Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Asamblea elige Directiva en pleno debate por juramentación de Chávez
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 05/01/2013 16:18

Asamblea elige Directiva en pleno debate por juramentación de Chávez

Por: | 9:29 a.m. | 05 de Enero del 2013

 
 

En las afueras del Palacio Legislativo se encuentran manifestantes a favor del primer mandatario.

La Asamblea Nacional venezolana inicia sus sesiones este sábado en el marco de un agrio debate entre el gobierno y la oposición sobre la juramentación prevista para el jueves del presidente Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba en grave estado.

El gobierno convocó a sus partidarios a manifestarse frente a la sede del parlamento (unicameral) para evitar, según declaró su presidente, Diosdado Cabello, que la oposición utilice la sesión para "conspirar contra el pueblo". El gobierno sostiene que la juramentación de Chávez, de 58 años aquejado de una "insuficiencia respiratoria" derivada de una "severa infección pulmonar", prevista por la Constitución para el 10 de enero ante la Asamblea Nacional, es un mero "formalismo", y que la propia Constitución prevé que en caso de imposibilidad, puede hacerlo ante el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) sin fijar fecha.

La oposición insiste en que si el jefe de Estado no puede tomar posesión, el presidente de la Asamblea Nacional, que debe ser elegido este sábado, debe asumir la presidencia temporaria y convocar a nuevas elecciones en un plazo de 30 días.

Entonces el 10 de enero se debería declarar la "falta temporaria" o la "falta absoluta" del Jefe de Estado, por lo que para la oposición el mandato de Chávez, y por ende de todo su gabinete, terminaría en esa fecha.

Manifestaciones de apoyo a Chávez

 

El debate constitucional se da en el marco de una fuerte conmoción emocional de los seguidores de Chávez por su grave estado de salud y de acusaciones por parte del gobierno contra la oposición de que está tramando "un golpe de estado" para sacar a Chávez del poder.

Cientos de personas vestidas con las tradicionales camisetas rojas confluían en la mañana del sábado hacia la Asamblea Nacional, en el centro histórico de Caracas para apoyar al presidente. "Si no hay Chávez, no hay nada. La oposición que se olvide, el presidente lleva 14 años trabajando y tiene derecho a descansar. Aquí no hay transición.

Aquí el que manda es Chávez y Chávez fue reelecto por el pueblo. Nosotros estamos rodilla en tierra con nuestro comandante", dijo a la cadena oficial VTV un simpatizante, sin decir su nombre. "Si él necesita tiempo para curarse, el pueblo lo va a respaldar", gritaba una mujer rubia de mediana edad.

Según el analista Luis Vicente León de la encuestadora Datanálisis, el gobierno aplicará su tesitura sin que nadie pueda impedirlo. "No hay instituciones independientes ni organizaciones políticas sólidas que puedan evitar una juramentación suspendida", indicó, y estimó que el gobierno "basará su estrategia en la idea de que Chávez es un presidente en ejercicio y no electo", en tuits publicados este sábado en su cuenta @luisvicenteleon.

Cabello, de 49 años, actual número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV-oficialista) y considerado como un chavista de línea dura, debería ser reelecto este sábado como presidente de la Asamblea Nacional (unicameral), según coinciden los analistas. "Que nadie se equivoque, esa Asamblea Nacional es revolucionaria y socialista, (y) seguirá al lado del Pueblo y de nuestro Comandante", señaló el viernes en su cuenta en Twitter el exteniente de 49 años que participó en la intentona golpista fallida de Chávez en 1992.

Los diputados de la oposición, un 40% del total, llegarán a la sede del parlamento rodeados de partidarios de Chávez, bajo la acusación lanzada el viernes de noche en su contra por el vicepresidente Nicolás Maduro, de que intentan un "golpe" contra el presidente, y de estar en el origen de rumores tenebrosos sobre su salud.

Chávez, hospitalizado desde el 11 de diciembre en Cuba tras pasar por una cuarte cirugía contra un cáncer, estableció que en caso de que quede inhabilitado para ejercer la presidencia, quien debe asumir interinamente es Maduro -de 50 años y también canciller- y a quien consagró a su vez como el candidato del PSUV a la presidencia en caso de que haya que convocar a elecciones.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/01/2013 22:26
 

Diosdado Cabello reelecto a la presidencia del Parlamento venezolano

"El presidente seguirá siendo el presidente mas allá del 10 de enero, a nadie le quede duda", declaró Cabello tras su nombramiento, acusando a la oposición de buscar un "golpe de Estado".

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana Diosdado Cabello.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana Diosdado Cabello.

La Razón Digital / Anna Pelegri / AFP / Caracas

15:40 / 05 de enero de 2013

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana y una de las principales figuras del chavismo, Diosdado Cabello, fue reelegido este sábado en el cargo, y reafirmó que el presidente Hugo Chávez seguirá en funciones aunque no pueda jurar el 10 de enero.

"El presidente seguirá siendo el presidente mas allá del 10 de enero, a nadie le quede duda", declaró Cabello tras su nombramiento, acusando a la oposición de buscar un "golpe de Estado".

La coalición opositora, Mesa de Unidad Democrática, sostiene que el 10 de enero termina el mandato de Chávez, y por ende cesa todo su gabinete, y si no asume la presidencia para su tercer mandato en esa fecha, deberá declararse la "falta temporaria" del jefe de Estado.

Sin embargo, esa posición no es unánime, y el diputado opositor Ismael García, que había militado en el oficialismo, declaró en el hemiciclo es "de la opinión" de que el "presidente sigue siendo presidente" del país aunque no pueda asumir el día 10.

"Jamás defraudaremos al pueblo y estaremos rodilla en tierra a defender la propuesta hecha por el comandante Chávez, lo juro", dijo Cabello tras ser reelegido en la Asamblea Nacional (unicameral) con los votos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV-oficialista), que ostenta la mayoría.

Cabello, de 49 años, es un exteniente que participó en la intentona golpista fallida de Chávez en 1992 y es la figura más influyente del chavismo después del propio mandatario y del vicepresidente, Nicolás Maduro.Maduro asistió a la votación junto al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, y de Economía, Jorge Giordani, entre otros miembros del gobierno.

Además de Cabello, fue elegido el conjunto de la junta directiva de la Asamblea Nacional, integrada por dos vicepresidentes y otros dos secretarios, todos ellos miembros del PSUV.

La oposición, que reivindicó representar a la mitad del país tras perder las presidenciales en octubre con 44% de los votos contra 55% para Chávez, criticó la falta de "pluralidad" de esa directiva, nombrada por un año.

El gobierno convocó a sus partidarios a manifestarse frente a la sede del parlamento para evitar, según Cabello, que la oposición utilizara la sesión para "conspirar contra el pueblo".

Cientos de personas vestidas con las tradicionales camisetas rojas del chavismo se concentraron en la mañana del sábado frente a la Asamblea, en el centro histórico de Caracas, para apoyar al presidente.

"íY volverá, y volverá el comandante volverá!". "íChávez te amamos, y aquí te esperamos!", gritaban los simpatizantes del mandatario."Que la oposición sepa que no estamos dormidos y que aquí no va a haber transición porque nuestro comandante se está recuperando", aseguró a la AFP Santiaga Aponte, de 51 años, empleada en varios programas sociales del gobierno.

El analista Luis Vicente León estimó que nada puede impedir que Chávez se mantenga en la presidencia después del 10 de enero aunque no jure.

"No hay instituciones independientes ni organizaciones políticas sólidas que puedan evitar una juramentación suspendida", indicó, y estimó que el gobierno "basará su estrategia en la idea de que Chávez) es un presidente en ejercicio y no electo", en tuits publicados este sábado en su cuenta @luisvicenteleon.

Chávez, hospitalizado desde el 11 de diciembre en Cuba con insuficiencia respiratoria debido a una infección pulmonar severa después de una cuarta cirugía contra un cáncer, estableció que en caso de que quede inhabilitado para ejercer la presidencia, quien debe asumir interinamente es Maduro.

También lo consagró como el candidato del PSUV a la presidencia en caso de que haya que convocar a elecciones.

El delfín de Chávez, de 50 años y también canciller, es un ex sindicalista del Metro de Caracas considerado como un hombre de diálogo y pragmático.

En la noche del viernes, el líder opositor, Henrique Capriles, derrotado por Chávez en las elecciones de octubre lanzó una crítica en su contra.

"Creo que Maduro no aguantaría muchos rounds en una contienda presidencial. No calza la responsabilidad que le dieron", escribió en un tuit Capriles.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados