Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Fiat !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Y UN VENTOUX PARA NAIRO QUINTANA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 15/07/2013 00:28

Y un Ventoux para Nairo

“Estoy preparado para ser el líder del Movistar”, dice antes de afrontar la mítica ascensión el debutante escalador colombiano, que aspira a alcanzar el podio

 

La noche que siguió a lo de Saint Amand Montrond fue una de asambleas y de reforzamiento de la moral colectiva, en hoteles pequeños en pleno campo del centro de Francia rodeados de los bosques de robles del Allier, de donde salen tan buenas barricas para el vino y en las noches de invierno vuelan las fantasías negras. Los equipos ganadores, los Saxo de Contador y los Belkin de Mollema, celebraron, festejaron, se declararon únicos, los más fuertes, felices, y proclamaron que el futuro era suyo, y, llevados por la fuerza sin par del optimismo, añadieron, el futuro empieza el domingo, en las pendientes ásperas y desnudas del Mont Ventoux, donde todos los vientos. Y resumieron para alimentarse más aún: “¿No os habéis dado cuenta de que Froome el líder tan hermoso de amarillo está triste?”.

Los que perdieron también hablaron. Los Sky de Froome lamentaron el error táctico que había permitido a los Saxo cortarles en abanico y sacarles un segundo, y a Contador volver a entrar en carrera, pero también temporizaron, concedieron que más les había valido no volverse locos y darse un calentón que quizás habría convertido en dos o tres minutos la pérdida de uno —“Froome solo tiene que pedalear fuerte para atacar, nunca para defender: ¡a por el Ventoux!”—, y también se conjuraron para que los demás vieran que sí son equipo, que hay equipo, que en el cielo luce el sol, y calienta lo suyo.

Solo en el Movistar, los más derrotados pues Valverde perdió el Tour, no se conformaron con solo constatar lo obvio.

Pasadas las 10 de la noche y terminada la cena en el Campanile de Moulins, José Luis Arrieta convocó a sus chicos: el colacao lo tomamos hoy todos juntos en el autobús.

Apenas habían pasado cinco horas desde que sus chicos, el equipo Movistar, hubieran pasado uno de sus peores días en la carretera, entre abanicos, averías, gritos y Valverde derrotado. Allí, en la oscuridad del autobús, y después de repasar lo acaecido, después de asumir los errores cometidos —“cambié de rueda y no de bici tras la avería”, dijo Valverde, “porque los dos compañeros con bici de mi talla, Amador y Rojas, estaban delante, y la bici de Castroviejo es pequeña, por eso le cogí solo la rueda: son decisiones que se toman y ya está”—, después de que Arrieta les recordara que hay que mantener la rabia pero dentro de una nevera, en frío, para no dejar que la sangre caliente les hiciera cometer más errores, y después de que todos estuvieran de acuerdo en que había que buscar un nuevo objetivo que a la vez les motivara, les ilusionara y mantuviera plena la fuerza del colectivo, les comunicó que Nairo Quintana, el joven debutante colombiano, el único que se había mantenido junto a Froome toda la etapa aciaga, sería el nuevo líder del equipo, y que el objetivo era el podio (y una etapa también, por lo menos). “Ya no habrá que pararle, como en los Pirineos”, dijo Arrieta.

“No le teme a nadie y nunca le pesará hacer perder”, dice el técnico que le llevó a ganar el Tour del Povernir

Todos estuvieron de acuerdo, y más que ninguno Quintana, de 23 años, quien dio un paso adelante y declaró: “Estoy preparado para asumir el liderato del equipo. Espero no fallar”. Lo dijo con la misma seguridad, seriedad y formalidad con la que, hace tres años, recién comenzado el Tour del Porvenir en el que se dio a conocer en Europa, le dijo a su director en voz baja: “Coach, yo esta carrera me la gano”; con la misma firmeza con la que lideró al equipo para ganar la Vuelta al País Vasco.

El podio del Tour es para Nairo tres minutos y cinco rivales, y para ello, montañas a su gusto, el Ventoux, el Alpe d'Huez dos veces, el Glandon y la Madeleine, el Semnoz…

“Que no se deje engañar nadie por Quintana, por sus aires callados y como tímidos”, cuenta Luis Fernando Saldarriaga, el entrenador que lo educó en Colombia y le llevó a ganar el Tour del Porvenir. “Quintana siempre aprovecha al máximo su humildad para esconder sus capacidades: es su modo de actuar. Es un definidor, un ganador que no le teme a nadie y al que nunca le pesará hacer perder a otros con un ataque suyo”. Prueba de ese carácter fuerte lo tienen ya sus colegas del pelotón, que ven asombrados cómo pese a su 1,65 y sus apenas 56 kilos defiende su posición en el llano, siempre que puede en cabeza, y no deja que nadie le eche con una ferocidad que asusta y que Froome admira.

“Este puerto lo ataco desde abajo y me voy solo”, le confió a un auxiliar al ver la subida

La primera vez que tuvo el Ventoux ante él, dos días antes del comienzo del Tour, la víspera de navegar a Córcega recién llegado de los 3.000 metros de Cómbita, su pueblo en el altiplano, Quintana, poco dado a dejarse impresionar dijo al auxiliar del Movistar que le acompañó: “Bah, este puerto lo ataco desde abajo y me voy solo”. Y el auxiliar, que es francés y sabe de qué habla, le respondió: “Cuidado, que arriba sopla el viento, y cuando sales del bosque parece que no sube, pero los últimos kilómetros entre las piedras blancas se te harán interminables…”. Soplaba el viento, en efecto, y el alegremente valiente Nairo, jadeando en la cima, tuvo que convenir que sí, que era más de lo que parecía. “Es una subida dura, de las que me gustan”, dijo. “Y llega tras 220 kilómetros de plano que pueden ser terribles para las piernas…”. Y sus piernas pueden ser terribles para los rivales.

Aunque en estos tiempos de hipervatiajes y maquinarias de asombrosas cilindradas, los números de Quintana no asustan —350 vatios, y consumo de oxígeno 78,8—, su escaso peso, un pajarito, le permite una relación peso-potencia de 6,2 vatios, que pocos pueden mantener en la montaña. “Pero lo fundamental en él”, prosigue Saldarriaga, “es que sube de pie sobre los pedales el tiempo que dura su ataque letal, y lo sostiene, porque esa condición se le inculcó, la de un acechador sentado como los leones con hambre y agresivos, y explosivo con potencias de más de 500 vatios al atacar la presa”.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/07/2013 00:32
AFP - EL NUEVO DÍA
El pedalista colombiano Nairo Quintana es protagonista en el Tour de Francia 2013.
(Foto: AFP - EL NUEVO DÍA)
 
 1 0Blogger0Google +0 28
 
Julio 14, 2013 - 10:34
El colombiano Nairo Quintana, segundo en la etapa 15 del Tour de Francia
Tras ganar la segunda casilla en la etapa 15, el pedalista nacional retomó su lugar como líder de los jóvenes de tour y subió dos puestos en la general. Ahora es sexto.

El británico Chris Froome se impuso en la cima del Mont Ventoux y agrandó la ventaja que tiene en la general con respecto a sus principales rivales, a los que también dominó en el otro final en alto del Tour de Francia.

El ciclista del Sky superó al colombiano Nairo Quintana, del Movistar, en 29 segundos, mientras que el español Alberto Contador, del Saxo, se hundió y cedió 1.40 segundos.

Antes que él entró el ciclista español del Euskaltel Mikel Nieve, bravo tercero de la etapa y que atacó al inicio del puerto.

Contador, ganador de las ediciones de 2007 y de 2009, sigue siendo tercero en la general a 4.25 de Froome y a 11 segundos del holandés Bauke Mollema (Belkin) , que logró mantener la segunda posición.

Froome volvió a demostrar que está un escalón por encima del resto. Arropado por dos compañeros en el inicio del ascenso al "monte pelado" , que hicieron la selección, el segundo mantuvo un control absoluto de la carrera.

A los 7 kilómetros para la meta, cuando consideró que Contador, el único que había mantenido el ritmo impuesto por el australiano Richie Porte, estaba tocado, aceleró sin levantarse de la bicicleta se quedó solo.

Fue una aceleración terrible, a un pedaleo de "molinillo" que pareció una corriente de aire en la subida a un puerto donde falta el oxígeno.

Se llevó por delante todas las dudas que habÍa dejado crecer en los días anteriores, cuando se mantuvo sin equipo, a expensas de los ataques de sus rivales.

En pocos segundos atrapó al colombiano Nairo Quintana (Movistar) , que habÍa sido el primero de los de arriba en atacar, casi al inicio del puerto de 20 kilómetros con una pendiente media del 7,5 por ciento.

Juntos hicieron buena parte de ascenso y en algún punto parecían colaborar, aunque era el maillot amarillo el que más tiempo estaba en cabeza.

A falta de kilómetro y medio aceleró de nuevo y se quedó solo, aislado esta vez en la cabeza de carrera para asentar un nuevo golpe al Tour, como el que dio en la cima pirenaica de Ax 3 Domaines, primer final en alto de este Tour centenario, y en la contrarreloj del Mont-Saint-Michel, donde fue segundo de la etapa pero aventajó al resto de los candidatos a la victoria final.

Froome, el británico nacido en Kenia, el hombre que el año pasado pareció correr con el freno de mano para no robar la victoria a su compañero Bradley Wiggins, corrió a asentar un nuevo golpe de gracia a un Tour que ya le parecía prometido.

Por detrás, Contador no solo no reaccionó si no que pareció llegar en malas condiciones. El madrileño se colocó a rueda de Mikel Nieve, el ciclista del Euskaltel que habÍa saltado a principio del Tour y que se mantuvo fugado durante todo el ascenso.

Al final, ni siquiera pudo seguir la rueda del vasco y entró en un "grupetto" con su compañero Roman Kreuziger.

Solo le robó 6 segundos al holandés Mollema, que aguanta en el segundo lugar de la general.

Con su segundo puesto de la etapa, Quintana ganó dos puestos en la general y es ahora sexto a 5.47 de Froome y a 1.22 segundos del podium que se ha convertido en su objetivo en el Tour.

Además, el ciclista del Movistar recuperó el jersey blanco que señala como mejor joven de la general y que hasta ahora vestÍa el polaco Michal Kreuziger.

Etapa 15 del Tour

.1. Christopher Froom (GBR-Sky) 5h 48:45 a 41,7 k/h.
.2. Nairo Quintana (COL-Movistar) a 29 
.3. Mikel Nieve (ESP-Euskaltel) a 01:23
.4. Joaquim RodrÍguez (ESP-Kastusha) a 01:23
.5. Roman Kreuziger (CZE-Saxo Tinkoff) a 01:40

General

.1. Christopher Froome (GBR-Sky) 6h 11:43
.2. Bauke Mollema (HOL-Belkin) a 04:14
.3. Alberto Contador (ESP-Saxo Tinkoff) a 04:25
.4. Roman Kreuziger (CZE-Saxo Tinkoff) a 04:28
.5. Laurens Ten Dam (HOL-Belkin) a 04:54
.6. Nairo Quintana (COL-Movistar) a 05:47
.7. Jakob Fuglsang (DIN-Astana) a 06:22


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/07/2013 00:41
cÓMO MIRÓ EL vENTOUX ...

Nairo Quintana mira el Tour de Francia con ojos ambiciosos

 

Por: Efe

El boyacense espera la etapa de Mont Ventoux tanto como la cima espera al menudo ciclista, que a sus 23 años es una de las sensaciones de la carrera.
 
.
Mi lista de reproducción
 
945 Reproducciones
 

El "monte pelado", la cima lunar bajo las elevadas temperaturas que se esperan para mañana, descubierto de toda vegetación pero tapado de público en un domingo de fiesta nacional en Francia, reclama un héroe como Quintana. Y el colombiano no quiere faltar a la cita.

"Mañana esperamos recuperar algo de tiempo", afirma el corredor del Movistar, siempre tímido, pero ahora un poco más descarado desde que el Tour le ha dado un papel protagonista y desde que el Movistar, desprovisto de su líder natural, Alejandro Valverde, le ha subido los galones.

"Ahora soy yo el líder del equipo y esperamos darle una alegría", asegura el colombiano, quien logró mantener sus menos de 60 kilos en el grupo del líder en "el festival del viento" que fue la etapa de ayer, que se llevó las esperanzas de Valverde.

Octavo de la general, a 5.18 de la camiseta amarilla que viste el británico Chris Froome (Sky), Quintana mira el futuro con ojos ambiciosos.

A corto plazo, parece que se han quedado cortas sus metas de acabar el Tour como el mejor joven -mantiene una cerrada pelea con el polaco Michal Kwiatkowski, que le lleva 34 segundos- y de ganar una etapa.

"El objetivo es el pódium", dice el ciclista, casi sin despegar los labios, como si le diera vergüenza reconocer que está ganando peso.

Tras la debacle del español Alejandro Valverde (Movistar) "un nuevo Tour ha comenzado" y "si la primera parte lo hicimos bien, ahora también podemos hacerlo", sostiene el de Boyacá.

El colombiano no rehuye la presión, se siente la punta de lanza del equipo que, hasta el desastre de Saint-Amand-Montrond, había demostrado ser el más fuerte del pelotón.

"Me reconforta estar en un equipo valiente, luchador, como me gusta a mi", asiente el ciclista, al que se le iluminan los ojos cuando escucha el ruido de sables previo a subir al Ventoux.

"Es una cima perfecta para Nairo Quintana, lo tiene todo para ganar y, tal y como están las cosas, no veo que ningún equipo pueda impedírselo", afirma Jean-François Bernard, que en 1987 se impuso en una contrarreloj disputada en el "monte pelado".

Al colombiano le encantaría sumar su nombre a la lista de leyendas que la ha inscrito en el mítico Ventoux: Luison Bobet, Charly Gaul, Raymond Poulidor, Eddy Merckx o Marco Pantani.

"El Ventoux colocará a cada uno en su sitio", advierte el ciclista, que tiene a la cumbre como termómetro para saber cuáles son sus verdaderas posibilidades.

Si sale cara, Quintana atraerá todavía más focos en lo que queda de Tour, una barbaridad, todos los Alpes, con otros dos finales en alto, uno de ellos en el Alpe d'Huez.

Si sale cruz, el ciclista siempre podrá refugiarse en su juventud. Quintana descubre una carrera acostumbrada a comerse a ciclistas que venían a comerse al Tour. Una advertencia que no dejan de hacer desde el equipo Movistar, temerosos de crear demasiadas expectativas sobre un ciclista que nadie sabe cómo responderá a la presión.

"No le podemos poner más presión de la que él quiera. Está andando muy bien y demostrando que es uno de los mejores escaladores, pero es su primer Tour y todavía es muy joven. Iremos viendo porque la carrera tendremos que plantearla de otra manera y a este Tour aún le queda mucha dureza", asegura su director, José Luis Arrieta.

El propio Nairo se guarda bajo la manga la carta de la prudencia. "El cansancio empieza a sentirse, mañana veré dónde estoy realmente", dice el colombiano.

La cita está tomada. El Ventoux espera a un ciclista que ya no duda en considerarse "el presente y el futuro del ciclismo colombiano".

París (Francia)

.
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/07/2013 00:50

'En un momento empecé a sangrar por la nariz': Nairo Quintana

Por: |

10:50 a.m. | 14 de Julio del 2013

 

Nairo Quintana

El colombiano Nairo Quintana atacó en el Mount Ventoux pero al final fue vencido por Froome.

Foto: EFE
 
 
 

El ciclista dijo que se siente orgulloso por el trabajo que ha hecho hasta ahora en el Tour.

El colombiano Nairo Quintana (Movistar) acabó este domingo segundo en la cima del Mont Ventoux, por detrás del británico Chris Froome (Sky), líder del Tour de Francia, que reconoció que fue más fuerte aunque lo dio todo. "Estoy satisfecho por haber sido segundo en una montaña mítica como esta", dijo el ciclista del Movistar, que, a diferencia de Froome, no necesitó oxígeno en la cima de 1.912 metros.

"Yo había hecho mucho esfuerzo desde el inicio del puerto, empecé muy pronto a subir, en un momento dado empecé a sangrar por la nariz, he podido superarlo y he seguido a mi ritmo. Cuando Froome ha llegado he hecho lo que he podido", señaló.

Quintana acabó a 29 segundos Froome, portador de la camiseta amarilla, y ahora es sexto de la general a 5 m 47 s del británico. Además es el mejor joven y segundo de la clasificación de la montaña, también dominada por el ciclista del Sky. El colombiano afirmó que la camiseta de rey de la montaña no es para él un objetivo, aunque sí el blanco que designa al mejor joven y, por encima de todo, lograr un puesto en el podium, del que le separa 1 minuto 22 segundos.

Quintana indicó que "será difícil superar a Froome en la montaña", por lo que la única forma de hacerlo es "con alguna estrategia". "Hoy es uno de los días en los que me he vaciado, ha sido bastante difícil. todo el día se rodó muy rápido. Yo tenía el objetivo de ganar tiempo a mis rivales en la general y recuperar el blanco y lo he conseguido. Algunos han perdido un minuto. Estoy satisfecho de este segundo puesto, solo me ha ganado un ciclista tan fuerte como Froome", dijo.

Quintana reconoció que no pudo seguir la rueda del británico en los dos últimos kilómetros. "Él me decía que (Alberto) Contador venía perdiendo tiempo y que si llegábamos juntos él podría ganar la etapa. Pero era evidente que yo no podía, había gastado ya mucho y él estaba tan fuerte que no podía seguirle", señaló.

EFE



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados