Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Rigoberto Urán : " Es hora de hacer podio en una grande "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 21/05/2013 19:57
PROFESIONALES martes, 21 de mayo de 2013

Rigoberto Urán: “Es hora de hacer podio en una Grande”

 
 
 
 

Rigoberto Urán llega tercero a la tercera y definitiva semana del Giro de Italia. El colombiano luchará por un puesto en el podio para poner la guinda a su excelente rendimiento en la carrera rosa. El corredor del Sky confía en poder conseguir su objetivo y dar un nuevo paso en su carrera, después de ser séptimo el año pasado, y mejor joven, y ganar una etapa en el presente Giro en Montasio.

Urán está a 2:46 del líder Nibali y a 1:20 de Evans, mientras que aventaja en un solo segundo a Santambrogio. “Me siento bien y estoy bastante tranquilo. Veremos cómo pasan las etapas. Los cuatro que estamos ahí estamos muy igualados. Lo más importante es tener salud e ir día a día y la confianza. Yo tengo plena confianza. Yo creo ya es hora de hacer podio en una Gran Vuelta”, destacaba ayer en las declaraciones a los medios en la jornada de descanso.

Ahora bien, el de Urrao es realista. “Hay que enfrentarse con la realidad, hasta ahora Nibali ha sido el mejor. Está súper fuerte, ni tocarlo, y además tiene una diferencia importante, yo creo que la pelea es del segundo al cuarto. Por eso buscaré el segundo o el tercer puesto en la general, el podio es mi meta. Me toca esperar que Evans cometa un fallo y pelear hasta el final con Santambrogio”, asevera.

El colombiano venía con otro objetivo al Giro, ayudar a su líder Wiggins, pero la retirada del británico le ha llevado a asumir la capitanía del equipo. “Ha cambiado todo. Venimos con otra mentalidad, a trabajar para él. El equipo tiene el mismo papel, y vamos a tratar de defender el puesto y llegar al podio. El equipo me apoya y yo quiero corresponder y darlo todo”, asegura.

Espera poder resistir y llegar en el podio a Brescia. Por el camino, deberá superar la cronoescalada a Polsa del jueves y las llegadas a Val Martello y las Tres Cimas de Lavaredo, el viernes y el sábado, respectivamente. “La última semana va a ser dura. Espero que el tiempo sea bueno para que podamos ascender todas las cumbres. Estoy en el podio virtual, podría pagar un poco en la contrarreloj del jueves, aunque yo conozco las etapas del viernes y sábado, que son duras y esperamos hacer algo”, destaca.

Por último, confirma el muy buen giro para el ciclismo colombiano aunque no cree en una posible unión. En Sky está Sergio Henao, pero los demás están en otros equipos y no sé si es posible plantear la hipótesis de las alianzas”, concluye.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 21/05/2013 20:00
Clasificación general:

.1. Vincenzo Nibali (ITA) Astana 67h:55:36

.2. Cadel Evans (AUS) BMC a 1:26

.3. Rigoberto Urán (COL) Sky a 2:46

.4. Michele Scarponi (ITA) Lampre a 3:53

.5. Przemyslaw Niemiec (POL) Lampre a 4:13

.6. Mauro Santambrogio (ITA) Vini Fantini a 4:57

.7. Carlos A. Betancur (COL) AG2R a 5:15

.8. Rafal Majka (POL) Saxo-Tinkoff a 5:20

.9. Benat Intxausti (ESP) Movistar a 05:47

10. Domenico Pozzovivo (ITA) AG2R a 7:34. / EFE.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 23/05/2013 12:10

'Creo que la cronoescalada no definirá mucho': Urán

Por: |

8:33 p.m. | 22 de Mayo del 2013

 

Rigoberto Urán.

Foto: EFE
 
 
 

Es consciente que la etapa de este jueves no será tan importante como las del viernes y sábado.

El Giro de Italia entra en su etapa definitiva para conocer el nuevo nombre del campeón de su edición 96. Este jueves, viernes y sábado regresarán los duros ascensos en tres jornadas decisivas y que pondrán a cada uno de los sobrevivientes en su sitio.

Este jueves, la ronda itálica enfrenta su tercera etapa contrarreloj, esta vez de 20,6 kilómetros, entre Mori y Polsa, en la que se encontrarán ascensos de hasta el 10 por ciento de exigencia y una media del cinco por ciento. (Así fue el triunfo de Rigoberto Urán en la etapa 10 del Giro de Italia).

“No creo que defina mucho la cronoescalada”, dijo Rigoberto Urán, quien defenderá su tercera posición y a la espera de lograr la segunda plaza, en poder del australiano Cadel Evans, a 1 min 20 s de diferencia.

Para este viernes, la fracción es más complicada. De Ponte Di Legno a Val Martello-Martellal, de 138 kilómetros, con pasos montañosos como el Gavia, de primera categoría, y la cima Coppi y el final en premio de primera categoría, con rampas del 6,2 por ciento de inclinación propicia para las cualidades de los ‘escarabajos’.

“Hay que luchar, defendernos. Son jornadas duras en las que estará en juego todo por lo que hemos luchado en estas tres semanas”, señaló a EL TIEMPO Carlos Betancur, el colombiano que este jueves parte de séptimo en la clasificación general, y el que defenderá la camiseta blanca del mejor joven de la carrera, la cual luce gracias a los 5 segundos de diferencia que tiene sobre el pedalista polaco Rafal Majka (Team Saxo-Tinkoff).

En el gran epílogo de la carrera, este sábado, todos jugarán sus cartas en la considerada etapa reina, sobre 202 kilómetros y con cinco premios de montaña: tres de segunda y dos de primera, el último de ellos en la meta, en Tres Cimas de Lavaredo, con rampas de hasta de 7,9 por ciento de exigencia, en donde el colombiano Luis Herrera se impuso en 1989.

“Veo bien a Urán. A pesar del mal tiempo, está en mejores condiciones. Creo que terminará en el podio del Giro, porque además, el equipo trabajará por él y por sus posibilidades”, señaló José Serpa, colombiano del equipo Lampre.

Tres etapas clave, fracciones definitivas que marcarán el futuro de la carrera, en la que los ciclistas colombianos han sido grandes animadores.

LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados