a Mariano Rajoy en avestruz.

El vídeo, además de cargas policiales, recoge a Mariano Rajoy en diferentes facetas, como saltando de un paracaídas que lleva el dibujo de la UE y se rompe, siendo rescatado de una tumba del cementerio por la austeridad o convertido en Pinocho y toreando con un capote de la crisis, además de convirtiéndose en avestruz y metiendo la cabeza en el suelo.

Pero la crítica no sólo se queda ahí. Además de la referencia a las ambiciones independentistas de Cataluña, recoge al Rey disparando con una pistola a elefantes.

Otra de las imágenes que se aprecia en el vídeo es a Rajoy y el Rey escondidos debajo de la mesa.


Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/09/2012 13:57
El Mundo.es‎ - hace 3 horas
Una TV de Taiwán se burla de Rajoy, el Rey y España en un vídeo de dibujos animados Se observa cómo Rajoy se convierte en avestruz y ...


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved