Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: El 22 de enero de 1891 nace Antonio Gramsci
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Nobotuma  (Missatge original) Enviat: 22/01/2013 02:30
     El 22 de enero de 1891 nace en Cerdeña, Italia el periodista y filósofo marxista Antonio Gramsci. Gramsci fue el fundador del Partido Comunista de Italia, perteneciendo al Comité Central de dicho partido. También fue miembro de la Internacional Comunista. Durante la férrea dictadura de Mussolini, Gramsci fue detenido en 1926 y pasó el resto de su vida en prisión siendo víctima de malos tratos y de la tuberculosis. Al final sucumbió por una congestión cerebral.
Antonio Gramsci sigue siendo un punto de referencia para todos los revolucionarios del mundo gracias a sus famosos "Cuadernos de la cárcel" en los cuales plantea modernizar el legado comunista para adaptarlo a las condiciones de la Italia y de toda Europa del siglo XX.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 22/01/2013 12:47

22 de Enero de 1891- Nace el intelectual comunista italiano Antonio Gramsci

Antonio Gramsci fue un político, pedagogo, filósofo y teórico marxista italiano nacido en Cerdeña, Italia. Murió el 27 de abril de 1937 en la cárcel, en la que permaneció confinado desde 1926 por un tribunal, cuyo fiscal acusador había advertido de la necesidad de evitar "que ese cerebro siguiera funcionando". Cuando los fascistas lo apresaron era la principal figura del Partido Comunista Italiano. La condena lo sacó de la lucha política en la calle, sin embargo, el deseo del fiscal no pudo realizarse: Gramsci fallece como resultado de los excesos carcelarios en los oscuros calabozos de Benito Mussolini, pero deja una obra escrita compuesta por 33 libretas de apuntes redactados a mano (casi 3 mil páginas), conocidos como los Cuadernos de la Cárcel, en los cuales plasmó sus reflexiones sobre los complejos sucesos de la época. Muchas de las ideas surgidas en aquel inhóspito contexto se proyectan con enorme valor en la actualidad. Su obra es fundamental para el pensamiento social, por las perspectivas e instrumentos que ofrece al abordaje teórico de los problemas de la cultura. El conjunto de su obra constituye uno de los principales aportes marxistas del siglo XX.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats