|
General: saqueos "selectivos"?
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: albi (Mensaje original) |
Enviado: 28/12/2012 02:26 |
Ser amigo del intendente no tiene precio, los demás saqueados
Foto gentileza de Daniel Vasquez
APCS-MA. “…Para que sepamos bien donde estamos parados, ayer intentaron levantar la cortina del negocio de mi señora, ubicado a solo 40 metros de la comisaria de Pablo Nogues, la fuerza policial estaba superada ampliamente me consta, me salvo la policía Municipal y la bonaerense, hubo 4 detenidos por que los delincuentes en el auto poseian mercadería robada de un local del Dia por ciento. La policia ya a esa… altura tenia orden Ministerial de no reprimir y mantenerse a cien metros de los saqueos. Los detenidos en provincia se produjeron gracias a las agallas de la bonaerense y policia Municipal de los distintos distritos. TENER EN CUENTA COMO VIENE LA MANO. Gracias Jesus Cariglino y a su gente que evitaron saqueos en comercios de Pablo Nogues…” Estas palabras las escribió Adrián Nestor Laruffa, policía retirado, íntimo y defensor a ultranza del Intendente Cataldo Cariglino (vecinos dicen que es parte de su custodia).
No es la misma suerte que momentos antes había tenido el supermercado DIA%, que con dos policías esperaba a unos 30 ladrones (al principio) que saquearon el enorme supermercado recientemente restaurado. Luego vendrán los saqueos a otros supermercados y tiendas de todo el centro de Grand Bourg, Tampoco aparecieron los famosos policías municipales, que seguramente estaban en pequeños almacenes de amigos del poder local. En el día de ayer volvieron a cargar contra el “Supermercado Oriente” y se metieron unos 50 malvivientes en el “Paseo de Juan” generando caos y corridas generalizadas. No solo fueron víctimas los comerciantes, sino también los vecinos que por allí circulaban. Testigos denuncian que el día anterior, frente al gimnasio de la Calle Callao y Av. Eva Perón, eran robados los transeúntes a punta de cuchillo y que al ser avisados los policías se retiraron del lugar, la gente del gimnasio intervino y los ladrones se retiraron.
La orden de “no reprimir” vino del Intendente, que a través de un reportaje televisivo lo confeso, y pidió a la policía no intervenir. Queda de esta manera demostrado que este último tiene poder de decisión política, porque en el caso de su amigo Laruffa reprime y “detiene a 4 individuos”, en acción conjunta de la policía comunal y provincial.
En Tierras Altas fueron saqueados tres supermercados: “Los 4 hermanos” de Bolivia y Maipú y los dos de origen chino que se encuentran a metros de la estación. El primero, no solo fue saqueado, sino también destruido todas las instalaciones. Ayer volvieron a intentar robar los locales no saqueados y se encontraron con la resistencia de los comerciantes, que visiblemente armados defendían sus comercios. Igualmente eso no intimidó a las bandas que al intentar robar, fueron dispersados generando corridas y disparos de armas de fuego.
En la Calle Callao y el Salvador de Tortuguitas se vivieron momentos de incertidumbre cuando un grupo de 30 a 40 personas intento saquear supermercado mayorista. Las corridas se extendieron a los barrios Callao y Los Ángeles generando un clima enrarecido y de desconfianza generalizada entre los vecinos. En el centro de Tortuguitas se vivieron momentos tensos cuando intentaron saquear el supermercado chino del centro.
La extraña cintita azul
Testigos vieron como parte de lo saqueado era llevado por un grupo de muchachos cerca de la rotonda de Grand Bourg. Al verlos, un policía uniformado lo detiene preguntando de donde lo habían sacado, a lo cual responden que “lo encontraron abandonado”. Inmediatamente les pregunta ¿Tienen la cinta?, a lo cual responden que: “no”. El policía toma de su bolsillo una, y se la ata y exclama ante los testigos, ¡Estos pibes de ahora!
Las filmaciones de las cámaras de seguridad
Comerciantes en las redes sociales hablaban de una marcha hacia el municipio y destacaban que ocurría con las cámaras de seguridad que el municipio instaló a metros de la zona de robo en banda.
La indignación es generalizada y apuntan a varios punteros cercanos al intendente. Cuando comenzaron los incidentes en el día de ayer, los comerciantes corrieron la voz y todos cerraron inmediatamente.
Los supermercados chinos
Los supermercados chinos fueron los que más sufrieron los robos en banda. Parecía que los saqueadores tuvieron un ensañamiento muy particular con ellos. Las grandes cadenas no sufrieron golpes a sus negocios, pero no así los supermercados de origen oriental.
Cuando tengamos un análisis final de lo sucedido en las próximas 48 horas sabremos exactamente cuales fueron los motivos de este ensañamiento, pero resulta más que sospechosa esta coincidencia.
|
|
|
|
En el día de ayer volvieron a cargar contra el “Supermercado Oriente” y se metieron unos 50 malvivientes en el “Paseo de Juan” generando caos y corridas generalizadas. No solo fueron víctimas los comerciantes, sino también los vecinos que por allí circulaban. Testigos denuncian que el día anterior, frente al gimnasio de la Calle Callao y Av. Eva Perón, eran robados los transeúntes a punta de cuchillo y que al ser avisados los policías se retiraron del lugar, la gente del gimnasio intervino y los ladrones se retiraron
¿Cómo????? ¿malvivientes y robos en el país del amor y la inclusión?????????'![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/asombro.gif)
Nunca menos. |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 28/12/2012 07:41 |
ERA PREVISIBLE ANTIGUSANO QUE EN ALGUN PUNTO DE ESTE MODELO RECURRIRIAN A LO QUE SEA PARA CONSERVAR SUS PRIVILEGIOS, AQUELLOS QUE SE SIENTEN AFECTADOS EN SUS PRIVILEGIOS.
A VOS TE ASOMBRA? ...A MI NO. EL AMOR Y LA INCLUSIÓN NO ESTABA SEGURAMENTE ENTRE LOS "PLANES DE PAIS" DE LOS QUE SIEMPRE HAN EXCLUIDO Y ODIADO ENCUBIERTAMENTE EN NUESTRA HISTORIA. |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 28/12/2012 13:54 |
Es muy obvio que hay "saqueos" y..."SAQUEOS"!!
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 28/12/2012 13:58 |
Es cierto, el Saqueo pone en riesgo la democracia
¡Pero el Saqueo en serio, con mayúscula! Se espantan ante el delito del pobre pero se callan ante el delito del rico...
"El saqueo no es espontáneo", dicen y no mienten. El Saqueo está planificado hace 40 años!!
"Debemos cuidar nuestros recursos naturales con uñas y dientes de la voracidad de los monopolios internacionales que los buscan para alimentar un tipo absurdo de industrialización y desarrollo en los centros de alta tecnología a donde rige la economía de mercado", esa frase no es de hoy (aunque parezca), la vaticinó Juan Perón en 1972 ¡En 1972!
Se trata de ver desde cuándo esos saqueos fueron planificados. Difícil saber cuándo, dónde y quiénes los empezaron a pensar, pero sí podemos decir que esos saqueos comenzaron a impulsarse desde el Estado el 24 de marzo de 1976, cuando la dictadura genocida vino a instalar un modelo de país nuevo, basado en el miedo, en la impotencia, en la destrucción de las organizaciones populares y con todo ello: en la subordinación del pueblo, en su derrota.
Se necesitaba la derrota del pueblo, se necesitaba desarticular sus organizaciones (sindicales, estudiantiles, barriales) y asesinar o arruinar a los líderes y referentes populares. Se necesitaba todo eso para poder luego finalmente desarticular el Estado, y tornarlo una herramienta pequeña, viciada, al servicio del negocio. Eso se llevó a fondo durante los 90 con un éxito que 20 años antes hubiera sido IMPOSIBLE. No hubiera habido neoliberalismo en Argentina si no hubiera habido una dictadura genocida que sentó sus bases mediante la extrema violencia.
Pero esto no termina ahí, recordemos, como dijo Perón, que el objetivo siempre fueron nuestros recursos naturales. Y ahí llegamos a los 2000, que nos encontraron desunidos y dominados, porque piquetes y cacerolas finalmente no fueron una lucha sola.
Y así llegamos al ahora, profundamente dominados. El neoliberalismo clásico, noventoso, dejó paso a otro más jodido, a la recolonización. Ahora el Estado poco a poco vuelve a crecer, pero nuestros referentes y líderes populares escasean, nuestro Estado está todavía absolutamente infiltrado, viciado y al servicio de los grandes negocios, y solo así se entiende que tan fácilmente se esté saqueando , "selectivamente" como dice albi,TODO NUESTRO PAÍS. Nuestra cordillera, nuestros llanos, nuestras ciudades y nuestro mar. Todo. Este modelo de saqueo, de concentración y extranjerización de nuestros recursos y nuestro territorio (nuestra economía), trae aparejada una precarización general de nuestra existencia. Se precariza el empleo, se precariza la justicia, se precarizan las fuerzas de seguridad (y con ello se multiplica el delito organizado), se precarizan nuestros bienes comunes (salud, educación, transporte público, etc.), se precarizan las instituciones, se precariza nuestro acceso a la información y a la participación, es decir, nuestra democracia. Se precarizan nuestras vidas, nuestras comunidades, y solo desde ahí, desde esa precarización profunda de nuestras vidas, se pueden entender hechos como los que vivimos estas semanas. La historia nunca se repite exactamente igual. Lo que primero es una tragedia, vuelve a la realidad como parodia. Si alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar con el voto popular los intereses del imperialismo y de sus cipayos nativos", Juan Perón 1974.
Solo cortando de cuajo el chorro del Saqueo "selectivo" podremos enfrentar la precarización y comenzar a dignificar nuestra Argentina. Y eso sólo lo podremos lograr si elegimos dignificarnos y profundizar esta democracia mediante nuestra participación, nuestra acción y organización.
Hay dos caminos posibles: recolonización y precarización, o soberanía y dignidad. Elijamos.
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 28/12/2012 18:17 |
No llamaría personalmente un juego de niños con enseñarle a "tomar " lo ajeno, seguramente detrás de ese niño, hay un adulto que lo habilita o unos no sé.
coincido con lo segundo, pero seguiría siendo selectivo si descuidamos otros, como papel prensa por ejemplo, como los ferrocarriles y como los latifundios que fueron construidos entre gallos y medianoche.
saludos |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 28/12/2012 18:20 |
Soberanía y dignidad, también coincido con esto, pero...¿ es digno robar?...no me cierra eso.
Creo que hay otros modos de imponer la dignidad.
Una pelota no se come . |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 29/12/2012 02:08 |
Depende de lo que signifique robar,según los cánones burgueses.
Y es cierto ,una pelota no se come, y claro,hay que enseñarle al niño pobre que es más importante un yogurth que una pelota, mentalidad práctica para todos y todas.
A mí no me cierra que un niño tenga que preocuparse por comida, cuando la comida debería ser algo tan natural como respirar, o acaso no es una necesidad igual de básica? |
|
|
Primer
Anterior
2 a 8 de 143
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|