Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Tatisverde!                                                                                           Joyeux Anniversaire TATIS-7!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Canciller de Ecuador recorre el Caribe para explicar reformas a la CIDH
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 20/03/2013 14:33
Latinoamérica
Martes 19 de Marzo de 2013, 10:07 pm

Canciller de Ecuador recorre el Caribe para explicar reformas a la CIDH

No iframes

Tras los acuerdos alcanzados por 18 de los 23 estados miembros de la Convención Americana de Derechos Humanos el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, explicará a gobiernos caribeños las propuestas de reformas a la CIDH. teleSUR

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, inició este martes una gira por varios países del Caribe para explicar la propuesta efectuada por las naciones miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para reformar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Este periplo es realizado por Patiño poco antes de la asamblea del ente regional que se llevará a cabo en Washington.

Según un comunicado de la Cancillería, Patiño comenzó su gira reuniendose en Trinidad y Tobago con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralf Gonsalves; y los cancilleres trinitarios, Winston Dookeran; y de Barbados, Maxine MacClean.

En el encuentro las autoridades caribeñas acordaron fortalecer las relaciones bilaterales, así como también se comprometieron a analizar a fondo la Declaración de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos que se suscribió en Guayaquil en la que se sugieren cambios a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Patiño también aprovechó para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Trinidad y Tobago, Anthony Tomás de Aquino Carmona, a quien felicitó y deseó éxito.

Sobre la cita, Patiño declaró a la prensa que esta fue "histórica, porque por primera ocasión se sentaron en una mesa los Estados que firmaron el Pacto de San José, que es el instrumento medular del Sistema Interamericano de Derechos Humanos".

Detalló que en el encuentro los representantes gubernamentales pactaron "impulsar que todas las naciones que sean miembros de la OEA se adhieran al Pacto de San José" y que "la Comisión Interamericana (CIDH) y la Corte Interamericana (CorteIDH) sean representadas por países que hayan suscrito este tratado".

El pasado sábado, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa había expresado en su programa Enlace Ciudadano la necesidad de que se reformen organismos regionales como la OEA y la CIDH debido al sesgo y el dominio de las naciones hegemónicas que existe en estos entes.

Sobre esto, aseguró que 'si no se dan esos cambios' en la OEA o la CIDH 'hay un grupo de países dispuestos a adoptar otras decisiones, aquí no vamos a aceptar neocolonialismo ni vasallaje, estamos en la América Latina del siglo XXI, altiva y soberana'.

Confirmó igualmente que asistirá a la próxima Asamblea General de la OEA y espera que en esta sea aceptada la propuesta de cambiar la sede de la CIDH a un país que haya firmado el Pacto de San José.

Representantes de 18 países acordaron el pasado lunes impulsar los miembros de la OEA se adhieran al Pacto de San José, que es el instrumento medular del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).

teleSUR - Andes - Efe /jl - GP


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés