Santiago de Chile, 12 jul (PL) El presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, abogó por iniciar en el país un proceso de recuperación del cobre, demanda planteada asimismo por un amplio espectro de organizaciones sociales y sindicales.
El llamado a renacionalizar el cobre y a recuperar para los chilenos otros recursos naturales como el agua y el litio ha sido tema recurrente de las movilizaciones sociales, acentuado este mes en medio de la conmemoración de la nacionalización del cobre por el Gobierno de Salvador Allende (1970-1973).
Precisamente sobre ese hecho histórico recordó el dirigente comunista cómo el 11 de julio de 1971 Allende firmó el documento mediante el cual se nacionalizaba el metal rojo, lo que sería aprobado luego de forma unánime por el Congreso Nacional.
Las chilenas y los chilenos fuimos dueños de nuestra principal riqueza natural y esa posibilidad no está cerrada, por el contrario, es posible y es necesario recuperar esa riqueza para el desarrollo del país y el bienestar de sus ciudadanas y ciudadanos, expresó Teillier.
Subrayó el también diputado que el propósito de ese reclamo va encaminado a lograr soberanía económica, independencia nacional, redistribución equitativa de los recursos y uso de recursos naturales en beneficio de toda la población.
Con la nacionalización del mineral “el sueldo de Chile” quedaba en manos de los chilenos y no de empresas extranjeras; se dignificó a Chile y a su pueblo, evocó el timonel de los comunistas. Por eso, acotó, el 11 de julio se denomina el Día Nacional de la Dignidad.
Teiller hizo referencia al proceso de desnacionalización que sobrevino luego, a partir de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), el cual fue profundizado, añadió, durante los gobiernos de la Concertación.
En los últimos años las ganancias de las trasnacionales del cobre se acercan a los 80 mil millones de dólares, fundamentó el legislador.
El 70 por ciento de la explotación del estratégico mineral, advirtió, está en manos de extranjeros. “Literalmente empresas de otros países se enriquecen en base al cobre chileno”, aseveró.
Consideró al respecto que si el tema es llevado a un plebiscito popular más del 80 por ciento de los habitantes de Chile estarían por recuperar el cobre, tal como han demostrado las encuestas y consultas ciudadanas.
Es necesario, reiteró el presidente del Partido Comunista, recuperar esta riqueza para el bienestar de todos los chilenos.